edición general
--46193--

--46193--

En menéame desde julio de 2007

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Meneame se hunde! Es momento de abandonar el barco [21]

¿De verdad quereis salvar menéame? Esta es la lista de tareas: [240]

  1. #206 Si no digo que no haya que poner alguna barrera para evitar que lleguen ciertas cosas a portada... puede haber negativos que pesen mucho menos que ahora, por ejemplo. Pero que un 5% de los votos tumben una noticia me parece excesivo... con que un negativo contara igual que un positivo ya evitaríamos en gran medida spam y similares.

Publio Terencio Africano tiene la solución para Meneame [59]

  1. #45
    Tu lo ves así, pero lo cierto es que antes del boicot aunque los grandes medios eran mayoritarios en portada también había muchas cosas interesantes.

    He apoyado el boicot, y ahora ya no lo apoyo porque creo sinceramente que hay que buscar una solución a la pérdida de meneantes. No se cual es esa solución, pero hay que probar.
    El fin del boicot solo es una pata del banco... los negativos, las pandillitas, el mal ambiente... No me esfuerzo en buscar una sola causa, es todo sumado.

    Fíjate que aunque la portada vuelva a ser muy AEDE, siempre habrá quien critique sus artículos y destape sus manipulaciones. Y eso también me interesa. Y creo que (destapar sus mentiras) les iba a joder mucho mas que un boicot de una paginucha como esta; se ríen del boicot.

    Leí un comentario (no recuerdo de quién) que proponía enlaces multifuente a las noticias. Misma noticia en Público, ABC, Elpaís etc... fundirlas en un solo meneo y que cada uno elija por medio de un desplegable el medio en el que quiere leerlas. También es buena idea.

    La portada tiene visibilidad, es por eso que los grupitos intentan manipularla, para que suba su medio y no el del contrario, si está en portada TODOS lo vemos. Si cada uno tiene una portada diferente, esa visibilidad se pierde.

    Quitémosles su juguete. Portada configurable, e incluso poder banear a determinado medio en mi perfil. Que manipulen sus propias portadas, ni me voy a enterar porque la mía es diferente.
  1. #12 #28

    Portadas personalizadas basadas en las preferencias del meneante (subs). Y un cajón de sastre para todo lo demás. A mi me parece una buenísima idea.

    Eso además permitiria con un poco de esfuerzo promocional incluír a nuestros primos americanos, presentando una plantilla de portada posteriormente configurable adaptada a cada país.
    No entiendo como ni porqué MNM es de facto una página tan chovinista. 400 millones de hispanohablantes y no nos abrimos a ellos. 400 millones de potenciales (e interesantes) meneantes y pasamos totalmente de ellos.
    Si MNM tuviera en latinoamérica aunque sea una parte del éxito que tuvo en su época de esplendor en españa, tendríamos MILLONES de visitas.

    @dseijo @remo 400 millones de potenciales clientes que estáis ignorando. Y a los que daríamos la bienvenida (por lo menos yo).

    En latinoamérica se la suda el boicot AEDE, el comando falangito, el podemita y el voxita. ¡Aire fresco, que ya huele a choto aquí!
    Las noticias internacionales, los blogs de ciencia o curiosidades son comunes a todos.
    ¿No hay nadie que haga blogs de cocina o cultura en México o Paraguay?. Yo me suscribiría.
    Leemos noticias de Chile, Ecuador, Panamá etc... en cabeceras españolas. Vemos su realidad interpretada por nuestros medios, no por los suyos. ¿Que piensan en Panamá de los papeles de Panamá? No lo se, no estoy informado.
    Nos libraríamos (al menos un poquito) de la asquerosa polarización de opiniones, que es una de las cosas que está matando esta web. Vendría aire fresco y opiniones diferentes.

    En fin... ideas no les faltan a los dueños de la web. Todos estamos aportando un puñao bien grande de ellas.
    Espero que sea como sea, decidan lo que decidan, consigan levantar este sitio... y ganar algo de dinero con ello, que parece que si ganan dinero son unos vendidos o noseque mierda dicen algunos.

El primer Diablo está de vuelta y ya se puede adquirir a través de GOG. Más adelante llegarán Warcraft y Warcraft II [19]

  1. #8 Yo creo que aun lo tengo por ahí.

    Lo voy a tener que vender a 8.99 euros xD

El "Messi" de la droga" va a "desaparecer un tiempo" por la insoportable presion policial [13]

  1. #8 ¿Una página dices?

    ¿Tal vez en la wikipedia?

Publio Terencio Africano tiene la solución para Meneame [59]

  1. #12 “Mientras se elimine la portada”. Claro, y para eso cerramos menéame.

El primer Diablo está de vuelta y ya se puede adquirir a través de GOG. Más adelante llegarán Warcraft y Warcraft II [19]

  1. #2 No tienen puñetera vergüenza.

Bolonia: Prohíben a trescientos niños asistir a la guardería por no estar vacunados [6]

Pathfinder 2ª edición: todo sobre los títulos de lanzamiento [12]

  1. #10 y algunos tan contentos, tengo un jugador en una partida que sólo busca hacerse pjs con combinaciones que explotan agujeros en las reglas para ser el mejor, su pj le suda la p*la, solo quiere que sea el mejor, le da igual que no tenga sentido, mu ha gente es igual, luego las partidas acaban desniveladas completamente, pero bueno en 5e hay muchas clases que no sirven para nada por que son claramente inferiores, todos hablan sobre ello, incluso "influencers" te hablan de tiers de clases, es triste pero así se mueve el rol y d&d a día de hoy, por eso pienso que aunque haya que desenvolsar la segunda edición de Paizo va a traer mucho bien a la industria.

