edición general
M.Kerrigan

M.Kerrigan

En menéame desde septiembre de 2007

5,98 Karma
626K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

AENA baraja el despido disciplinario de controladores que se nieguen a trabajar [33]

  1. #11 No es exagerado porque no estoy equiparando, estoy comparando.
    Hay servicios que no deberían tener derecho a huelga, lo siento.
    En un Estado democrático no se puede permitir a unos trabajadores chantajear a todo un País.

El primer juicio civil a un preso de Guantánamo le absuelve de terrorismo [8]

  1. #4 Parte de razón tienes, pero la angustia de los meses en el corredor de la muerte... Sabiendo si o si, que eres un muerto que aún respira...

Trinidad Jimenez defiende que hay menos abortos gracias al descenso de la inmigración y a la píldora poscoital [6]

  1. #4 De nada. Y disculpa mi tono y mi presunción de falta de inocencia en tus palabras. Se pierde a veces la paciencia tras ver tanta absurda campaña contra este medicamento.
  1. #4 Gracias por proporcionar información ilustrativa, una actitud mucho mas productiva para combatir la ignorancia que endosarme negativos sin sacarme de mi confusión como han hecho otros.

La CNT apoyará la huelga general pero "con una postura crítica" [74]

  1. Para #19 y #16:
    En el 1936 la CNT tenía más de 1.500.000 afiliados, después de la guerra todo su patrimonio fué incautado. Como es lógico ese patrimonio es legítimamente suyo y de sus afiliados y tienen todo el derecho del mundo a recuperarlo o a ser indemnizados por ello. ¿O si yo te robo y luego te devuelvo lo robado no lo vas a aceptar?
  1. #19 Estoy de acuerdo contigo, pero aceptar el dinero que el Estado destina por número de delegados para gastos extraordinarios, que no ordinarios, no creo que sea muy criticable desde el punto de vista del mantenimiento de la independencia. Lo importante es financiarse SIEMPRE con fondos propios, y no depender nunca de las subvenciones estatales.

    Yo lo veo así, y no me siento avergonzado por ello. Ten en cuenta que, al margen de CNT, los otros sindicatos anarcosindicalistas no han tenido acceso al patrimonio sindical, de forma que sólo han tenido dos formas de acceder a locales sindicales: la ocupación y el alquiler.

    En mi tierra no es el caso, pero no me parecería mal que el alquiler de una nueva sede se pagara con fondos del Estado, hasta que sea capaz de financiarse con fondos propios, por ejemplo.

Los 10 alimentos gourmet más raros [14]

  1. #4 El vídeo del pulpo es de una bajeza humana indescriptible. Y encima com la música de "Alive and kicking" de fondo, recochineo.
  1. #3 Son fundas de plástico duro intercambiables, como los nokia de hace unos años.

    #4 Yo creo que solo sería capaz (y haciéndome el valiente) de probar una taza de ese café. Del resto ni hablamos.

Huelga de Metro, a ver si la peña se entera. [Opinión] [138]

  1. #23 Si no es el 5% menos (insisto, del total de la masa salarial) ¿Qué es lo importante? Si hay un incumplimiento del convenio, veo legítimo ir a la huelga, pero no se puede justificar de ninguna manera saltarse los servicios mínimos. La huelga ya de por si es una medida de conflicto colectivo, no se debería agravar más todavía con el no respeto de los servicios mínimos. "Si revienta Madrid que reviente" no es una postura admisible. Lo único que pueden conseguir es que mucha gente a la que han puteado hoy piense que "si los echan que se jodan"

    Si están convencidos de que el incumplimiento del convenio es ilegal, que vayan a los tribunales y lo denuncien, y que no nos cojan a los usuarios de rehenes. Otros colectivos están haciendo eso:
    www.20minutos.es/noticia/750971/0/

"Ya no es huelga, es delito" [22]

  1. Uffff... cuidado, que las dos partes se pueden meter en un embrollo de tres pares de.

    La Constitución dice (vease #14) que se redactará una ley que regule el derecho de huelga, pero el caso es que en 35 años no se ha hecho, lo cual es una vergüenza en teoría pero en la práctica ha provocado muy pocos problemas.

    Sin embargo, ocurre que de momento y hasta el día de hoy operamos con la ley de huelgas de antes de la Constitución. La base legal de temas como la regulación de los derechos mínimos (y de las sanciones por incumplirlos) es francamente endeble, al menos en mi opinión.
  1. #11 Muy bien, eso es delito tambien, pero es otro distinto. Que unos incumplan la ley no da derecho a los otros a saltarsela, digo yo.

