Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1241, tiempo total: 0.082 segundos rss2
9 meneos
68 clics

JinkoSolar logra un récord de eficiencia con sus paneles solares de perovskita-silicio alcanzando el 33.2%

El fabricante chino JinkoSolar ha alcanzado un nuevo récord de eficiencia en sus paneles solares híbridos de perovskita-silicio. Este logro marca un avance significativo en la tecnología de energía renovable y posiciona a JinkoSolar como una de las referencias en innovación dentro del sector. Este hito tiene una importante cuota de importancia, ya que los paneles solares de perovskita-silicio se han convertido en una prometedora alternativa gracias a su alta eficiencia y bajo coste
10 meneos
49 clics
Científicos ingleses desarrollan paneles solares de dos caras con mayor rendimiento y un coste hasta 70% menor

Científicos ingleses desarrollan paneles solares de dos caras con mayor rendimiento y un coste hasta 70% menor

Científicos de la Universidad de Surrey han desarrollado paneles solares bifaciales flexibles de perovskita, incorporando electrodos de nanotubos de carbono diminutos. Esta innovación no solo permite generar más energía de manera más eficiente, sino que también reduce los costos de producción hasta en un 70%.Los paneles solares bifaciales desarrollados son capaces de captar la luz solar por ambas caras, maximizando así la generación de energía independientemente del ángulo de incidencia de la luz.
16 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un panel solar 1000 veces más potente que los actuales para producir electricidad 'gratis'

Investigadores de la Universidad Martin Luther en Halle-Wittenberg (MLU) han logrado un avance radical en la tecnología de paneles solares, el descubrimiento, publicado en el diario científico Science Advances, elimina el silicio —un material común y poco eficiente usado de los paneles solares— utilizando capas cristalinas de titanato de bario, estroncio y calcio. El nuevo material está basado en materiales ferroeléctricos, tienen la capacidad de generar electricidad a partir de la luz sin necesidad de una ineficiente unión PN, el mecanismo met
13 3 10 K -50
13 3 10 K -50
239 meneos
1119 clics
Una empresa india obtiene unos vidrios que aumentan la eficiencia de los paneles solares

Una empresa india obtiene unos vidrios que aumentan la eficiencia de los paneles solares

Renkube ha irrumpido en el mercado con un vidrio que incrementa el rendimiento energético de los paneles solares en un 20%. Fundada en 2017 por un equipo de ingenieros (previamente en Cisco) en Bengaluru, esta startup ha desarrollado una tecnología de seguimiento óptico sin movimiento (MFOT) para optimizar la captación de energía solar. La tecnología de Renkube es una alternativa atractiva a los seguidores mecánicos, especialmente en aplicaciones residenciales y comerciales donde la movilidad no es viable.
88 151 1 K 175
88 151 1 K 175
10 meneos
364 clics

Éstos paneles solares permiten convertir cualquier zona de la casa en una placa solar

Mientras se desarrollan tecnologías que mejoran el uso de los paneles fotovoltaicos clásicos, ahora vamos a ver un desarrollo que permite colocar un panel en casi cualquier sitio gracias al uso de láminas flexibles, ultraligeras y ultrafinas que permiten captar la energía solar.
8 meneos
162 clics
Una idea a copiar de Suiza: paneles solares en los muros de las carreteras

Una idea a copiar de Suiza: paneles solares en los muros de las carreteras

Suiza acaba de dar una pista al planeta sobre el uso inteligente e innovador de la energía solar. Espacios muertos de la arquitectura donde el hormigón es protagonista pueden ser un buen lugar para comenzar a utilizarse como base para fuentes de energías. Un cantón de Suiza encargó un proyecto en el que se fijaron paneles solares verticalmente a un muro de contención al borde de una carretera, y el resultado es maravilloso.
301 meneos
796 clics
La eficiencia de los paneles solares alcanza un nuevo récord del 36,1% [ENG]

La eficiencia de los paneles solares alcanza un nuevo récord del 36,1% [ENG]

Investigadores del Instituto Fraunhofer de Investigación en Energía Solar (ISE) de Friburgo (Alemania) se han asociado con científicos de AMOLF en Ámsterdam (Países Bajos). Juntos han logrado un hito notable en la eficiencia de las células solares. Los investigadores han fabricado con éxito una célula solar multiunión basada en silicio con una eficiencia del 36,1%. Se trata de la mayor eficiencia jamás registrada en un panel solar. Esta innovadora hazaña se presentó recientemente en la Conferencia Europea de Energía Solar Fotovoltaica...
118 183 0 K 309
118 183 0 K 309
16 meneos
48 clics

