edición general
--178326--

--178326--

En menéame desde abril de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Alumna de diez años crea accidentalmente una nueva molécula en clase de ciencia [ENG] [100]

  1. Vamos, yo daba por hecho que ya se habían calculado tooodas las posibles combinaciones de estos elementos fundamentales, creo yo que no será por falta de medios tecnológicos. Porque claro si van así a saltitos...de vez en cuando saltará la liebre, digo yo. No entiendo ese método científico de los químicos la verdad!

José Luis García Rúa: «El pueblo debe echarse a la calle sin medias tintas» [77]

  1. oño, pues a vaya hora que me entero :-( Eso me pasa por no estar a lo que hay que estar!!!

Viceconsejera de Asistencia Sanitaria de Madrid: "¿Tiene sentido que un crónico viva gratis del sistema?" [238]

  1. Ya empiezan a soltar "perlitas" a ver si nos escandalizamos o pasamos por el aro justifícalo-todo de la crisis.

    Y la extensa lista comienza con los que gastan más del sistema, no producen nada y -sobre todo- no pueden defenderse , vamos bien!

    Enga mujer, supérate, que puedes!

Fallece la defensora de los partos en el hogar mientras daba a luz en su casa [195]

  1. #79 Lo que más se alega es que se considera al paciente como un "caso" antes que un ser humano. Ese es básicamente el problema del que todos se quejan cuando hablan mal de esas instituciones.

Rajoy contra la inmigración descontrolada: sólo se entrará con contrato, repatriará a los que queden en paro [330]

  1. #26 A ti no te gusta que se generalice ni que se insulte a los inmigrantes y me parece fantástico, pero has generalizado y me has ofendido a mí porque mucha de mi familia ha trabajado muy dignamente en esos trabajos que tú dices que ningún español aceptaría. A ver si aprendemos entre todos a ser más moderados al criticar al "del otro lado".

El uso de la palabra "americano" o por qué Estados Unidos no utiliza su gentilicio [108]

  1. Por eso mismo muchos les llamamos yanquis. No es del todo correcto pero da lugar a muchas menos dudas que americano.

Un violador en serie aterroriza París [5]

  1. #1 hombre, si tienes en cuenta que a la primera le pegó 20 puñaladas y a otra de 15 años la intentó asesinar estrangulándola...para estar tranquilos tampoco es...

La Vía Láctea vista desde el desierto [38]

  1. Son tan impresionantes que me dan hasta ganas de llorar de lo hermosa que se adivina la via láctea. Yo quero!

Una jueza denuncia que ya hay españoles en la cárcel sólo por decir a sus mujeres: “Vete a la mierda” [112]

  1. #15 Si conoces casos así lo justo es que los denuncies. Lo contrario es difundir bulos.

Un beso por un vale de compras [3]

  1. Una iniciativa fantástica, a ver si cunde...

Crespo entrega un escrito al juez afirmando que no tiene papeletas del premio [49]

  1. ¿Cuando pasó de moda ser honesto? Juraría que antes los políticos hacían lo imposible para mantener su honor a salvo de insinuaciones de cualquier tipo, ahora se revuelcan en la mierda y sonríen al público que los vitorea. ¡¡¡Qué asco!!!

La Infanta se libra del banquillo pese a tener tres sociedades con Urdangarín [153]

  1. #23 Y qué no decir... jiji, lo verdaderamente gracioso va a ser cómo desbarra mientras no dice nada. Deben estar echando humo los redactores, me encantará ver por dónde salen, seguro que no nos defrauda!
  1. #18 ¡Yo estoy esperándolo con verdadera curiosidad! (curiosidad morbosa del todo, por otra parte)

Rajoy afirma que la monarquía sigue contando con el apoyo mayoritario [26]

  1. #20 No sé lo que saldría en ese referéndum que nunca se hará, pero la opinión ha cambiado mucho con la crisis, ahora que la miseria asoma a muchas puertas no se tolera esa picaresca que tanta gracia hacia hace unos años. Sobre todo cuando se hace bajo el amparo de una institución que se llena la boca con el honor, la nobleza, la dignidad, y sus chiripitiflaúticas excelencias.
  1. #11 Puede que fuese así cuando la crisis no nos había pisoteado, si hubiese pasado hace unos años esto se hubiese tomado a risa, pero ahora ... he visto a marujas que lloraron el día de la boda de la Leti, diciendo verdaderas salvajadas contra Indultarín, y cuestionarse a voces los privilegios de esta gente.

En España no sobran funcionarios sino defraudadores y los dirigentes patronales que los encubren [83]

  1. Que esos funcionarios que no tienen "tarea" según la patronal, sean reconvertidos en plantilla al servicio de inspectores varios de fraudes de todo tipo. Más vigilancia al fraude fiscal, al trabajo en negro, a las condiciones de trabajo... con 150.000 personas aunando esfuerzos seguro que se recauda bastante más de lo que cuestan al Estado.