IU denuncia que el centro de menores de Galapagar funciona sin licencia [3]

  1. #2 Lo de JT era irónico, porque nació en Galapagar.
    Me temo que por desgracia la sociedad no va a darle la importancia que se merece porque estos chavales no tienen nadie que dé la cara por ellos, exceptuando muy honrosas excepciones.
    Este centro entra en la categoría de no-sitios como puede ser un centro de extranjeros, un psiquiátrico, una cárcel. Socialmente son tabú.

Esta España saliendo de la recesión ? [7]

  1. #4 Muy agradecido.

Merkel culpa a España y Portugal de la situación del euro y dice que los tendrá vigilados [95]

  1. #56 Voy a explicar porque el problema de España es el paro.

    El problema radica en que en España, a diferencia de otros países, el grueso de la deuda no es del estado. Es de los ciudadanos y de la empresas.

    Quiero decir con esto que el Estado puede reducir el déficit todo lo que queráis; que si no se genera empleo el crash esta asegurado por impagos, no del estado, sino de los ciudadanos a los bancos.

    Con esto no digo que no se deba controlar el déficit. Lo que digo es que si solo se controla el déficit pero no se reduce el paro, el crash esta asegurado.
    Cualquier solución pasa necesariamente por la reducción del paro.

Los venezolanos peregrinan en búsqueda de alimentos básicos [147]

  1. #48 No es que no sea consciente del problema, Horus. En #27 me he querido ceñir a las causas de la escasez actual de ciertos productos porque siempre es complicado mantener una discusión sobre cualquier error en la política del gobierno Chávez sin que te cuelguen ciertos carteles ideológicos con los que no comulgo. Por otro lado es difícil callar ante lo que consideras una actuación de lo más irresponsable: basar la economía de un país exclusivamente en los beneficios de la venta de un crudo cuyo valor internacional queda sujeto a cotización en bolsa -también conocida popularmente como La Ruleta Rusa- dejando siempre para más adelante las inversiones que garantizarían que al pueblo venezolano no le faltase lo más imprescindible ante cualquier vaivén económico.

    Es posible que no exista una receta mágica como dice comunerodecastilla, ni en tu país ni en ninguno, pero estoy convencida de que se pueden hacer mucho mejor las cosas con un mínimo de planificación a largo plazo y la vista menos puesta en las urnas. Eso, desgraciadamente, es rara avis hoy en día.

    Un placer leerte.
  1. #30 ¿La gente "se moria de hambre"? ¿Hablas de Haití o de Venezuela?. Es sorprendente como la izquierda caviar miente, tontos útiles los llamaba Lenin. La corrupción y la desidia de los gobernantes son las razones que llevaron a Chavez al poder, y a esos males tampoco ha escapado el chavismo, al contrario, han tenido más dinero disponible y han robado más que ninguno anteriormente.¿Crees que el plan Mercal que el propagandista de #1 anuncia es nuevo?. Es solo un cambio de nombre, en gobiernos anteriores se llamaba Corpomercadeo, CASA, Mercados Solidarios, etc. Demagogia barata y una campaña propagandística desproporcionada. Averigua desde cuando no reciben el almuerzo las escuelas, donde quedó el Programa de Alimentación escolar. Para su información las mayoría de los programas sociales existentes antes de Chavez fueron abandonados al principio de su gobierno, y se vio obligado a relanzarlos en el 2002 ante la inminencia del referéndum revocatorio, con una campaña publicitaria multimillonaria y unos resultados que años después son más que dudosos, la corrupción y la politización se los ha ido comiendo.

    #27 El problema de la política económica de Chavez es que se basaba simplemente en "golpes de billetes", con petrodolares al por mayor. Toneladas de dinero lanzados a la calle, sin ninguna planificación o programa económico definido. Con el barril de petroleo a 150$ se creía Dios. Dádivas y becas repartidas entre la población (así se gana la fidelidad de los votantes, una especie de mercado cautivo), pero ningún incentivo a trabajar, creación de empleo o planes de producción serios; mientras tanto golpea al sector productivo y la clase media. Cuando el chorro de petrodolares se acaba se ve con el agua al cuello y recurre a la devaluación, al uso de las reservas monetarias para el gasto ordinario y a un endeudamiento atroz que ha multiplicado varias veces la deuda externa y ha llevado la deuda interna a niveles estratosféricos. Los planes e inversiones que debían realizar (como el mantenimiento del sistema electrico o PDVSA) se descuidaban para desviar los fondos a planes populistas que fueran mas provechosos electoralmente a corto plazo.
  1. #27

    La verdad molesta a mucha gente en meneame

    A lo que acabas de decir añádele el hecho de que chavez pelea con el vecino que le vende comida.

