Ferrocarriles, trenes, modelismo... Suscribirse
10 meneos
95 clics
Las tracciones térmica y eléctrica en RENFE (VI R): Las "Mil del Estado"

Las tracciones térmica y eléctrica en RENFE (VI R): Las "Mil del Estado"  

Tras las electrificaciones de Santa Fe a Gérgal en 1911 y de la rampa de Pajares en 1924, fueron de nuevo las dificultades montañosas las que impulsaron una nueva electrificación en vía ancha. Se trataba del ferrocarril Transpirenaico oriental de Ripoll a Puigcerdá, de 53 km de longitud, en el que las fuertes rampas y la travesía del túnel de Toses hacían casi imprescindible la utilización de la tracción eléctrica. El proyecto -incluida la adquisición de locomotoras específicas- fue desarrollado por el Estado, dado que la iniciativa privada no mostró interés en él. En cualquier caso, la explotación tras la inauguración fue asumida por la Compañía del Norte, si bien la propiedad de la línea siguió correspondiendo al Estado hasta su paso a RENFE.
8 meneos
64 clics
Todo me da igual ("El Tren" - 1983)

Todo me da igual ("El Tren" - 1983)

Videoclip grabado en Alicante en 1983 para el programa musical de TVE "El Tren" presentado por el actor JOSÉ SANCHO. Los hermanos Peñacoba contaron para ello con los mismos músicos con los que prepararon y grabaron los temas que faltaban para completar su primer LP "DOCE ESCALONES"; MERCEDES GIRONES, pianista, compañera de Javier del colegio, y VICENTE ESCUDERO, teclista, amigo y compañero universitario de Álvaro Aldaz
8 meneos
202 clics
10 viajes en tren para vivir una experiencia única

10 viajes en tren para vivir una experiencia única  

Mucha gente prefiere el encanto de los viajes en tren a la rapidez de los vuelos. La experiencia de contemplar paisajes fascinantes, desde cumbres nevadas hasta arrozales, pasando por lagos glaciales e impresionantes estructuras, viajando con calma y parándose a charlar con los demás pasajeros, no tiene comparación. Por no hablar de que la sostenibilidad y respeto al medio ambiente están empujando a muchos viajeros a reducir al mínimo sus trayectos en avión.
9 meneos
164 clics
Por Asturias, en tren de lujo: ¿cuánto cuestan los exclusivos viajes de Renfe este 2024?

Por Asturias, en tren de lujo: ¿cuánto cuestan los exclusivos viajes de Renfe este 2024?

El Transcantábrico Gran Lujo y el Costa Verde Express recorrerán de nuevo la región este año. La temporada está a punto de comenzar y los precios no son aptos para cualquier bolsillo.
10 meneos
159 clics
Locomotora 269 con la decoración "mil rayas" y 2 coches 9000 con la decoración azul y amarillo

Locomotora 269 con la decoración "mil rayas" y 2 coches 9000 con la decoración azul y amarillo  

Esta locomotora 269 ("japonesa") ha recibido la decoración original que tuvo, y se la han colocado las ventanas frontales de forma que imita el vidrio curvo que tenían en origen en las esquinas. Es de ALSA y probablemente realice trenes turísticos o históricos con la AAFM, AZAFT o otras asociaciones. En la foto sale acompañada de 2 coches 9000 de la AAFM que comparten también esa decoración. Las locomotoras japonesas son el material que más variedad de decoraciones ha recibido, en este caso recuperan la decoración "mil rayas" que usaron en los años 1980, antes de empezar a pintarse en la decoración "estrella" (marrón, crema y naranja) más tarde. En la foto acompaña la composición una locomotora 334 (Euro 3000) y una unidad 450 ("buque") de Cercanías de dos pisos, de las que bien merecería la pena conservar un ejemplar de cada cuando sean retiradas.
10 meneos
52 clics
Renfe exige compensaciones económicas a Talgo por los continuos fallos en sus trenes

Renfe exige compensaciones económicas a Talgo por los continuos fallos en sus trenes

Renfe va a reclamar compensaciones económicas a Talgo por los continuos problemas de los trenes S106, que emplea para la ruta entre Madrid y València. Se trata del modelo Avril, acrónimo de Alta Velocidad Rueda Independiente Ligero, que también se emplea en las trayectos entre Madrid y Galicia.
11 meneos
88 clics
Francia fija por fin la fecha y el coste de la reapertura de la línea del Canfranc

Francia fija por fin la fecha y el coste de la reapertura de la línea del Canfranc

