edición general
--329594--

--329594--

En menéame desde junio de 2012

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"Mis compañeros me pagaron la matrícula" [72]

  1. #34

    por ejemplo así, pero no lo hacen.

    Supongo que los que queréis eso ya tenéis la carrera sacada y lo demás ya no importa. xD

    Me gustaría saber si opinarías lo mismo si cuando empezaste tu carrera te dijera que no hay sitio para ti, que si quieres sacar pagues todo.
  1. #39 y por que tengo que pagar yo vía impuestos un carrera a alguien que va a cotizar y pagar los impuestos en otro pais?

    El que utilice su titulo en otro país debería de devolver al estado el coste de sus estudios.
  1. #34 Entonces el estado deberia limitar MUCHO las plazas de todas la carreras y posiblemente ahora dado que no hay salida profesional ninguna dejar de financiar via impuesto todas o la mayoria.
  1. #30 Bueno cada cual deberia hacer lo que le gusta en esta vida.

    Aunque yo ciertamente preferia estudiar/aprender periodismo por libre si es lo que me gusta que pagar para tener un titulo que solo servira para presumir y limpiarte el culo cuando reconozcas (si lo haces) su valor.

    Enhorabuena alguien gana sueldo decente, yo para ahorrar la mitad de mi sueldo viviendo independientemente tendria que cobrar bastante pasta. Con 1000 o 1500 euros no ahoras la mitad salvo que comas hierva y utilices velas y agua de la lluvia.

Españoles 'atrapados' en Noruega: de la búsqueda de empleo a la lucha por sobrevivir en la calle [71]

Sobre la retirada de mi artículo Alemania contra Europa de la web de El País [67]

  1. #34 Perdona, pero ni yo ni nadie que conozco nos hemos limpiado el culo con billetes de 500 euros. ¡Basta ya de generalizaciones! Que en Alemania también hay corruptos y corruptores.

'El País' publica un artículo comparando a Merkel con Hitler y luego lo retira [100]

  1. #59 Perdona, no me cabe duda de que tu, has leido un artículo, y yo, otro muy distinto.

Sobre la retirada de mi artículo Alemania contra Europa de la web de El País [67]

  1. #34 Falso, ridiculo, absurdo y demigrante.
    Bueno, este de APM no expresa exactamente lo que pienso de esa tesis, pero el video manda
    www.youtube.com/watch?v=WuXc77bzTK8

'El País' publica un artículo comparando a Merkel con Hitler y luego lo retira [100]

  1. #73 No sé dónde te fuiste, pero si fue por la incapacidad de argumentar la cosas, te sugiero que el país adecuado para ti debe ser ... el Vaticano. Allí hay poco que discutir y mucho que acatar.
  1. #73 Aparte de ver que compartimos opinion, quisiera darte un consejo:

    si aprietas "Alt+0241" sacas la ñ en teclados extranjeros.
  1. #59


    No se puede culpar sólo a un pais o a una persona de los actuales problemas, es cierto. Hay varios culpables, incluidos una parte de los españoles, pero el grado de culpa no es el mismo. El culpable principal es Alemania, con sus politicas economicas que impuso al resto de Europa. Alemania es la que ha creado las condiciones para que se produjera la catastrofe economica, y la complicidad de banqueros, politicos,... ha contribuido a esta.
  1. #59 Dí tú que sí. La culpa de esto lo tienen los judíos.

    Uy, perdón, ¿dije los judíos?, ... las cajas de ahorros, las cajas de ahorros. ¿En que estaría pensando?

    Todos sabemos que la culpa es de .... de las cajas de ahorros.

El Gobierno español insiste encarecidamente que el corralito de Chipre "no extrapolable" [130]

  1. #61 Una duda, si yo tengo un crédito con el banco y este quiebra y luego la gente no puede sacar su dinero por un corralito, yo sigo pagando mi crédito? O me hago la loca?

Linchan a un hombre que intentó violar a una niña de 7 años [128]

  1. #116 Lo dudo. Además, si España fuese como dice Hollywood todos seríamos toreros o bailaoras de sevillanas. Yo solo veo que en Colombia el tema de las FARC sigue sin solucionarse, con constantes secuestros...

Adiós a la industria: Desde 2008 el sector ha perdido 659.000 empleos y el 30% de la producción [59]

  1. #11 El problema es de la sacrosanta globalización. Que era un enorme error, ahora se ha visto. Aunque la teoría económica nos dice que los productos deben fabricarse y los recursos obtenerse donde sean éstos más económicos, lo que no se puede hacer es llenar una país de desempleados que no pueden comprar nada para importar los productos que esos parados producían a mitad de precio de otro país donde, sin respetar los derechos laborales, los salarios dignos ni la seguridad en el trabajo se produce todo a bajo coste. Tampoco vale tirar de la inmigración para desplazar a los trabajadores de un país por otros que aceptan condiciones más precarias e incluso contratos en B. Por eso volveremos a fabricar en Europa lo que ahora hacemos en China y será más caro, pero forzosamente deberemos asumirlo para que aquí haya empleo. Lo que ya no tengo tan claro es que la UE tal cual está planteada ahora nos lleve ahí, ya que está pensada para favorecer a los grandes de Europa como siempre ha sido, primero con la agricultura y ganadería belga, holandesa, francesa y británica, ahora con la industria Alemana y Checa, por no hablar del monopolio de servicios financieros de la City (Reino Unido) o del tema agrícola con el Magreb... Nada más hay que ir a los datos: El peso de la industria en el PIB en España es un 15%, mientras en Europa la media es el 20% y en Alemania el 24%.. En 1975 el peso de la industria sobre el PIB en España era el doble, mientras el peso de los servicios se ha mantenido en todos los países.

