edición general
--505192--

--505192--

En menéame desde enero de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Expulsan de un vuelo La Palma-Tenerife de Binter a un individuo por una agresión racista a una azafata [290]

  1. #152 Es una acepción que tiene que salir en el diccionario porque hay gente (como tú) que la usa para que nadie pueda sentirse ofendido.
  1. #2 te están dando para el pelo con el temita pero es cierto que mi mujer (mulata) disfruta mucho corrigiendo a la gente que le dice "de color" o "morenita" o "pero no eres tan oscura" diciéndoles "SOY NEGRA CARAJO!" siempre nos echamos unas risas con las caras que ponen.
  1. #152 Muy bien, ahora que eres tan listo, te has fijado en lo de "adj"? pues entonces si lo usas como sustantivo en tu ejemplo no vengas dando lecciones, listillo.

    CC #149
  1. #146 4 cosas:

    1. La RAE no regula la lengua española. No legisla sobre como debemos hablar, solo recoge la forma en la que hablamos y lo anota en un lugar llamado diccionario. Si mañana todos usamos "patatapupi" para referirnos a un autobus, en unos años la rae recogerá patatapupi como autobus.
    Como existe mucha gente acomplejada que usa el término "de color", pues ahí tienes la definición. Igual que en el diccionario también viene "cocreta" y cosas similares.

    2. no se que es un "coligió".

    3. Si con coligió te refieres a coligió, a mi en el colegio me enseñaban muchas cosas, pero desde luego, no nos leíamos el diccionario, para aprender cada palabra y sus acepciones.

    4. Obviamente todos sabemos lo que quieres decir con "de color", lo que pasa es que a algunos nos sueña ridículo y racista. Ridículo por que es un eufemismo extraño, y racista por que las personas negras son negras, no se avergüenzan de ello y no es ningún término despectivo: ser negro no es algo malo. El hecho de que alguien no se atreva a decir: "mi cuñado, que es negro", es preocupante.
  1. #87 es que no es lo mismo usar "negro" como adjetivo que como sustantivo. Yo puedo decir que eres calvo y no creo que le moleste a nadie, pero si te conocen como "el calvo" pues a lo mejor si que jode... lo mismo para "el alto", "el chino", "el español", etc, pero eso no significa que las palabras sean ofensivas, significa que la gente tiene personalidad y no les gusta que les definas basándote solo en su color de piel u otra característica superficial.
  1. #88 Es que hemos llegado a unos niveles que ya nos ofende cualquier cosa. Yo soy blanco y no me ofende que me llamen blanco, por qué a un negro tendría que ofenderle? Si a alguien puede llegar a ofenderle eso, probablemente quien tenga un problema sea ese alguien.
  1. #147 Si lees a #36 sabrás a qué viene.
    Si sigues sin ver la relación, contéstame y te lo explico, pero yo la veo obvia.
  1. #8 joder, pues a mi me parece mucho más ofensivo decir "neg...", como si los negros fueran Voldemort.

    Si es negro es negro, utilizar un adjetivo objetivo no es discriminar a nadie.
  1. #94 ¿¿Einnn???.
    Pues con este comentario, debemos cerrar todo, todito el Interné. Seguro que hay alguien al que no le gusta......
  1. #8 pues yo diría que es negro. Mis amigos negros, son eso, negros.
    Por poner un toque gracioso, mi hijo decía que son marrones, que no son de color negro. Y la verdad es que tiene razón; después lo lié un poco al preguntar por el color de los indios de su clase. Al final llegamos a la conclusión de que decir "de color" no aclaraba si se trataba de una persona negra o india, y marrón tampoco. La parte positiva es que él nunca le ha dado importancia, y dice que es un rasgo totalmente prescindible, que es igual que decir el color del pelo. Todo esto vino porque Mary es negra. Cuando me habló de ella, no dijo que fuese negra; según él, "tampoco te dije que tiene los ojos marrones, o el pelo rizo. Te hablé de cómo es ella, pero no como se ve". Y otra vez, tenía razón.
  1. #2 Eso "de color" creo yo que es una mala costumbre del inglés yanqui: colored. Que aquí podíamos traducir como moreno u oscuro, pero claro eso sería ser muuuuuy racista
  1. #3 #5 #6 anda txabal, habla con la RAE

    de color

    1. loc. adj. Dicho de una tela o de un vestido: Que no es negro, blanco ni gris.

    2. loc. adj. Dicho de una persona: Que no pertenece a la raza blanca, y más especialmente que es negra o mulata. Gente de color. Hombres de color
    .

    dle.rae.es/?id=9qYXXhD
  1. #2 tu cuñado no tiene culpa de la estupidez de algunos
  1. #8 Lo que es realmente insultante es pensar que la palabra "negro" es un insulto. Tú sabrás a qué lo asocias en tu cabeza. Pobre cuñado el tuyo (y tú, porque eres un poco cuñado).
  1. #2 y de qué color es?
  1. #92 No, como sea.

    Primero, yo no iría diciendo "eh negro" como no digo eh blanco, eh flaco, eh buenorra o eh rubia.

    Pero si alguien de raza negra se ofende porque hablando de el se le defina como negro es porque históricamente se ha dado por hecho que ser negro es peor y por tanto ofende que te llamen negro.

    Si no eres capaz de comprenderlo...como tu quieras
  1. #87 Sigue siendo una imbecilidad

Islandia teme que otra avalancha de dinero vuelva a sepultar la economía [6]

  1. #2 sandero? xD

Expulsan de un vuelo La Palma-Tenerife de Binter a un individuo por una agresión racista a una azafata [290]

  1. #12 Menuda imbecilidad.

    Decir de color es como decir el sexo débil, o invertido para hablar de un homosexual. Es como resaltar la anormalidad de no ser de color blanco.
  1. #2 Si yo tuviese un cuñado negro, y me llevase bien con el, diría de mi cuñado que es negro, no de color.

    Decir de color es como dar a entender que el color de mi cuñado es una tara que mejor no nombrar explícitamente.
  1. #80 Tiro la toalla, macho. Que no entiendas lo que lees no es mi problema
  1. #78 Pues eso te digo. Que ahora se lleva decir que solo hay una raza, la raza humana, así que también les ofendes al decir que son de raza negra. Hay que llamarles personas de alta concentración de melatonina

menéame