edición general
--182022--

--182022--

En menéame desde abril de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Gobierno prepara una "estocada" contra Correos y sus 60.000 trabajadores [59]

  1. #28 Cómo???
    No, perdona.

    Detrás del PSOE, detrás del PP y detrás de cualquier partido con políticos mayores de 50 años dirigiendo los hilos están las castas de poder. Estas castas son familias que vivían muy bien durante el franquismo, colaborando casi siempre. Que después los hijos de aquellos se declaren antifranquistas y se cisquen en Franco no significa nada, porque fueron sus familias los que les dejaron colocados en el poder y con los contactos suficientes para llegar hasta donde han llegado. No hay nadie en este país en los partidos políticos que pueda presumir de tener las manos limpias en ese sentido, de modo que no es que detrás haya nadie. Ese es el error, pensar que lo que vemos es sólo una fachada.
    No, señores, lo que vemos es lo que hay: un sistema de castas repartiéndose el poder de modo que si el padre de X comía hace 50 años a costa del Estado, X come hoy en Zalacaín o viaja en bussiness a costa del Estado, siempre diciendo que lo hace por vocación de servicio público. Siendo X cualquier político de primera o segunda línea.

    Bono, Fernández Bermejo; Fernández de la Vega, Rubalcaba, Zapatero, Sonsoles, Gallardón, Aznar, Suarez, todos, padres o abuelos falangistas o franquistas.

    Zapatero se acuerda mucho de su abuelo republicano... un militar que aplastó una revuelta obrera de mineros asturianos. Los Zapatero siempre con los trabajadores, verdad?

    Garzón de familia humilde, pero de derechas. En la wikipedia dice que ayudó a su padre en una gasolinera. Sí, sí: " La familia se marchó de Torres a Linares cuando él tenía 10 años. Un tío suyo, que trabajaba en Campsa, había logrado colocar a su padre en la sede que esta compañía petrolífera tenía en la localidad de Linares." Y Garzón mientras tanto de seminarista.

    Pues eso, esto es un teatrillo en el que está todo atado y bien atado.

Por qué en Holanda se gana más pagando más impuestos que en España [93]

  1. Habría que dejar claro a los que acusan a esos cuatro despiadados especuladores empresarios que han acaparado pisos de no poder comprarse casa en España que el problema es de cultura y educación:

    - El mismo que dice eso para empezar ya falla en aspectos culturales básicos. En otros países la población tiene algo más de CULTURA ECONÓMICA. Por ejemplo, en España durante los años "NUBE" si alquilabas eras un desgraciao muerto de hambre que tirabas el dinero, y si lo haces hoy que los alquileres no han bajado casi, también. En otros países se entiende que el alquiler forma parte de la organización de la vida de una persona, por la cual gana en calidad de vida al poder mejorar su situación laboral sin la atadura de un lugar concreto y una hipoteca a 50 años.

    - Falta cultura para entender que Díaz Ferrán sólo hay uno. Esto es: empresarios hay pocos, y quienes acaparon durante la "nube" muchos pisos, muchos han quebrado o les han embargado las propiedades por las deudas que habían contraído sin talento. El problema de España es más que hay mucho pequeño especulador que si pudo compró dos pisos más además de aquel en el que vive, y hoy en vez de venderlos a la mitad para cancelar la deuda sigue esperando a que acabe la crisis para subir el precio (precio que no ha bajado) y por supuesto no los alquila no vaya a ser que unos moros o unos okupas le arruinen su "retiro dorado". El verdadero problema es que hay miles y miles de estos, y uno de ellos puede ser tu padre, tu tío o el padre de tu amigo.

    - Falta cultura para entender que todo lo que sea evitar pagos normativos es fraude. Y que todo fraude es una pequeña estafa a todo el sistema que luego tanto criticamos. Y ese fraude lo hace tu padre cuando pide la factura sin IVA, tu tío el del bar cuando hace la reforma y no pide licencia porque el ayuntamiento le va a cobrar un 4% de la obra, cuando el del restaurante pone la caja en B ciertos días del año para ganar más, y cuando el…   » ver todo el comentario

menéame