edición general
El_azotito

El_azotito

En menéame desde mayo de 2018

5,98 Karma
630K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Prohibido cantar (lo que no me gusta) [161]

  1. #159 Sí, Barcenas también ha dicho que todo es una venganza. Cuéntame más...ya te he cerrado la puerta unas cuantas veces.
  1. #157 Casi obsoleta para la RAE, ¿Qué cosas, eh? Oye por cierto, un gobierno "autoritario" al que se le gana una moción de censura, unos chavales de Navarra a los que la Fiscalía pedía que fueran juzgados de terrorismo, finalmente, no lo son, la Justicia condena al partido del ex-gobierno, Ramón absuelto por sus chistes...te está quedando una dictadura preciosa.
  1. #155 En absoluto te doy la razón. De hecho, te zampaste un buen auto zasca.

Sánchez, presidente: la moción de censura tumba a Rajoy [444]

  1. #408 Ni por un millón de cosas más se preguntó.

    Adolfo Suárez y su Gobierno, enviaron a las Cortes el proyecto de ley para la Reforma Política en octubre de 1976, proyecto de Ley que fue aprobado y, posteriormente, sometido a referéndum siguiendo los requisitos exigidos por las Leyes Fundamentales. Esta Ley no introducía ella misma un sistema democrático constitucional, pero haciendo posible la creación del mismo.

    Tras la legalización del Partido Comunista de España, se celebraron las primeras elecciones generales libres en 1977.

    La Ley para la Reforma Política ofrecía la posibilidad de que la iniciativa de la reforma constitucional correspondiera al Gobierno o al Congreso de los Diputados, y se eligió esta última opción. La Comisión de Asuntos Constitucionales y Libertades Públicas del Congreso de los Diputados nombró una Ponencia de siete diputados que elaboró un anteproyecto de constitución. Siendo estos: Gabriel Cisneros (UCD), José Pedro Pérez-Llorca (UCD), Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (UCD), Miquel Roca i Junyent (Pacte Democràtic per Catalunya), Manuel Fraga Iribarne (AP), Gregorio Peces-Barba (PSOE) y Jordi Solé Tura (PSUC).

    Entonces y a modo de resumen, Adolfo Suárez ganó unas elecciones y fue presidente del Gobierno desde el 76 al 81 y no contento con eso, elaboró un proyecto de ley para la Reforma Política que las Cortes aprobaron y luego sometió a referéndum. Posteriormente, envía una propuesta al Congreso para la redacción de una Constitución y resulta que la redactan los partidos que han conseguido representación en las cámaras para posteriormente volver a ser sometida a revisión en el Senado. Para luego ser sometida, nuevamente, a referéndum por el pueblo, consiguiendo un refrendo del 87.78% de los votantes.

    Esto es para uno de los que me ha escrito, que dice que 11 millones de españoles han mandado a la mierda a Rajoy, ergo, no tengo los datos del electorado de ese año pero al parecer otros tantos millones de españoles delegaron en sus partidos la cuestión.
  1. #89 Un abrazo muy fuerte a botafumeiro. Ni puta idea de quién es ni he hablado con él nunca pero es un fijo en los votos negativos a todo lo que digo. #SIEMPREENMIEQUIPO, bota, da gusto sentirse tan querido cuando llegas nuevo.
  1. #374 ¿Tienes una bola de cristal para saber qué hubiera pasado en el hipotético caso de un NO a la Constitución? Tampoco se hizo una consulta particular sobre por ejemplo si España quería las autonomías. ¿Quieres que continúe con el hilo?
  1. #334 Chico, si hay que explicar la broma pierde su gracia. Evidentemente que tienes tú razón.

    La gente suele decir que no ha votado al Rey y es verdad, lo que se votó fue la forma de gobierno de España. Lo mismo pasa con el presidente, la gente piensa que vota al presidente y lo que está votando es al grupo parlamentario. Hasta Rajoy tuvo su particular lapsus con lo del alcalde.

    No me he tomado a mal tu respuesta, ya hay varios confundiditos y otros que les ha hecho gracia la broma. Un saludo.
  1. #312 La broma 《- y -》 Tú. Ella va por un camino y tú por otro.
  1. #212 Hasta ahí llegamos los dos, gracias.
  1. #183 Creo que no lo entiendes tú muy bien. Cuántos millones de españoles lo pusieron ahí y quién tiene mayoría en el Senado.

    No te confundas, máquina. Me alegro que le hayan enseñado la puerta de salida a Mariano naniano pero no estoy de acuerdo con la manera. Si tanto te importa la opinión de los españoles, estarás de acuerdo conmigo con que hay que llamar a elecciones.
  1. Según la lógica progre ya vivimos en dictadura: Jefe de Estado no votado y Presidente del Gobierno no votado.

Prohibido cantar (lo que no me gusta) [161]

  1. #153 No, no, si ya el tema está zanjado. No te hagas el digno, has llegado hasta el final donde te cierro la puerta.

    Si quieres te dejo un buzón donde llorar con mucha dignidad, decirle a una persona "x" calificativo y que ésta te diga que no se lo digas porque ni lo es y le parece una falta de respeto y sigas diciéndole una y otra vez lo mismo como si fuera la varita mágica del diálogo.

    Armonizar (sin hache) no es un delito armonizado en países civilizados, no te queda claro todavía, CIVILIZADOS. Tu ejemplo de la homosexualidad está en el desagüe desde el pasado comentario, ve a buscarlo allí.

