edición general
--175775--

--175775--

En menéame desde marzo de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El error aritmético en “El Principito” que el traductor al español corrigió [36]

  1. Noticia vacía de contenido, "ir de guay y no llegar a chachi". ¡Por Dios, valiente tontería!
    De acuerdo con #16.

ETA muestra en un comunicado su "total disposición a dar los pasos necesarios para favorecer el cambio político" [124]

  1. #6 Yo necesito creer que es cierto. Mantengo esa esperanza. Hace años mi familia y yo resultamos heridos en un atentado y un amigo murió. Necesito saber que ya no volverá a ocurrir algo igual.

Alertan de la caída del índice de lectura entre los universitarios [10]

  1. #9 Quizás estén en menéame, centro de cultura hispana.

«Los mejores investigadores los tenemos en el extranjero y no piensan volver» [3]

  1. Yo estoy en "extranjero" (en USA), y NO soy el/la mejor. Aqu'i en USA hay mas facilidades, y un investigador normal puede ser excelente, En Espana es justo al reves. (Perdon por los acentos, este teclado no los tiene. Saludos.

Antonio Lobato le da un gran Zas en toda la boca a una periodista catalana [19]

  1. #6 A mi también me gusta Lobato, y como dice #2, parece una persona educada. De las pocas noticias españolas que seguimos en el Lab. son las carreras de F1 de Alonso.

Científicos de Michigan demuestran que la luz puede torcer cintas de nanopartículas [5]

  1. La traducción al español es bastante mala. (¿Telúrido de cadmio, cintas chatas, microscopios poderosos?...)

    El Teluro de Cadmio (CdTe) se emplea en la fabricación de células solares orgánicas. Estas células solares son tan baratas y fáciles de fabricar como las hechas de polímeros orgánicos, ofreciendo la ventaja de que son más estables en el aire, responden a un ancho de banda mayor y tienen mejor capacidad de transporte de carga eléctrica.

¿Por qué España no está entre los países punteros en temas de ciencia? [4]

  1. Trabajo la mitad del año en USA y la otra mitad en España y hay diferencias notables:

    Entre otras:

    a) Excesiva burocracia, en España te pasas el día rellenando formularios. Si eres experimental la situación empeora.

    b) El dinero en España es poco y además está mal distribuido, hay mucho "amiguismo" y se obtienen más proyectos con una buena red de amigos que con buenas ideas.

    c) No se invierte en personal investigador ni en su estabilización.

    d) Faltan técnicos de mantenimiento en las instalaciones.

    e) Las comisiones de evaluación no son transparentes.

    f) En España se invierte mucho en mobiliario y poco en material de laboratorio.

    En fin, regreso cada poco a España porque ahí está mi familia, pero aquí en USA hago más en un mes que en España en todo un año.

    Saludos y que alguien apueste alguna vez y de verdad por la ciencia y la tecnología, aunque mis ojos ya no lo verán, son muchos años esperando por ello, demasiados.

    Saludos.

“Si no hay una salida anticapitalista a esta crisis, habrá una salida capitalista” [57]

  1. Hacía tiempo que no leía "una tontería tan tonta"...
« anterior1

menéame