¿De verdad quereis salvar menéame? Esta es la lista de tareas: [240]

  1. #203 ¿Mayorias reforzadas?

    Las notas descartadas solo las voltean 5 tios con mucho karma en menos de 5 minutos y Meneame tiene 9 millones de usuarios únicos al mes. ¿Eso te parece "mayoría reforzada"?
    Falta que ahora digan que en la época de Franco una "mayoria reforzada" marcaba lo que se podía leer y estamos todos.

"Hackers" cibertacan Lexnet y lo bloquean: El Ministerio informa a Fiscalía por si fuera delito [57]

  1. #8 Creo que en parte tienes razón, pero no olvidemos que los usuarios son de un sector que nada tiene que ver con las tecnologías, no es ningún descubrimiento y la herramienta debiera estar diseñada de manera que no suponga una tortura que falla constantemente porque ellos no tienen porque saber de opciones de seguridad internas del navegador, versiones de java y un sinfín de trucos que hay que conocer para cuando falla. Prácticamente tódos los días tengo algún procurador/abogado que viene con los ojos llorosos porque "el puto lexnet no me funciona, no me detecta la tarjeta, me sale un error, o no me sale una ventana, o no hace nada" o un largo etcetera.

Ya está aquí GNOME 3.32, una nueva versión mayor del entorno de escritorio [47]

  1. #2 MATE my friend...
    Es como Gnome2 pero bien mantenido.

Yo también fui a la EGB, pero estoy harto de la nostalgia de los años 80 [19]

  1. #3 Yo tengo 31, y vamos en todo caso viví más los 90 que los 80, más que todo porque del 88 al 90 pasaron 2 años xD

Pathfinder 2ª edición: todo sobre los títulos de lanzamiento [12]

  1. #8 toda la razón pero aquí innovar es facilitar, yo soy de los tuyos, pero muchos de mis amigos son más de no pensar, quieren jugar más árcade, y en esta época que nos toca vivir los juegos de rol están todos innovando hacia facilitar no añadir nuevas mecánicas o funcionalidades, es a lo que me refería, te puede gustar o no, como a mi, pero es por donde se está moviendo la industria y de donde están surgiendo nuevos jugadores y regresando algunos de ellos, por eso me refiero que Pathfinder esta innovando en esta edición, esta facilitando sin perder el encanto.
    y si, el autor al final claramente pone a caer de un burro a Paizo por sacar nuevos manuales de todo, pero es normal para su objetivo, paizo de todos modos ya ha confirmado que continuará sacando más material de primera edición mientras siga teniendo seguimiento por parte de los jugadorese

"Hackers" cibertacan Lexnet y lo bloquean: El Ministerio informa a Fiscalía por si fuera delito [57]

  1. #8 Y seguro que como no pudiste dijeron "pues vaya mierda de informático" :foreveralone:
  1. Lo que es delito es el propio Lexnet, no que lo hackeen
    #8 A nivel de usuario los requerimientos son bastante estrictos de hecho se necesita usar certificado digital.
    El problema de Lexnet viene a nivel de obsolescencia de las tecnologías con las que está hecho y de un pésimo análisis y dimensionamiento de las bases de datos.

¿De verdad quereis salvar menéame? Esta es la lista de tareas: [240]

  1. #200 A mi personalmente me vale con una mayoría... la "mayoría reforzada" hace que muchas cosas interesantes se queden en el camino porque a unos pocos no les interesan, muchas veces por motivos políticos.

    Un totum revolutum tampoco va a haber, porque el algoritmo no publica más que X contenidos por hora... pero sí, habrá más noticias; es que ahora hay días en que pasan horas sin que nada salga publicado, porque todos los intentos de hunden a negativos.
  1. #11 ¿Y tu prefieres la Dictadura de la minoria que marca la Portada a piacere?

    Vaya hombre ..... Yo prefiero la ignorancia de muchos que la prepotencia de unos pocos.
  1. #11 Oye que lo de la portada no sé qué problema hay. Yo estoy cansado de entrar y ver que la portada la ocupa que un concejal de Ciudadanos se urgó la nariz, que uno del PP robó X y uno de Podemos salvó a una hormiga de ser pisada. Cada día más carece de pluralidad no ya política sino informativa. No me molestaría tanto ver un DIA que Villaconejos ha ganado la Copa de Europa.
  1. #11 Ahora hay una dictadura de la minoría: unos pocos deciden que algo no sea portada, aunque muchos más quieran que lo sea.

    Me parece mucho mejor una ¿dictadura? de la mayoría (algunos le llaman democracia)
  1. #11 En el punto medio está la virtud. Quizás no debemos eliminar los negativos, pero si ajustarles el peso para que tengan menos fuerza.

80 años de Jan, el auténtico Superlópez [19]

  1. #3 ¡ESTO ES UNA BIRRIA!

Spotify lleva a Apple ante la Comisión Europea por atentar "contra la libre competencia" [11]

  1. #8 pues no te pierdas tanto, que la vida es más sencilla. No te preocupes tanto.

menéame