edición general
--84042--

--84042--

En menéame desde abril de 2008

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hamas asesina a seis palestinos en Gaza por "colaborar con Israel" [106]

  1. #82 Para apoyar tu texto: www.abc.es/20090104/internacional-oriente-medio/hamas-criatura-israeli (hamas es una criatura israelí)

    Y una artículo y web que puede interesarte (#99, #81,#72): autocritica.es/index.php/articulos/mentiras-sionistas

El Gobierno argentino no consigue encontrar inversores para YPF [83]

  1. Y como YPF fue naciolalizada a una empresa "supuestamente" española (gilipollas, el dinero no tiene país), entonces votamos la noticia como importantísima y como "ya te lo dije" cuando en realidad es una estupidez de noticia, que todos saben que encontrará inversores de más.

    Ale, meneantes, sed capullos, que se os da bien.

    (y no olvidéis: dad al naranja)

Mujeres iraníes en 1979, justo antes de la Revolución Islámica [88]

  1. #3 En el Iran actual en la Universidad hay un 60% de mujeres, porcentaje muy muy superior al que habia
    en la época del Sha. No se trata de escoger ente dictadura y teocracia, pero la situación de las
    mujeres ha variado, aunque no puedan llevar minifalda y beber cocacola tienen más posibilidades
    de acceso a los estudios superiores.Tanto que ya está preocupando a los Ayatohllas.
    Ya se sabe que muchos Occidentales prefieren por ejemplo Arabia Saudí (que aplica la Sharia y
    discrimina al 50% de la población) a la Siria laica en la que convivian en paz varias religiones hasta ahora
    que llegaron los salafistas armados por estos.
    Yo personalmente preferia el Iran de Mosadeq "En julio de 1952, enfrentado con el Sha, Mosaddeq presentó su renuncia, desencadenando grandes movilizaciones en su apoyo que obligaron al Sha a restituirlo en su cargo el 21 de julio. Mosaddeq pidió al Parlamento facultades para realizar profundas transformaciones en todos los campos, que fueron implementadas por medio de unas 80 leyes sobre seguridad, corrupción, justicia, presupuesto nacional, vivienda, salud, fuerzas armadas, justicia social, y libertades civiles.
    El 15 de diciembre nacionalizó el servicio telefónico y la actividad pesquera, que se encontraba entonces concesionada a la Unión Soviética.
    Derrocamiento
    El 18 de agosto de 1953 se produjo el golpe de estado organizado por la CIA y alentado por el MI6,6 derrocando a Mosaddeq y restableciendo al Sha en el poder. Mosaddeq fue enjuiciado por la justicia militar condenándolo a tres años de prisión.
    Cumplida la condena debió permanecer confinado en su villa de Ahmad Abad, prácticamente hasta el día de su muerte. El 4 de febrero de 1967 falleció por un cáncer."
    El Irán de los Ayatohllas es producto directo de la ingerencia americana e inglesa

¿Y si España no pagara sus deudas? [120]

  1. #1 Argentina se estaba hundiendo económicamente al seguir las políticas neoliberales propuestas por el FMI. En mayo de 2003, el nuevo gobierno electo, presidido por Néstor Kirchner, expulsó en la práctica al FMI de Argentina, rompiendo con el neoliberalismo impuesto por tal institución.

    Kirchner declaró al país en bancarrota, forzando a renegociar la deuda con los bancos y con el FMI, que tuvieron que absorber grandes pérdidas de sus fondos. Rompió también con la paridad peso argentino-dólar (medida impuesta por el FMI) y siguió políticas expansivas de gasto público que estimularon la economía, creciendo un 9% durante los próximos tres años, lo cual le permitió ir pagando su deuda pública.

    A este hecho hizo referencia la presidenta Kirchner, esposa del presidente Kirchner, cuando en una conferencia reciente en Barcelona con el mundo empresarial, indicó que la manera de salir de la recesión no era bajar el déficit y la deuda pública, sino crecer económicamente, incluso a costa de aumentar el déficit y la deuda pública.

    Al final, la economía Argentina, después de declarar el default y desligar el valor de su moneda a la del dólar (=equivalente en España a salir del Euro) crecería un 64% en seis años, reduciendo su pobreza de una manera muy considerable (dos terceras partes).

Stallman no volverá a visitar Argentina [79]

  1. #45: Todo bien con el tipo pero si no quiere volver no voy a llorarle para que vuelva. El proyecto Linux tendrá acá seguramente otros representantes que se encargaran de defender el software libre. Inisto, si este señor es el padre de Linux y le robaron el portafolio debería sospechar de Microsoft :-P

Argentina paga un 26% más caro el gas [61]

  1. Noticias totalmente sensacionalista!

    Argentina importa anualmente 5.500 millones de dolares de Gas. Un encarecimiento de 80 millones de dolares sobre un total de 5.500 millones anuales equivale a menos del 1.5%.

    Pero claro, decir que por culpa de la nacionalización de Repsol se escareció un 1.5% el gas importado por Argentina no vende tanto. Mejor nos ponemos a fabricar titulares afirmando que se encareció un 26%.

