edición general
--88--

--88--

En menéame desde diciembre de 2005

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El PNV se marca 2015 como horizonte para que Euskadi sea una nación [19]

  1. #16 Pues no, me refería a cuando la izquierda abertzale estaba en el Parlamento, que es cuando podía influir en las decisiones:

    www.elpais.com/articulo/espana/Ibarretxe/sera/investido/manana/lehenda

    Lo del urrezko botoa vino en la época de la ilegalización. Ilegalización que el PNV ha criticado de boquilla, pero de la que luego se ha aprovechado unas cuantas veces: la última esta misma semana con lo de Kutxabank.

    También recuerdo que el discurso que usó el PNV antes y después de aquellas elecciones cambió notablemente.

    Antes: "estamos en contra de la Ley de Partidos, pero Batasuna ya sabe que está en su mano ser legal, nosotros no podemos hacer nada, etc"
    Después: "esto es un pucherazo y el PSE nos ha robado la Lehendakaritza haciendo uso de la Ley de Partidos"

    Tal vez ambos, el PNV y la izquierda abertzale, tenían que haber hecho más para habernos ahorrado estos años de gobierno del PLL. Pero no me vengas insinuando que los votantes de Batasuna debían haber votado al PNV, después de que este partido no ha movido un dedo por la ilegalización.

    En ese sentido, sí que ha habido un partido que hizo las cosas diferentes al PNV, y se llama Eusko Alkartasuna.

El PSE afirma que el Gobierno de Rajoy "puede dar pasos" en materia penitenciaria "sin vulnerar la ley" [6]

  1. #5 Ya te digo, es que en campaña electoral no había prisa ninguna... y luego dirán que apuestan por la normalización y tal sin reparar a intereses electoralistas.

    Relacionada:

    (27/11/2011) Patxi López: «Ha llegado la hora de acercar presos»
    www.meneame.net/story/patxi-lopez-ha-llegado-hora-acercar-presos

El PNV se marca 2015 como horizonte para que Euskadi sea una nación [19]

  1. #14 A la izquierda abertzale le hemos visto unas cuantas veces en esa jugada, apoyando al PNV de forma totalmente gratuita con tal de que no salgan PP+PSOE

    Dudo que le PNV haga algo así cuando le toque estar en esa posición, que le tocará más pronto que tarde ;)

Bildu advierte de que no puede haber paz sin "la vuelta a casa de los presos" [18]

  1. Parece que la presión de la sociedad está haciendo efecto en el Gobierno Vasco - PSE:

    El PSE afirma que el Gobierno de Rajoy "puede dar pasos" en materia penitenciaria "sin vulnerar la ley"
    www.meneame.net/story/pse-afirma-gobierno-rajoy-puede-dar-pasos-materi

El PNV se marca 2015 como horizonte para que Euskadi sea una nación [19]

  1. Ya les ha costado reaccionar al cambio del panorama político de este país.

    - El PNV está retomado el discurso soberanista, el derecho a decidir y el reconocimiento de Euskadi como nación. Temas que desde que en 2004 tumbaron el plan Ibarretxe no se habían tocado por Urkullu y compañía, ni parecía que hubiera interés por hacerlo...

    - El PSE gira un poco a la izquierda y trata de diferenciarse respecto al PNV y al PP, apoyando reformas fiscales de Bildu, etc

    Y todo esto ha ocurrido en un contexto en el que de no existir ni ser nada, Bildu-Amaiur han pasado a ser primera fuerza en representantes en Euskal Herria.

El PNV solicita al TSJPV que impida al Gobierno vasco "vender ilegalmente 3.000 VPO a un inversor privado" [5]

  1. #1 ¿Alguna otra sugerencia?

Interior insta a los convocantes de la marcha del sábado por los presos a ajustarse a lo dictado por la AN [3]

  1. Según se dice en el auto, si hay proclamas a favor de ETA u otras asociaciones de su entorno, habrá que disolver la manifestación...

    "la disolución deberá materializarse de forma inequívoca, independientemente de la intensidad del incumplimiento, y sin valoraciones complementarias, que únicamente conllevarían la consumación de un acto penalmente relevante"

    Es decir, al primer grito de "gora ETA" la Ertzaintza deberá disolver la manifestación sin hacer más valoraciones.

    No solo proclamas, sino fotografias de preso, o el uso de tergiversación del lenguaje como "preso político" también estarán prohibidas.