De la Vega aboga "claramente" por renovar el TC [4]

  1. #3 Habría que cambiar ese apartado de la constitución y no creo que fuese traumático para nadie, bajo mi humilde opinión, siendo verdaderamente beneficioso para el país.

El hambre se erradicaría con el 1% de lo aportado para salvar a la banca [65]

Batacazo en Wall Street por un error ortográfico: escribir billones en vez de millones [78]

  1. #23 No, yo no digo que no haya sido un error. Puede haber sido un error, es algo que no sé. Digo que una vez se ha cometido el error, hay un intervalo breve de tiempo que pudo haber sido aprovechado para ganar mucha pasta.

Los manifestantes están intentando asaltar el Parlamento de Grecia, hay al menos tres muertos [427]

  1. #411 Mirar hacia mi país creo que se escapa un poco del tema, pero te diría que sí tienes razón en que en algunos casos en las inspecciones puede haber corrupción. El caso griego es muy extremo en eso, tal como afirman muchos analistas internacionales. Y parece ser el principal motivo de su crisis, no el sector bancario.

    En cuanto al tema de los incendios, ya no sólo hablo de normativa en #407 (si la carta #365 fuese en España y supiese la superficie y dimensiones del local me metería aún más a fondo), sino que el cómo se inicia un incendio y se propaga ya ha sido estudiado y se sabe cada vez más sobre el tema.

    Particularmente digo que os pongáis en el caso de una oficina bancaria típica española. Doble puerta de entrada, vestíbulo amplio y ventanillas y si acaso despachos. La evacuación de una oficina en planta baja se puede hacer con mucha rapidez, salvo que no se pueda salir por la puerta. Y un extintor podría apagar incluso el comienzo de incendio de un cóctel molotov perfectamente.

    El tema es que o bien el incendio fue descomunal (con lo que las medidas contraincendios no podían hacer nada y es lógico, no se proyecta para algo así), o bien los que se encontraban en el interior no pudieron salir por la puerta por algún motivo. Y si no había clientes en el banco, se desaloja rápidamente en cuestión de segundos, minutos si acaso.

    España y Grecia deberían parecerse en la actual normativa contraincendios, porque el Código Técnico de la Edificación español y la normativa contraincendios surgen de la Unión Europea y su interés por unificar normativa en ese ámbito. Supongo que Grecia también ha extrapolado o debe extrapolar ya esa normativa (me refiero al Eurocódigo y demás normativa del CEN).
  1. Me faltó completar #407 con el artículo del homicidio imprudente del Código Penal:

    Artículo 142.

    1. El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisión de uno a cuatro años.

    2. Cuando el homicidio imprudente sea cometido utilizando un vehículo a motor, un ciclomotor o un arma de fuego, se impondrá asimismo, y respectivamente, la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores o la privación del derecho a la tenencia y porte de armas, de uno a seis años.

    3. Cuando el homicidio fuere cometido por imprudencia profesional se impondrá además la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o cargo por un período de tres a seis años.

    Comparadme ahora, #397 #378 y #345 penas de prisión de uno a cuatro años, con la pena derivada de un incendio que pone en peligro a vida de las personas, castigada con 10 a 20 años de prisión. Está claro que no son comparables como delito y, por ello, su pena es muy superior.

    Con todos mis respetos, ¿por qué decís algunos a la gente que aprenda Derecho Penal cuando ya el propio Código Penal distingue claramente como pena el caso de incendio? En este caso, si fuese en España y se considera que hubo peligro para las personas se aplicaría el art 351. El artículo 142 se aplica normalmente en los casos que cita el subapartado 2 o incluso en el 3 si se debe a negligencia de un profesional.

    Y por cierto, todo esto lo estamos extrapolando al ordenamiento jurídico y jurisprudencia española. ¿Quién tiene conocimientos del ordenamiento jurídico y jurisprudencia helena?

    Me sigue escamando que no pudiesen salir del local. ¿Qué pasa? ¿Qué no podían salir por la puerta? ¿Qué les impedía salir por la misma? ¿Y las ventanas? ¿Cuál era la magnitud del incendio exactamente?

