edición general
--213703--

--213703--

En menéame desde octubre de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los jueces piden una reforma de la ley hipotecaria para que la casa salde la deuda [115]

  1. #23 Amen a todo.
    Yo creo que es una medida que sólo beneficia al que deja de pagar su deuda, al que es responsable y hace bien los calculos del importe que puede pagar esto solo le perjudica ya que le va a costar más caro.
  1. #23 Ok, estáis contra los bancos y también contra los que sin cabeza se metieron donde no debían, hasta ahí perfecto.
    Entonces en España solo hay dos grupos (blanco y negro) los que se metieron sin cabeza y los que se metieron con cabeza, bonita forma de simplificar un panorama.
    Lo realmente triste es que nadie se acuerda de las dificultades que una crisis mundial conlleva, como quedarse en paro o peor en el paro durante mucho tiempo. Leyendo tu comentario y otros me da la impresión en que la gente de repente no puede pagar porque si, independientemente de su situación sino puede pagar es que se metió sin cabeza.
  1. #23 ¿Y para que vale la tasación del piso que te obliga a hacer un banco? Si te va a tocar pagar si o si, que no te hagan pagar tasaciones que son 300 euros que nos ahorramos todos. Pero si se hace tasación el banco sabe el riesgo que corre y lo que podia llegar a bajar el piso al dejarte ese dinero. Si no queria correr ese riesgo que en su momento no hubiera dado el dinero, lo que no puede ser que ahora despues de cumplir todo lo que te pedia el banco se lave las manos sobre su valoración de riesgo hipotecario y dicha tasación.
    En su momento los bancos animaban a pillar mas hipoteca sin necesidad y te decia que te comprases el coche, claro que casi toda la culpa es del que pedia el prestamo de hacerlos caso pero también es de los bancos y como culpables también deben pagarlo.

Chernobyl – Filmaciones perdidas [40]

  1. Eso es indiscutible #19. Que cada uno sopese la información por sí mismo, al fin y al cabo, por suerte ninguno estuvimos allí formando parte de los liquidadores.

Rage Against the Machine versionados por una banda de música [50]

  1. #16 No solo es killing in the name of.Tiene trozos del Bulls on parade

Un juzgado de Madrid embarga a Clesa cuentas y bienes por 36 millones [42]

  1. #4 Que dices, no tiene nada que ver con los sellos.

    La principal diferencia podria ser que el estado jamas ha recomendado Rumasa, en cambio si ha recomendado a los ciudadanos que los bienes tangibles era la mejor forma de ahorrar. Incluso saco un folleto recomendando Afinsa.

La gran idea de Henry Ford: duplicar el sueldo a sus empleados (1914) [5]

  1. #3 La gracia es que, independientemente de cuáles fueran sus intenciones y del provecho que él pudiera sacar, llevó a cabo una medida radical y desesperadas que no consistió en despedir a la mitad de la plantilla; sino en duplicarles el sueldo. Y con eso no sólo revitalizó su propia industria y convirtió a Ford en una empresa sin competencia, sino que mejoró la economía de todo un país.

Castelló rebasa los límites de contaminación perjudicial para la salud e incluso supera a Madrid [50]

  1. #7 En el área metropolitana de Madrid hay (según que parámetros de medida utilices) un mínimo de 5.285.242 personas... es.wikipedia.org/wiki/Área_metropolitana_de_Madrid
    En el área metropolitana de Castelló hay (según que parámetros de medida utilices) un máximo de 386.906 personas...

    Casi 14 veces menos población (y menos tráfico rodado), pero con niveles similares, si no superiores, a los de la capital. Pero Castelló es Castelló, y esto seguramente apenas pase de la portada del levante-emv. (#1)

Un juzgado de Madrid embarga a Clesa cuentas y bienes por 36 millones [42]

  1. #4 lo siento me he confundido de botón intentaba darle al positivo

Entrevista a Perez-Reverte en VEo TV [54]

  1. #7 Genial, con eso sí funciona, gracias.
  1. #7 paso, no me interesa tanto

Arrestada por llevarse a casa la comida que un supermercado tiró a la basura [54]

  1. #4 Sí y no. Moralmente si a ti no te vale no debería preocuparte que a otro le valga. Legalmente sí, porque el estado tiene que garantizar que lo que tú tiras no lo recoge nadie (por si puede perjudicarte de alguna forma).

    Hubo un artículo de Reverte donde ponía de manifiesto que él no reciclaba porque ya había visto a alguien recogiendo sus borradores y vendiéndolos como obras en alguna librería.

    #8 Yo también lo creo. Tirar los alimentos cuando hay quien los necesita es inmoral. Pero por alguna extraña razón que no comprendo, no es ilegal.