    También, según el diario Público, la petición de la "amnistía" estará prohibido en la manifestación.

    En respuesta a todo esto:

    www.gara.net/azkenak/01/313449/eu/Egin-Dezagun-Bidea-anuncia-que-manif

Aralar llama a los partidos que aún no han secundado la marcha del sábado a defender los derechos de los presos de ETA [51]

  1. #19 Si ese "en la medida de lo posible" fuera como lo interpretas tu, ni siquiera habrían escrito ese derecho. Esa interpretación y no poner nada es lo exactamente lo mismo...

    La otra opción es pensar que "lo más próximo al hogar, en la medida de lo posible" significa que no te van a tener preso al lado de tu casa, más bien en una cárcel lo más próxima posible.

    Entonces sí que tendría más sentido que esto venga escrito en los acuerdos internacionales incluso en las leyes españolas.

    Después de estas explicaciones, ¿sigues pensando que la primera interpretación es la correcta?
  1. #17 ¿Entonces el derecho que tienen los presos a estar lo más cerca posible a su hogar, me lo he inventado?
  1. #15 Somos coherentes, decimos que España tiene derecho a que su política penitenciaria vaya encaminada a acabar con vuestra organización. Entre ellas la dispersión.

    ¿Entre ellas la dispersión?

    Coño, ¿hay algún otro derecho que creéis que España debería poder eliminar a los presos con tal de acabar con "nuestra organización"?

    ¿O esta es solo una excepción?
  1. #13 El ejemplo de Galindo no es una mera excepción. Excepciones son los presos por narcotráfico afectados por la medida de dispersión.

    En cambio todos los presos del EPPK sin excepción son afectados por esta medida. A los presos de ETA les devuelven ese derecho, que debiera ser inherente, solo si ceden al chantaje definido por las autoridades. Insisto, es un derecho del preso que no puede ser usado como moneda de cambio.

    De todas formas, esta es una discusión absurda. Si la ONU y las propias leyes Españolas aceptan que los presos deben estar lo más cerca posible a su hogar, esto afecta a todos, y esos 4 presos (que insisto, son una excepción) que están dispersos por otros temas (que nada tienen que ver con el conflicto vasco) también deberían estar lo más próximo posible a su hogar.

    En fin, ya hemos dejado todos muy claro nuestra postura. La nuestra se corresponde con lo escrito en leyes y acuerdos internacionales, además de ser exigido por varios organismos de Derechos Humanos (Amnistia Internacional, etc).

    Vuestra postura, en cambio, defiende la estrategia actual que estados como España llevan a cabo.

    Espero que con el tiempo seáis coherentes. Si pasado mañana España cede y decide dar fin a esta medida e ir acercando presos, supongo que criticaréis ese comportamiento puesto que estáis 100% a favor de la dispersión.
  1. #11 ¿Te refieres por ejemplo a Galindo?

«Cuando escuchas a una víctima te preguntas: '¿qué hemos hecho?'» [100]

  1. #98

    Solo te he preguntado tu opinión. No te mojas... después me echarás en cara que presupongo tu opinión, y cuando te la pregunto no contestas.

    Pues muy bien. Otro debate muy fructífero...
  1. #95 Por cierto, ya para terminar (sabiendo que no vamos a llegar a ningún lado), para saber si he entendido bien tu postura para tenerla en cuenta en un futuro:

    Creo haber entendido que tu solo defiendes la aplicación de:
    - Acercamiento a cárceles vascas
    - Beneficios penitenciarios, tercer grado, etc...
    - Libertad condicional en caso de que proceda según la ley vigente

    En el caso de que cumplan todas estas condiciones:
    - Los presos lo soliciten de forma individual (algo establecido en la ley)
    - Los presos anuncien su ruptura con ETA

    ¿Algo más que se me olvide?
  1. #95 Sí, llama la atención que para el EPPK un tío que pida perdón a las víctimas sea una directriz que te eche de su definición de preso político.

    Si tu haces esa interpretación del comportamiento del EPPK, deberías hacer la misma lectura del PSOE. Traduciendo tus palabras:

    "Sí, llama la atención que para el PSOE un tío que habla bien de Otegi ya no pueda ser <<socialista>>"

    *Me refiero a la expulsión de Uriz (PSN) hace unos meses, por hablar bien de Otegi en unas declaraciones públicas

    Yo no lo entiendo así en ninguno de los casos. Puedo estar de acuerdo o no con esas decisiones, pero veo normal que a quien no respete las decisiones del grupo se le deje fuera del grupo. Tu de ahí sacas una interpretación bastante distinta y exagerada.

