edición general
--309011--

--309011--

En menéame desde febrero de 2012

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Misterio sin resolver: ¿qué buscaban los suecos bajo el agua? [45]

Al juez Ruz le quedan dos telediarios [69]

  1. #64 Sin embargo, tienen actualmente cada uno mas parlamentarios que ERC en la mayoría de las legislaturas. Sinceramente, simpatizo mas con ERC que con ellos, pero las cifras son las que son.
  1. #62 por ejemplo Hispanistán totalmente del BCE y no veo que le llames subregión de Alemania

    Lo que se les llama es paises de la UE, porque de hecho van a una convergencia de intereses y dependencia mutúa (empezando por una moneda única, una cesión crítica para la gestión de un estado). Comparar eso con el tema de Osetia y compañía es un disparate del mismo calibre que tachar de débiles mentales a todos lo que no coinciden con tu forma de ver las cosas. De entrada, y por mucho que tú te empeñes en ello, no son "paises", como tampoco son "paises" los paraísos fiscales europeos. Y si no lo ves o no lo quieres ver, el problema lo tienes tú.

Misterio sin resolver: ¿qué buscaban los suecos bajo el agua? [45]

Al juez Ruz le quedan dos telediarios [69]

  1. #57 O sea que si los Murcianos no fuera subnormales se convertirían en:

    Un paraiso fiscal.

    o

    La sede de una religión global.

    o

    Un pais en el mejor de los casos parcialemente reconocido, cuando no una región rusa de facto y con economias (como los anteriores) basadas en gran medida en delincuencia mafiosa.

    o

    Una isla en medio del Mediterráneo.

    Y los catalanes han sido muy listos en escoger la corrupción "buena".

    Sencillamente brillante.

De la ridícula historia de Inglaterra I [48]

  1. #5 #10 #18 ¡Un verdadero placer leer vuestros comentarios!

Al juez Ruz le quedan dos telediarios [69]

  1. #39 Cuanta paja mental... ¿así que hasta la corrupción en Cataluña tiene mas clase y categoría que la mesetaria? Joder colega como desbarras.
    El problema es que la clase política Catalana tiene los mismos vicios y maneras que la del resto de España (ni unos ni otros le llegan al político medio europeo ni a a la suela de los zapatos.
    Que manía con que Cataluña es motor del desarrollo, he estado en la Cataluña profunda y no se diferencia en nada de el Aragon profundo o de Valencia, ni sus maneras ni sus gentes (salvo por cuatro esteladas en los balcones), lo mismo que en las capitales, entre Valencia y Barcelona la única diferencia que he encontrado es el tamaño y el dialecto, lo mismo que con Madrid, el cambio se nota cuando vas a Paris, Berlin o Londres, ahí si notas la diferencia, tanto de día como de noche, así que deja de tirarte el moco que en Cataluña ahí la misma caspa que puede haber en Sevilla por decir algo, que aquí parece que Barcelona es el motor intelectual y cultural de España.

    Y es mas, si me apuras y puestos a decir chorradas te diré que a mi modo de ver, el latrocinio Catalan es mas miserable si cabe que el latrocinio Valenciano y que el latrocinio Andaluz. En el primero la pasta fue directamente a parar al bolsillo del "molt honorable", en el segundo fue al partido y una parte se repartió, y el el tercero se repartió la inmensa mayoría entre gente corriente afin al partido (también hubo beneficiados del PP) pero gente corriente al fin y al cabo
  1. #39 hay una buena docena de países en Europa de tamaño comparable a Murcia e incluso más pequeños

    ┈╱╱▏┈┈╱╱╱╱▏╱╱▏┈┈┈
    ┈▇╱▏┈┈▇▇▇╱▏▇╱▏┈┈┈
    ┈▇╱▏┈┈▇╱▇╱▏▇╱▏▁┈┈
    ┈▇╱╱╱▏▇╱▇╱▏▇╱╱╱▏┈
    ┈▇▇▇╱┈▇▇▇╱┈▇▇▇╱┈┈

    Murcia tiene 11.000 km2

    es.wikipedia.org/wiki/Región_de_Murcia

    Empieza a enumerar esa "buena docena":

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_de_la_Unión_Europea_por_superfici
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_superficie

De la ridícula historia de Inglaterra I [48]

  1. #24

    Hombre, el tio-agüelo de Claudio tuvo que traer ocho legiones al Cantábrico para pacificar la zona y seguro que barato tampoco le salió por mucho oro que sacaran de las Médulas.

    El exterminar a toda la población masculina ayudó mucho en la pacificación de la zona.
  1. #7 #8

    Hombre, te ha actualizado el concepto. Hasta bien entrado el s.XX a los terroristas se les llamaba bandidos (el mismo concepto) Por ejemplo, las operaciones antipartisanas de las SGM era contra los bandidos que se oponían el régimen.