Un padre en paro acude a la justicia para que le rebajen la pensión que debe pasar a la madre y la jueza se la aumenta [66]

  1. #42 Es una opinion, no esta amenazando a nadie en particular.
  1. #48 #22 #33 Se me ha olvidado añadir y ya no podía editar: Que no es violencia misógina porque no es por el odio a la mujer, pero entra dentro de la misma problemática.

    #53 No entiendo qué problema hay con esa broma (más bien es ironía).
    Estaría bien que expliques en qué discrepas :-P

Adiós a la industria: Desde 2008 el sector ha perdido 659.000 empleos y el 30% de la producción [59]

  1. #11 Dándote la razxón en parte, creo que de lo que se trata es de tener un cierto equilibrio entre sectores. Por ejemplo, ahora me parece evidente que el sector agrario TIENE que aumentar, ya que había alcanzado un nivel ridículo. Por otra parte, habria que empezar a pensar en repartir el trabajo, ya que es evidente que las máquinas nos liberan de tareas, pero ahora lo que tenemos es a trabajadores sobrecargados (y muy productivos) frente a 6 millones en paro. Ilógico.

Un padre en paro acude a la justicia para que le rebajen la pensión que debe pasar a la madre y la jueza se la aumenta [66]

Adiós a la industria: Desde 2008 el sector ha perdido 659.000 empleos y el 30% de la producción [59]

  1. #38 Sin querer echar más leña al asunto, pues he dicho que todo lo que quería decir ya está escrito, me he acortado de tu comentaroi al abrir los periódicos y encontrarme esto en primera página de ElPaís

    internacional.elpais.com/internacional/2013/03/09/actualidad/136283265

    La cosa es que te puedo asegurar que en Frankfurt Allgemeine, Spiegel y Süddleschen Zeitung, que son los periódicos que llegan a la biblioteca cada día, he leido artículos muy parecidos.


    Yo no hago una valoración del asunto, dejo que cada uno saque sus propias conclusiones.
  1. #38
    No has entendido nada de lo que he querido expresar. No sé si es por culpa mía por expresarme mal o por culpa tuya por leer lo que te ha apetecido (algunos razonamientos que me atribuyes son, precisamente, lo contrario de lo que he dicho).
    Como creo que ya he escrito bastante sobre el tema, no voy a echar más tiempo en lo mismo.


    Qué pases un buen día.
  1. #18 No es ni tan blanco ni tan negro. Para empezar, Alemania no veía (o no quería ver) el problema de la burbuja española, como dices, ya que los principales acreedores de los bancos españoles son, precisamente, los bancos alemanes. Esta es la principal razón por la que Merkel presiona tanto a España para pedir rescates: Si sus bancos no cobran tendrá un agujero todavía más grande y es que el agujero de los bancos alemanes es el más grande de Europa, sólo detrás de GB, y es el país que más dinero público ha tenido que meter en los mismos. Es decir, no nos pensemos que la burbuja de la vivienda en España fue plato sólo para los autóctonos, que aquí ha especulado con la vivienda hasta el más tonto de la China imperial. ¿O es que los jubilados alemanes que compraban pisos con sus ahorros (astronómicamente más altos que los sueldos de cualquier español) no ayudaban a la burbuja? ¿O es que los créditos baratísimos no eran tan numerosos que se metieron bancos de todo el mundo a dar créditos aquí? Joder, en mi pueblo, de costa, en un año aparecieron más sucursales que habitantes de bancos que yo ni conocía.

    Yo de la crisis bancaría tengo tanta culpa como español, como puede tenerla un alemán. Lo único que me diferencia respecto a un alemán en este asunto es que el banco surgió en el territorio del país del cuál tengo la nacionalidad, pero de ahí a que yo sea culpable o tenga que pagar los platos rotos hay un trecho.

    Y además, como buenos secuestrados (pues somos la puta de todos) con un precioso síndrome de Estocolmo (nunca mejor dicho) que en este caso yo llamaría síndrome de Berlín, no sólo no nos defendemos, sino que además, les bailamos la copla. Cualquier psicólogo le diagnosticaría a la psique de este país, síndrome de la mujer maltratada: Sólo así se entiende que todos hayan venido a la fiesta, hayan bebido y comido y, por ser la fiesta en tu casa, tengas que pagarlo todo y te pegen, pero nosotros sigamos diciendo "Jo, que buenos amigos tengo, cuanto me…   » ver todo el comentario
  1. #18 Yo creo que ambos lleváis parte de razón.

Los microprocesadores de las naves espaciales [47]

  1. #9 Yo creo que se refería al software que se monta en esos equipos espaciales. En cualquier caso, tienes razón en que el software, en muchísimos casos, es un cuello de botella para el máxima aprovechamiento de la tecnología informática, pero considera también que en el desarrollo de hardware se invierte más tecnología y recursos de mejor calidad que en el desarrollo de software. Aún así, los circuitos integrados no están exentos de fallos de diseño. Y por otro lado, todos sabemos que, en ocasiones, la diferencia entre un buen software bien optimizado son un puñado de miles de euros que se les dejan de pagar a los programadores, analistas, diseñadores y demás (lo que implica que trabajen menos motivados), una mala planificación de tiempos (además de trabajar desmotivado te obligan a hacerlo rápido), una falta de coordinación del equipo debido a un mal liderazgo del responsable, distribuciones no equitativas del trabajo, etc, etc, etc.

    #20 buen aporte, aunque no esperaba menos de esa gente. :-)

menéame