Comunidad sobre las vacunas
5 meneos
112 clics

Sanidad da vía libre a las comunidades para inmunizar con cualquier vacuna a los mayores de 60 años

El Gobierno ha dado vía libre a las comunidades para que vacunen a la población mayor de 60 años con cualquiera de los cuatro sueros disponibles -particularmente con Pfizer, Moderna y Janssen-, en función de su disponibilidad.

| etiquetas: comunidades , cualquier , vacuna , inmunizar , mayores , 60 años
  1. Esto es nuevo y fenomenal.A ver q hacen ahora...
    A lo mejor AZ vale para,hacer velitas.
  2. Hola #0 :-)
    Creo que esta noticia sería contenido duplicado de la fuente oficial www.meneame.net/story/comision-salud-publica-aprueba-actualizacion-6-e
  3. #2 Lo siento pero no logro encontrar claramente la definición " vacunen a la población mayor de 60 años con cualquiera de los cuatro sueros disponibles -particularmente con Pfizer, Moderna y Janssen " entre la maraña de disposiciones :roll:
  4. #3 Copio y pego (está de seguido eh): Como dice, se habla de recomendación, así que si por un lado tenemos:
    - La vacunación en las personas menores de 60 años de edad se pospone de momento
    Y por otro:
    En la misma se establece que se continuará vacunando a las personas de 70 a 79 años y aquellas con condiciones de muy alto riesgo priorizadas con vacunas de ARNm (Pfizer y Moderna), Y, de manera simultánea, se continuará vacunando con AstraZeneca a las personas de 60 a 69 años. Además, la Actualización señala que las primeras dosis de la vacuna de Janssen se utilizarán en el grupo de 70-79 años, tras la finalización de la nueva evaluación de seguridad realizada desde la EMA.

    Resalté en negrita las 4 para los mayores de 60... con lo que a mi me queda claro que se vacunan los mayores de 60 años, con cualquiera de las disponibles, bajo unos criterios de recomendación, etc. :-)
  5. #4 Yo hago hincapié en la franja de edad 60 a 69 que se les continuará vacunando con AstraZeneca sin posibilidad de acceder a las vacunas de vacunas de ARNm, para la franja posterior 70-79 si que están disponibles (Pfizer, Moderna y Janssen . Lo que ocurre que el titular de 20 minutos es muy generalista sin mucho rigor.
  6. #5 Ciertamente :-)
    Aún así, puedes consultar el último informe de actuación aquí www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
    Podemos ver que para los mayores de 80 años está prácticamente completada la vacunación con al menos 1 dosis: 99,2%.
    Sin embargo, de la franja de edad 60 a 69 años con una dosis únicamente hay un 39,8% vacunada, es decir, quedan aún 3,2 millones de personas por vacunar y de AstraZeneca tenemos comprometidas 8,86 millones que se supone recibiremos de aquí a junio, con lo que hay sobradas para poner las segundas dosis y para continuar con su uso, por lo que concluir la franja de edad completa de 60 a 69 años con AZ es viable y económico.

    Creo que nadie puede elegir la marca de vacuna @Condetino, sino que varía en función de la disponibilidad y de cómo se distribuyen, la que te toque, te tocó. Recuerda que siempre puedes declinar si no estás conforme, entrando a la cola en la lista de vacunación siguiente.

    Lo que me llama a mi la atención es que harán con el primer grupo más numeroso de vacunación, con +7 millones de personas, el de 50 a 59 años. ¿Serán con Janssen o con AZ?
  7. #6 Gracias por la INFORMACIÓN .
comentarios cerrados

menéame