    Este asunto es muy muy oscuro. Es raro que muera gente en un incendio de un banco, pues normalmente es sencilla su evacuación. El tiempo dirá qué paso exactamente...
  1. Pero vamos a ver #397 #378 #345. De entrada la legislación aplicable será el ordenamiento jurídico y la jurisprudencia de Grecia.

    Si hubiese pasado en España, provocar un incendio que pueda poner en peligro la vida de las personas es un delito muy grave como dice #389, con pena mínima de 10 años y máxima de 20 (penas muy similares a los asesinatos y homicidios, no homicidios imprudentes):

    noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t17.html

    Artículo 351.

    Los que provocaren un incendio que comporte un peligro para la vida o integridad física de las personas, serán castigados con la pena de prisión de diez a veinte años. Los Jueces o Tribunales podrán imponer la pena inferior en grado atendidas la menor entidad del peligro causado y las demás circunstancias del hecho.

    Cuando no concurra tal peligro para la vida o integridad física de las personas, los hechos se castigarán como daños previstos en el artículo 266 de este Código.

    Si averiguan quiénes provocaron ese incendio mortal, ya dirá la justicia helena. Pero si fuese en España está claro que hay riesgo para la vida de las personas si lanzas cócteles molotov a un edificio que provoca un incendio de tal magnitud como para que muera gente.

    En cuanto a las medidas contraincendios de las que habla #395 #380 y otros, habría que ver la legislación helena en vigor en el momento de concesión de licencia de actividad del local. Para el caso de España, tanto con la actual legislación (Código Técnico) como la anterior (NBE-CPI96 y anteriores del 93), en un local de planta baja de una oficina bancaria (Uso Administrativo) es suficiente con la instalación de extintores para una superficie inferior a 2.000 m2.

    En cuanto a las demás medidas contraincendios (recorridos de evacuación, dimensiones de puertas y pasillos) habría que ver el caso, pero ya adelanto que para cualquier oficina bancaria de España,…   » ver todo el comentario
  1. #378 "Si no venis a trabajar mañana no hace falta que vengais al día siguiente". Falta alguna referencia a cabezas de caballo encontradas en las camas de los empleados.

    ¿Has participado activamente en alguna huelga general? Yo sí. En la de 1987, la más exitosa en la democracia española. Te voy a contar algo acerca de cómo funcionan los piquetes informativos. El gran "secreto" es que los piquetes informativos (cuando son informativos "de verdad", y no una excusa para quemar cosas) sirven para protejer a los trabajadores, y no para putearlos.

    Ese día me dediqué, junto con otro montón de compañeros, a cerrar negocios, entre ellos oficinas bancarias. Sin quemar ninguna, por cierto. Y sin tener problemas con la policía (que estaba, y nos seguía de cerca).

    La verdad es que es muy, muy sencillo. Basta con gritar un poco a las puertas de la oficina en cuestión. Tirar un par de petardos bien ruidosos (sin hacer daño a nadie). Y luego mandar a alguien a hablar con el encargado del negocio o la dirección de la sucursal.

    En la práctica totalidad de las veces, los empleados saldrán del negocio, el encargado/director se quedará dentro (o no), se cerrará la puerta y listos. Los empleados tienen la excusa de las "amenazas" del piquete, lo que anula cualquier presión por parte de la empresa. El negocio se cierra. Nadie resulta dañado. No hay violencia. No hay muertos. Objetivo cumplido.

    El hecho de que en Atenas quedara un grupo de personas aislado dentro de la oficina viene a indicar que los criminales que lanzaron las bombas incendiarias no intentaron cerrar la sucursal por medios pacíficos. Si la carta que dais por buena es cierta, no había seguridad privada. No había nada que impidiese a los huelguistas entrar y sacar a los empleados por las buenas. ¿Por qué hubo tres muertos? ¿Por qué se tuvo que incendiar la oficina?

    Porque los que hicieron eso no tenían ninguna intención de cerrarla, ni les importaba…   » ver todo el comentario
  1. #375 De momento pongo muy en duda la credibilidad de la carta. Muy oportuna, para justificar la salvajada criminal que se ha cometido en ese caso. Y muy, muy exagerada. He vivido huelgas generales (en España), y nunca, nunca, nunca en una huelga política se ha amenazado con despidos. Además de que un despido por seguir una huelga es radicalmente nulo, al menos en este país. Y dudo que en Grecia sea muy diferente. Y eso de que "la dirección nos ordenó resistir hasta la muerte" es demasiado peliculero.

    Me suena a cuento chino, lo siento.

menéame