Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 155, tiempo total: 0.588 segundos rss2
384 meneos
2275 clics
Demoledor informe de CCOO sobre las Cercanías madrileñas

Demoledor informe de CCOO sobre las Cercanías madrileñas

Como dice el Informe en su diagnóstico;
El transporte ferroviario en la comunidad de Madrid sufre un deterioro influido especialmente por dos factores: los efectos de la crisis sobre el empleo y el paulatino recorte en el mantenimiento y mejora de los principales elementos que aseguraban la calidad de dicho servicio.
La inversión actual no solo no soluciona el incremento de incidencias, retrasos y supresión de trenes, sino que las incrementa negativamente en los últimos años
126 258 2 K 36
126 258 2 K 36
5 meneos
15 clics

El primer tren de gas natural licuado comienza a funcionar en pruebas

Renfe comenzó este lunes en Asturias a realizar pruebas con el primer tren que circulará con gas natural licuado, con el fin de poder verificar la viabilidad del vehículo para que preste servicio comercial en la red de Cercanías de vía estrecha de la región.
En el proyecto, además de la compañía ferroviaria pública, participan Gas Natural Fenosa, Enagás y Bureau Veritas. Su objetivo es comprobar también sus ventajas ambientales y económicas con el fin de sustituir tráficos que actualmente se realizan con tracción diesel.
2 meneos
13 clics

Adif denuncia al dueño de un rebaño de ovejas

Adif denuncia por “tráfico indebido por las vías” el propietario del rebaño de ovejas que este martes fue arrollado por un tren Euromed en Mont-roig del Camp (Baix Camp-Tarragona). 60 animales murieron en el suceso.
2 meneos
38 clics

El mayor cementerio de locomotoras de Francia  

En Sotteville-lès-Rouen se encuentra el mayor depósito de locomotoras y trenes en desuso de Francia [galería fotográfica]
262 meneos
5453 clics
Abierto al público el antiguo vestíbulo de la estación de Pacífico de Metro de Madrid

Abierto al público el antiguo vestíbulo de la estación de Pacífico de Metro de Madrid  

Las visitas guidadas y gratuitas y se realizan bajo petición previa, y el horario de acceso es de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas todos los sábados. Así, este vestíbulo original de 1923, se suma al resto de espacios históricos de Metro de Madrid que pueden ser visitados.
121 141 2 K 67
121 141 2 K 67
7 meneos
101 clics
¿Los extremeños merecen un tren del XIX?

¿Los extremeños merecen un tren del XIX?

Que el AVE vuele hoy en todas las direcciones mientras renquea camino de Extremadura es una vergüenza
5 meneos
17 clics

La odisea del tren de la seda: a tope desde China, vacío desde Madrid

“El tren se planteó como una posible forma de equilibrar la balanza comercial entre ambos países, pero por ahora no está contribuyendo a reducir el déficit comercial que tenemos. Esta situación tiene que ver con la propia estructura de exportación, porque si no tienes productos para exportar a China es normal que no funcione"
2 meneos
17 clics

Tenerife reactiva el proyecto del Tren del Sur

Licitada por el Consejo de Administración de Metrotenerife la redacción de proyectos constructivos.
41 meneos
424 clics
Por qué los trenes todavía no son autónomos

Por qué los trenes todavía no son autónomos

A priori es algo muy sencillo: son vehículos que van por vías y trayectos fijos, sin salirse de los carriles que marcan su ruta. Automatizar eso debería ser una tarea sencilla, ¿no? Pero, a pesar de eso, poco se habla de los trenes autónomos
209 meneos
712 clics
Nuevos paros de maquinistas de Metro de Madrid en septiembre, diciembre y enero

Nuevos paros de maquinistas de Metro de Madrid en septiembre, diciembre y enero

Los maquinistas de Metro de Madrid han convocado nuevos paros para septiembre, diciembre y enero. Siguen reivindicando así el reconocimiento de su categoría profesional como “Maquinistas de Tracción Eléctrica” ya que hasta ahora están considerados como “personal no cualificado”. Según explican, con el cambio, la Seguridad Social podría reconocer las enfermedades derivadas de su puesto de trabajo. Insisten en que no piden más remuneración, ni más vacaciones, ni jubilarse antes.
74 135 0 K 34
74 135 0 K 34
6 meneos
30 clics

El tren de Val de Zafán - en la vía muerta  

Recorrido por la vía en vespa
15 meneos
98 clics
El soterramiento en Valladolid, ¿proyecto urbano u operación especulativa?

