edición general
Farth87

Farth87

En menéame desde diciembre de 2011

6,04 Karma
47K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Carta a Narciso Aguilera Marín con relación a su artículo ¨Alerta ecologista contra la promoción de maíz transgénico en [5]

  1. "(...) la ganancia para el productor es el más del doble en el maíz genéticamente modificado. Esto es razonable al tener menos costos de producción y obtener más rendimiento."

    ZASCA
  1. "Por otra parte, ponemos a su disposición y de cualquier otro interesado, las numerosas evidencias que tenemos de que el uso de este maíz, al no utilizar pesticida alguno, ha favorecido la presencia de prácticamente todos los componentes del ecosistema."

    ZASCA
  1. Genial. Esto callará muchas bocas que equiparan biotecnología con capitalismo. El problema de los OGM no son los OGM, sino el uso capitalista al que se ven abocadas las patentes por culpa, en muchos casos, de las presiones de los grupos ecologistas.

Transgénicos, modelos sociales y soberanía alimentaria [53]

  1. #48 Tu soplapollez acaba de estropear mi soplapollímetro.
  1. #30 Para eso mejor construir comentando en los blojs. Aquí es imposible decir nada coherente sin que una lluvia de falacias caigan sobre tu cabeza. Es un consejo ;)
  1. #26 Menéame... ¿serio? ¡Ja! ¡Pero si esto está lleno de críos de 5 años!
  1. #21 ¿Las condiciones de uso no dicen nada sobre decir gilipolleces? Pues vaya mierda de web.
  1. Hace meses que no leo los comentarios de menéame con las entradas del blog de Mulet. Y os hago una pregunta: ¿en serio no estáis cansados de alimentar a ailian? Utiliza las mismas falacias una y otra vez desde tiempos inmemoriales. No le deis juego hombre.

    Qué cansinismo.

    Edito: Quería decir que hacía meses que NO leía los comentarios. Nada ha cambiado desde entonces.

Residuos de pesticidas y marketing del miedo [45]

  1. #33 Ojo, que hablas con alguien que es capaz de dar lecciones aún cometiendo al menos 5 faltas ortográficas en 6 líneas... #hoygan

¿Quién revisó científicamente el artículo del maíz transgénico que produce tumores malignos? [125]

  1. Monstanto no hace ningún bien a la humanidad. Monstanto es una empresa. Y las empresas se construyen para ganar dinero. Sois unos cansinos con Monsanto.

    Aquí lo que está en cuestión es el método de selección de artículos publicados en las revistas científicas, más aún cuando se trata de revistas de alto impacto. Si el trabajo publicado no cuenta con grupos control, tanto con los ratones como con la comida suministrada; si trabaja con una n tan reducida para una variedad de ratones propensos a desarrollar tumores per se, y además ese estudio resulta haber costado 3m€, entonces no es un trabajo científico. Es FRAUDE. Blanco y en botella.

    Por suerte la comunidad científica suele rectificar con el tiempo los errores que va cometiendo, es lo que caracteriza a la ciencia. Todo lo demás que se agarra a un clavo ardiendo y sólo sabe vociferar que su verdad es la única verdad sin aportar argumentos ni evidencias es dogma.

    Por desgracia, también, estas rectificaciones no tienen (o suelen tener) apenas impacto en los medios masivos, de forma que va quedando en la ciudadanía una idea equivocada de por dónde van los tiros en la investigación.

    Lo peor de todo esto es que se junta el pan con las ganas de comer... es decir, parece que se fabrica a drede un artículo fraudulento para alimentar interesadamente el fuego entorno a un debate tan polémico como el de los transgénicos. Se intenta tirar de la cuerda hacia un lado de forma ruin y tramposa. Y eso (amén de los argumentos esgrimidos por ambos lados) hace que muchos nos decidamos por tirar de la cuerda. No a favor o en contra de los transgénicos, si no a favor de la ciencia. De la buena ciencia. Y si de momento los buenos científicos no han podido demostrar que los transgénicos sean nocivos, pues ajo y agua chicos.

