edición general
--152779--

--152779--

En menéame desde septiembre de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Normas de circulación para bicicletas. Autocrítica [298]

  1. #113 Esa excusa me parece ridícula y además muy alejada de la realidad.

    En mi caso, jamás en mi vida he visto a un peatón animando a un ciclista a pasar (curiosamente si lo he visto hacer con coches).

Cristina Castaño explota y defiende "el derecho de la mujer a mostrarse sexy" [102]

  1. #59 Eh, no, de privado nada, se subvenciona con mis impuestos, así que de privado nada. Primer error.

    Claro que es simple, no piensas más allá de los resultados sin que estos te planteen la duda de por qué las cosas están así. Segundo error.

    Creo que te dije que las películas de acción y fantasía son las más taquilleras, no te lo discutí al respecto (a pesar de que confundes fantasía con ciencia ficción). O no has leído bien mi comentario, o tu comprensión lectora deja mucho que desear. Tercer error (no leer bien los comentarios de los demás).

    Estamos hablando de actores y actrices, su representación en el cine (live action en ingles, para que me entiendas) y saltas con el cine de animación. ¿? Que tendrá que ver lo que dices. (Cuarto error, hablar de un tema que no trata la representación física de los personajes).

    No has leído mi comentario y por lo tanto lo que dices no tiene sentido. Vuélvelo a leer y de paso búscate el concepto de oligopolio que a lo mejor hasta aprendes algo y los peligros de los oligopolios en el mercado.

    Mucha suerte con tu simpleza, la vas a necesitar en un mundo de personas que piensen por ti, y que tomarán decisiones en contra de tus derechos. ;)
  1. #55 Si tu "alteras" ese equilibrio igual deja de ser rentable y en vez de "arreglarlo" resulta que no hay papeles ni para los jovenes.

    Esta frase es una forma de denostar el espíritu crítico.

    Si tan claro lo ves no veo el problema en que fomentes estudios que produzcan el cine que tu y otros quieren.


    Creo que no has leído ni una sola palabra de lo que he escrito.

    Ya me contaras el problema que pueden tener muchas "estrellas" en muchos casos millonarias y con miles de contactos para producir el cine que ellas/os quieren y como quieren...

    Esta frase tuya y la anterior tienen la misma respuesta: las distribuidoras. La gente cree que basta con producir películas que son buenas, y no es así. Las distribuidoras tienen todo el poder ya que son las que deciden si se distribuyen las películas o no. Casi todo el mercado audiovisual mundial (95%) está en manos de ocho distribuidoras, un auténtico oligopolio:

    Buena Vista Distribution
    Warner Bros.
    20th Century Fox
    Universal Pictures
    Metro-Goldwyn-Mayer
    Sony Pictures (già Columbia Pictures)
    Paramount Pictures
    Miramax International

    que se reparten el pastel como quieren y que deciden si tu película va a ser o no vista. Sin esas distribuidoras, ya puedes tener la mejor película del mundo que nadie la va a ver, por el simple y mero hecho de que nadie la va a distribuir. Hay poquísimas excepciones a esta regla: The Blair Witch Proyect es una de ellas (con actores normales, de aspecto normal, fíjate en ese detalle ;) ), pero esperar que tu película tenga tanta suerte y se distribuya tan bien en la red es como esperar a hacerse rico con la lotería, cuestión de tener muchísima suerte.

    Cuando digo audiovisual, me refiero no solo al cine, sino también a la música y al mercado que la rodea.

    Cuando Harvey Weinstein decía a las actrices que nunca trabajarían si no mantenían relaciones sexuales con él, no se refería exclusivamente a hacer…   » ver todo el comentario
  1. #50 "Normalmente" hay cine de todo tipo, los actores no viven solo del cine de fantasía y acción (sustituí la ciencia ficción por fantasía porque creo que te refieres más a cosas del estilo héroes Marvel y demás, que ciencia ficción no tienen nada). Una cosa es que las películas más taquilleras sean de este cariz que no te lo niego, y otra muy distinta es que el cine dramático, cómico y melodramático no exista.

    En ese amplio grupo de películas llamémoslas drámaticas para acortar, los criterios de selección de las actrices son absurdos totalmente (de ahí mi queja), quieren que actrices de 30 hagan papeles de señoras de 50 algo que lo mires por donde lo mires no tiene ni pies, ni cabeza.

    Hablas de negocio, perfecto: habría que plantearse si el auge de ese tipo de cine viene de la caída de otro tipo de cine, el dramático, precisamente porque la gente no puede sentirse identificada con unas imágenes que son esperpénticas: actrices mayores desfiguradas por la cirugía estética tratando de interpretar personajes de otra edad. Súmale a eso que la expresividad facial de un actor es una de sus características esenciales a la hora de comunicar el mensaje de la película al público. ¿Cómo va mostrar expresividad un actor que tiene la cara medio paralizada por el bótox?