Francia ha puesto por fin fecha a la ansiada reapertura de la línea internacional entre Pau, Canfranc y Zaragoza, cerrada desde la destrucción del puente del Estanguet por el descarrilamiento de un tren de mercancías en 1970.
9 meneos
33 clics
El tren entre Zaragoza y Valencia se cortará el 17 de febrero y Renfe ya tiene un plan alternativo de 3 millones de euros

El tren entre Zaragoza y Valencia se cortará el 17 de febrero y Renfe ya tiene un plan alternativo de 3 millones de euros

La línea de tren que conecta Zaragoza con Teruel y Valencia se prepara para un corte total a partir del próximo 17 de febrero. Es una fecha aproximada, pero es en la que se basa el primer contrato de Renfe para implantar el plan alternativo de transporte (PAT) que sustituirá al tren durante nueve meses. Aunque también podría ser de once meses y un día, que es el plazo marcado por esta primera licitación en busca de empresa operadora para trasladar a los viajeros aragoneses y de la línea de Cercanías Valencia-Caudiel. Y deberán hacerlo por carretera, obviamente, poniendo a disposición de estos pasajeros autobuses, microbuses o taxis y VTC.
13 meneos
65 clics
El Cerrojazo de 1985: El día que perdimos nuestros trenes (André Marques 432)

El Cerrojazo de 1985: El día que perdimos nuestros trenes (André Marques 432)  

(C&P) El 1 de Enero de 1985 España perdió sus trenes de pasajeros en unos 1.500 km de vías. Durante 1984 se fraguó entre el Gobierno y RENFE el cierre de las líneas que se consideraron "altamente deficitarias". Esto afectó a pequeños ramales y grandes líneas, como la Ruta de la Plata. Pero, ¿qué pasó exactamente este día? ¿Había alternativa?

Nota: A pesar de que se habla de todas las líneas en general la mayoría de las imágenes son de la zona de Soria y Navarra. Las imágenes antiguas de la Castejón - Soria son cortesía de Lone Star. El mapa de líneas cerradas puede contener imprecisiones, ya que durante todo 1984 hubo muchas líneas que acabaron por ser rescatadas, o no, por las CCAA, así como otras que mantuvieron servicios in extremis o al revés.
9 meneos
80 clics

Trenes de larga distancia en España

Recorrido diario efectuado por trenes de Larga Distancia. Estudio del uso de bases de datos NoSQL en la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
10 meneos
23 clics
Con la construcción de un km de vía de AV se pueden acondicionar más de 13 km de línea de convencional

Con la construcción de un km de vía de AV se pueden acondicionar más de 13 km de línea de convencional

Convertir en corredores de altas prestaciones las actuales líneas ferroviarias de transporte de mercancías en Extremadura, ofrece la opción menos costosa y más sostenible. Así se desprende de las conclusiones de una tesis doctoral de la Universidad de Extremadura que analiza las ventajas socioeconómicas derivadas de adaptar como corredor de altas prestaciones la línea de ferrocarril que une Badajoz, Mérida y Puertollano.
8 meneos
48 clics
Locomotoras sin hogar

Locomotoras sin hogar

No, no es que a cuenta de los tan traídos desahucios que han caracterizado la crisis económica que nos está tocando vivir alguna locomotora se haya quedado sin su hogar... No, en esta breve entrada queremos hacer referencia a un tipo de locomotora poco común en nuestro país, aunque con cierto desarrollo en otros países europeos y en los Estados Unidos, sobre todo en instalaciones mineras e industriales. Nos referimos a las locomotoras "Fireless", más conocidas en España como "locomotoras sin hogar".
9 meneos
94 clics
Las obras del túnel de alta velocidad Atocha-Chamartín encaran su fase final

Las obras del túnel de alta velocidad Atocha-Chamartín encaran su fase final

Sólo restan las instalaciones de señalización, telecomunicaciones y electrificación, que se adjudicaron el pasado mes de mayo y se encuentran en ejecución. El túnel permitirá ahorros de hasta una hora y trayectos como Sevilla-Barcelona sin cambiar de tren.
13 meneos
99 clics
El tren bala de la India recorrerá parte de su trayecto bajo el agua

El tren bala de la India recorrerá parte de su trayecto bajo el agua  

El primer tren bala de la India, un ambicioso proyecto ya aprobado, empezará a construirse en 2018.La novedad de este proyecto es que habrá un tramo de 21 kilómetros que será bajo el agua.Los pasajeros podrán disfrutar de la fauna marina a 320 kilómetros por hora cuando termine el ambicioso proyecto de Indian Railways, a principio en el año 2023.
9 meneos
100 clics
El sistema de túneles de los récords [DEU]

El sistema de túneles de los récords [DEU]  