    #11 Es curioso, pero en este mundo en que vivimos encontrarte algo es un "robo por hallazgo". Sin embargo, nacer y encontrarte que el mundo ya está repartido no constituye ninguna falta o delito.

    Da que pensar.
  1. #8, #9: Sí, es cierto, pero hay otras soluciones que incluso para el supermercado son mejores que tirarlas:

    Yo he visto en un supermercado el mismo producto a dos precios diferentes: el que caducaba dentro de dos meses tenía el precio normal, y otros iguales que caducaban dentro de unos pocos días tenían un 30% de descuento.

    Y en otro supermercado lo que estaba a punto de caducar lo regalaban como promoción al hacer una compra.

    Ambas actuaciones son perfectamente legales y lícitas, ya que los productos todavía no han caducado.
  1. Quien sera el gilipollas que mando a la policia esta actuación, hace falta echarle huevos para arrestar a alguien por coger comida de la basura, que ademas esto es un proceso que vale un dinero que podria estar mejor invertido en perseguir delitos que en verdad sean un problema para los ingleses.

    #8 Los alimentos tienen una fecha de caducidad y despues de ella los supermercados no pueden ni regalarlos a un banco de alimentos aunque esten en buenas condiciones.

Los errores de Occidente respecto al mundo musulmán [4]

  1. #1 En nada, vendrá la cuchipanda a votarte negativo. Y lo harán sabiendo de sobra que lo que dice ese texto es cierto. Todo sea para disimular su cobardía ante el islam, disfrazándola de virtud.

Un nuevo auto reconoce que la entrega de la vivienda no es suficiente para saldar la deuda con el banco [31]

  1. #19 El positivo es por añadir información.

    Pero tu comprensión lectora, cero. Estas condicionado por tus ideas.
  1. #12 ¡Hey Mister! Yo soy muy pacifico (si, muy, no 100%, algunas cosas me hirven la sangre y tengo que aguantarme).

    No confundas información con activismo.

Probada con éxito una vacuna que funciona contra todas las cepas de la gripe [4]

  1. #1 La noticia es que ha sido probada con éxito. He modificado la entradilla para explicitar en qué ha consistido la prueba. No es una farsa homeopática, así que dificilmente se entiende tu comentario. Ni siquiera creo que sea una exageración periodística; una primera prueba con un 100% de efectividad es, cuando menos, reseñable y publicable. Vamos, creo yo, por aquello del método científico y tal... pero igual es mejor vacunar ya a la población indiscriminadamente en vez de hacer pruebas controladas y así vemos si nos hacemos inmunes a la gripe o bien palmamos de un sarpullido espontáneo y masivo a los dos días.

Asociación de Jueces para la Democracia, pide que entregar la vivienda al banco salde la deuda [119]

  1. #18 Es una forma de plantearlo. Sin embargo, tu argumentación tiene un error. Si el banco sabe que puede tener grandes pérdidas, se guardará MUY MUCHO de hacer una tasación UN CENTIMO por encima de lo que la casa realmente vale. Es decir, se corta la especulación de raíz.
  1. #11 no se porqué pero tengo la sensación de que todo el mundo piensa que todo el mundo se ha forrado especulando con la vivienda, cuando eso no es cierto. Comprarse una vivienda con los precios tan altos fue un error, de eso no cabe duda, fuera por necesidad o por especulación, pero eso hay más seguridad de que lo supieran (al menos deberían saberlo) los bancos más que los particulares, así que lo que no es normal es que sólo los bancos se salgan de rositas. Y de todo el mundo que conozco que tiene problemas con la hipoteca ninguno (y conozco a unos cuantos) se la compraron para especular y sí para vivir.

    #18 el problema es que aquí se exige o se espera responsabilidad de todos menos de los bancos. En seguida se alega la sacrosanta afirmación de que "los bancos están para ganar dinero" pero a la de "la gente necesita una casa para vivir y no jugarse la vida al comprarse una" le podemos sacar sin rubor matices, submatices, peros y peras. Los bancos, igual que los suscriptores de hipotecas, tienen su parte de responsabilidad, pues además de tener la última palabra en cuanto a la adjudicación o no de una hipoteca se espera que ellos conozcan con más claridad que el ciudadano de a pie la situación económica actual, posible evolución, etc.
  1. #18 No dejas de tener parte de razón, pero piensa que los bancos conceden los préstamos según su tasación del bien. Si ellos lo tasan en un valor, no es lógico que después lo tasen en otro completamente diferente. Que sí, que el mercado regula los precios, pero inflar las tasaciones como hicieron los bancos en la época de las vacas gordas ha sido el desencadenante de la burbuja.

menéame