    No, no somos libres de hacer lo que queramos, somos mucho menos libres de lo que parece, porque estamos determinados por las expectativas de una sociedad de consumo que nos dice como tenemos que ser. Lo único que funciona es el aborregamiento de las masas, y no, no ha funcionado durante décadas, ya que ha habido serias crisis en el cine. Decir que yo altero ese equilibrio que no es tal, es como decir que está mal ser crítico. Lo cual demuestra mi teoría de que el cine adocena y que la gente no quiere ejercer el espíritu crítico. Cualquier tipo de arte precisamente lo que debería impulsar es la crítica y el pensamiento, y hacerte cuestionar el entorno que te rodea.

Este bulldozer autónomo puede excavar cimientos con precisión en el mismo tiempo que un equipo de operarios [29]

  1. #11 Claro, pero eso es una preparación adicional que para obras pequeñas puede no tener sentido.

    El "ahorro" por un lado se puede perder por otro.

Cristina Castaño explota y defiende "el derecho de la mujer a mostrarse sexy" [102]

  1. #41 Es que un buen actor no es necesariamente uno joven y guapo, y sin embargo un deportista no puede rendir si no tiene sus aptitudes físicas al 100%, y eso no es solo una cuestión de juventud, sino también de forma física.

    Y el problema de los otros papeles, no es que no existan, es que quieren que los hagan mujeres más jóvenes. A ver, no es que no haya papeles para mujeres de 50 años, es que quieren que esos papeles los hagan mujeres de 30 o mujeres de 40 con apariencia de 30. De ahí que no sea extrapolable. En un deporte si das la talla, puedes tener la edad que quieras.

    El arte debería ser verosímil en la medida de lo posible, naturalmente que hay espacio para la fantasía, pero no tiene sentido hacer una película por ejemplo basada en hechos reales, si después pones a actores que tienen un físico que no se corresponde para nada con el físico de las personas a esa edad o con las personas físicas en la que están basados los hechos.

    El hecho de que haya habido una época que no ha sido así, deja espacio para la esperanza. Te he puesto el ejemplo de muchos reconocidos actores de hace unos cuantos años, cuando el cine y la industria estética no iban de la mano. Actores ampliamente conocidos que hicieron películas consideradas obras maestras hoy en día. El hecho que muchas actrices y actores hoy en día anuncien todo tipo de productos cosméticos y moda, nos indica hasta qué punto ambas industrias van de la mano. De hecho hay casos irrisorios: algunas películas modernas de 007 son casi un publirreportaje de hora y pico.

    A ese respecto te doy la razón: el cine que vemos hoy es puramente comercial, de ahí muchas veces la falta de calidad, y que el valor de los artistas implicados sea mínimo o nulo. Solo hay que ver algunas películas; citaste Star Wars - sería interesante hacer un estudio sobre el dinero generado por estas películas (hay gente que las llamaría franquicia, interesante el uso del término comercial) y después dividirlo en merchandising y derechos de emisión, seguro que las cifras nos sorprenderían.

    Lo curioso de esto es que seguramente a esta actriz la veremos dentro de unos años quejándose y llorando porque no consigue trabajar, debido a que no habrá entendido que promocionándose de esa manera, lo único que está haciendo es tirar piedras a su propio tejado.

    La cuestión es que: ¿no sería mejor rebelarse contra ese tipo de cine y no hacerle el caldo gordo a unas empresas que dentro de unos años
  1. #21 Si el cine es un arte debería reflejar la realidad. Lo que no es normal es que haya jóvenes de veintitantos años que representen papeles de adolescentes, y que las actrices de cincuenta años puedan dar su carrera por finalizada.

    Por darte dos ejemplos (te podría dar mil):

    Ana Duato representa en la serie Cuéntame , el papel de la madre de Toni, Inés y Carlos Alcántara. Al principio de la serie la actriz tiene tiene 33 años. Irene Visedo tenía entonces 23 años, más o menos la edad que representa su personaje. Lo cual implica que si el personaje de Mercedes representara realmente la edad de la actriz, el personaje tendría que haber tenido su hija a los diez años y su hijo a los doce.
    Si dices que representa a una mujer mayor, reconoces que la industria quiere mujeres jóvenes que representen a mujeres mayores, lo cual no está bien. Si por el contrario dices que Ana Duato representa la misma edad del personaje demuestras es imposible que fuera madre de dos hijos tan mayores. En cualquiera de los casos, la industria del cine es absurda y no tiene sentido.

    Otro caso: Veronica Mars, la serie.
    La serie trata de una adolescente, Veronica Mars, a la que la actriz Kristen Bell da vida. Cuando se estrena la serie, Kristen Bell tenía 24 añazos, la diferencia entre ella y su padre en la serie es de 17 años, pero como es lógico, no se corresponde con la realidad.

    Y no, tu ejemplo de los deportistas de élite no es extrapolable, ya que un deportista tiene que rendir físicamente muy bien para poder ganarse la vida con ello, y eso es algo que solo se produce durante unas cuantas décadas en la vida de una persona. El cine necesita o debería necesitar personajes de todas las edades, para representar la realidad, la de una sociedad plural.

