edición general
Lamercillo

Lamercillo

En menéame desde julio de 2006

8,10 Karma
9.893 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Muere Jean Sammet, Co-Diseñadora de COBOL [ENG] [93]

  1. #59 Bien. Veo que me explico muy mal.

    Mi contexto: empresa de desarrollo. Hablo desde el punto de vista de alguien que, diariamente, tiene que modificar un software, por incidencias o por mejoras. En ese contexto, la frase "si funciona no lo toques", tal y como he dicho en #25 y desarrollado en #36, en mi experiencia, pocas veces se aplica por cuestiones técnicas y es discutible.

    Desde luego si me planteas la opción de #45, donde no hay nada que arreglar ni que mejorar, ni se plantea la cuestión. Y, en casos como ha detallado #32, puede que no aporte nada una nueva tecnología o un nuevo enfoque.

    Por tanto, sí, mi frase en #25 generaliza, igual que la de #10, luego él puntualiza, y yo también, y todos somos felices (al menos yo, porque básicamente estoy de acuerdo con él).
  1. #36 Tu hablas de interfaces, lo que yo llamo "maquillaje". He visto sistemas cuyo interface es totalmente "moderno" (graficos, interfaz http y colorines) y cuya base son aplicativos de hace 30 años que funcionan como relojes. De hecho, esa carcasa (desarrollada a posteriori) se ha jodido algunas veces, y todo es llanto y crujir de dientes, mientras que el sistema base sigue funcionando de modo genial accesible por transacciones en modo directo (emulacion 3270). Pero claro, no pidas a determinados usuarios que sepan usar un CICS en nativo.
  1. #49 Aquí dices que: "Claramente si un sistema funciona, no tiene incidencias, ni necesidad de desarrollo adicional, no toques nada."

    Y a la vez, en #10 , todo lo contrario: "Filosofía que básicamente mata de raíz todo intento de mejora en muchas empresas. No romperás casi nada, eso sí. Solo te quedarás estancado."
  1. #36 Conozco una pequeña empresa de venta de componentes electrónicos.

    Les hicieron una aplicación en Cobol en los años 80 que funcionaba como un reloj.
    A día de hoy la siguen utilizando para la gestión diaria de todo el stock.

    Obviamente la aplicación corre en un sistema Novell Virtualizado.

    El dueño de la empresa dice que el software funciona perfectamente, costó una pequeña fortuna y hace bien su trabajo.

    ¿Para qué cambiarlo?
  1. #25 Muchas veces, sin embargo, más nuevo no significa mejor. Sobre todo si hablamos de aplicativos transaccionales de muchísimo volumen (fábricas, bancos).

Microsoft finalmente revela qué datos recoge de su PC Windows 10 [ENG] [67]

  1. #22 Pero sigue dependiendo de quién use el teléfono, con que apps y con que cuentas. Si yo uso el móvil de la empresa con una cuenta blablabla@gmail.com y solo la uso para la empresa, todos los datos que recopile no van a ningún lado (porque solo la uso para el teléfono y nada más). Y los datos que recopilen las apps depende de los permisos que las des, supongo que muchas empresas tienen tanto interés en la privacidad como una mayoría de usuarios.

    Pues a mi lo de las métricas (como cualquier tipo de tracking) no me parece normal, tener una app usando los datos de tu móvil simplemente para saber que la estás usando... Lo de la web me parece brutal en muchos aspectos, en mi web implementé de pruebas un proyecto beta que te permitía ver exactamente la pantalla que veía el usuario, dónde movía el ratón, en que clickaba, monitorización total... A mi me horrorizó, lo tuve un día. Javascript + html + cookies (y las variantes como supercookies, almacenamientos, etc.) + php => bomba brutal de espiar. La ley de cookies solo demostró la ignorancia de los eurodiputados ante lo que significa internet.