Una nube de polvo y gas avanza veloz hacia el agujero negro de la Vía Láctea [23]

  1. Yo ya me quedo fascinada tan sólo con las cifras de distancias, tamaños y velocidades. Son tan monstruosas que mi cerebro se queda out pero completamente maravillado!!! Qué delicia quedarte colgada intentando acercarte a lo que significan esas dimensiones... Creo que no hay disciplina más interesante que la física, ni más exigente a nivel intelectual.

Portugal amplía media hora diaria la jornada laboral [137]

  1. #103 Fantástico razonamiento y de acuerdo con esos maravillosos propósitos que nadie ha llevado a cabo. Pero como tú bien dices, la realidad del parado es que la crisis le obliga a pasar necesidades ahora. Que esa media hora de jornada que descontarán aquí también, como todos sabemos y bajo esas mismas logiquísimas premisas que enuncias, le dejarán sin recursos, y no para afrontar gastos superfluos, si no para pagar la electricidad, la vivienda, la gasolina, la comida... Le dejarán en el paro y no por unos cuantos meses. Si no por muchos muchos, muchísimos meses. Que comprendo que es una medida rápida, que la situación lo demanda. Pero es que en esa España que mencionas, los parados que también son España están pasando verdadera angustia, y esta medida no los va a aliviar. En absoluto. Aliviará a corto plazo a algunas empresas, pero ¿y a medio plazo? Nadie puede consumir, los españoles tienen miedo a gastar. Mis compañeros, con trabajo fijo, temen encender las calefacciones, temen pasarse en los gastos navideños, no hacen gastos de nada que no sea absolutamente necesario. ¿Ese es el mercado que se desea? ¿Esos consumidores amedrentados?

    ¿En serio que tantas mentes brillantes, tantos genios de la economía deducen que la única solución es eliminar trabajadores de las empresas, elevar el paro a corto plazo, y dejar a los parados a la espera de un salario que llegará en ese tiempo de bonanza que nadie espera para antes de tres o cuatro años (con inmenso optimismo)? Comprendo que es una medida sencilla pero sinceramente espero muchísimo más de la imaginación de los que gobiernan las vidas de los europeos de tercera fila...

    Creo que hay que arriesgarse con soluciones diferentes, poco tenemos que perder. Creo en la valentía de los que deciden, para hallar propuestas que alimenten la esperanza y no el desconsuelo, que todos sabemos que llevaría a la calle mucho más que silbatos y panderetas. Todos estamos esperando la chispa que pronto saltará, la chorrada más tonta que nadie sospecha y que levantará a una a todos los que están sufriendo este tormento y ójala, ójala que estas palabras no fuesen más que demagogia.

    En fín, harán lo que les de la gana, los que deciden están amparados y no temen quedarse sin salario, por eso no comprenden nada aunque sepan mucho.

Mashup-Germany, o “toda la música comercial suena igual” [56]

  1. Sí que mola, bumbum chillidito, bumbum palabrita o gemido, bumbum efecto y a seguir. Reciclando este DJ es genial, ecomusic...

Portugal amplía media hora diaria la jornada laboral [137]

  1. #78 Me gustaría creerte, de veras. Me gustaría imaginar que la solución a esta crisis que no hemos provocado los trabajadores, se arreglara simplemente produciendo más por menos. Estupendo. Pero no me lo creo. Por una razón, si en mi trabajo aumentan -que lo harán- la jornada media hora más, significará que habrá menos trabajadores, porque esa media hora menos significará que tendremos que seguir haciendo los mismos turnos que son imposibles de variar, pero con menos días de descanso. Es decir, en un mes cada trabajador, deberá a la empresa 10 horas de trabajo, por lo que tendremos menos descansos. Si hay que hacer ese esfuerzo, lo haremos pero ¿de verdad crees que eso repercutirá en algo? Si hay menos días de descanso automáticamente se eliminarán trabajadores que ahora son necesarios para cubrir esos días de descanso, por lo tanto más parados y eso sólo en la empresita en la que trabajo. Esta empresa ahorrará en salarios, de acuerdo. Pero además la productividad no creas que va a mejorar, al contrario, si ahora el trabajo sale de milagro con lo ajustado de las plantillas, ¿cómo crees que será la calidad del trabajo final? Espantosa, por no hablar de los accidentes y enfermedades laborales que se producirán... No veo el beneficio por ninguna parte.