Túnel de la base del macizo de San Gotardo: 57,1 Km de longitud total, 178 interconexiones, 30 agujas, 417 teléfonos de emergencia, 10000 luces, 5800 Km de cableado de cobre y fibra.
9 meneos
62 clics
Barcelona-Mataró: de seis trenes diarios por sentido en 1848, a los 106 actuales

Barcelona-Mataró: de seis trenes diarios por sentido en 1848, a los 106 actuales

La primera línea de la Península Ibérica muestra cómo el ferrocarril puede asumir grandes incrementos de demanda sin ampliar la infraestructura. Los 28 km de recorrido se hacen ahora en 35 min frente a los más de 60 en su inauguración, con más paradas intermedias y por un coste de menos de 2,40€ con la T-10.
7 meneos
169 clics

Comienzan las pruebas del tren tranvía de la Bahía de Cádiz

Noticia de Operadores: Desde Chiclana hasta San Fernando, trayecto que entrará en servicio comercial en una primera fase.
6 meneos
429 clics
Probando unos topes hidráulicos en una estación de tren Argentina

Probando unos topes hidráulicos en una estación de tren Argentina  

Vídeo donde se ve el funcionamiento de unos topes hidráulicos durante unas pruebas para comprobar su eficacia y correcto funcionamiento. Este tipo de topes permiten amortiguar los impactos de los trenes en caso de que no frenen lo suficiente.
8 meneos
560 clics
Prueba de choque para trenes de alta velocidad

Prueba de choque para trenes de alta velocidad  

Las imágenes de los autos que se someten a este tipo de pruebas son algo que todos han visto alguna vez, pero usar trenes de alta velocidad en las pruebas de choque es una ocurrencia mucho menos común.
11 meneos
59 clics
La historia del Canfranero

La historia del Canfranero  

Ya en 1853 comenzó a aparecer la idea a ambos lados de la frontera pirenaica de unir las ciudades de Zaragoza y Pau mediante una línea ferroviaria. Pero no sería hasta 1882 cuando, finalmente, Alfonso XII inauguraría las obras del ferrocarril de Canfranc.
9 meneos
82 clics
Viaje de  Zaragoza a Canfranc. Slow tv

Viaje de Zaragoza a Canfranc. Slow tv  

Documental, producido por Aragón TV en colaboración con Factoría Plural, de casi cuatro horas de duración que muestra el recorrido íntegro y en tiempo real que hace el popular ferrocarril “canfranero”. 218,39 kilómetros del trayecto completo que hace el tren, con el único punto de vista de su maquinista, desde su salida desde la estación de Zaragoza-Delicias hasta su llegada a la estación internacional de Canfranc, que se encuentra celebrando el 90º aniversario de su inauguración.
10 meneos
105 clics
El Tren Azul de AZAFT inicia su temporada de circulaciones 2023

El Tren Azul de AZAFT inicia su temporada de circulaciones 2023

El Tren Azul de AZAFT inicia su temporada de circulaciones 2023
El histórico "Tren Azul" que custodia la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías inaugurará su temporada de circulaciones el próximo 14 de enero viajando a uno de los destinos ferroviarios más emblemáticos de nuestro país y el más demandado por los amantes de los viajes sobre raíles: la Estación de Canfranc – Gara d’os Aranyons
10 meneos
172 clics
Ayuso resucita el tren de Navalcarnero y que lo pague el Gobierno con fondos UE

Ayuso resucita el tren de Navalcarnero y que lo pague el Gobierno con fondos UE

La Comunidad de Madrid insiste al Ministerio de Transportes para que incluya la finalización de esta línea de Cercanías en el plan de inversiones que financia Bruselas. La obra lleva abandonada desde el año 2010. La línea ferroviaria Navalcarnero-Móstoles ha sido una piedra en el zapato para el PP madrileño desde que Esperanza Aguirre propusiera su construcción en el año 2005. Su desarrollo fue justificado por dar servicio a 200.000 habitantes que residirían en sendas ciudades, así como a la localidad de Arroyomolinos, por donde pasa.
9 meneos
205 clics
Señales ferroviarias (Fijas fundamentales y fijas indicadoras) -

Señales ferroviarias (Fijas fundamentales y fijas indicadoras) -  

En este vídeo empezamos a ver cómo funcionan las señales ferroviarias desde 0, sin necesidad de tener conocimientos previos.
10 meneos
146 clics
La locomotora Red Devil en funcionamiento

La locomotora Red Devil en funcionamiento  

Tras 15 años parada, la locomotora Red Devil (South African Railways Class 26 4-8-4) vuelve a las vías completamente restaurada. Vídeo de 2018.

menéame