edición general
--592769--

--592769--

En menéame desde octubre de 2018

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Albert Rivera: "Propongo un corte electoral para entrar en el Congreso de los Diputados" [46]

  1. #1 #4 Se refiere a nivel estatal, no de circuscripción.

    Para dejar fuera a los indepes, claro. Con un corte del 3% a nivel estatal se quedaría un parlamento solo con PP, PSOE, C's y Podemos.

Forocoches delata a 50 usuarios que identificaron a la víctima de La Manada [330]

  1. #24 por sí sola, no. Pero acompañada de otras evidencias que puedan recopilar una vez conocida la IP... Por ejemplo, puedes haber utilizado la IP del vecino, pero por el contexto de lo que sea que digas, resultar evidente que se trata de ti y no del vecino. Quizá hablaste de la marca de tu coche en otro comentario realizado desde la misma IP, y el vecino no tiene ese coche pero tú sí. Es sólo un ejemplo.
  1. #42 Con la IP identificas la red desde la que se conecta, luego simplemente tienes que mirar el histórico de los ordenadores. Y ya si me apuras se le da a recordar contraseña y se le pide el móvil al sospechoso. Si le llega un correo es que la cuenta era suya. No es tan difícil
  1. #24 Bueno, se trata de un foro, no de un p2p. Seguro que un perfil, además de la ip, tiene datos a cascoporro de la persona que lo usa. A no ser que sea como tú, de reciente creación.
  1. #24 No entiendo tu pregunta. Claro que con la IP se puede identificar a alguien
  1. #24 porque, como en la noticia, alguien se puede haber conectado a tu red sin q tu lo sepas.

    (En la noticia dice q uno de los detenidos se metio en la wifi de un vecino)

Endesa se niega a responder consultas en gallego [12]

  1. #2 Ajo y agua, y a cambiar de comercializadora, que las hay a cascoporro y seguro que mucha gente ya tenía ganas y con esto dan el paso. Y al lumbreras de Endesa que decidió que ignorando un idioma oficial se iban a ahorrar una pasta, que le den un azucarillo porque se ha cubierto de gloria.

El Hula ve un caso al mes de daño hepático por remedios herbales [12]

  1. #9 les da igual, ¿sabes? reafirma sus ideas y merece positivo. luego hablan de bulos, de denuncias falsas y de usuarios con intereses. en fin, serafín

El Gobierno intervendrá si la sentencia de las hipotecas ataca a la seguridad jurídica [50]

  1. #45 bueno, si crees que tu eres independiente de la empresa que te puede despedir, ese ya es tu problema, pero desde luego, no es el principio de separación de poderes, y lo que garantiza el "check and balance". Te recomiendo leer "el espiritu de las leyes" de Montesquieu, y los papeles federalistas de hammilton, madison y jay.
  1. #43 si, el articulo 122.3 de la constitucion lo deja claro:

    "El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un periodo de cinco años. De estos, doce entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión."

    O sea, es el legislativo quién nombra al poder judicial. O sea, el gobierno de los jueces está seleccionado por el poder del aparato del partido, y por lo tanto está subornidado a la lealtad a ese partido.

    Luego la judicatura nombra al presidente del supremo en el articulo 123. Aqui tienes el boe del nombramiento, segun el articulo 123.

    www.boe.es/boe/dias/2013/12/11/pdfs/BOE-A-2013-12919.pdf

    Una vez que es nombrado, en teoria es independiente. Pero solo por el hecho de que sea nombrado por el partido, ya no es independiente.

    Es más, es el poder judicial, nombrado por el gobierno, quien puede quitar al presidente del supremo cuando quiera: articulo 588 de la ley organica del poder judicial.

    Separación de poderes quiere decir que hay elecciones separadas entre el ejecutivo y el legislativo (que fue lo moderno de la constitución federalista norteamericana). En el caso español (como en todos los sistemas europeos del bloque perdedor de la II guerra mundial) no existe separación de poderes entre el ejecutivo y el legislativo (por eso tenemos sesiones de investidura donde el legislativo nombra al ejecutivo).
  1. #35 si eso fuese como dices tu, todos los paises del mundo tienen separación de poderes. Un juez de corea del norte es indendiente de la asamblea suprema. Un juez de la alemania nazi era independiente del partido nazi.

    un juez es independiente por ser funcionario, no por ser juez. Un inspector de hacienda es independiente, y aun así pertenece al poder ejecutivo, y no decimos que hay separación de poderes.

    lo que hablas es la división de funciones. En España tenemos la estructura del franquismo de lo que se llamó "democracia orgánica" (tipica de los paises fascistas, como italia, alemania, etc), que rechaza la separación de poderes, y divide el estado en órganos. Unidad de poder, división de funciones. Que es lo que tenemos hoy en día.

