edición general
--153963--

--153963--

En menéame desde septiembre de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Podría existir la vida en un universo sin interacción débil? [37]

  1. comentario del blog:
    "Por cierto, sin fuerza nuclear débil los neutrones libres serían estables, ¿no? Me pregunto qué consecuencias tendría esto, porque no forman átomos ni son afectados por campos electromagnéticos… ¿Acumulaciones de materia en forma de "supercondensados"? Aunque los neutrones son fermiones…

    Y otra cosa: ¿habría neutrinos? Se producen mediante la interacción débil… Y esto tiene una gran importancia para la existencia de supernovas, además. En las de colapso del núcleo, la explosión se produce no por el rebote del núcleo al colapsar (que no tiene energía suficiente) sino por la gran cantidad de neutrinos que se producen por interacción débil en ese suceso. Sin neutrinos no hay expulsión de la materia al exterior, así que supongo que prácticamente todos los elementos del silicio a más pesados quedarían "atrapados" en el pozo gravitatorio resultante en vez de escapar al espacio y formar planetas en la siguiente generación.

    ¡No estoy ya muy seguro de que la vida siga siendo posible en un universo así!

    Y por cierto, supongo que tampoco habría estrellas de neutrones, ya que los protones no capturarían electrones en la supernova :P"

    alguien que conteste esas dudas por aqui?? jaja

El cambio climático se impacienta [2]

Nicholas Stern: 'Me equivoqué con respecto al cambio climático: es mucho, muchísimo peor' [87]

  1. #46

    Si solo te valen Science o Nature, un poco estrechillo pareces. Por lo demás, ya está mandado. Por ejemplo:

    www-eaps.mit.edu/faculty/lindzen/236-Lindzen-Choi-2011.pdf

    Por supuesto, hay docenas más.

Nosotras somos putas, y vosotras ¿qué sois? [21]

  1. Putas también

El artículo de “Nature” del que todo el mundo habla (o casi) [61]

  1. #1 Yo también lo quiero

Por qué las eléctricas no quieren a las renovables [38]

  1. #11 Los niveles elevamos de CO2 son el resposable del cambio climático, quizás no contamine en un sentido estricto, pero a lo que se está refiriendo es a maneras de generar energía que aumentan nuestras emisiones y maneras en que no
  1. La parte económica, bien explicada. Cuando habla de contaminación, la caga. El CO2 no contamina como no contamina el H2O (el CO2 es casi inerte, como los gases nobles, excepto que es alimento de las plantas con la ayuda de la radiación solar). Contaminación son SO2, SH2, SO4H2, O3, CO, CH4, NOx, etc, además de metales pesados y partículas en suspensión.

´Si el Gran Acelerador no halla la ´partícula de Dios´ es, sencillamente, porque no existe´ [71]

  1. #17 En estos momentos, uno de los problemas que tiene la física cuántica es explicar de donde procede la masa. Hace unas cuantas décadas Higgs desarrolló un modelo teórico para tratar de explicar el origen de la masa. Como he dicho, dicho modelo se ciñe a unas definiciones concretas.

    Si el LHC no es capaz de encontrar dicho bosón en los rangos actualmente definidos, es que el modelo presentado por Higgs no es válido. Como tu bien dices, habrá que redefinirlo.

    Bien, pero es que si tienes que hacer un nuevo modelo, ya estamos hablando de otra cosa, no del bosón de Higgs. Es decir, si después de buscar en los rangos adecuados y no encontrarse, se desarrolla otro modelo físico, partiendo con el conocimiento adquirido en las pruebas realizadas en el LHC, pues ya estaremos hablando del Bosón de Shafo, el Bosón de Eli o el Bosón de Karlf, o como quiera que se llame de quien desarrolle esta hipotéticamente necesaria redifinición del modelo actual.

    Pero ya estamos hablando de otra cosa, no del Bosón de Higgs propiamente dicho.

    Repito: A día de hoy no se puede afirmar con un 100% de seguridad que el Bosón de Higgs vaya a ser encontrado. Puede no encontrarse. Y no pasaría nada 'grave' si no se encuentran. No sería la primera vez, ni la última, que los científicos descubren que la realidad no es exactamente como pensaban que era.

menéame