    En serio, quisiera creer que si todos trabajamos el doble, la crisis desaparecerá de un plumazo pero me temo que si se aumenta el tiempo de trabajo, aumentará el paro y la verdad, los eventuales de mi trabajo están horrorizados de lo que se plantea, porque ellos comen todos los días, y no pueden dejar el hambre para cuando la crisis pase. En fín, supongo que ellos no son tan listos como los que manejan las cuentas del Estado. Ya les diré que esa media hora que se avecina es por el bien de la Patria para que sus despidos les sean mucho más livianos.

¿El queso Cabrales se hace con gusanos? [69]

  1. #8 O con rodajitas finas de manzana dulce, al estilo de las cuencas...

    #33 ¡y con sólo 300 paisanos y unes piedres! www.youtube.com/watch?v=gbRCPXxGd-4

Imagina – por Ron Paul [4]

  1. #1 Así es, me conformo con ellos se lo imaginen aunque sólo sea por un segundo, puede que ahora que se ven algo más vulnerables que hace unos años, sean capaces de comenzar a ponerse en el lugar de otros...

Por qué las mujeres ocupamos pocos puestos de poder [23]

  1. #21 Lo que el feminismo de la diferencia defiende, si no me equivoco, es que existen efectivamente unas diferencias biológicas indudables, lo que se pretende es que éstas no determinen la presencia activa de la mujer en la sociedad, puesto que culturalmente se aprecian como "mejores" para el liderazgo determinadas conductas, creo que en eso estamos de acuerdo.

    El feminismo de la diferencia no niega la cuestión biológica como algunos interpretan, si no que niega que esta cuestión sea base para el establecimiendo de roles sociales. No niega que se den determinadas conductas dictadas por la fisiología de los sexos, lo que denuncia es que en el presente siga primando una organización social en la que se premien valores masculinos en detrimento de los femeninos, privando de oportunidades a las mujeres por suponer que son incapaces de asumir posiciones de poder.

    Y siempre teniendo en cuenta que se ha avanzado bastante pero sólo en una parte del mundo.
    En otras, con millones de mujeres y precisamente por esa cuestión de predominancia de esta organización, sería absurdo plantear siquiera este debate.
  1. Puede que la inteligencia de las mujeres en términos generales esté dentro de esos rangos que dices, pero mira, no siempre la inteligencia es determinante para ser líder. Es más, muchos de los que ocupan posiciones de poder, no lo son porque destaquen en inteligencia por encima de sus subordinados, creo que en eso estamos casi todos de acuerdo. Así que el factor inteligencia no creo que sea determinante por lo que si se cumpliera efectivamente el que la mujer, según la información que ofreces, no destacara con un gran número de genios no sería necesariamente algo en su contra para acceder a posiciones de liderazgo. Creo que pocos podrán afirmar que los genios ocupen puestos de poder en su mayoría, ni que los que los ocupen lo sean en tal proporción.

    Así que creo que son otros los motivos, y puede que sean aquellos que llevan al poder a la población masculina, en primer lugar por ejemplo, la ambición; se educa al hombre para asumir que será poderoso o podrá serlo y que eso es bueno, esa educación no será la que reciba la mujer, al menos es lo que yo veo a diario, pero por supuesto es discutible. En segundo lugar podría ser que las personas que ya ocupan esos puestos de mando y que son mayoritariamente hombres, intentarán "colocar" indefectiblemente a sus descendientes masculinos en primer término, así como a los de sus allegados, no por discriminación si no casi te diría que por tradición, es un hecho que se puede inferir de la composición de cualquier empresa familiar sea grande o pequeña, las cifras van cambiando pero muy poco a poco. Y por último, el cuidado de la familia queda bajo la responsabilidad de la mujer, al menos en el presente más actual, quedando como anecdótico el que el hombre asuma con naturalidad ese rol, eso redunda en menos implicación en el mundo empresarial porque el cuidado de la familia (hijos, padres, abuelos...) se antepone a la consecución de mejoras salariales o de prestigio. El responsable cuidador no duda cuando tiene que escoger por el bien de la unidad familiar. En fín, el panorama cambiará poco a poco, en beneficio de todos creo yo.
  1. #14 Y me quieres decir que optar por un juguete u otro implica que estarás más dotado para posiciones de liderazgo? Es que no lo comprendo. Puede que querráis decir que jugar al balón implica competencia con otros y necesidad de logro o algo así, y esos son verdaderamente rasgos de un líder, pero también lo son el asumir responsabilidades, o la capacidad de tomar decisiones con graves consecuencias que se derivan del cuidado de otro ser humano que implica el juego con un muñeco. No creo que esas diferencias sean las que hacen que una mujer tenga una actitud menos ambiciosa. En fín, tema interesante, lástima que sea tan políticamente incorrecto últimamente.

menéame