edición general
--547851--

--547851--

En menéame desde mayo de 2017

5,00 Karma
726K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Dos cepas de bacterias son las causantes del cancer de colon según estudio [72]

  1. #21 correcto. Salvo casos contadisimos, los médicos de hoy en día son de seguir el "manual" que les enseñaron en la facultad y no se reciclan ni por casualidad.

    El tema de la microbiota es un ejemplo claro y mira que llevan años avanzando en el tema.. Ahora, algunos medicos, empiezan por ejemplo a recomendar probióticos después de un ciclo de antibióticos. Pero hasta ayer, les hablabas de eso tú, un puto paciente ignorante, y te miraban con cara rara.

    Y en el cáncer pasa más de lo mismo. Quimio y radio según corresponda y a correr. Ni recomendaciones alimenticias, ni de potenciación de microbiota, ni de estilo de vida, ni na de na. Tengo una familiar con obesidad mórbida que tiene un cáncer raro y no le han dicho ni una palabra de que debería adelgazar. De hecho, cuando alguna vez ha salido el tema nos ha dicho que al revés, que los médicos no le dan mayor importancia a su obesidad en relación al cáncer que tiene y su tratamiento. Y la pobre tan contenta de poder seguir pesando más de 100 kilos.

    No todos son así afortunadamente pero que te toque uno que mire la enfermedad como algo integral y te de recomendaciones fuera del tratamiento del "manual" es como si te tocara la lotería.
  1. #21 escucha este podcast seguro que te interesa la señora a la que entrevista marcos Vázquez va a sacar un libro para marzo (todavía no tiene título) y habla de estos temas www.ivoox.com/23319570

    Supongo que tb conoces el libro de "la digestión es la cuestión" ahora mismo lo tienen en cualquier casa del libro pero hace dos/tres años era muy difícil de encontrar


    Por último te recomiendo que te metas en el foro llamado www.forosii.com/foro/index.php yo estoy allí, bajo otro Nick y me ha servido de mucho, comentan sobre tipos de pre y probióticos y demás, yo gracias a ellos encontré un probiotico que me ha ayudado mucho en mi intestino irritable, saludos

Procesada una médica por no ingresar a un niño de 4 años con neumonía que murió por asfixia [105]

  1. #67 Joder, vaya putada, mi suegro murió de cáncer hace un año y creo que si lo hubiesen hecho bien no estaría muerto ni hubiese sufrido tanto, tenía dolores y le hicieron pruebas y no veían nada, así durante un año y pico, como los dolores seguían y aumentaron ya a un especialista se le ocurrió hacerle un TAC porque con eso se ve todo, entonces le vieron el cáncer lo operaron y después de ir cada vez a peor en 3 años murió, en el último año le hicieron un montón de TAC que creo cuestan una pasta, estoy seguro que si la primera vez que no veían nada se lo hubiesen echo nos habríamos ahorrado mucha pasta y seguiría viva una gran persona. >:-(

Dos cepas de bacterias son las causantes del cancer de colon según estudio [72]

  1. #15 E coli + bacteriodes frágilis son bacterias muy, muy frecuentes en la flora bacteriana:

    Bacteriodes fragilis: 1-2% dew la microbiota normal
    ciet.ucr.ac.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=40

    E coli:
    www.who.int/mediacentre/factsheets/fs125/es/

    Como dicen los especialistas de tu artículo:
    “You could try to eliminate the bugs,” Dr. Jobin said. “That is easy to say, but hard to do. Antibiotics will probably do more damage than good.”
    mobile.nytimes.com/2018/02/01/health/colon-cancer-bacteria.html?smid=f

    Si se confirmara justo esa asociación, serviría para aumentar la población incluida en programas de cribado (y para realizarles una prueba para descubrir si tienen justo esas bacterias en su flora intestinal), pero no creo que se decidiera eliminar " justo esas bacterias", precisamente por lo difícil que es eliminar justo la e coli con genes psk y no el resto + el bacteriodes fragilis (tanto con antibióticos como con cualquier otra cosa que "restablezca la flora normal"...ya que esa bacterias forman parte de la flora normal)

Nace un nuevo teléfono contra el suicidio, la primera causa de muerte no natural en España [191]

  1. #32 No soy capaz de saber si lo haces para mofarte del comentario al que respondes o para mofarte de quienes se mofa el comentario al que respondes.

