edición general
--137193--

--137193--

En menéame desde mayo de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Jaume Balagueró dirigirá la 'Wikipeli 2' [2]

  1. Ah, ¿Pero alguien vió la Wikipeli 1?

Actriz de "Lost": "El último capítulo de la serie no tiene un final feliz" [3]

  1. Lo mismo dijeron de "Galactica"...

Hollywood abandona Hollywood [5]

  1. Lo que ocurre es que Hollywood no tiene subvenciones, pero sí tiene ayudas fiscales y logísticas si ruedas en según que estados. En Los Ángeles, debido a la buena luz y que tiene la industria focalizada allí, se ha ido volviendo progresivamente más caro ante el aumento de demanda y la gestión del gobernador Schwarzenegger tiene a California con grandes deudas, por lo que no pueden apoyar rodajes.

    Aunque lo de rodar fuera de Hollywood no es nada nuevo, ahí están producciones como "El Cid".

Las 100 películas del 2010 que no deberías perderte, en formato top 100 [9]

  1. Son las 100 que se van a estrenar y tienen algún interes. Lógico que en febrero sean tantas... ¡como que tienen 10 meses para estrenarse!

Productor de 'The Hurt Locker' intentó influir en la Academia de Hollywood [13]

  1. #11 ¿Guión anterior a Pocahontas? ¿que lo escribió, en el siglo XVI? sabes que Pocahontas es una historia real, ¿no?.
  1. #4 ¿Ahora la calidad de las películas se mide por su taquilla? Y más por una taquilla inflada, que la entrada en 3D cuesta un pastizal.
  1. Lo peor es que ahora la habrá influido... negativamente.

    Ganará "Avatar", que hay que rentabilizar el "nuevo" invento para cobrarnos más y llevarnos a todos al cine independientemente de la calidad de la película.

Los diputados del BNG amenazan con “poner más acento” si no se les subtitula cuando hablan por televisión [35]

  1. #11 Es que precisamente pensé que era a colación de eso mismo. No me extrañaba nada.
  1. ¿Pero que más dará si se entiende o no? Las lenguas están para comunicarse, para unir, no para diferenciarse. Una persona que hable gallego y español puede comunicarse con 750 millones de personas en todo el mundo, ¿no es una alegría que haya tanta gente con la que podamos entendernos sin esfuerzo?.

    Edito, ah vale, que es El Garrofer... estoy tan acostumbrado a leer cosas así que me lo he creído.

Sinde: "Confiamos en iniciar cuanto antes las acciones de la ley antipiratería" [89]

  1. #53 totalmente de acuerdo.
  1. #50 Como bien dices, Google o Flirk dan acceso a elementos con copyright... pero también a otros que no lo tienen. En cambio, cuando hay webs que viven exclusivamente de promocionar enlaces a contenidos que no se distribuyen gratuitamente, está claro que se están lucrando mayoritariamente con ello y que su "servicio" no es precisamente desinteresado. Hay que ser sinceros: megavideo no obtiene más visitas por contenidos originales que por películas o series. Asi que o los portales y buscadores se hacen responsables de los contenidos reservados (algo que ya hace Youtube) o entonces que no ofrezcan acceso a contenidos cuyos derechos no están autorizados a gestionar. Como he dicho antes, alternativas que benefician a usuarios y autores, existen; solo hay que empezar a usarlas. De la otra forma, un menor beneficio en las obras hace que resulte menos rentable a muchos autores, que dejan de producir, y perdemos todos.

    #51 Y nadie ha dicho que sea delito, porque la ley no lo especifica así, pero éticamente reprobable si que es: es beneficiarse del trabajo de los demás.

Los obispos dicen que la nueva Ley del Aborto da "licencia para matar" [4]

  1. Ya sabemos la postura de la Iglesia en ese aspecto: está en sus dogmas. ¿Porqué se le sigue dando atención a estas declaraciones y reafirmaciones? La noticia sería que un obispo apoyase el aborto, no que se declare en contra.