¿Matar a una embarazada o a un joven? Es hora de decidir cómo deberían ser programados los coches autónomos [15]

  1. #4 Si no se equivoca en el control de embarazos con el que debe salir de fábrica.

El Gobierno intervendrá si la sentencia de las hipotecas ataca a la seguridad jurídica [50]

  1. #3 si, los bancos no se meten ni con las eléctricas ni con las constructoras, y los tres trabajan por separado.
    Si por cualquier causa no llegan a un acuerdo entra la justicia como arbitro.
    Separación de poderes como bien se dice.
  1. #6 eso no es cierto, repito lo que puse antes:

    Separación de poderes quiere decir que el presidente de la judicatura se elige de forma independiente al ejecutivo/legislativo. Y eso no ocurre en ningún lugar del mundo (el presidente de los EEUU nombra a los jueces del supremo, y en españa lo nombra el congreso/senado).
  1. #27 Qué te vas a leer, si no has pasado del titular. Te propongo que me copies donde dice en la noticia que van a intervenir en la causa (según tú, es así), y pasas.

    xD anda, flipao jajaaj. Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, ya lo sabes. En fin.................................................................................. ahí te quedas.
  1. #20 este comentario seguido de #21 y #22 es lo más surrealista que he visto en mucho tiempo. De cuñadus máximus. :palm:
  1. #22 pero tú ya has pasado del titular¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? :palm:

    Coño, hostias, el titular es el texto que ha redactado una persona. Por qué no narices entrar a leer el contenido de la noticia antes de criticar nada¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:

    En fin.. dejamos la discusión aquí. Cuando leas la noticia ya me comentas xD
  1. #20 si me copias donde pone lo que comentas, que la intervención es en el proceso judicial, te lo agradeceré, porque el texto de esa página es muy pequeño y puede que se me haya escapado.
  1. #6 La separación de poderes implica que el Ejecutivo no tiene potestad judicial alguna

    Por la noticia entiendo que no se refieren a intervenir en el proceso judicial o sentencia, sino después del resultado de ésta:

    "Y la ministra Montero aseguraba este jueves que el Gobierno fijará los mecanismos necesarios para que las comunidades autónomas no pierdan dinero si al final el impuesto lo tienen que pagar los bancos y los usuarios se lo reclaman primero a ellas."

    CC #7

    No he leído en ningún momento la intervención en el proceso ni menos aún en la sentencia.
  1. #3 Si, que el poder judicial no debe obrar en función de los mercados o presiones de lobbies sino en función de la legislación.

    Sabes tú cómo funciona?
  1. #1 Has leído por lo menos el final del titular?

    "si la sentencia de las hipotecas ataca a la seguridad jurídica"

    Los gobiernos han de velar por la seguridad jurídica. Eso no es un tema de separación de poderes, eso es un tema de que ningún tribunal se tome la ley a su antojo y manera ni pueda estar un tribunal influenciado por los mercados o lobbies. Justamente para proteger la separación de poderes.

    Ay disculpa! que lo ha dicho la izquierda, es verdad. ASCO LEPRA GOLPISTA VENEZUELA ETA RED DEAD REDEMPTION

Limpiar la casa puede ser tan malo como fumar 20 cigarros al día, alertan los científicos [20]

  1. #16 También se pueden hacer cosas con productos de limpieza que no son dañinas. Como transportarlos o venderlos. La frase "Los productos de limpieza matan" tampoco sería correcta.

    Propongo el titular: "Limpiar la casa con determinados productos de limpieza puede perjudicar la salud de los españoles y españolas en común podemos Adolfo Suarez Sol Vodafone".
  1. #6 Pero el uso normal de los productos de limpieza es limpiar la casa. Es como si el titular dijera "fumar mata" y tú dices que lo que mata no es fumar sino el tabaco.

menéame