El soterramiento en Valladolid, ¿proyecto urbano u operación especulativa?

tras la loable meta que suponía eliminar las barreras físicas y sociales de las que se culpaba al ferrocarril, se escondía una gigantesca operación inmobiliaria que, de haber salido adelante, habría tenido nefastas consecuencias sobre el precio de la vivienda en el área central de la ciudad y, por extensión, en toda ella.
17 meneos
58 clics
El servicio de Cercanías de Madrid sufre demoras casi diarias en varias líneas

El servicio de Cercanías de Madrid sufre demoras casi diarias en varias líneas

Los retrasos de entre 5 y 15 minutos se acumulan sobre todo en los trenes de las líneas C-2, C-3, C-4 y C-7. "El problema es el cuello de botella que se genera entre Atocha y Chamartín.Esa acumulación afecta a toda la red", señalan expertos en movilidad. Desde Renfe niegan que los retrasos sean tan frecuentes e indican que la puntualidad del servicio de Cercanías en Madrid fue del 96,3% en 2016.
6 meneos
13 clics

El tren convencional necesita atención

El presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Juan Bravo, admite en la comisión de presupuestos del Senado que la red convencional de ferrocarriles “necesita una apuesta decidida” y confirma que están abordando ya los trabajos de planificación. Bravo dice que el presupuesto destinado a Adif es “de transición” y subraya como objetivos principales el inicio de la mejora de la red convencional “como garantía de vertebración del territorio” y completar la red de alta velocidad “como elemento de competitividad en clave de corredores”.
1 meneos
5 clics

25 Aniversario AVE: 25.000 plazas a 25 Euros  

El 21 de abril conmemoramos el 25 aniversario de la alta velocidad en España cuando empezó a circular el primer servicio AVE entre las ciudades de Madrid y Sevilla el 21 de abril de 1992, 471 kilómetros que se recorrieron 2 horas y 45 minutos en una primera fase, y en 2 horas y 30 minutos en una segunda. En 1992 los servicios de Alta Velocidad (AVE y Lanzaderas) de la línea Madrid - Sevilla transportaron 162.000 viajeros al mes. En 2016 se alcanzaron los 360.000 viajeros al mes. Desde las 00:00 horas y hasta las 23:59 del día 25, lanzamos la primera promoción #25AniversarioAve. 25.000 plazas con tarifa Promo distribuidas en nuestros trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia. Y hasta final de año, el día 25 de cada mes 25.000 plazas más...
2 meneos
12 clics

25 años de AVE y poco que celebrar

Artículo que plantea si es conveniente apostar por el transporte ferroviario de alta velocidad, las consecuencias que ha tenido en España la apuesta por este modelo y propuestas para la creación de una red de transporte público más racional.
2 meneos
6 clics

20 colectivos protestan contra el desmantelamiento del Corredor Oeste  

En 1985 el Corredor Oeste (o ruta de la plata) fue cerrado al tráfico de viajeros y años después al de mercancías, ahora se está procediendo al desmantelamiento de las vías para convertirlas en un carril para bicis. Desde diversos colectivos locales y nacionales se protesta por lo que se considera una mala idea que agravará el problema de la despoblación y de la contaminación. También se denuncia que la alta velocidad monopoliza las inversiones ferroviarias, la cual no comunica poblaciones sino sólo grandes ciudades.
45 meneos
580 clics
Y vasca: por qué he cambiado de opinión

Y vasca: por qué he cambiado de opinión

Yo estaba en contra de la “Y vasca”. Durante mi etapa en el instituto seguí de cerca el tema, di charlas a mis compañeros tratando de desmontar los argumentos a favor del Tren de Alta Velocidad (TAV). Durante todos estos años he seguido la pista al proyecto, incorporando y desechando razonamientos hasta llegar a hoy.
9 meneos
62 clics
Barcelona-Mataró: de seis trenes diarios por sentido en 1848, a los 106 actuales