    Magnífico artículo. Saludos.

Agricultura ecológica, neocolonialismo y chirimoyas [13]

  1. Veeenga vaaa, si queréis puedo comenzar yo mismo: "El Sr. Mulet es un vendido a las multinacionales financieras farmacéuticas y petroleras y va muy de protransgénicos pero seguro que los niños que se come son ecológicos y no llevan genes!!" =D

Soberanía alimentaria sí, pero de la buena [16]

  1. #6 Vamos a ver si nos aclaramos, que en este post no cite artículos y/o normativas (cosa que sí hace en la gran mayoría de sus entradas) no quiere decir que no aporte una visión cientifista del conflicto. El autor observa determinados comportamientos en ciertos sectores mal llamados "ecologistas", identifica errores en sus planteamientos, razona soluciones alternativas (generalmente con base en artículos científicos) y aporta al resto las conclusiones a las que ha llegado.

    Das por supuesto que soy una persona acrítica y sin formación científica.Bastante sabrás tú si yo tengo alguna idea o no de cómo trabaja la ciencia y de si me trago a pies juntillas todo lo que el autor dice sin haberme informado previamente o sin haber contrastado información de forma posterior.
  1. Gran post Mulet. En efecto es tendencioso, en el sentido de que defiende una postura de sentido común: autoabastecernos para no depender del comercio exterior (empobreciendo aún más, por otra parte, a los países de origen). Mientras que la tendencia sea caminar hacia una visión científica de los problemas de hoy, estaré de acuerdo. ;)

¡Ya disponible el número 3 del Journal of Feelsynapsis! [14]

  1. #11 Cierto, perdona. Estoy conociendo ahora menéame (siempre he leído pero nunca he comentado hasta ahora). No sabía las restricciones para los votos negativos porque no he podido votar hasta ahora (ahora me he fijado en lo de "sólo para racismo, insultos, spam..."). Creía que funcionaba como en otros sitios en plan megusta/nomegusta. Te pido disculpas.
  1. #5 «Me parece que estás cometiendo un error al suponer que meneame es una "herramienta de comunicación"»

    Si el objetivo de mename no es comunicar a la red todo tipo de noticias, tú me dirás cuál es entonces. Es una herramienta comunicativa en toda regla, creo yo.

    Y llamo ignorantes (que no es un insulto, sino un adjetivo, aunque comprendo que la gente lo tome por lo negativo) a aquellos que, sin tener ni idea de en qué consiste esta noticia adjudiquen su voto negativo. Y sí, estoy seguro de que no tienen ni idea de en qué consiste porque si lo supieran no votarían negativo en su sano juicio.

    Jamás he valorado nada en ningún sitio sin saber antes en qué consiste. Sólo quería manifestar mi disconformidad con respecto a la gente que sí lo hace, y que perjudican, quieran o no, iniciativas de muy buena calidad como la presente en esta entrada.

    P.D.: De acuerdo con #6 podrías explicarlo un poco mejor, porque aquí he visto autobombos muy aplaudidos y nadie ha dicho ni pío.

    Saludos
  1. Flipo... una noticia de este tipo con votos negativos. ¿Esta es la calidad que ofrece Menéame? ¿Realmente alguien de los que han votado negativo tiene alguna idea de lo que es JoF? ¿De quién promueve la iniciativa? ¿De la calidad que tiene la misma? ¿Cómo Menéame pretende ser una herramienta de comunicación eficaz si este tipo de iniciativas pueden ser menospreciadas por unos cuantos -no se me ocurre otro apelativo- ignorantes?

Genes extraños en nuestra comida [80]

  1. #3 la has clavao xD

    Igual las industrias de transgénicos debería empezar a utilizar eslogans del estilo "Tomatín, con biogenes 100% naturales derivados de la biota natural". Igual a los antitrans les explota la cabeza al intentar deducir si son buenos o son malos.
« anterior1

menéame