El auge del autoconsumo esconde un futuro negocio: el reciclaje de paneles solares

A diferencia de la energía eólica, la fotovoltaica puede reutilizar casi la totalidad de sus dispositivos, «Los fabricantes aseguran que su vida útil está entre los 25 y 30 años». Casi tres décadas de uso que aún no se han cumplido. Los paneles solares son totalmente reciclables gracias a su composición que es una combinación de vidrio (78%), aluminio (10%), plásticos (7%) y otros metales como la plata (0,05%) o el cobre. «Es un proceso muy mecanizado», comenta Pérez, aunque no del todo sencillo.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
22 meneos
79 clics

En contra de la intuición, el calor extremo es una pesadilla para la energía solar: los paneles funcionan peor

En contra de lo que nos dice la intuición, los días más cálidos y soleados no equivalen a más energía, ya que el aumento de las temperaturas en realidad dificulta la capacidad de los paneles solares para recolectarla. La mayoría de los paneles se prueban a una temperatura de 25ºC, la ideal. Pero por encima de este umbral, no importa cuán brillante sea el sol, la eficiencia disminuye.
330 meneos
3043 clics
El panel solar más eficiente del mundo es híbrido, y se fabrica en España

El panel solar más eficiente del mundo es híbrido, y se fabrica en España

Los paneles solares solo aprovechan una parte de la energía que reciben. Usando una tecnología híbrida, una empresa zaragozana consigue aprovechar el 89% de la luz solar que impacta en el panel.... convierte aproximadamente el 20% de la irradiación que recibe en electricidad, y un 70% si se trata de calentar agua.
137 193 1 K 396
137 193 1 K 396
10 meneos
130 clics

Estos científicos australianos planean un viaje de 15.000 km en un Tesla usando básicamente energía solar

Un grupo de científicos australianos está planeando recorrer más de 15.000 km alrededor de Australia usando un Tesla Model 3 que obtendrá la energía necesaria básicamente de paneles solares impresos. Con este viaje pretenden demostrar por un lado la versatilidad de esta tecnología y por otro su portabilidad para permitir la recarga en lugares remotos.
26 meneos
56 clics

Alguien ha tenido una idea para mitigar las sequías del futuro: cubrir las acequias con paneles solares

En la Universidad de California (UC) hacen una propuesta que serviría tanto para los secarrales californianos como para cualquier otra región atravesada por acequias o acueductos: canales solares. La idea es relativamente sencilla: cubrir sus cauces con paneles fotovoltaicos. Allí, explica Roger Bales, ingeniero y profesor de la UC, están a punto de probarse; pero la propuesta se ha tanteado ya en algunos puntos de la India. Las acequias pierden por evaporación entre un 1 y un 2% de agua (295.500 millones de litros en California).
8 meneos
231 clics

Empresas chinas comercializan nuevos paneles solares de 700 W

El panel JW-HD132N de Jolywood se basa en capas de 210 mm construidas con la tecnología de células de tipo TOPCon 2.0 N de Niwa Max y, según el fabricante, ha alcanzado una eficiencia del 25,4% en las pruebas de laboratorio.
26 meneos
201 clics

Llega el primer módulo solar fotovoltaico monocristalino con salida en corriente alterna de serie

El nuevo panel solar SunPower Performance 3 es el único panel monocristalino con tecnología PERC del mercado, con salida en alterna, gracias a que incorpora, de serie, microinversores Enphase en la parte posterior del panel. Es, por tanto, una nueva tecnología pensada específicamente para instalaciones fotovoltaicas en viviendas que buscan garantía y durabilidad.
23 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China explota a miles de personas de la etnia musulmán Uigur para fabricar paneles solares

El Centro para la Justicia Internacional Helena Kennedy de la Universidad Sheffield Hallam del Reino Unido acaba de publicar un informe que confirma la explotación laboral en China a la hora de fabricar paneles solares. La República Popular China (RPC) ha colocado a millones de ciudadanos uigures y kazajos autóctonos de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang (XUAR o Región Uigur) en lo que el gobierno denomina programas de "mano de obra excedente" (富余劳动力) y de "transferencia de mano de obra" (劳动力转移).
7 meneos
159 clics

¿Cuándo debemos legalizar una instalación térmica y hacer proyecto?