Sinde: "Confiamos en iniciar cuanto antes las acciones de la ley antipiratería" [89]

  1. #45 En primer lugar, te doy las gracias por el tono de tu mensaje. Que se vea se puede discutir esto sin faltar. Así si que da gusto discutir.

    Primero, el canon digital lo pusieron, vale pero ya existía un "canon" por las cintas casette y los VHS y nadie se quejó nunca. También por si alguien copiaba. El gran problema no es el cobro de ese canon (que te da legitimidad para copiar, ya que ya has pagado la "compensación" incluída) si no que la gestión de este se encuentre en manos de una entidad privada que distribuye primero entre ls intermediarios que entre los autores, artífices del producto.

    Luego, creo que hay que hacer una diferenciación entre "compartir la información libremente" y compartir cualquier cosa. Es muy bonito hablar de que hay que compartir la cultura, pero seamos francos: lo que más se "comparte" son las pelis blockbuster de turno y los capitulos de las series de moda. No estamos hablando precisamente de las obras completas de Shakespeare. Pero lo cierto es que aunque considerasemos los episodios de "Lost" como 'cultura', estos pertenecen a unos autores que son los que tienen el verdadero derecho a decidir si su producto se comparte gratuitamente o hay que pagar por él. Nadie quiere trabajar gratis, y no hablamos del tan manido recurso de que las descargas frena la avaricia del medio: hacer una película o una serie cuesta mucho, mucho dinero. Si no ven beneficios, no se continúa haciendo; es así de simple. Si el autor quiere que su producto sea gratuito, ahí tiene licencias Creative Commons para ello, si no, lo lógico sería pagar por su trabajo. Y hay formas de hacerlo compartiendolo por internet: Spotify o plataformas como Filmotech, Filmin, Voddler, The Auteurs... son el método que debería reconciliar a usuarios (que disponen de un amplio catálogo a un precio ridículo o directamente gratis pero con anuncios) y a los autores, que pueden elegir las condiciones con las que su obra se ve por internet. Ese debería ser el modelo a seguir clarísimamente. Lo que pasa es, como siempre que hay dos bandos enfrentados (internautas e intermediarios de los autores, que no los propios autores), hay gente en cada bando que no quiere dar su brazo a torcer y eso debería ser el diálogo que fomentase el Ministerio.

    Y bueno, aunque es cierto y estoy seguro de que el mayor beneficio no se lo están llevando quienes en realidad lo merecen (los autores) lo cierto es que los creadores (musicos, directores, guionistas) son también "obreros", trabajadores, y eso se suele olvidar con una facilidad pasmosa, como creyendo que viven en el lujo sin dar palo al agua.
  1. #40 ah, vale, que no es que te lo vendan... si no que sacan dinero por decirte donde encontrarlo gratis.

    Y eso no es lucrarse con el trabajo de otros, claro.

El guionista de "Batman Begins" se encargará del texto del nuevo "Superman" [1]

  1. Errónea: lo han desmentido el mismo día.

    www.aintitcool.com/node/44074

Zapatero: "No soy gallego, pero me sentiría muy orgulloso de serlo" [24]

  1. Pues Zapatero podría demostrar su voluntad con los gallegos más, por ejemplo poniendo en marcha más infraestructuras allí. Que seguro que él no tiene problemas para llegar a Porto de Son, pero los demás llevamos esperando el AVE desde antes de que el PSOE entrase en la Xunta... y se volviese a ir sin hacer nada en absoluto en cuatro años.

Sinde: "Confiamos en iniciar cuanto antes las acciones de la ley antipiratería" [89]

Sinde confía en el "buen criterio" de Teddy Bautista [56]

  1. "Además, reivindicó que no es el Estado el que "pone las tarifas de los derechos de autor""

    A lo mejor ese es el problema: que las tarifas las ponga una entidad privada.

