edición general
AlienaAzul

AlienaAzul

En menéame desde junio de 2010

6,12 Karma
20K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Adiós a las bolsas de plástico en 2018 [45]

  1. #13 #25 no conoceis el problema de fondo y no lo quereis ver porque choca con nuestra forma de vida. El problema es que aunque quisieramos usar bolsas biodegradables serían necesarias grandes extensiones de terreno simplemente solo para cultivar tubérculos para bolsas. Vamos, renunciar a comida, grano, etc... para hacer una puta bolsa de plástico. Lo que faltaba ya !!!

    Bolsas de tela, nylon, tuppers... es lo que se necesita. Si vas a hacer la compra lo planificas un poco mejor y ya está. ¿Tan dificil es cambiar un aspecto tan simple de la vida? Quedan muchísimas cosas para cambiar además de las bolsas, pero estoy totalmente de acuerdo en que las eliminen. Para el resto, envases retornables y productos a granel. Como mucho bolsas de papel para el arroz, lentejas, etc...

    #1 esa es otra, necesitamos montar de una vez un buen sistema de recogida de basuras. Yo propondría que el servicio de basuras pusiera los cubos y cada uno lo baje y lo cambie por uno limpio de cada vez. Creo que ya existe en alguna localidad europea y funciona muy bien (se llama recogida puerta a puerta), ya que no se añade a la basura orgánica el pĺástico de la bolsa entre muchos otros beneficios, como que los ciudadanos se toman mucho más en serio la separación de la basura.

Mujer se hunde con su coche en el agua y pide que llamen a la compañía de seguros [42]

  1. #18, #16 y #15 Yo más bien imagino la cosa como... mujer va hablando por teléfono con su hija, sufre un "percance" y ve como el coche acaba en el agua, le comenta a la hija, para además tranquilizarla, "llama al seguro que se me ha ido el coche al río", acto seguido cuelga y empieza a intentar salir, de manera obviamente fallida...

    Está claro que no midió mal el peligro pero el orden de cosas no es tan absurdo...

¿Culpa del parado o de la oficina de empleo? [57]

  1. #18 al margen del trato más o menos correcto que te proporcionó dicha señora, lo cierto es que no te mintió, el "boca a boca" en recursos humanos es muy frecuente.
    Si tú fueses de recursos humanos, y fuese una empleada de tu empresa y te dijera que conoce a fulanito que cree que puede encajar en el puesto porque tal y cual y porque va "recomendado" por ella, posiblemente le hicieras caso y lo llamases para entrevistarlo, antes que entrevistarte con alguien que no conoces.

    Incluso, si me apuras, puede que esa persona "recomendada" tenga alguna capacidad menos que otra persona no recomendada, pero muchas veces si te recomiendan alguien con cualidades como saber estar, educación, responsabilidad... importan más que los conocimientos, al fin y al cabo los conocimientos se pueden aprender. (Hablo en casi igualdad de conocimientos, que no se saque de contexto...)

    Al menos esa es mi opinión....
  1. #18 No sé sobre tu caso en particular, al menos en mi oficina está a más no poder y los empleados atendiendo como pueden. Lo que sí sé es que si llevas tu currículum a cualquier parte lo más seguro es que ya tengan un buen taco de colección.

El 43% de los españoles justifica el fraude fiscal, según Hacienda [72]

  1. #61 Te remito a mi primer comentario, en el #28 ;)

Adiós al carné de manipulador de alimentos [46]

El 43% de los españoles justifica el fraude fiscal, según Hacienda [72]

  1. #28 Qué tiene que ver una cosa con otra? De hecho yo prefiero que me salga a pagar, prefiero tener el dinero en mi bolsillo más tiempo.
  1. #60 ¿Se lo arreglaban? Especifica. ¿Quién se lo arreglaba?
  1. #28

    Que te toque a pagar o a devolver no tiene que ver con que ganes mucho o poco sino con lo que te retengan. A mi me sale a devolver todos los años, pero me quitan más de 1.000 € al mes.
  1. #28 Como ya se ha dicho otras veces, no tiene nada que ver el ganar mucho o poco con que te salga la declaración de la renta a pagar o a devolver.

    Simplemente, si alguien tiene un sueldazo pero ha pagado más impuestos de los que le correspondían, se los tienen que devolver. Igualmente, con un salario birrioso, pero al cual se le quita poco de IRPF (es muy típico que en contratos temporales o becas sea un 2%), luego hay que compensarlo.

Los veterinarios taurinos reconocen que "los toros tienen miedo al fuego y sufren un fuerte estrés" [73]

  1. #29 "El circo romano también era una tradición en su época y ¿a que ahora no sería bien mirado?"

    Si se practicara como entonces, no sería bien mirado. Por eso ha evolucionado y ha sido sustituido por el fúrgol y los realitys, sin sangre, pero que cumplen la misma función: tenernos entretenidos y apartados de los problemas importantes mientras nos mangonean de lo lindo. Panem et circenses.

menéame