edición general
--308949--

--308949--

En menéame desde febrero de 2012

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Descubren en Israel un monumento más antiguo que las pirámides y Stonehenge [68]

  1. #33 Veo tu Çatalhöyük y subo un Göbekli Tepe, del 9000 y pico a.C.

    en.wikipedia.org/wiki/Göbekli_Tepe
  1. #33 Has puesto el enlace mal. El correcto es éste www.youtube.com/watch?v=mnnxxszs2jI

La salmantina presa de La Almendra: el mar de Castilla y León [45]

  1. #27 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Pero qué dices!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Lo tuyo es de flipar y de mezclar churras con merinas.
    :palm: :palm: :palm:
    Y el remate: Por favor, un poco de contexto histórico antes de responder a la brava.
    ¿De verdad tú sabes a qué estoy contestando? Porque, una de dos, o no te has enterado o no te has enterado.
  1. #24 Mira a ver qué ciudadanos las construyeron. Qué derechos tenían y a cuántos les cortaron la lengua para que no descubrieran por dónde se llegaba a la cámara funeraria, anda.

Concentración ultra frente a la sede de la Generalitat en Madrid [30]

  1. #26 Creo que #12 se refiere al sentimiento patriótico más que nacionalista. Yo, por ejemplo, soy español y me considero español, pero a efectos meramente administrativos. No siento ningún orgullo especial por ser español, o andaluz. Lo soy porque da la casualidad de que he nacido aquí, y defiendo mi nacionalidad por motivos puramente económico-sociales.

Cospedal sostiene que “la idea de España como nación fuerte” comenzó en el siglo XI [71]

  1. #31

    Holmes es un personaje de ficción. Da Vinci no.

    De nada.

Inglaterra: hallan un magnífico tesoro de época romana [17]

  1. #5 Creo que se refiere a sus museos, no a este caso en particular.

Así presenta Castilla-La Mancha Tv los datos de la evolución del paro [54]

  1. #20 xD Buen intento. Pero si quisiéramos representar la pendiente tendríamos que tener una dimensión en el eje horizontal, y aquí no la dan: nos ponen dos columnas "separadas", como dando a entender que en medio "hay algo" (¿años? ¿meses? ¿temporadas de Breaking Bad?). ¿Cuántas unidades de proporción de empleo bajan por cada unidad del... eje horizontal? No hay por dónde cogerlo.
    Vamos, que ni trolleando se puede salvar el gráfico. Ya me he lavado los ojos con lejía xD

El origen de las figuras culturales europeas entre los siglos XV y XX [40]

  1. #34 No me has querido contestar, pero sí, ya se ve que a ti no te gusta el Quijote. Por cierto, el Decamerón no es una novela, sino una colección de cuentos.
  1. #29 A ver, si en literatura hay una lista o ranking tenida en cuenta y valorada (y también obviamente criticada) es el famoso canon occidental de Harold Bloom, quien no tiene empacho en afirmar que Shakespeare y Cervantes son los dos pilares en los que se apoya la literatura occidental.

    Lo que pasa con esto que estamos comentando es que tiene una metodología dudosa. Se basa en recopilar citas a autores en enciclopedias, libros de referencias e índices, no sabemos cuales ni con qué criterios se han elegido.

    Pero además de eso, es que es dudoso que la abundancia de citas de un autor sea un indicativo de la relevancia de su obra. Por ejemplo, en literatura aparece Rousseau nada menos que en sexto lugar, por delante de Dostoyevski, Moliere, Victor Hugo, Dickens, Flaubert, etc. A mi esto me parece un disparate, y puede tener la explicación en que Rousseau dio mucho que hablar en su momento no tanto por sus obras como por las (polémicas) ideas en sus obras. Lo cierto es que Rousseau también fue músico. Menos mal que no lo han metido entre los compositores que si no igual hubiera quedado por delante de Chopin o Schubert, lo que hubiera sido un notable disparate.

    Y otra cosa que puede explicar la falta de citas de Cervantes: el Quijote se cita a rabiar en toda la literatura occidental, pero no ocurre lo mismo con su autor. Entonces, me pregunto si se han puesto a buscar "Cervantes" o bien se han puesto a buscar "Quijote", porque me da que es lo primero. De haber escrito Cervantes más obras relevantes, o si hubiera repartido el novelón que es el Quijote en más libros o si hubiera titulado a la segunda parte del Quijote "Sancho Panza", de manera que se hubiera hablado de Cervantes en vez de del Quijote, igual otro gallo le hubiera cantado.
  1. #31 A ti no te gusta el Quijote, ¿verdad que no?

    Busca en google "first modern novel" y me cuentas.

VÍDEO: Bárcenas y Pujol, las dos caras de Montoro [34]

  1. #33 No me decepciona. Por mi ojalá fueran cero euros. Más tendríamos todos. Pero había oído que el clan pujol controlaba 2 giga euros en inmuebles, cuyo origen era dudoso. Aunque puede haberse columpiado el periodista. Por mi, ya te digo, ojalá pujol, bárcenas y todos, fueran cero.