    Para terminar,

    Y no, no siguen siendo presos políticos. Preso político es Otegi, no un tío que le voló la nuca a alguien mientras metía a su bebé en el coche.

    Bueno, eso sería si utilizamos la interpretación de "preso político" que haces tu, o que hago yo.

    La que hacen ellos es la que te he dicho antes, cualquiera que comete un delito motivado por un conflicto político.

    Yo tampoco estoy de acuerdo con esa interpretación que hacen (además me parece contraproducente), pero esa no es la verdad absoluta como pretendes transmitir tu:

    Wikipedia:

    La condición de preso político, por lo tanto, suele ser objeto de disputas; muchos de los prisioneros considerados políticos por grupos activistas son calificados por los gobiernos a los que se oponen de "terroristas" o "subversivos".

    Sin ir más lejos, ahí tienes al preso político más conocido mundialmente, Nelson Mandela, que fue arrestado como lider de un grupo que usaba la violencia en sus reivindicaciones. De hecho Mandela ha sido considerado terrorista hasta hace no mucho por EEUU.

    Y habrá que ver si han roto con ETA, otro de las condiciones para terminar con su dispersión.

    Permíteme que diga que eso me parece una tontería en la situación que estamos hoy en día. Al fin y al cabo, ellos han ido aun más lejos de esa petición caduca y pidieron a ETA que dejase definitivamente la violencia. De hecho la organización ha tomado ya esa decisión y la ha hecho pública.
  1. #93 ¿Por cierto, me muestras información que diga que los presos terroristas ya han pedido beneficios penitenciarios?

    Aquí tienes, como ves para cuando hicieron el anuncio en público ya habían empezado a reclamar la aplicación de estas medidas:

    www.noticiasdegipuzkoa.com/2011/12/01/politica/euskadi/presos-de-eppk-

    En cuanto a tu último comentario, lo aclaro también para cualquiera que lea esto; el EPPK no es una institución u organización externa que cuida de los derechos de los presos tipo Amnistia Internacional ni es ese su propósito.

    EPPK es el colectivo de presos "políticos" (según ellos: preso político = cualquier preso por delitos motivados por un conflicto político). Vamos, que son los propios presos quienes forman esa organización y toman ciertas decisiones en grupo. A quienes no quieren pertenecer al colectivo o no respetan ciertas decisiones, directamente no les tienen en cuenta y tendrán que ir por libres. Claro que siguen siendo presos políticos, pero no de ese grupo ya que no respetan las decisiones de ese grupo. Me parece algo bastante habitual, común en otro tipo de organizaciones.

El hombre detenido por los Mossos y que acabó en la UCI ha fallecido esta tarde [148]

  1. Se debería exigir una investigación de una comisión externa al cuerpo, con el propósito de que sea lo más imparcial y objetiva posible.

    Las declaraciones de familiares y policía se contradicen y por eso habrá que esperar a otro tipo de pistas (otros testigos, forense, etc). A mí solo me gustaría recordar que:

    - En cualquier caso, la policía es responsable de salvaguardar la salud del acusado desde el primer momento de la detención hasta el final de esta

    - Tienen formación más que suficiente para reducir a una persona causando las mínimas lesiones posibles. Hablan de varias dotaciones de policía, 5 agentes heridos; lo que sugiere que en aquel momento había unos cuantos agentes para reducir a una única persona. No parece que tuviera ningún tipo de arma.

    - Encubrir unos malos tratos también es delito. Así que, en el caso de que se vea que si ha habido algún tipo de malos tratos, se persiga también cualquier tipo de encubrimiento o testimonio falso

«Cuando escuchas a una víctima te preguntas: '¿qué hemos hecho?'» [100]

  1. #88 Veo que no has entendido para nada mi comentario.

    No me refería a De Juana, sino a todo el colectivo de presos que han pedido de forma individual beneficios penitenciarios (con lo que la excusa de "es que el problema es que no quieren pedir esos beneficios", que tu has usado, queda ya descartado)...

    Por lo tanto me parece un ejemplo un poco inutil, ya que esa no es la situación actual. El tiempo y los hechos han demostrado que el argumento que tu has usado, no es la causa de que no se concedan esos beneficios a los presos.

