Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 167, tiempo total: 0.028 segundos rss2
4 meneos
3 clics

Estados Unidos compra 500 millones de vacunas Pfizer para donar a países que las necesiten [Eng]

Las vacunas serán distribuidas este año y el próximo en más de 92 países.
18 meneos
25 clics

El regulador europeo de medicamentos autoriza la aplicación de la vacuna de Pfizer y BioNTech en jóvenes de 12 a 15 años

Europa por medio de su regulador europeo de medicamentos aprueba la aplicación de la vacuna de #Pfizer·BioNTech en jóvenes de 12 a 15 años.
16 2 1 K 131
16 2 1 K 131
8 meneos
9 clics

La EMA aprueba el uso de la vacuna de Pfizer en menores de entre 12 y 15 años

La Agencia Europea de Medicamentos ( EMA ) ha autorizado este viernes el uso de la vacuna de Pfizer en menores de entre 12 y 15 años. Y, así, la vacuna de Pfizer/Biontech se convierte en la primera que puede usarse en la UE en menores de 16 años.
7 1 0 K 98
7 1 0 K 98
15 meneos
69 clics
La alarma del Gobierno con la 2ª dosis de AstraZeneca es excesiva: hay tantos datos para recomendarla como para recibir la de Pfizer

La alarma del Gobierno con la 2ª dosis de AstraZeneca es excesiva: hay tantos datos para recomendarla como para recibir la de Pfizer

La EMA sigue recomendando la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca para quien no sufriese trombos tras la primera, pero hay razones técnicas a favor de la vacuna de #Pfizer·BioNTech. ¿Por qué algunos países se han decidido por esta pauta? Más allá de razones de suministro o de otro tipo, es cierto que todos los estudios sobre los eventos trombóticos los relacionan con el "vector adenoviral" que usa AstraZeneca. Un vector que también usa la vacuna de Johnson and Johnson. Por ello, aunque el diferencial es pequeño, hay razones para pensar que eliminar ese vector.
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
20 meneos
58 clics
Sanidad recuerda a Madrid, Galicia y Andalucía que la segunda dosis de los menores de 60 con AstraZeneca es Pfizer

Sanidad recuerda a Madrid, Galicia y Andalucía que la segunda dosis de los menores de 60 con AstraZeneca es Pfizer

Una semana después de determinar que los menores de 60 años con una dosis de AstraZeca deben recibir la segunda de Pfizer y de abrir al día siguiente la puerta a que se inyecten el suero británico si lo prefieren, la Comisión de Salud Pública se ha visto este martes en la necesidad de recordar que la pauta es que estas personas reciban una segunda dosis de #Pfizer·BioNTech y que esta instrucción no está en pie de igualdad con optar por #Oxford·AstraZeneca y que para esta segunda posibilidad es necesario firmar un consentimiento informado.
4 meneos
7 clics

"No es Sano" revela la enorme inversión de los Gobiernos en las vacunas Covid-19 y denuncia el abandono de esa inversión en manos de las farmacéuticas

Desde que comenzó la pandemia, la inversión pública y filantrópica solo en investigación y desarrollo de las vacunas (sin tener en cuenta las aportaciones para otros asuntos, como el aumento de la capacidad de producción y de distribución de las dosis) suma casi 5000 millones de euros. Sin embargo, el respaldo público va más allá. El origen de muchas de estas vacunas está en proyectos que llevan años desarrollándose en centros públicos de todo el mundo, como demuestra el informe “La vacuna: un bien público global para afrontar una pandemia” que presenta hoy la campaña No es Sano. El estudio analiza en detalle las principales vacunas que existen a nivel global, su origen, la financiación pública que tiene su desarrollo, aspectos relativos a la propiedad intelectual, los acuerdos de compra y sus diferentes precios.
9 meneos
13 clics

La semana que viene llegarán a España 1,3 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca

Se trata de una nueva llegada de dosis de vacunas que pueden ser 'suficientes' para administrar la segunda dosis a las personas que han recibido la primera, si bien Darias ha reconocido que hay que analizar la cantidad de personas menores de 60 años que van a recibir la dosis. Las CC.AA. han administrado hasta el 26 de mayo un total de 25.280.864 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de #Pfizer·BioNTech, #Moderna, #Oxford·AstraZeneca y #Janssen, 404.562 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 92,9% de las distribuidas.
55 meneos
81 clics
Los vacunados con AstraZeneca eligen mayoritariamente repetir dosis

Los vacunados con AstraZeneca eligen mayoritariamente repetir dosis

La combinación con Pfizer está siendo minoritaria en las comunidades que han empezado con el segundo pinchazo a los trabajadores esenciales menores de 60. Los primeros que han acudido a por su segunda inyección están siguiendo de forma mayoritaria las recomendaciones de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y optando por repetir con el medicamento anglosueco.
40 15 3 K 119
40 15 3 K 119
20 meneos
33 clics