Barcelona-Mataró: de seis trenes diarios por sentido en 1848, a los 106 actuales

La primera línea de la Península Ibérica muestra cómo el ferrocarril puede asumir grandes incrementos de demanda sin ampliar la infraestructura. Los 28 km de recorrido se hacen ahora en 35 min frente a los más de 60 en su inauguración, con más paradas intermedias y por un coste de menos de 2,40€ con la T-10.
7 meneos
84 clics
Arabia Saudí prueba los trenes para el nuevo servicio de pasajeros en la Línea Norte-Sur

Arabia Saudí prueba los trenes para el nuevo servicio de pasajeros en la Línea Norte-Sur

Suministrados por CAF, operarán una ruta de 1.250 kilómetros entre Riad y Al Qurayyat. Llegan a los 200 kmh y tienen versión cama-hotel.
17 meneos
75 clics
La ocupación del tren A Coruña-Vigo desborda a Renfe los fines de semana

La ocupación del tren A Coruña-Vigo desborda a Renfe los fines de semana

La operadora no acopla coches ni amplía horarios los viernes y domingos por la noche. Lleno en muchos servicios de las principales ciudades de Galicia.
Según fuentes de Renfe, no hay material rodante no personal para ampliar el servicio.
11 6 0 K 44
11 6 0 K 44
8 meneos
308 clics
Ferrocarril cremallera Brienz Rothorn Bahn

Ferrocarril cremallera Brienz Rothorn Bahn

Fotos propias del tren de cremallera Brienz Rothorn Bahn, en Suiza. El ferrocarril fue inaugurado en 1891, y actualmente es el único tren cremallera turístico de Suiza que ofrece servicios a vapor durante todos los días de la temporada. La pendiente máxima es del 25%, la línea mide 7.6 Km, que se recorren a una velocidad media de 9 km/h. El ancho de vía es de 800mm. El desnivel acumulado es de 1678 metros (desde 566 hasta 2244 metros sobre el nivel del mar). Más información en wikipedia: en.wikipedia.org/wiki/Brienz–Rothorn_railway
6 meneos
62 clics
Vías traviesas y rieles encarrilados

Vías traviesas y rieles encarrilados

El vídeo, extracto a cámara rápida de www.youtube.com/watch?v=qpMM9oS2fdc, solo lo he encontrado en web rusas pero dado que no he sido capaz de leer un solo letrero en cirílico ni he escuchado a nadie hablar en el vídeo pues no estoy seguro de que haya sido filmado en la tierra del vodka y la balalaika aunque la presencia de nieve lo convierte en candidato a Rusada aunque con tecnología presumiblemente foránea.
23 meneos
82 clics
Por la recuperación y mantenimiento de los trenes nocturnos en Europa

Por la recuperación y mantenimiento de los trenes nocturnos en Europa

Ecologistas en Acción se suma a la propuesta realizada por la plataforma alemana Bahn für alle (“Ferrocarril para todos”) de revitalizar una nueva red europea de trenes nocturnos que conecte toda Europa. Esta propuesta se enmarca dentro de las acciones realizadas en Alemania para evitar el cierre a final de año de todos los servicios ferroviarios nocturnos del país, tal y como pretende llevar a cabo la compañía alemana Deutsche Bahn.
19 4 0 K 36
19 4 0 K 36
13 meneos
100 clics
¿Cómo es la conducción de una locomotora eléctrica "japonesa"? (35 min)

¿Cómo es la conducción de una locomotora eléctrica "japonesa"? (35 min)  

Vídeo explicativo de cómo es por dentro y cómo se conduce una locomotora eléctrica reostática, en concreto la locomotora japonesa 289.015 (8915) preservada por la FFE y que tracciona el tren de la fresa. En el se explica los diferentes mandos y testigos presentes en la cabina de conducción. Se explica lo que hace el regulador, el "celedonio", el "shuntado", el "palillo" (freno), los botones, los testigos, el ASFA, el hombre muerto, el tren-tierra...
10 3 0 K 26
10 3 0 K 26

menéame