El origen de las figuras culturales europeas entre los siglos XV y XX [40]

  1. #29 Pero como puedes decir que no aportó novedades en el campo de las humanidades si es considerada la primera novela moderna de la historia, la que acabó con las historias de caballería, una obra que trata algunos temas que no se habían tratado ni remotamente en la historia de la literatura y cuya estructura narrativa y argumental es la base de prácticamente toda obra literaria posterior.

    Y por supuesto que no tuvo aplicaciones en "ciencias" (esto sinceramente no lo entiendo) ni exhibición teatral, es que era una novela chico, no una pieza de teatro como las de Calderón de la Barca o Shakespeare.
  1. #14 Con todo mi respeto, pero menuda gilipollez acabas de decir. El Quijote en menos de 10-15 años de su publicación ya se leía en todo el mundo civilizado: el Nuevo Mundo, Francia, Portugal, Italia, Alemania, los Países Bajos, Inglaterra... de hecho todos los escritores inmediatamente posteriores lo admiraron sobremanera, salvo precisamente en España, donde no se tuvo en mucha consideración hasta pasado dos siglos.
  1. #17 El Quijote fue un boom en su momento, se tradujo al inglés y al francés en vida de Cervantes, y a muchas otras lenguas poco después. Shakespeare incluso realizó un drama inspirado en el Quijote (Cardenio), Los románticos lo adoraban, Byron, Coleridge, Goethe, los realistas también, Stendhal, Dickens...

    Ahora, hay un país donde el Quijote tal vez haya sido incluso más popular que en España, nada menos que Rusia, desde el primer momento en que se abrió a occidente de la mano de Pedro el Grande (que sabemos que lo leyó). Creo que todos los grandes escritores rusos han escrito sobre el Quijote (¡Pushkin y Dostoievski aprendieron español para poder leerlo en lengua original!). y aun hoy se lee en las escuelas el libro de marras.
  1. #2 #3 Sólo con ver que en el primer mapa no aparece un punto en Gandía por Joanot Martorell (autor de Tirant lo Blanc)...

    #14 Respecto a lo de Ramon Llull quizás el hecho de que fuera anterior al primer mapa tiene que ver. Aunque no sé porque me imagino que tampoco lo hubieran puesto...
  1. #14 La virtual ausencia de Ramón Llull, así como de otros muchos filósofos ibéricos (fundamentalmente la insigne Escuela de Salamanca) en el sustrato cultural contemporáneo, se debe fundamentalmente a las purgas empiricistas y positivistas (que se puso inmendiatamente de moda gracias a sus resultados prácticos versus al teoreticismo estricto de la Escolástica) de los hijos de la Gran bretaña y de los Protestantes o Luteranos.

    Por ejemplo, hasta se publicaron panfletos como el Suárez Repurgatus , para limitar la influencia que tuvo Francisco Suárez (el mayor filósofo español, y puede que de Europa, del siglo XVI), en la Europa de incluso el ¡siglo XVIII!
  1. #14 el quijote ha sido una obra importante en la historia de la literatura mundial no sólo la española, al igual que muchos otros escritores españoles en la historia de la literatura, lo que ocurre que la literatura esta muy atada a su cultura de origen y por ello la clasificación carece de valor alguno por vincular la aparición de enciclopedias (mayoría britanicas).
  1. Si crees que a Cervantes se le da poca importancoa fuera es que has viajado poco y no has leído sobre el tema. #14

Los católicos de Objetivo 1300 desafían a la Comunidad de Madrid y colgarán una nueva cruz el sábado [203]

La exnovia del hijo de Pujol avisa: falta el informe de la UDEF sobre Marta Ferrusola, que va a ser muy fuerte [71]

  1. #68 ok, el Estado español no hacía nada y Pujol robaba, no te das cuenta, que más da, el robaba, un político honrado no roba tanto como si los demás lo esconden como si no. Pujol ha sido un ladrón, con o sin permiso del Estado español, la Generalitat hizo algo??. Tampoco, porque no le convenía y lo sabía igual. Los políticos catalanes son igual de ladrones, la independencia de Cataluña se asienta sobre un lecho de corrupción y no hay nada que cambiará ni que demostrar.

Un tren regional cruza un tramo de vía suspendido en el aire tras la inundación [161]

  1. #108 LoooL
    Ya he dicho lo que me alegra que un sub haya llegado a portada? Bueno, pues me repito :-D
  1. #104 cítame de #4 y dame +1 :troll:

La exnovia del hijo de Pujol avisa: falta el informe de la UDEF sobre Marta Ferrusola, que va a ser muy fuerte [71]

  1. #64 estas sugiriendo que la culpa de que nos robara es de España??, desde luego y es que no hay mas ciego que el que no quiere ver...

Debate Reddit: ¿Cómo pudo España, superpotencia de antaño, acabar siendo tan irrelevante en asuntos mundiales? [ENG] [261]

  1. #217 ahora en españa no hay más universidades de la media europea. Tampoco destacan por ser avanzadas científica o tecnológicamente, están en la media. Puede haber alguna universidad que regalan el título por poco más que por pagar, pero creo que no es la tónica general.

menéame