Dos cepas de bacterias son las causantes del cancer de colon según estudio [72]

  1. #21 psyllium, inulina, probioticos de suelo, etc.

Procesada una médica por no ingresar a un niño de 4 años con neumonía que murió por asfixia [105]

  1. #81
    Pero bueno, te pongo cosas a ver si me explicas como las harían las máquinas.

    1° muchos pacientes te cuentan mal las cosas, como preguntarle si tienen un problema en concreto y que te digan que no cuando si lo tienen, o hay que buscarse mil formas de que entiendan bien tus preguntas.
    Creo que las máquinas está muy muy lejos de poder hacer eso, basumamente por que requiere empatía e inteligencia emocional

    2° hay pacientes cuando les explicas algo no se enteran bien y tienes que buscarte mil formas de explicarlo.
    Y es importante, por que mucha gente no se toma bien la medicación por no enterarse bien.
    Tampoco creo que una máquina hiciese bien el explicarlo de mil formas distintas hasta que el paciente se entere, por la misma razón que antes, que requiere empatía e inteligencia emocional.
    (Además de que simeplemente por tener una relación de.clnfi)

    3° creo que los pacientes humanos a otros humanos les contarian muchas más cosas, a un robot sólo le contraían lo que el pacsiente crea que tiene relación con lo que le pasa.

    4° como dije antes simplemente por tener más o menos confianza con el médico los pacientes siguen mejor o peor el tratamiento.

    5° me cuesta tambien eentender como haria un robot una exploración física. Por ejemplo si quieres palpar el abdomen como toda la gente tiene un tamaño diferente tendrías que programar de nuevo al robot con cada persona para que acierte en los lugares adecuados (Que quizás en el futuro existen IAs con inteligencia suficiente como para hacer tareas de tanta precisión y cambiando el lugar y la forma en cada persona, pero por los robots que he visto hasta ahora estamos lejos de conseguirlo)

    6°ahora mismo en la carrera nos meten mucho en la cabeza que es importante tener una valoración integral del paciente (antes cada médico se centraba en lo suyo y ya está) y eso incluye valorarle en la esfera social y psicológica.
    Es muy importante por que muchos síntomas como dolores pueden deberse en realidad a una mala situación…   » ver todo el comentario
  1. #81
    Los ordenadores pueden recabar muchos datos que los humanos no, pero por ahora los humanos también piden recabar muchos datos que los ordenadores no, lo mejor es que se completamente.

    Pues ya te he dicho que yo creo que si.
    A ver es que en medicina con una inteligencia lógica muy grande no vale, hace falta empatía y hace falta inteligencia emocional.

    Creo que infravaloras el valor de la empatía, ¿Sabías que de han echo experimentos sobre el tema y los médicos mas amables obtienen mejores resultados con los pacientes que los médicos mas fríos? Y si ya se nota difern
    Primero por que con los más amables los pacientes se abren más y cuentan más cosas. Por ejemplo una vez estuve en nunca consulta con una doctora y llegó una mujer qy la mujer acabo llorando y contando que le tenía miedo a su marido, con un médico que no sea amable no hubiese llegado a contar esas cosas y con un robot menos.
    Y te he puesto un ejemplo muy concreto, pero es algo que ocurre mucho, ahí las máquinas se pierden muchos datos.