Rosa Díez ya empleó el término "gallego" peyorativamente en 5 ocasiones [12]

  1. #6 También según el DRAE los homosexuales eran sinónimo de pederastas. Menos mal que las sociedades evolucionan, y con ellas, la lengua y sus significados.

Sinde: "Confiamos en iniciar cuanto antes las acciones de la ley antipiratería" [89]

  1. Ya se que es muy impopular, pero aunque no he podido leer la propuesta de ley en ningún sitio (si alguien la enlaza, se lo agradezco) me parece completamente lógico cerrar aquellas webs que se lucran con contenido ajeno. Ojo: las que se lucran; no las que ofrecen contenido con desinterés. Es totalmente normal que a alguien que se apropia del trabajo de otro para hacer de intermediario ilegítimo se le pare los pies.

Rosa Díez ya empleó el término "gallego" peyorativamente en 5 ocasiones [12]

  1. Pues sí, errónea. La he meneado por error, eso me pasa por leer diagonalmente. :-/

Él vió Demons [2]

  1. Errónea.
    Me parece muy bien sacar a relucir todo el mangoneo de Triball y la forma tan repugnante de instrumentalizar al público con el asunto de los Cines Luna... pero primero, malinterpreta las intenciones del autor del vídeo original (que es evidentemente irónico) y luego, tras la queja de que los modernos no dejan entrar a ver la película, resulta que esta es una "bazofia". Líbreme dios de decirle que debe opinar sobre la película de Lamberto Bava (que en mi opinión personal, tiene virtudes más que evidentes), pero es un poco incoherente quejarse de no poder ver una película y luego hablar mal de ella.

Llamada de atencion en directo a Intereconomia [7]

  1. Aún estando en las antípodas ideológicas de "Intereconomía", no creo que esa sea manera de actuar para mostrar desacuerdo con la cadena. El insulto desautoriza siempre a quién lo pronuncia, no necesariamente a quién lo recibe. Hubiese sido mucho más efectivo aprovechar la llamada para mostrar esa disconformidad con "Intereconomía" y ver hasta que punto aceptarían una crítica en directo. Un insulto solo sirve para que te corten la llamada, pero si te cortan cuando estás dialogando razonadamente, entonces se retratan ellos.

Matar. La columna de David Trueba [6]

  1. Trueba no está denunciando que haya violencia, si no que la forma de representarla, tan estilizada, la banaliza. "Perdita Durango" es una película donde la violencia es muy sórdida.

    Sin embargo, aunque he meneado la noticia, no estoy de acuerdo con Trueba. Creo que la violencia ficticia tiene todo el derecho a estilizar la violencia si lo cree conveniente; pienso en los cortometrajes de Tom y Jerry, donde un sartenazo no deja marcas, ni causa sangre y nadie se lleva las manos a la cabeza: entendemos que siendo ficción, no está representando una realidad, y la violencia no se muestra con sus auténticas consecuencias. Exigirle responsabilidades a la ficción es absurdo.

¿Debería haber un Goya para el mejor actor y actriz de doblaje? [8]

  1. Y de paso un Goya a los que traducen los títulos de las películas, y otro para los que hacen los que montan los trailers...

    El doblaje no es un acto creativo, si no que tiene un finalidad funcional que es hacer accesible una película para la gente que no quiere ver una película subtitulada. No veo como puede compararse esto con la función de un actor a secas ya que el actor de doblaje trata de imitar y adaptar las formas de otro, no de crear unas propias. Entiendo que un premio como los Goya se hace en función de la labor creativa, no de la adaptación comercial de la película. ¿Cuando se nomina a los Goya a gente como Nicole Kidman o Rachel Weilz... se les nomina a ellas o a sus dobladoras? Porque es de suponer que la gran mayoría han visto sus actuaciones dobladas, es decir, que las han visto desprovistas de voz.

menéame