#17 pues justo tenia entendido eso, que ni con publicidad ni con "camisetas" llegan a compensar. que la diferencia de gastos/ganancias, es abismal. a mi me compensa ver que se impulse incluso en perdidas, no hace mucho el futbol masculino era "no rentable" muchos jugadores de los 80 (y creo que posterior tambien) tenían su trabajo del día a día y con inversión y esfuerzo se consiguió profesionalizar y balancear las cuentas y poder pagar sueldos dignos.
Os guste o no, el futbol femenino tiene su publico y tiene futuro, no seáis los que pongáis puertas al campo por favor, os lo pide mi yo del 91 que se apunto al equipo de futbol femenino del pueblo (nuestras camisetas/pantalones eran del masculino que ya no les valían), de donde años mas tarde salieron algunas jugadoras profesionales , que la idea no es cobrar lo de Mbappe es poder vivir de ello.
#16#17 como dato: el Real Madrid, no es una empresa privada, es "un club deportivo gestionado como una entidad privada sin animo de lucro", que el chiste se cuenta solo, lo sé.
En otros deportes tambien se ha visto la descremación hacia las mujeres incluso en deportes "opacados" solo que hacen menos ruido o no "esta de moda". Yo personalmente me alegro que se impulse el deporte femenino en general y si se empieza a luchar con el futbol porque se le da mas visibilidad pues creo que es lo justo que se use de punta de lanza.
#2 Tampoco hay que ir a deportes "minoritarios", tengo entendido que el equipo de baloncesto del Real Madrid (masculino), ganan sueldos muy por encima de lo que genera. Si me equivoco corregirme pero creo que ocurre en muchos entornos multideporte, pero casualmente en lo que atañe a las mujeres molesta que "no generen lo suficiente". En fin la hipotenusa.
Hace pocas semanas vi la serie "Las abogadas" donde cuentan esta historia, aunque me la conocía me gusto mucho como esta contada. La recomiento de verdad.
#5 Lo has metido todo, titulo, sinopsis, actor y plataforma...joder! El titulo me parece un poco meh(con respeto), necesita un titulo de mas impacto, "De abogado a colgado" o algo con enganche y lo tenemos en el Top de Netflix
#1 te entiendo perfectamente, yo estuve algo mas de 6 meses sin diagnostico y fue muy frustrante, y lo peor es que vino con un primo suyo otro "bacter" y me tuvo medicada mas de un mes incluyendo las anteriores navidades (que dentro de lo malo, con la escusa, me ausente de algunas comilonas innecesarias). me dijeron lo mismo, que si no se trata se podía poner la cosa muy fea. me asustó un poco el tema y ahora a la primer pedo raro me pongo alerta.
#89 Gracias, es algo que nunca había oído y mira que los "pesados" de Lesaka les gusta fardar de estas historias (los tengo de vecinos, jaja) , entiendo que es mas conocido en Goizueta. Mila esker
#17 barkatu? no había oído esta versión del Olentzero, no te lo discuto, pero me a sorprendido y mucho. Sabes algún articulo o tal donde este desarrollado esta teoría del Olentzero?
#6 son dos estilos, Rufián le gusta repartir leña en frio y Matute expone el contexto y señala las fallas del sistema de manera mas "diplomática", según el día que tenga prefiero uno u otro pero que dos oradores con conciencia.
En la pugna de Rufián-Matute, yo se lo daría a Matute, pero es verdad que este año no he visto tanta intervención de Rufián como de Matute. Los que estaban alli sabrán mejor que yo y me apena haberme perdido intervenciones de Gabriel, que será la razón de de su "triunfo". si alguien sabe de algún hilo de intervenciones que me los pase... Gracias.
#18 en los streams lo compensa, jeje, pero si se hecha de menos. Este tío ha sido un buen compañero de viaje en mi busqueda de conocimiento, y las chorradillas me lo han puesto fácil para entender muchas cosas. "pa´lante, pa´tras"
Me gusta mucho el estilo de Baity a la hora de contar historia, sumar datos y meter chascarrillos, y poco a poco a dejado atrás el estilo de youtuber "gritón", que aunque no abusaba ahora agradezco el tono menos escandaloso. Nomura cabron!
#4 Perdona, ¿donde se pudo ver que "esta trastornada"? En su día sí vi una madre desesperada y superada por la situación, lo de que a las mujeres nos tachen de "loca" por protestar o señalar a gente violenta y/o abusadora me parece por decirlo suavemente, desubicado. Entiendo tu punto de dudar de las palabras de, en este caso los niños, pero en realidad son victimas ya sea del padre, de la madre, de las instituciones o las leyes, pero lo de llamar "trastornada" tambien es un sesgo para ponerlo en duda; y por curiosidad, ¿crees que son lAs abogadAs las que convierten y trasforman las "tontás" en delitos graves? huele un poco a Varon Dandy.