    Y lo segundo que uno de los problemas de la atención primaria es que los pacientes por varias razones no se toman bien la medicación (más del 40% no la toma bien) y está demostradisimo que cuanto mejor es la relación entre el médico y el paciente mejor siguen más lo que les diga el médico, por que se fían más de el.
  1. #61 #61 eee, pues si prácticamente todo...

    A ver es que la mayoría de pacientes no llegan a consulta y te cuentan todos sus síntomas y bien contados, hay que ir investigando y creo que es complicado que una máquina haga eso.

    Te pongo un ejemplo:
    Imagínate que te llega a consulta un paciente y te dice que a veces le duele el pecho y le cuesta respirar. Lo primero que se debe hacer es preguntarle unas cuantas cosas para orientar el diagnostico, se podría intentar hacer que al introducir los síntomas "dolor y dificultad para respirar" pero yo le veo básicamente dos problemas
    1° que hay muchos síntomas que nunca llegarán a la máquina. Por ejemplo imagina que ves que el paciente está con mala cara, grandes ojeras, parece con el ánimo muy alicaído... uno de tus posibles diagnósticos será que una depresión le cause los dolores. O aunque tu diagnóstico sea otro debes tener en cuenta cosas como esas para la evolución y tratamiento de lo que tenga.
    ¿Cómo conservaría y valoraria una máquina esos datos?Por que el paciente no se los va a dar.
    Se perderían como muchísimo matices.
    2° que los pacientes (sobretodo los ancianos, que realmente son la mayoría) muchas veces responden fatal a las preguntas. Yo sólo soy estudiante de medicina, pero unas cuantas historias si he echo y por ejemplo me ha pasado mil veces preguntarles a los pacientes si tenían hipertensión y que me digan que no luego ir a la enfermera y entenrarme de que toma antihipertensivos.
    El último mes estuve rotando por geriátria y muchas veces era muy dificil entenderse de que les pasaba, o como no estaban bien informados (gran fallo por parte de los médicos, que informan fatal) te respondían cosas que no eran ciertas... no veo como una máquina podría manejarselas para sacar información así.



    Luego lo segundo que deberías hacer es una exploración física. Por que por ejemplo si ves que el paciente tiene las piernas hinchadas, al palpar el hígado observas que es de mayor tamaño y al auscultar escuchas…   » ver todo el comentario

Dos cepas de bacterias son las causantes del cancer de colon según estudio [72]

  1. #18 Más que tú, por supuesto: no dejas de ser un personaje a la altura de Chumari Alfaro, y encima ni siquiera eres famosillo. Pero podrías venir a instruirnos, como caso clínico de psiquiatría.
  1. #13 Ya estabas tardando en soltar tu monotema.

Nace un nuevo teléfono contra el suicidio, la primera causa de muerte no natural en España [191]

  1. #34 o tirarse de un puente, o cortarse las venas, o hincharte a pastillas, o ahorcarte...

Dos cepas de bacterias son las causantes del cancer de colon según estudio [72]

  1. #0 Deberías poner [EN] en el titular, o que te lo ponga un admi.

Nace un nuevo teléfono contra el suicidio, la primera causa de muerte no natural en España [191]

Desvelan que el rey Felipe VI se lo montó varias veces con una pareja de brasileñas [93]

  1. #2 "...Felipe VI, que este mismo viernes, junto con su padre, Juan Carlos, ha inaugurado las nuevas cubiertas del barco Juan Sebastián Elcano, en el que su padre, en 1957, realizó su formación como marinero durante cinco meses. 30 años después, sería el actual monarca quien debiera pasar seis meses en el barco, realizando su instrucción."
    Ya lo cuentan, pero por encima, no quieren hacer demasiado incapié en que los vicios también se entrenan.
    Juan Sebastián Elgramo.