    En cuanto a De Juana, un par de detalles que por lo visto no conoces:

    De la Wikipedia:

    - 1998: "Paralelamente, De Juana se fue aislando del colectivo de presos de ETA, llegando a romper con su entonces compañera, Inmaculada Noble"

    Así que eso de que no se ha reinsertado y que sigue siendo miembro de la banda me parece una afirmación bastante atrevida. Nada hace pensar que vaya a volver a cometer algún delito por el que ha sido condenado previamente.

    Si se ha fugado, no es por no estar reinsertado. Es porque de forma descarada trataron de inventarse delitos para meterle en la cárcel de cualquier forma. Hasta el propio PSE fue crítico con esta persecución.

    - 2006: "fue puesto en libertad tras 18 años de prisión debido a los beneficios de redención de pena que preveía el Código Penal de 1973, por el que fue juzgado"

    Hoy en día, con la política penitenciaria que se aplica (nuevo CP y Doctrina Parot) habría cumplido 40 años de cárcel sin descontarle ni un minuto por beneficios ni ningún otro tipo de medida de reinserción.

    Estamos hablando de las pegas que tiene las medidas que se aplican hoy en día, y para demostrar que esto no es así me sacas un caso de hace años y juzgado con el antiguo código penal... que para colmo finalmente también terminó siendo una chapuza.

    pd: ya, ya se que no te voy a convencer. Solo trato de que si hay alguien que está leyendo esto no se quede solo con la información que estás dando, al que como ves le falta mucha información.
  1. #65 Vale, has resumido tu postura diciendo que todos tienen el mismo trato y que el problema es que los presos "de ETA" no quieren/piden beneficios.

    Esa situación que citas del abogado de De Juana ya ha cambiado y ya han pedido beneficios de forma individual, así que según tu teoría ahora mismo un 30% de los presos debería estar en tercer grado y como estos señores en casa por navidad.

Bildu ve caduco que por quemar un cajero se vaya a la cárcel [51]

El Ayuntamiento de Santiago se gasta 8.000 euros en 2 retratos de los Reyes [36]

  1. #14 Ahora que dices, seguro que el Ayuntamiento de Donosti les regala el cuadro del rey que quitaron hace unos meses:

    www.publico.es/espana/383727/bildu-retira-el-retrato-del-rey-del-ayunt

Marlaska prohíbe pedir la amnistía en la marcha por los presos de ETA [13]

  1. Solo cabrá reivindicar medidas previstas en la ley. Toma ya.

    Para los que justificaban que mostrar una foto de un preso era delito: tengo ganas de ver como explican esto...

    Relacionada: www.meneame.net/story/dignidad-justicia-pide-an-prohibir-marcha-favor-

«Cuando escuchas a una víctima te preguntas: '¿qué hemos hecho?'» [100]

  1. #60 En el caso de Oubiña, relee la noticia que has puesto, estaba en Palencia.

    Tienes razón, antes estuvo en Palencia: se ha pasado un año lejos y lo han vuelto a acercar y le han concedido tercer grado

    Sí, con la misma facilidad que se le concede a cualquier preso miembro de una banda organizada si rompe con la banda y los solicita individualmente.

    Pues el tercero que has mencionado: Sito Miñanco, en casa por navidad con permiso... no he oído nada de que haya roto con su propia banda de narcotráfico. También veo que a la hija de Charlín le han concedido permiso, a pesar de considerarlo peligroso. Etc...

    En cualquier caso, ¿de verdad crees que un preso vasco reincidente (varias veces) tiene el mismo trato?

    Para mi que la intención de demostrar el igual trato que reciben todos ante la ley y las instituciones penitenciarias ha fallado...
  1. #45 #47

    Manuel Charlin, hace un año estaba preso en Pontevedra
    www.rtve.es/noticias/20100717/patriarca-charlines-abandona-carcel-tras

    Laureano Oubiña, también gallego, preso en Pontevedra
    www.elmundo.es/elmundo/2011/12/29/galicia/1325176899.html

    Eso hablando solo de "dispersión", porque si nos fijamos veremos que les conceden permisos y tercer grado con una facilidad...

    Las mafias del este y los de Al Qaeda son tratados como bandas internacionales de crimen. Ahí ya entran en juego los convenios entre países.
  1. #33 #34

    Por favor, investigad y buscad los siguientes datos:

    - Años en vigor de la dispersión de presos
    - Presos que se han salido del colectivo, antes y después de la dispersión
    - Presos que siguen siendo parte del colectivo

    Vuestras conclusiones son tan simples como falsas...

menéame