Vacunación en Murcia: AstraZeneca gana a Pfizer

El 90 por ciento de los profesionales de grupos esenciales menores de 60 años citados ayer para recibir la segunda dosis de la vacuna contra la covid eligen el compuesto de #Oxford·AstraZeneca. La mayoría de los farmacéuticos, ópticos y protésicos que acudieron a vacunarse eligieron la solución de Oxford. Y así lo muestran los datos de la Consejería, ya que al cierre de la jornada el 90 por ciento de los citados escogieron AstraZeneca, frente al 10 por ciento que se decantó por #Pfizer·BioNTech.
5 meneos
37 clics

Tercera dosis: cuándo, a quién y en qué casos habrá que ponerla

Los fabricantes de las dos vacunas diseñadas para la prevención del contagio por el SARS-CoV-2 emplean la técnica del ARN mensajero ven necesaria una tercera dosis de recuerdo a las personas ya vacunadas seis meses después de la segunda, a fin de proteger de un modo más eficaz ante las últimas variantes del virus. Los primeros en recibir esta tercera dosis, a final de verano, serían aquellos incluidos en grupos de riesgo, que fueron inyectados a principios de año, empezando por los que están en residencias de la tercera edad.
8 meneos
33 clics

Las vacunas de Pfizer y AstraZeneca también son efectivas contra la variante india del coronavirus

La vacuna de #Pfizer·BioNTech tiene un 88% de efectividad contra el desarrollo de un Covid-19 sintomático provocado por la variante descubierta en India.
Por su parte, la vacuna desarrollada por #Oxford·AstraZeneca muestra una efectividad del 60% contra el desarrollo de un Covid-19 sintomático por la variante B.1.617.2.
El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, ha calificado el estudio de "revolucionario" e insiste en que recibir una segunda dosis es "absolutamente vital".
230 meneos
1186 clics
Vacuna de Pfizer puede ser almacenada a temperaturas estándar

Vacuna de Pfizer puede ser almacenada a temperaturas estándar

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) confirmó que la vacuna de #Pfizer·BioNTech ahora puede ser almacenada en temperaturas de refrigeración estándar, es decir, de entre 2°C y 8°C, por hasta un mes.
122 108 1 K 199
122 108 1 K 199
2 meneos
2 clics

Creador de la vacuna de Pfizer prevé una protección del 75 % contra la variante descubierta en India COVID- 19

Ugur Sahin, creador de la vacuna de #Pfizer·BioNTech, adelantó parte de los últimos estudios permiten que permiten prever la eficacia su inoculación frente a la variante B.1.617 , aunque no dio más detalles sobre los experimentos realizados o qué pueden significar para la lucha contra la pandemia.
15 meneos
207 clics
Qué segunda dosis es mejor, AstraZeneca o Pfizer?

Qué segunda dosis es mejor, AstraZeneca o Pfizer?

Poner una segunda dosis de #Pfizer·BioNTech a los menores de 60 años que recibieron la primera de #Oxford·AstraZeneca. Es lo que decidía la Comisión de Salud Pública este martes. Pero el miércoles, tras las presiones de varias comunidades autónomas que estaban en contra, el Consejo Interterritorial aprobaba la posibilidad de que quienes no quieran esta vacuna, puedan recibir la segunda dosis de AstraZeneca "con consentimiento informado". Conclusión: la decisión se deja en manos de los afectados, a quienes se les traslada la responsabilidad de elegir qué vacuna q
11 4 1 K 53
11 4 1 K 53
4 meneos
6 clics

Abogados advierten de que habrá demandas si surgen problemas por la aplicación de una segunda dosis de vacuna diferente a la primera

Firmas de abogados han advertido que si la administración de una segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 distinta a la primera provoca efectos contraproducentes en la persona que la ha recibido se puede producir una oleada de reclamaciones ante los tribunales.
374 meneos
3499 clics
El estudio español Combivacs, un ejemplo de mala ciencia

El estudio español Combivacs, un ejemplo de mala ciencia

El estudio español #CombiVacs ha tratado de aportar pruebas de que ofrecer la vacuna de #Pfizer·BioNTech como segunda dosis puede ser una buena opción para personas que han recibido la primera dosis de #Oxford·AstraZeneca. Sin embargo, los resultados no aclaran si dar Pfizer como segunda dosis es más eficaz o más seguro que repetir con AstraZeneca.
169 205 3 K 2399
169 205 3 K 2399
38 meneos
53 clics