Procesada una médica por no ingresar a un niño de 4 años con neumonía que murió por asfixia [105]

  1. #5 Yo me conformaria con que se utilizaran los medios informaticos actuales para ayudar al dignostico. Eso evitaria muchos errores y negligencias. Dejar que una sola persona diagnostque, me parece arriesgado.
  1. #68 no tiene un trabajador derecho a reclamar mejores condiciones salariales?
    Si pones la crítica en los médicos y no en los políticos que son los que dictan las directivas, ya me dejas claro el nivel.
  1. #64 Entiendes que hay recursos limitados y necesidad de priorizar gasto?
  1. #18 Lo que #5 pide no es un diagnóstico, si no un recuento celular y unas medidas que puede hacerlas con total fiabilidad una máquina. El médico debe ser capaz de hacer un diagnóstico, incluso aunque la máquina falle.
  1. #5 este es un claro caso de negligencia pero decir que por que hay negligencias habría que sustituir a todos los médicos con la de miles de médicos que lo hacen bien pues es estúpido.


    Si tuvieses conocimientos de lo que estas hablando sabrías que pedir un dispositivo así es imposible.
    En una muestra de sangre ya se pueden medir cosas como oxígeno o glucosa ya se miden pero los virus y bacterias es mucho más complicado, por que parece que pensáis que con coger una muestra de sangre y analizarla se ve todo, y no es así, hay que ir a buscar cada virus en concreto, y muchos tardan mucho tiempo o muchos ni se pueden detectar.

    Pero el verdadero fallo de tu dispositivo está en que haría falta coger muestras de todo el cuerpo, por que la gran mayoría de infecciones no están en la sangre, tendría que ser un dispositivo que te coja una muestra de pulmón, una muestra muestra de liquido cefalorraquideo y así con todo ¿No?
    ¿O tu idea en un dispositivo que se ponga enfrente tuyo y te diga imagínate que virus y bacterias tienes sin tocarte?
    Vamos que aun que en el futuro tengamos tecnológica como para detectar todo virus y toda bacteria bacteria rápidamente sólo se podría hacer en la sangre y la información que da eso es muy limitada

    Y si ya es imposible crear un dispositivo que determine todos esos parámetros básicos en todo el cuerpo pedirle que te de un diagnóstico certero es surrealista.
    Las infecciones las diagnosticaria pero con esos parámetros tan básicos no de diagnóstica nada más. Los médicos a la hora de diagnosticar utilizan muchos parámetros muchos de los cuales son muy muy subjetivos y variables y por ello hasta que no se desarrollen las inteligencias artificiales no podrán ser sustituidos.
    (De esta demostradisimo que hacer una batería de pruebas a un paciente en cuanto entra por la puerta en vez de una historia clínica disminuye la eficacia diagnóstica)

    Que soñar es gratis, pero puestos a pedir un dispositivo que analice parametros como glucosa, oxígeno, virus i bacterias en todo el cuerpo y que te de un diagnóstico certero podrías pedir directamente que exista Harry Potter y nos cure a todos con su magia, que es igual de imposible pero más interesante.
  1. #5 Deduzco por tu comentario que no tienes ni puta idea de medicina, pero como la ignorancia siempre es valiente te daré un aplauso al menos.
  1. #20 Eso no te lo discuto
  1. #35 tú crees que un médico estudia medicina para inventar aparatos??
    Curioso que existan los ingenieros...
  1. #31 Eso ya son suposiciones tuyas. Lo único que se sabe es que la doctora decidió no ingresar al niño. Los motivos los desconocemos.

    Puede ser una negligencia, o puede ser negligencia por desbordamiento debido a los recortes. Yo abogo por la segunda opción.
  1. #5 En parte llevas razón, si lo hiciese una máquina bien programada, por supuesto, habría menos errores, pero que estos análisis se hagan rápidos ya es más difícil, ojalá pudiera ocurrir pronto.
    Ahora también tenemos Internet, cuando tienes unos síntomas, vas al médico y te diagnostica algo yo miro a ver si es correcto, si es así sigo sus consejos, si no, voy a otro especialista y listo, así me va muy bien desde hace años, llamadme desconfiado.

menéame