edición general
DexterMorgan

DexterMorgan

melón melón melón +error por falta de queso+ ++reiniciar universo++

En menéame desde diciembre de 2007

10,22 Karma
1.150 Ranking
2.225 Enviadas
235 Publicadas
28K Comentarios
9.539 Notas

Amenazan de muerte a un candidato a ser primer ministro belga por ser homosexual [78]

  1. Alá está en nuestras neuronas, eso indica la teoría más plausible: es un maldito dios más entre el enorme océano de adefesios ficticios que hemos inventado. Ninguno se ha molestado por traernos pruebas fehacientes de su existencia, más allá de sus sesgos cognitivos (ah, ¡no me vale si me dices que has creído haber visto a Alá, puro efecto placebo éste!).

    Y cualquier ideología epistemológicamente y ontológicamente incorrecta suele funcionar bastante mal, chocando con la durísima realidad material (una pequeña élite esquiva el muro y obtiene obscenas ganancias). La historia indica que tenemos que atar en corto a las religiones, es decir, ponerles un porrón de vacunas, el bozal, limitar al máximo su poder e influencia en la sociedad, no darles ni un duro desde el propio Estado, eliminar de la educación las asignaturas de Religión que tengan un claro contenido adoctrinador (si es Historia, es otro cantar: es fundamental conocer las miserias del pasado), garantizar el laicismo, no financiar con nuestros impuestos visitas papales, etcétera. Después de todo, que cada uno crea libremente en su ilusión preferida (no vamos a ser tan tontos como para copiar a la URSS; además allí estaba otro credo, el estalinismo), pero con una cosa clara: se hará todo lo posible para fomentar la creencia en privado.

    Pienso que, en el fondo, la religión organizada (pienso en cristianismo, judaísmo e islam) se comporta como un niño pequeño. Necesita de muchas reprimendas y severos controles.

    ¿Para qué nos hemos tirado tantos años con el ensayo y error en la filosofía, hasta encontrar un sistema de pensamiento muy eficaz, el método científico, si trazas de religión desean su parte de poder? ¡Laicismo ya!

España, 1976: Cuatro meses en la cárcel por ser homosexual [44]

  1. Esta noticia no tiene nada de antigua (como a algunos que les molesta que esto salga a la luz han votado). La detención y torturas se produjeron en 1976, Manuel Fraga era el ministro de interior de entonces. Este tipo que, en la actualidad es senador del PP, ni ha pedido perdón, ni ha dado ninguna explicación sobre esto, ni nadie de su partido se la ha pedido.

    No solo hizo esto, Manuel Fraga, enviaba a la policía a los bares de ambiente homosexual a practicar detenciones (excepto a los bares de barrios ricos). Conviene recordarlo, primero porque la derecha católica no olvida ni escarmienta y cuando tiene oportunidad se niega a despenalizar la homosexualidad (España 1979), se niega a legalizar asociaciones de lesbianas y gays y les envía a la policía a su sede (contra la asociación madrileña COGAM en 1990), se niega a cualquier avance en los derechos de parejas homosexuales (la ley de parejas de hecho de Navarra está recurrida ante el Tribunal Constitucional), se niega a que los crímenes homófobos en el mundo sean denunciados en la ONU (la España de Aznar votó junto con Irán y Zimbabwe para evitar que la liga internacional de lesbianas y gays denunciase estos crímenes en el consejo de derechos humanos), se niega a la igualdad legal en el matrimonio (la igualdad legal en los impuestos no le preocupa, también recurrió esta ley al TC), apoya, en el parlamento europeo, la censura sobre información positiva sobre este tema en Lituania, etc., etc.

    Segundo porque la derecha católica necesita silencio y oscuridad. Las detenciones de Manuel Fraga no salían en la prensa, solo cuatro gatos las denunciaban. Frente a esto hay que seguir la estrategia que más les descoloca: la del orgullo, la de mostrar sin vergüenza lo que ellos odian.

Rajoy manifiesta una vez más su oposición al matrimonio gay y su preferencia por una "unión de hecho" [104]

  1. #33 Herencias, usufructos, derecho a la patria potestad...

    (Copio y pego)

    DESCUBRE LAS DIFERENCIAS

    PENSIÓN DE VIUDEDAD
    • Pareja de hecho. Sí, a partir de enero. Para casos anteriores, sólo si hay hijos o la pareja llevaba inscrita seis años.
    • Matrimonio. Sí

    PENSIÓN TRAS LA RUPTURA
    • Pareja de hecho.Sí, si hay hijos comunes a su cargo o una situación económica mermada por esa ruptura.
    • Matrimonio. Sí, si hay hijos comunes a su cargo o una situación desfavorable.

    DERECHO DE ADOPCIÓN
    • Pareja de hecho. Sólo en Cantabria, Aragón, Navarra y País Vasco. Andalucía y Extremadura reconocen el acogimiento.
    • Matrimonio. Sí

    DERECHO DE HERENCIA
    • Pareja de hecho. Cataluña sí lo contempla. El resto de las comunidades autónomas no permiten que el conviviente herede bienes familiares ni de alto valor.
    • Matrimonio. Sí

    HACIENDA
    • Pareja de hecho. No pueden presentar la declaración conjunta.
    • Matrimonio. Pueden escoger entre hacerla individual o conjunta.

    RÉGIMEN ECONÓMICO
    • Pareja de hecho. Debe establecerlo la pareja.
    • Matrimonio. Se aplica de forma automática el que esté vigente en la comunidad.

    INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE O ENFERMEDAD LABORAL
    • Pareja de hecho. No. Sí se contempla en la reforma.
    • Matrimonio. sí

    PERMISOS LABORALES
    • Pareja de hecho. Equiparados a los del cónyuge si son funcionarios. Para el resto, depende de los convenios.
    • Matrimonio. Sí. Por boda, enfermedad o fallecimiento de un familiar directo o político.
12» siguiente

menéame