Murcia se niega a usar Pfizer como segunda dosis de AstraZeneca

Salud rechaza aplicar los viales de la farmacéutica estadounidense a los casi 44.000 murcianos que siguen a la espera de la inmunización completa. La Consejería de Salud considera que la proposición del Ministerio que dirige Carolina Darias «no tiene el consenso científico- sanitario suficiente, ya que la Agencia Europea del Medicamento respalda la administración de la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca ».
30 8 1 K 186
30 8 1 K 186
270 meneos
889 clics
El ensayo del Carlos III avala que poner Pfizer tras AstraZeneca produce respuesta inmune fuerte y efectos leves

El ensayo del Carlos III avala que poner Pfizer tras AstraZeneca produce respuesta inmune fuerte y efectos leves

Los resultados preliminares del ensayo clínico #CombiVacs, puesto en marcha por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), han evidenciado que una dosis de la vacuna contra la COVID-19 de #Pfizer·BioNTech produce respuesta inmune fuerte y efectos secundarios de leves a moderados en personas menores de 60 años que recibieron una sola dosis de #Oxford·AstraZeneca.
137 133 1 K 86
137 133 1 K 86
4 meneos
6 clics

Combinar dos vacunas contra la covid diferentes multiplica las reacciones adversas

Los primeros resultados de un estudio en el que están alternando distintas vacunas entre la primera dosis y la segunda muestra que las reacciones adversas se multiplican. La investigación desvela que los casos de fiebre, dolores musculares o articulares y fatiga generalizada llegan a triplicarse entre los que recibieron una combinación de los inoculados de #Pfizer·BioNTech y #Oxford·AstraZeneca frente a los que solo fueron pinchados con una de ellas las dos veces. El trabajo, aún en marcha, indica sin embargo que estos efectos secundarios no llegan a ser graves, son de corta duración y se alivian con paracetamol.
6 meneos
17 clics
Estados Unidos autoriza la vacuna de Pfizer para la franja de 12 a 15 años

Estados Unidos autoriza la vacuna de Pfizer para la franja de 12 a 15 años

La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos ha concedido autorización para uso de emergencia a la vacuna contra la covid-19 de #Pfizer·BioNTech para adolescentes mayores de 12 años. De esta forma los reguladores actualizaron el permiso que dio a la farmacéutica estadounidense Pfizer en diciembre pasado, cuando solo la autorizó para mayores de 16 años.
15 meneos
90 clics

Corea del Sur dice que las vacunas AstraZeneca y Pfizer son 87% efectivas después de la primera inyección [ENG]

Su análisis se basa en más de 3,5 millones de personas en Corea del Sur de 60 años o más durante dos meses a partir del 26 de febrero e incluyó a 521,133 personas que recibieron una primera dosis de #Pfizer·BioNTech o #Oxford·AstraZeneca.
12 3 1 K 48
12 3 1 K 48
9 meneos
93 clics
La EMA registra un nuevo efecto secundario de Pfizer: la hinchazón facial

La EMA registra un nuevo efecto secundario de Pfizer: la hinchazón facial

El Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recomendado incluir la hinchazón facial como efecto secundario de la vacuna de #Pfizer·BioNTech contra la Covid-19 en la información del producto. Después de revisar toda la evidencia disponible, incluidos los casos notificados a la base de datos europea por presuntos efectos secundarios (EudraVigilance) y los datos de la literatura científica, el PRAC ha considerado que existe al menos una posibilidad razonable de una asociación causal entre la vacuna y los casos notificados de hinchazón facial en personas con antecedentes de inyecciones con rellenos dérmicos (sustancias blandas similares a un gel que se inyectan debajo de la piel).
2 meneos
1 clics

Europa cierra la compra de 1.800 millones de dosis de la vacuna de Pfizer

Este acuerdo supone la conclusión de las conversaciones que Von der Leyen anunció a mediados del mes pasado para conseguir inyecciones de refuerzo.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
91 meneos
103 clics
Bruselas confirma el pacto con BioNTech-Pfizer para comprar hasta 1.800 millones de dosis para la UE

Bruselas confirma el pacto con BioNTech-Pfizer para comprar hasta 1.800 millones de dosis para la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha confirmado este sábado el nuevo contrato de compra con #Pfizer·BioNTech para contar con 900 millones de vacunas contra el coronavirus para toda la UE en el periodo 2021-2023, con una opción de compra por otra cantidad equivalente, lo que podría elevar el contingente total hasta las 1.800 millones de dosis.
75 16 0 K 46
75 16 0 K 46
43 meneos
138 clics
Sanidad se salta su estrategia y ordena a Defensa inyectar Pfizer en menores de 60

Sanidad se salta su estrategia y ordena a Defensa inyectar Pfizer en menores de 60

El Ministerio de Defensa, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, ha vacunado con Pfizer a efectivos menores de 60 que no eran sanitarios, ni iban a ser desplegados .
29 14 2 K 67
29 14 2 K 67

menéame