    El cine no requiere juventud, es la industria del cine que alimenta a una industria estética (productos cosméticos, moda, anunciados por los actores y actrices dentro y fuera de las películas que interpretan) la que exige esos parámetros absurdos e injustos.

    Las actrices cada vez más parecen más modelos que actrices, de hecho se ve mucha diferencia entre los parámetros del cine actual, y el cine de hace cincuenta o sesenta años. Hace cincuenta años había actrices como: Anna Magnani, Florinda Chico, Mary Santpere, Rafaela Aparicio, ...
    Las actrices no eran modelos aspiracionales, sino artistas que tenían que interpretar personajes reales. El cine a ese respecto va de la mano con la publicidad y la venta de productos.

Colectivos ecologistas muestran su apoyo al detenido por un fuego en Os Blancos [1]

Cristina Castaño explota y defiende "el derecho de la mujer a mostrarse sexy" [102]

  1. #21 Tiene 38 años. Dado que ha vivido más de mostrar su belleza que de sus dotes interpretativas, le quedan dos telediarios, profesionalmente hablando. Puede que siga en la profesión, pero desde luego con peores papeles y ganando lo que cualquier fulano.

Cómo y por qué debes cambiarte a Linux [ENG] [27]

  1. #24 Sólo lo comentaba para usuarios nóveles. Incluso te puedes descargar un live cd, para probarlo y jugar con él sin tener que instalar nada hasta ver si te gusta. Trae todo lo básico: un office gratuito, grabador de discos, navegador, algunos juegos,...
  1. #16 La Junta de Andalucía tiene el Guadalinex, que viene con un montón de programas preinstalados.

Un mes en el barco Piolín [17]

  1. tul #8 tul *
    #7 ya bueno, el caso es que el resto de clientes de los de mantenimiento no se han quejado de robos, por algo sera.
  1. #5 precisamente a un aceituno no lo puede detener un nacional porque son militares.
  1. #3 tu crees que uno de mantenimiento va a ser tan retractil como para robar en un barco lleno de maderos? parece un plan sin fisuras.

Ocho niños han muerto aplastados por el mismo tipo de mueble de Ikea en EE UU [34]

  1. #11 es que en el ultimo suceso la comoda ataco sin intervencion humana. es preocupante.

Vivió diez años oculto en el bosque, huyendo de su mujer [199]

  1. #121 Venga, hombre. Deja de intentar tomarle el pelo a la gente.
  1. #106 ¿Has leído los titulares de las noticias que salen en tu búsqueda? Porque resulta hasta ridículo, la verdad.
  1. #63 No, no la han tenido. Las noticias de malos tratos y asesinatos de mujeres, abusos sexuales y similares, suelen ser masacradas a negativos para que no lleguen a portada... salvo que los sospechosos de su autoría puedan ser tomados por musulmanes, inmigrantes o refugiados.

Hasta el moño del ME TOO [18]

  1. #6 No se si es mi percepción o qué pero, si te das cuenta está hablando de una red social. Esta chica cree realmente(por lo que parece) que la gente la "acusará" de algún modo de estar a favor de los abusos de corte machista por no compartir un hastag. ¿en serio?

    Yo no comparto absolutamente nada, y no siento que se me juzgue por hacerlo o por no hacerlo. Hay que estar muy fuera de la realidad, o demasiado metido en las redes para llegar a una conclusión así y además enfadarae por ello.

    Que alguien quiera hacer una seudo-encuesta en facebook para ver cuantas mujeres han sufrido abusos es una chorrada, porque no tiene ninguna base científica, vale. Pero montar un lloriqueo ,enfado , o sentirte excluída por no participar también.
  1. #6 Tiene varias opciones:
    Puede elegir uno de los dos bandos que dice que existen.
    Puede pasar a engrosar la mayoría silenciosa ya que ella piensa que existen dos bandos.
    Puede ir a explicar activamente que le parece una tontería lo que hace el resto del mundo y que no le gusta que existan los dos bandos que se ha inventado (desde mi punto de vista).

    Por mi parte puede parecerme irrelevante y sin embargo estarlo comentando aquí (son mis contradicciones y me las fol*o cuando quiero).

Por qué es una mala idea salir a sembrar semillas después de un incendio [35]

  1. #27 Perdón, no quería contestarte a ti, sino al que inicia el hilo que indicaba que el objetivo era construir! Disculpa! :-D
  1. #7 Si en Galiza plantáramos una urbanización después de cada incendio tendríamos más vivienda vacía que toda la costa mediterránea junta. No conoces la zona no?
  1. #2 Sí claro, pero la ley es del 2015. Tiempo al tiempo.

Investigación de Fiscalía para saber si hubo "planificación coordinada" en los incendios [6]

  1. #1 y #2 Ya se sabe www.meneame.net/story/brigadista-lobios-detenido-cobraba-prender-fuego

    La cuestión es quien le pagaba al vecino si es que lo hacía alguien
  1. #1 Eso no se dice.

menéame