edición general
Elisa.AD

Elisa.AD

Estudiante de Periodismo, con vistas hacia la divulgación cultural. Mi lema es "Una mirada abierta hacia nuevos retos", porque conocer nuevas personas y disciplinas solo puede enriquecer tu perspectiva de las cosas, tanto en las relaciones profesionales como en las personales.

En menéame desde junio de 2020

5,98 Karma
623K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @ailian En realidad el dato de la esperanza de vida lleva un poco a la confusión, porqué para llegar a ese dato se tiene en cuenta la mortalidad infantil que antiguamente era altísima, una vez superada la etapa de la infancia la especia humana es un animal bastante longevo, llegando de forma natural hasta las 60 y 70 años, incluso más.

    En el paleolítico, por ejemplo, se podía llegar a los 70 años.

    Es decir, más que a la longevidad yo lo achacaría a la facilidad de conseguir esa longevidad. La vida fácil.
  2. No hace tanto la esperanza de vida del ser humano rondaba los 30 años. Esto significa que a los 15 estabas a la mitad de la vida. No es de extrañar que en esas épocas se considerase adulto a una persona de 14 años.

    Hoy la esperanza de vida supera los 70 años, pero parece que maduramos más despacio. Habría que preguntarse por qué es así.

menéame