    ¿Hay presos políticos? Joer, pues sabes tú más que cualquier país o las Naciones Unidas, se te ve adelantado a tu tiempo...

    Anda, cierra la puerta al salir.
  1. #151
    - Sanción económica por enaltecimiento del franquismo. Noticia del 28 de marzo de este año, diario Público, medio muy afín a esta página: www.google.es/amp/m.publico.es/politica/baleares-sancionara-enaltecimi

    -Las faltas de respeto, no generan la oportunidad de defenderte. Las faltas de respeto matan el diálogo al mismo nivel.

    -Ser la otra parte del diálogo no te concierne ningún poder. Ser la otra parte del diálogo no te permite faltar al respeto. ¿No he sido claro? ¿Te he dejado alguna laguna? Creo que he sido bastante directo a la hora de decirte que no me tildes de franquista, porque de eso hemos hablado, de franquismo y no de ser o no de ultra derecha. No te vayas por los derroteros de decirme que decías que yo era de ultra derecha cuando tus afirmaciones hasta este comentario eran colocarme en el franquismo.

    En el momento que yo te digo que no hagas esas afirmaciones contra mi persona, es suficiente. No me conoces absolutamente de nada igual que yo a ti tampoco, así que esas afirmaciones sobran muchísimo.

    -Tu siguiente argumento cae por su propio pero porque como bien has dicho, idea de derecho poca. La rebelión y la sedición no son delitos armonizados en la Unión Europea. Varios Estados miembro los incluyen en sus códigos penales, pero su definición y las penas que acarrean varían mucho de uno a otro. Mientras que en España la rebelión exige un alzamiento violento y público llevado a cabo para una serie de fines concretos como “declarar la independencia de una parte del territorio nacional” y la sedición, un alzamiento público y tumultuario que actúe por la fuerza o “fuera de las vías legales”, en Alemania los equivalentes de ambas conductas serían los delitos de alta traición contra la federación o contra un Estado. La primera consiste en intentar perjudicar la existencia de la Federación o cambiar el orden constitucional; la segunda, considerada menos grave, incluye una modalidad destinada…   » ver todo el comentario

Ferreras corta a Rufián en 'Al Rojo Vivo' cuando relaciona a Casals con las intrigas de la Gürtel [50]

  1. #14 ¿Falangitos condenados por colaboración con banda armada? ¡Ay, me he liado! Te iban a contratar como jefe de contenido pero no les coges el teléfono.

El cara a cara entre Rufián y Cospedal: "Si tiene agallas, salga ahí fuera y dígalo" [185]

  1. #183 De verdad, lee el hilo y después te sumas. Aquí cada uno viene a soltar su ocurrencia y a calentarme la oreja.

    Pues ERC votó en contra de que se creará una comisión de Investigación en el Parlament por el caso Pujol y también votó en contra para que Mas fuera a declarar por dicho caso al Parlament. Así que, que Rufián le diga esto o lo otro a Cospedal no es muy coherente. El PP son unos chorizos que deben ser ilegalizados pero yo hablo de la coherencia de ERC. ¿Más clarito?

Felipe de Borbón no suprimirá el Ducado de Franco [94]

  1. "Escueto y frío acuse de recibo" pero eh, según ellos, están para democratizar la información.

Bethesda anuncia un nuevo Fallout: "Fallout 76" y muestra su primer vídeo [83]

  1. #30 Muy probable. Siempre sacan algo entre medias de un "salto cualitativo".

El cara a cara entre Rufián y Cospedal: "Si tiene agallas, salga ahí fuera y dígalo" [185]

  1. #180 ¡Qué buen troll! Siempre en mi equipo.
  1. #176 Din, din, din, ha dicho la palabra cuñao' se lleva el premio de plata. Todos sabemos que la palabra ganadora de cualquier debate es: Franco y sus derivados.

    Pago de nuevo el pato de llevarle la contraria a alguien en Menéame Pero, un momento, esto es un nuevo hito, ni siquiera le he llevado la contraria. Me he limitado a expresar mi opinión sobre la coherencia y zas! Cuñao que te pego! Anda, ricura, cierra la puerta al salir y cuando sepas debatir algo sin faltar, vuelves.
  1. #174 ¿No se compara? Pues el caso CiU y el del PP son CALCADOS. Los casos Pujol y Palau son la Púnica y la Gürtel.

La bandera republicana ondea hoy en el Ayuntamiento de Salamanca [43]

  1. #5 Chapó!
  1. #9 ¡Zasca!
  1. #3 Pues esto es lo que opina Quequé de la izquierda y de la mayoría de temas que se hablan aquí a diario: www.google.es/amp/s/amp.elmundo.es/papel/cultura/2017/12/07/5a27ce7326

Al Rojo Vivo transforma al Rey Felipe en Evaristo: "Quiero vivir sin currar y que lo pague el país" [64]

  1. #2 Evaristo y mongolo, dos conceptos que siempre van de la mano.

El cara a cara entre Rufián y Cospedal: "Si tiene agallas, salga ahí fuera y dígalo" [185]

  1. #171 ¿Te parece coherente exigir responsabilidades políticas ante un caso de corrupción generalizada en un partido pero no te parece coherente hacer lo contrario con CiU? Les iba a quedar un República Catalana preciosa...
« anterior1

menéame