edición general
--471621--

--471621--

En menéame desde febrero de 2015

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

4 razones científicas por las que los fines de semana deberían tener 3 días [100]

  1. #40 Qué coño currar, que trabajen las máquinas. A ver si acaba ya la revolución industrial.

Podemos, primera fuerza en intención de voto directo [204]

  1. #152 No es que yo personalmente no me fíe del cocinado. Lo que afirmo es que el cocinar un resultado estadístico es modificar arbitrariamente un resultado y que bajo ningún concepto se puede ajustar al gusto por mucho que supongamos que unos persona mienta ni por otra causa de las que se inventan para justificarlo.

    Entiendo por cocina la aplicación de métodos estadísticos usando los datos de la encuesta, encuestas anteriores y resultados electorales anteriores.

    Precisamente tu problema es que no entiendes que no existen esos "métodos estadísticos" usados para ajustar el resultado de las personas que supuestamente mienten. Primero, porque la afirmación de que mienten no se comprueba y segundo porque su cuantificación se hace en base a la MEDIA de los resultados anteriores.

    ¿Tu que sabes cual fue el resultado de las anteriores elecciones entre las personas que estás encuestando?

    ¿La media?

    Le puedes dar cincuenta vueltas y volvérselas a dar que va a ser lo mismo: La cocina de encuestas electorales es una modificación aleatoria del resultado obtenido de un muestreo estadístico. No se puede modificar un resultado estadístico con justificaciones vagas e imprecisas sobre que le gente dice algo que en realidad no piensa porque eso evidentemente es una falacia acientífica.

    Por eso todo lo que resulta después de la intención directa de voto es FALSO, TODO.

    Si el resultado de la intención directa de voto no coincide (más allá del error estadístico que tiene el sondeo) con el resultado es porque (seguramente) la intensidad del muestreo es muy pequeña. De hecho pensar que mediante 3000 encuestas entre 30 millones de potenciales votantes con leyes d'Hont, etc puedes tener un error estadístico del 1% es otra más de las mentiras de las encuestas electorales.

    Es matematicamente imposible que el error sea tan pequeño y por eso se cocinan las encuestas, porque de otra manera sería evidente que el error anda por el 10-20% y no valen para medir intenciones de voto.

Los libros de texto, gratis en la Comunidad Valenciana [149]

  1. Yo espero el momento en que se junte un proyecto como los libros de Marea Verde (#45) en formato epub o fb2 + eReader de tinta digital (que por menos de 100€ los tienes). De esta forma se puede leer sin cansar la vista y con muucha autonomía. Además con la ventaja de que si compras un eReader sencillito no tiene ni internet ni nada, así que menos distracciones por parte de los chavales. A leer y punto.

    Contenidos de todos los cursos accesibles y gratuitos y un lector que te dura toda la ESO (y que puede ser donado a cursos anteriores al finalizar el ciclo).

    Para PC hay lectores como coolreader/calibre, o sea, que no sólo se podrían leer en el libro, sino también desde casa.

    PD: Espero sentado y bien sentado, pero por soñar que no quede.

Falsos positivos P2P, o cómo una descarga accidental de pornografía infantil te puede arruinar la vida [224]

  1. #149 Sí, supongo que el mayor problema es que alguien puede compartir un archivo que se llame "madrid-barca" y que su contenido sea cualquier cosa.
  1. #144 No lo pillo. ¿Por qué 699.45 MB es sospechoso? Es el tamaño para que quepa en un CD. (Igual es que vivo en el pasado).
  1. #144 Vale. Pero eso lo sabemos tú, yo y los 4 frikis que nos ponemos con ello. A ver cuando os metéis en la cabeza que la mayor parte de la población es ignorante y no tienen ni puta idea de lo que están haciendo.
  1. #144 No te esfuerces... Donde no hay...

    Llevo, desde tiempos ancestrales usando la mula... Edonkey

    El conocimiento sólo está en manos de unos pocos elegidos...

El Gobierno se prepara para otra reordenación de canales en la TDT [144]

  1. #54 Siento comunicarte que al menos en mi Samsung Smart Tv no es así de fácil ni mucho menos. Y creo que #35 se refiere exactamente a eso. Ah, y las Mitsubishi ya son la repanocha de la complicación.
  1. #54 ¿Por qué no puedes pulsar 1 y 5, que acababas antes? >:-(

China no concede la patente de Sovaldi. La fabricación de versiones genéricas cada vez más cerca [144]

  1. #138 entiendo que no trabajas o vives del aire.
  1. #120 ¿a que te dedicas? Es por acercarme a aprovecharme de tu trabajo gratuitamente. Comentaselo a tu jefe de paso que asi se ahorra el salario y la seguridad social.
  1. #67 eso es porque ni diseñas ni investigas nada.

¿Estarías a favor de una reducción del 20% de las horas de trabajo y del salario para acabar con el paro? [424]

  1. #98 ¿Estarías a favor de una reducción del 20% de las horas de trabajo y del salario para acabar con el paro?

    La prigunta dice bajando horas y salario. Si bajamos un 20% el salario mínmo, estamos jodidos.

Investigadores españoles reforestan zonas semiáridas sin riego [59]

  1. #39 Si crees que los modelos productivos están al margen de la reproducción del modelo social, es que aún no estás capacitado para tener esta conversación.
  1. #33 Al ritmo que váis con vuestros "avances", destruyendo el planeta con un nocivo modelo social basado en tecnología industrial y vacunando a todo dios para que la plaga siga creciendo, no llegamos ni a nietos pero fijo.

Antonio Resines aboga por "cortar la conexión a Internet" a los piratas [205]

  1. #152 Lo que pasa es que hablan asumiendo que antes de que existieran las leyes de propiedad intelectual no había grandes obras, y nadie se plantea que eso pueda ser una falacia.

    La gente acepta que los artistas o las empresas productoras necesitan de leyes que los protejan porque si no "la cultura desaparecería".

    Se olvidan de que estas leyes son bastante modernas y que antes sí que se creaban obras. De hecho, algunas como Hamlet no habrían podido existir con las leyes actuales porque es una copia mejorada de otra historia existente (conocido ahora como plagio).

menéame