    Todo esto sin hablar de lo que pasaria si Argentina cancelara las exportaciones de petroleo de YPF hacia Repsol España.
    Os recuerdo que YPF representaban 2/3 de la producción total de Repsol en el mundo. Ya podeis ir imaginando escenarios apocalipticos de desabastecimiento o encarecimientos mucho mayores al 26% del combustible en España.

Venezuela reduce la jornada laboral, complica el despido injustificado y amplía el permiso de maternidad [96]

  1. Si pero, eso es “populismo” y es malo malísimo.
    Neolengua:
    Si un gobierno favorece al ciudadano es populismo y es un gobierno ilícito. Además solo lo hace por conseguir más votos de los ciudadanos y eso también es malo.
    Si un gobierno putea al ciudadano es por exigencia de los mercados y es un gobierno perfectamente valido. Además solo lo hace para favorecer al capital y a los empresarios y eso es “economía de mercado”.

Reino Unido: solo los inmigrantes que ganen más de 37 000 € podrán quedarse [141]

  1. El objetivo de semejante medida es saturar el Reino Unido de trabajadores ilegales sin derechos que acepten por desesperación ser explotados, lo que abocará a una rebaja generalizada, lenta pero firme, de los derechos laborales y los salarios del resto.
    ¿O es que alguien se cree que los inglesitos se van a poner de repente a servir sándwiches a destajo en el Pret a Manger por mucho menos de ese dinero?

    Por supuesto, no faltará chusma obrera que apoye y aliente semejante atropello.

Repsol encuentra el mayor yacimiento de su historia [63]

  1. #62 El riesgo país es uno de los indicadores que permite entre otras cosas fijar la tasa de interés a la que se le hacen los prestamos a un país. Argentina estuvo entró en default hace 10 años y salió hace más de 6 con una política del pago a la deuda externa que la redujo drásticamente. Se pagó en su totalidad la deuda al FMI y se reestructuró con el BID y el banco mundial. Buena parte de la deuda con el club de parís se pagó, aparte del pago anticipado de titulos públicos.

    Es decir, la realidad de Argentina hoy poco tiene que ver con la de hace 10 años.
    Hoy la deuda externa representa el equivalente al 38% del PBI, cuando se cayó en default era del 60%. Cabe destacar que España, Italia o grecia deben aprox el 150% de su PBI
    Hoy las reservas internacionales del banco central argentino alcanzan al 50% del valor total de la deuda. Hace 10 años las reservas internacionales no tenian ni un centavo.
    La capacidad de pago del país hoy es tremenda y las calificadoras de riesgo no es que no ven eso, sino que no les importa realmente.
    En 6 años nada más la deuda pública bajó de 178.000 millones de dólares a 120.000 millones de dolares y más del 80% de la deuda que el anterior gobierno dejó en default ya fue renegociada.

    En fin, no creo que Argentina deba estar compartiendo los puestos en los rankings financieros con Angola o Trinidad y Tobago como las "respetables" evaluadoras de riesgos -como moodys o s&p- indican.

Emotivo recuerdo del escritor Eduardo Galeano para Kirchner [6]

  1. #4: Maradona no es mi análista político, pero sabe ver los datos que Vargas Llosa ignora por conveniencia:

    Durante el mandato de Nestor Kirchner:

    Desempleo: cuando asumió Kirchner el 24% de población no tenía empleo; al finalizar su mandato era del 8,7%.
    Pobreza e indigencia:: cuando asumió Kirchner el 54% de la población era pobre y la indigencia era del 27%, cuando se retiró esas cifras habian dismunuído al 26% y 8,7% respectivamente.

    Algunos datos extra sobre la gestión de Nestor Kirchner y su sucesora en la presidencia, Cristina Kirchner:

    *El país creció en los últimos años a tasas chinas (rondando del 8 al 10%), siendo uno de los únicos países que logro llevar sin recesión la crisis del 2009.

    *La deuda del país ha bajado a tasas menores que las de USA con respecto al PBI gracias al pago con las reservas del BCRA, mientras que importantes empresas anuncian inversiones importantisímas en el país. Se liquido la deuda total con el FMI.

    *Acerca de la educación, se ha establecido por ley un piso presupuestario: este no puede ser menos al 6% del PBI en ninguno de los territorios que conforman el país. Recordemos que en el 2001 el recorte al presupuesto educativo fue enorme, y los sueldos de los docentes del todo país recortados en un 13%.

    Hay muchos datos más, pero parece que te falta información. Vargas Llosa sólo sabe escribir ficción, pero sus escritos sobre política responden a los intereses más despiadados y mercenarios de USA y el FMI.

    Por último: "En 2005 América Latina representaba el 80% del total de los préstamos del FMI; en 2007 el continente representaba el 1%: un cambio dramático en sólo dos años. <<Hay vida después del FMI>>, declaro Kirchner, <<y es una buena vida>>".
    ( Cita de La doctrina del Shock, Naomi Klein).

    Pasenle las recetas de Kirchner a Zapatero, y después me cuentan.

menéame