    Una empresa que se preocupe a nivel paranoico con la privacidad usaría Nokias 3210, PCs desconectados de internet y software libre auditado. Osea, casi ninguna, un ambiente de privacidad normal requiere ingentes cantidades de pasta, o tener un firewall hardware bloqueando todo y solo dejando salir tráfico muy determinado. Hasta las empresas más cerradas tienen filtraciones, este es un mal siglo para los preocupados por la privacidad.
  1. #22 Yo no tengo el GPS activado en el smartphone, no tengo Facebook y whatasapp en el móvil ni entro en Menéame desde él. Creo que MS sabe más de mi que Google. MS Puede ver que usuario tengo en Menéame, cuales son mis cuentas de correo electrónico y puede almacenar que IP tengo cada vez que enciendo el PC.

El juez destapa una "organización criminal" formada por policías locales y empresarios de la noche en Mallorca [44]

  1. #22 #25 Y lo que no va a salir... sospechas de asesinatos y desapariciones también hay, o la corrupción de menores que comenta #11. Aquí en Calvià está metido hasta el cuello de mierda todo el mundo, desde los Locales hasta el alcalde pasando por el resto de cuerpos de seguridad, empresarios, hoteleros y políticos.

Cáncer: Pau Donés: "Los médicos han dicho que sólo hay un 20% de posibilidades de que viva más de cinco años" [288]

  1. #142 No hagas caso, es la clásica intolerancia de los pseudoescépticos de cabeza cuadrada. Cualquier cosa que se salga de lo que han aprendido en la escuela es herejía o yo qué sé. O dicho de otra manera, los que menos saben de la vida son los más pretenden dar lecciones.
  1. #116 El estrés está demostrado que es un factor coadyuvante, pero no es la única razón. Sí que es cierto que un estrés continuado acaba desencadenando síntomas físicos y secundarios (taquicardias, insomnio, cefaleas, tensión muscular, ...), pero un tumor no sale por mucho estrés que tengas.

    Por ejemplo en enfermedades autoinmunes el estrés es un factor que ayuda a que aparezcan brotes (por ejemplo en la esclerosis múltiple es muy muy importante evitar el estrés), porque también se sabe que el estrés influye en el sistema inmune, pero el estrés en sí mismo no te provoca la enfermedad.
  1. #208 ¡Tranquilo! Han pasado ya bastantes años desde entonces, y además si que lo he leído en bastantes medios, lo de que el estrés puede ser un factor desencadenante. No quería hacerte sentir mal, simplemente que a mi me gusta pensar que los factores principales fueron otros, no el estrés, en mi caso en particular,.. y que aunque lo penséis: ni se os ocurra comentarlo delante de familiares o amigos al menos mientras dure el luto.
  1. #116 en algunas cosas está bastante relacionado. Creo que hay estudios que relacionan estrés y depresión con bajada de defensas. Y claro, ansiedad y demás.
    Pero el cáncer va por otro lado, creo, además de que cuenta la genética.
  1. #116 Comentas que tu opinión es que una situación continuada de problemas personales que provoque un mal carácter facilita la aparición del cáncer.

    De momento no hay ninguna evidencia científica de eso que dices, por lo que tu intución podría ser completamente errónea. Al afirmarla yo creo que pones en peligro la salud de las personas (a un nivel ultra-bajo, por supuesto, es sólo un comentario en Menéame). Cuanto más se propague la idea de que la aparición del cáncer es favorecida por una situación de problemas psicológicos, si finalmente esto resulta ser falso, menos recursos se destinarán a investigar otras hipótesis. Ese desvío de recursos puede causar muertes. Mira Steve Jobs.