    Al pasar los bandidos a la banca y a los consejos de administración, hizo falta un nuevo concepto pero la idea es la misma, definir con un concepto negativo a una banda armada.
  1. #10 Lo que comenta #5 está corroborado por algunas fuentes romanas, pero... Es Julio César quien lo menciona. Por lo tanto podríamos hablar de que los galos levantiscos se refugiaban y recibían ayuda de Britania en tiempos del primer César. Es la principal razón de que las tropas de Julio César desembarquen allí por vez primera. Sin embargo en tiempos de Claudio no estamos tan seguros. La Galia está pacificada. Aunque enclaves comerciales en la propia costa britana o gala tal vez sí sufrieran inestabilidad (hay que recordar que algunas tribus de Britania habían rendido vasallaje a Roma antes de la invasión de Ca-Claudio). Yo que no lo mencione tampoco lo consideraría un error, a lo sumo una ausencia ante la duda.

    Me parece un repaso a la historia de Inglaterra amena o interesante, y bastante correcta, todo sea dicho, pese a la dificcultad que le acarrea emplear ese tono. Aunque viendo lo que dice al inicio me apetece ver su segunda parte. Porque ciertamente la historia de Inglaterra sí tiene mucha importancia a nivel global después de la Ilustración. Él menciona acertadamente a la ilustración escocesa. Pero que dentro del eurocentrismo imperante exista este anglocentrismo y francocentrismo histórico hasta día de hoy tiene su razón de ser. Y no. No es que la historia la escriban los vencedores. La Historiografía como ciencia hunde sus raíces en los historiadores británicos y franceses que fueron surgiendo en este periodo. Cuando en España comienzan a hacerse cosas similares a finales del siglo XIX y comienzos del XX ellos ya llevaban mucho recorrido. Y normalmente un historiador suele preocuparse más de escribir su historia local que la de los vecinos.
  1. #1 Se, mola bastante y tiene un nivel de rigurosidad aceptable, deberían llegar más cosas como esta a portada.

    #5 dices que el artículo comete fallos de bulto pero luego esgrimes una teoría sobre la conquista de Britannia que es la primera vez que la oigo en la vida. Lo que quiero decir es que sobre todo para la antiguedad, hay muchas hipótesis y un número de ellas están forzadas a convivir sin que pueda decirse tajantemente cual es la verdadera.

    Yo he leido en ensayos de especialistas que Claudio conquistó Britannia porque necesitaba gloria militar para sustentar su precario control del poder y Britannia era la opción más obvia. Es una teoría que no cuenta toda la historia, pero probablemente haya algo de cierto en ella, como lo habrá en la tuya o en muchas otras. Recomiendo que sigas leyendo y probablemente verás que el artículo no es para tomárselo tan en serio.
  1. #5 Terroristas druídicos, qué pedazo de concepto.

Al juez Ruz le quedan dos telediarios [69]

  1. #6 Si los más lúcidos son los catalanes.

    Sí, los más lúcidos son los catalanes con sus Pujöl-Ferrusohlen, votados incasablemente lustro tras lustro, y sus "comisiones" de cada chanchullo público, sus millones en Andorra, sus negocios con la mafia pepera valenciana www.meneame.net/m/actualidad/policia-registra-sede-atitlan-relaciones-

    Una lucidez de la hostia, la de los votantes catalanes. Espanya ens roba, y tal; nosotros no somos como los españoles, y cual; qué tontos los valencianos que votan siempre a los mismos corruptos, y pascual.

El español echa el freno en el extranjero [19]

  1. #4 Eso cuéntaselo a la Universidad de Oxford, que lleva siglos haciendo ese trabajo. Pero creo que no te habías enterado.
  1. #8 #10 No sé qué tiene que ver la RAE con todo esto: la noticia, el extracto que hago de la misma y mi crítica se refieren al Instituto Cervantes que sí tiene rango de Secretaría General y, por tanto, se trata de cargos ostentados como decisión política...pero, oigan, aquí en menéame - como siempre - no me chilles que no te veo
  1. #6 No, no lo conoces.

    ¿Sabes que aparte de los académicos hay detrás una institución filológica que estudia el lenguaje, la gramática, la ortografía, la literatura y en definitiva la riqueza filológica que posee el español?

    Yo diría que no lo conoces.

    Te quedas en la vertiente política del asunto. Insultas a los filólogos que se centran en el estudio de la lengua. Eso no me parece justo.
  1. #4 Está claro que:

    a) Desconoces el trabajo de la RAE.
    b) No te has preocupado en saber en qué se basa su trabajo. Te quedas con el titular de prensa amarilla. Ignoras el arduo trabajo de no sólo los académicos, sino la gente que trabaja en la RAE para llevar la lengua y la cultura hispánica por todo el mundo.

    Consejo: Antes de comentar, lee.

El primer ministro francés rechaza el término "socialista" y carga contra la "nostalgia" [24]

menéame