edición general
Gilda

Gilda

En menéame desde junio de 2007

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"Ya somos mayorinos": la respuesta del 112 a los atrapados en playeros en el Angliru [156]

  1. #155 Pues sinceramente, yo no soy de tu opinión. En mi comunidad he tenido noches toledanas con verdaderos gilipollas o psicópatas, y no entraba a la gresca con ellos. les indicaba que si no tienen nada mas de información que aportar, dejaba la línea libre, y punto.

Asturias arde, y sabemos quiénes son los culpables [84]

  1. #69 quemas prohibidas? Cuándo??? Porque han estado prohibidas durante varios días que había un 4 o un 5, pero hasta junio van a quemar lo que quieran. Y lo de Boal lo prendieron de noche a 500m de dónde estaban trabajando los bomberos, seguro que allí saben quien. Una pena lo que pasó luego, porque en el noroccidente no son de la mecha (supongo que por la cantidad de eucalipto)
  1. #69 Eso no sirve para nada. Si tu prendes fuego en Boal, y las llamas llegan hasta La Caridad, ¿qué demonios van a cantar los de la Caridad? Nada. No es lógico que un incendio arrase más de 2000 hectáreas sin poder frenarlo en ningún punto. O si lo es, cuando se hayan "olvidado" de la prevención. Toda la vida se han hecho quemas, siempre, y justo desde que las prohíben... arde todo y sin control. ¿Casualidad? No existe esa casualidad.

Un escalador rescatado en el Picu Urriellu el 29 de octubre tendrá que pagar 6.000 euros por la intervención [326]

  1. #44 léete la noticia bien, esos 2 casos son los que yo conocía, pero el presi de montañismo dice que este año se han cobrado 8, y éste es uno de esos 8, no sé cuales serán el resto... "Esta semana, la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de Asturias (Fempa) ha enviado una carta a sus federados informando de que este año estima que se han podido producir unos ocho casos de cobro por rescate, y que al menos dos de ellos (uno, el ya citado del Urriellu) serían por actividades relacionadas con el montañismo y la escalada.". Desconocía el cambio en la ley de 2014 frente a la de 2009, que ya directamente tacha de más peligrosa la escalada que el senderismo (y los que vivimos en Asturiex sabemos que en los últimos años, entre ultra-trailers lesionados en montaña y viejinos despeñándose haciendo trekking van unos cuantos rescates de gente no del todo experimentada ni con los medios necesarios)

Guías turísticas para sórdidos: Islas Feroe [98]

  1. #95 a ver, los sitios se llaman o deberían llamar como lo llamen los locales. Así que lo de Naranjo de Bulnes nanai. Además, al sitio al que se va en masa es al Refugio de Urriellu, el pico en sí hay que escalarlo, con lo cual lo hace una minoría.
    Lo de que las minorías periféricas imponen la toponimia me parece absurdo. Aquí la minoría tiene un parlamento que decidió que la toponimia oficial fuera esa, sólo faltaría que tuviéramos que llamar a los sitios como quieran los madrileños, los gallegos o los andaluces.
    Lo de que el perjudicado es el turista: y un churro. Perjudicada la menda que escribe que trabaja en el 112 y saber de dónde llama la gente se vuelve, en ocasiones, difícil. Los guiris, como dices tú, no suelen saber dónde están, así que da igual...
  1. #95 Curiosamente en toda España los periféricos utilizan la toponimia como una imposición de las minorías a las mayorías para sembrar discordia. Y el principal perjudicado es el que menos culpa tiene, el turista nacional, y sobre todo el guiri, que casualmente nos da de comer a todos.
    Somos así de gilipollas.

    Imponer las cosas por la G.de Dios es garantía de fracaso. Naranjo de Bulnes, de toda la vida. Urriellu y los Urrieles es topónimo de la zona más cercana.
  1. #86 prohibido no, simplemente en Asturias se le llama Urriellu. Y curiosamente, en Asturias la toponimia oficial es en asturiano...
  1. #86 ¿Está prohibido ahora el uso del castellano en topónimos o qué?

Casi un centenar de incendios devora Asturias [81]

  1. #73 En zonas de mucha poblacion y poco terreno para construir, pues sera hasta logico, pero hablamos de que en algunos de estos sitios hay una densidad de 3 habitantes por kilometro cuadrado. El problema no es la recalificacion, el problema, es a quien lo vendes, que existen miles de casas en venta y nadie se interesa por ellas. El comentario de #75 va mas encaminado, que las paranoias de recalificaciones urbanisticas o con elecciones.

Las ciudades más y menos seguras de España [156]

  1. #118 "Desde luego aquí siempre diciendo tonterías. Las primeras ciudades que salen son claramente por el turismo, carteristas, borracheras y peleas, etc."
    Y asesinatos tambien.

“¡Vaya mierda de sociedad en la que vivimos!” [234]

  1. #60 En las estaciones hay controles especiales por el tragín de gente que va y viene. Es algo normal.

Bebé recién nacido dentro del saco amniótico [79]

  1. #64 para mi el problema con el aborto es una cuestión de semanas de gestación. Yo creo que a partir del momento en que el bebé pudiera sobrevivir fuera de la madre no se debería abortar. Y creo que un aborto de 8 meses es un homicidio, y no tiene nada que ver con ser religioso o ser progresista.

Una playa situada tierra adentro, en Asturias [74]

  1. #71 ostras, juraría que es en Cudillero
  1. #44 Es cierto, no fui hasta el año pasado a la playa el Gavieiru (a unos 50km de mi casa) y quedé con una sensación de subnormal increíble, ahora intento ir los fines de semana por ahí, a ver lo que pueda.

    Una foto de la playa  media

menéame