edición general
Ksjetd

Ksjetd

En menéame desde mayo de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @Ksjetd Pero probablemente no encontraras alguna que tenga mas meneos que cliks... Porque si el sistema lo permitiese, las habría a montones.
  2. @Ksjetd @Licnobia quitadme de las referencias, por favor, que voy a acabar estudiando yo y no quiero.
  3. @Ksjetd, sí, es tarde ya. Yo también me voy a dormir. La verdad es que el tema es apasionante y de una forma u otra (como estudio o como máquina) incita a imaginar y a pensar.

    Ya seguiremos, gracias a ti por hablar de ello en el nótame. :-)
  4. @Ksjetd, me acabo de dar cuenta de que hablamos de cosas distintas. Creo que tú hablas de una política machine, un aparato para "fabricar" soluciones políticas para cualquier tipo de input cuantificable y yo de un modelo de estudio de la política basado en sistemas informáticos.

    ¿Como máquina, qué tipo de procesos se darían? ¿Se basarían en las instituciones, normas y leyes? ¿Cómo decidiría el orden de temas a tratar? Por ejemplo, en el sistema politico como modelo se habla de conflictos, etc. en el sentido de que los politicos se ocupan de aquello que no pueden obviar, que reclama insistentemente su atención o que se debe arreglar sí o sí (o de sus propios asuntos, pero este es otro tema).
  5. @Ksjetd Bueno, si quieres ser muy suave, se puede decir que sí, que son influencias :roll:
    galeon.hispavista.com/cinerama/actu2/matrixdarkcity.htm
  6. @Ksjetd, de hecho es interesante ver qué pasaría en un sistema político vinculado a un entorno (con sus conflictos, problemas, dilemas, etc.). Los conflictos serían los inputs que, por medio de procesos complejos en instituciones y normas, se convertirían en outputs o respuestas políticas que se enviarían ya elaboradas al entorno.

    Es muy interesante la visión cibernética de David Easton que decía esto a mediado de los años sesenta:
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c9/Sistema_político_según_D
  7. @Ksjetd
    Es este tío: en.wikipedia.org/wiki/Alex_Proyas
    Y me refiero concretamente a esta película: www.imdb.com/title/tt0118929/
    Se puede decir que es en la que "se inspiraron" para hacer Matrix.
  8. @Ksjetd Muy seguro estás que mucha gente que aplaudió Matrix sabe siquiera quién era Descartes. Si bien es cierto que Nivel 13 no era mala, más teniendo en cuenta "el giro" que le dan "al malo de la peli".
    Eres el único que se ha molestado en hacer un ranking, es cierto, pero deberías saber que como por aquí es más fácil ponerse a criticar que ponerse a hacer uno (pecado del que me declaro culpable), te toca aguantar las críticas hasta que alguien se atreva a hacer otro ( con cariño, no te lo tomes a mal xD )
    ¿Conoces la película "Dark City"?
  9. @Ksjetd En todas ellas se buscan cualquier pretexto para liarse a palos y así lucir efectos especiales y lucir "trajes chulos" y sobre todo en la primera.
  10. @Ksjetd Vale, si quieres que sea directo lo seré: Lo que se dice en las tres películas de Matrix y como lo plantea se podría filmar sólo en una. Puede que Blade Runner esté sobrevalorada, pero las tres películas de la saga Matrix son cine para quinceañeros con sed de efectos especiales más que de otra cosa. Por eso digo que no son comparables.
  11. @Ksjetd No entiendo tu pregunta ?(
  12. @Ksjetd Aún no sabemos como sería esa tecnología, no tiene sentido decir que es parecida en uno y otro.
  13. @Ksjetd Mi crítica no tiene nada que ver con la coherencia.
  14. @Ksjetd @dirk_pitt Si, pero ahí acaban los parecidos.
  15. @Ksjetd @dirk_pitt Me produce una sensación extraña meter en el mismo saco Blade Runner y Matrix :-P
  16. @Ksjetd Bueno, en una estación petrolífera que haya una manada de lobos que quiera matar uno a uno a todos los supervivientes de un accidente aéreo...Joder!

    No es un peliculón. Es una buena película para pasar la noche.
  17. @Ksjetd Lo dices como si en algunas de las que has puesto sí tuviese cabida la lógica difusa.

    @dirk_pitt De tu ranking sí que he de reconocerte una cosa, la de GATACCA me puso los pelos de punta por la visión de futuro que demostraba, lo mismo que me pasó con el libro de Fahrenheit 451
  18. @Ksjetd @dirk_pitt www.filmaffinity.com/es/film259182.html Infierno Blanco. Dejaros de niñatos que se miran las pollas y disfrutad de la actuación de el gran Liam
  19. @Ksjetd @Vlar No sé de qué puñetas hablas en ese ranking, pero como no está "2001, una odisea del espacio" Supongo que no es un ranking de películas de Ciencia Ficción ¬¬
  20. @Ksjetd

    Me voy a poner #gafapasteril ... o no...

    Ghost in the Shell = no la he visto.
    Nivel 13 = Bastante buena.
    Moon = mojón previsible.
    GATTACA = Una obra maestra.
    Blade Runner = Posiblemente la película más sobrevalorada de la historia.
    Matrix = Posiblemente la segunda película más sobrevalorada de la historia. Y muy poco original.
    La invasión = ¿Es esta la de Daniel Craig y Nicole Kidman?
    El hombre bicentenario = Mágica y absorbente.
    Los sustitutos = Basura para quinceañeros.
    In time = No la he visto.


    @Vlar
  21. @cajainas @Ksjetd @seta_roja Sobre Blade Runner más vale que te estés calladito xD xD
  22. @cajainas las últimas 3 no cuentan... Los ewoks son y siempre serán una puta bazofia y señal inequívoca de como Lucas no supo manejar lo que tenía entre manos y se interesó más por vender figuritas.

    cc @Ksjetd @tnt80
  23. @Ksjetd, te faltaría una dimesión: la política como estructura (tipos de estados, las instituciones, el pueblo, etc.).

    La propaganda, los partidos políticos, etc. entrarían en la política como proceso y la resolución de problemas en la política como resultado.
  24. @Ksjetd Basicamente de acuerdo en todo.
  25. @Ksjetd Y positivo tambien... perolos negativos suelen llamar mas la atención por lo injusto que son a veces.
« anterior1234

menéame