    Por supuesto podrías tener razón, y entonces al propagar tu idea, de la que estás convencido sin pruebas, estarías favoreciendo la salud de las personas. Pero yo por si acaso no me arriesgaría.
  1. #116 Hace ya mucho que se demostró que el estrés o la depresión provocan enfermedades de tipo "físico". No te voy a soltar el rollo pero tiene que ver con la debilidad del sistema inmunológico. Las más visibles son de tipo epidérmico, pero hay otros muchos tipos de enfermedades cuyo origen es puramente psicológico. Nada que ver con magufadas. Pura ciencia.
  1. #116 Ufa, mi madre murió de cáncer tras una época en que yo decidí "vivir" mi vida (aunque me equivocara) y la mujer se llevó algunos disgustos por mi decisión. No faltó el familiar "empático" que no tardó nada en recordarme lo mismo que tu dices y te aseguro que el que te digan eso tras perder a la persona que más quieres de este mundo te deja como un trapo pisoteado.
  1. #142 "Pero nada, tú desahógate, que seguro que te viene bien."

    Jajaja, qué cabrón...
  1. #116 Podrías igualmente haber empezado la frase con un "yo no soy magufo pero...". Magufada al canto. NO. Las enfermedades no son "reflejo" de problemas psicológicos. Pueden ser en algunos casos factores de riesgo y afectar su curso.

    A continuación "amimefuncionismo" pata negra. Como una enfermedad remitió cuando "pusiste tu cabeza en orden", pues oye, seguramente fué por eso. También podría ser porque comiste un sándwich de chopped. La correlación no implica causalidad, ni siquiera en casos extraordinarios ("hey!, el brazo me volvió a crecer"), mucho menos en patologías de remisión espontánea.

    Lo siguiente es ruín, dañino e innecesario. ¿Cómo que "igual esa situación continuada facilitó la aparición de la enfermedad"? ¿Pero tú de qué coño vas sacándote esa magufada del agujero negro?
  1. #116 El cáncer no entiende de estados de ánimo. Es un crecimiento anómalo de células; eso no es psicosomático.

El poder de la línea: dibujos de animales hechos con un solo trazo [40]

  1. #9 Gigi D'Agostino - Bla Bla Bla: www.youtube.com/watch?v=g6t8g6ka4W0

La historia de Photoshop, más de 25 años dominando la edición de imágenes [68]

  1. #20 Tambien me causa curiosidad, la interfaz de adobe es complicada y nada intuitiva. Con Paint Shop Pro me resultaba todo muy sencillo de hacer sin tener que consultar nada, con Adobe Photoshop hay que estar viendo ayudas, videos de youtube o bajando tutoriales.

Bot de Twitter hace seguimiento de los despegues y aterrizajes de dictadores en Ginebra [EN] [64]

  1. #2 jojojo dar por culo es muy gracioso, pero ya hay muchos economistas que ya han puesto fecha de caducidad a los paraísos fiscales por el aumento descontrolado de la corrupción en muchos países y por las graves inestabilidades que están provocando. Muchos paraísos fiscales, ya han accedido a hacer ciertas concesiones en materia de intercambio de información, especialmente en lo relativo a la colaboración en el esclarecimiento de delitos graves y por ello el número de sus clientes que terminan en la cárcel no hace más que aumentar, pero me temo que es solo un primer paso.
  1. #2 Como suizo, piensa por qué los dictadores van a tu país.
  1. #2 la raclette con cebolla o sin cebolla ?

Opera estrena su VPN integrada en la versión final [69]

  1. #30 Si tienes tantas dudas, deja de dudar:

    1. Firefox
    www.mozilla.org/es-ES/firefox/new/

    2. Complemento uBlock Origin
    Es el que viene a sustituir Addblock tras su nueva y extraña política de ponerte él mismo publicidad
    addons.mozilla.org/es/firefox/addon/ublock-origin/?src=search

    3. Complemento diccionario Español/España:
    addons.mozilla.org/es/firefox/addon/spanish-spain-dictionary/?src=ss

    Es un cambio sencillo, rápido y básico.

La ilusión de elegir en el oligopolio que controla el mercado mundial de la cerveza [228]

  1. #208 AMBAR CAESARAUGUSTA, muy muy buena también. Pero para mi es otra categoría, es una cerveza de trigo.

menéame