edición general
JuanMoran

JuanMoran

En menéame desde agosto de 2007

7,98 Karma
11K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

IU de San Andrés critica que Gancedo, la nueva alcaldesa del PSOE, quiera cobrar más que Ada Colau [4]

  1. La actual alcaldesa del PSOE exigió que el anterior alcalde del PP que se bajase el sueldo a la mitad. Ahora ella, parece que no se aplica el cuento.

Dos leoneses publican el primer libro de Bachillerato para recuperar la memoria histórica [2]

  1. El estudio de la Historia es reconocido como un elemento fundamental de la
    actividad escolar por su valor formativo al referirse al estudio de la
    experiencia humana a través del tiempo.

    Esta materia, presente en la formación común del alumnado de bachillerato,
    tiene en esta etapa a España como ámbito de referencia fundamental. Pero,
    tras una rigurosa investigación, nos hemos encontrado que la mayoría de los
    libros de texto escolares que dispone el alumnado de bachillerato no recoge
    con suficiente relevancia buena parte de los hechos que se desarrollaron
    tras el fracaso de la experiencia republicana en los años 30, especialmente
    los relacionados con la represión de la dictadura franquista y la
    resistencia de muchos hombres y mujeres frente a ella. Permanecen ignorados,
    silenciados o tratados "como de puntillas".
    El propósito de estas unidades didácticas es recuperar una parte de nuestra
    historia que ha quedado olvidada en formato de libro de texto, con
    actividades para desarrollar en el área de Historia de 2º de Bachillerato.
    Habitualmente, los trabajos sobre la recuperación de la memoria histórica de
    las víctimas republicanas y de la represión de la postguerra civil se quedan
    reducidas a personas expertas, especialistas o interesadas en estos temas,
    pero raramente trasciende al acerbo colectivo de la memoria social,
    especialmente de nuestras jóvenes generaciones, que desconocen o conocen
    esta parte de la historia desde una visión supuestamente "neutral y
    aséptica", pero que encubre graves silencios y ocultamientos deliberados de
    una parte de la historia que nos pertenece a todos y todas, a la sociedad en
    su conjunto. Por eso los y las adolescentes de nuestro tiempo, se ha dicho
    con razón, poseen una "memoria fragmentada".

    En formato de libro de texto se presentan estas tres unidades didácticas con
    la intención, como dice Rosa Regás, de cumplir "un deber histórico y
    ciudadano: que la Historia de España a través de sus historiadores y de la
    enseñanza, devuelva la Segunda República al lugar que le corresponde". Con
    la intención de luchar contra el olvido de quienes "perdieron", por la
    defensa de su dignidad. Y que los estudiantes de bachillerato de nuestros
    Institutos participen en la construcción de un futuro de paz y de profundo
    respeto a los derechos humanos apoyándose en la memoria de los quienes
    lucharon por estos mismos principios desde la II República y la lucha
    antifranquista.

    TODA LA INFORMACIÓN: foromemorialeon.wordpress.com/

Nuestros impuestos para los ricos [3]

  1. Me ha parecido la mejor reflexión que he leído sobre la crisis económica actual que estamos viviendo. Noticias así nos hacen pensar.
« anterior1

menéame