¿Tienes una piscina y estás pensando en instalar paneles solares térmicos para calentar el agua de tu piscina? O ¿estás buscando una alternativa renovable y que te permita ahorrar para producir ACS (Agua caliente Sanitaria)? - Los paneles solares térmicos te permiten aprovechar la energía del sol para producir agua caliente, calefacción, climatización de piscinas o cualquier otra aplicación que permita elevar la temperatura de un líquido.
1 meneos
4 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Residential And Commercial Solar Panel Installations in Victoria Australia

Solar Spirit Victoria has established itself as a renowned solar panel, solar battery and solar inverter provider for residential as well as commercial uses in Victoria. We are providers of quality solar power system units that suit your needs and are affordable Victoria! With the vision to provide clean energy to everyone in Victoria, Solar Spirit is a family that’s growing everyday. Get Your Solar Panel and become a family member of spirit call at 1300761675.
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
8 meneos
42 clics

El verdadero valor de la energía solar [Eng]

A las compañías eléctricas les preocupaba que los paneles solares aumentasen los costes eléctricos para las personas que no tienen paneles. Los investigadores de energía renovables demuestran que ocurre justamente lo contrario: los propietarios de energía solar fotovoltaica conectados a la red en realidad están subsidiando a sus vecinos sin paneles fotovoltaicos. [Estudio completo en: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1364032120308832 ]
5 meneos
185 clics

Bombas de riego con paneles solares, ¿factible?  

En la actualidad se han implementado muchas formas de bombear agua para riegos de muchos cultivos tanto para el hogar como comerciales, existe el inconveniente que en la mayor parte donde se tienen cultivos retirados de las ciudades no se cuenta con energía eléctrica convencional (tómese esta como energía proporcionada por la red eléctrica del gobierno).
8 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollan un panel solar en forma de esfera que promete entre un 15% y un 100% más de potencia

La eficiencia es el gran problema de los paneles solar actuales. Conseguir captar la mayor cantidad de luz posible para transformarla en energía sin que esta se pierda en el proceso es algo que los investigadores buscan mejorar iteración tras iteración. La mayor conversión conseguida es "apenas" del 47,1% y hay métodos de lo más variados para conseguir estos porcentajes, como por ejemplo hacer a los paneles solares "transpirar". Ahora unos investigadores tienen una idea más radical: placas solares esféricas.
8 meneos
43 clics

Este "panel antisolar" podría generar energía a partir de la oscuridad [ING]  

Una nueva encuesta confirma que la mayoría de los constituyentes en los Estados Unidos todavía se oponen a la decisión del presidente Donald Trump de retirarse del acuerdo climático de París, así como a sus puntos de vista generales sobre el cambio climático. Según el informe de la revista Time , "mientras la administración ha revocado las regulaciones para reducir las emisiones de dióxido de carbono que atrapa el calor de las plantas eléctricas e industriales y ha presionado para un mayor uso del carbón
447 meneos
5516 clics
Los municipios que ponen las trabas más absurdas al autoconsumo con paneles fotovoltaicos

Los municipios que ponen las trabas más absurdas al autoconsumo con paneles fotovoltaicos

Los municipios que ponen las trabas más absurdas al autoconsumo: desde tasas a paneles solares a licencias que no existen
156 291 1 K 245
156 291 1 K 245
5 meneos
154 clics

Líder en innovación de Inglaterra crea un panel de energía solar curvo

Todos sabemos qué esperar de los paneles solares, ¿no? Planos, cuadrados, negros. Sin duda son funcionales, pero nadie podría acusarlos de ser estéticamente agradables, es en ese sentido donde la empresa Cambridge Design Partnership y su socio 'Solivus' buscan innovar el sector.
90 meneos
983 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rastro que dejan las células fotovoltaicas al morir: pese al optimismo solar, problemas que aún no sabemos resolver

En 2050, los desechos de los paneles fotovoltaicos supondrán 90 millones de toneladas métricas al año y este es un problema que ni siquiera estamos planteándonos seriamente. A hombros de promesas de energía limpia, abundante y barata a veces se nos olvida hacernos algunas preguntas. La más evidente es... ¿A dónde van las células fotovoltaicas cuando mueren? Y, lo que es peor, ¿Qué vamos a hacer con ellas?
49 41 12 K 15
49 41 12 K 15
378 meneos
2492 clics
Nueva estructura permite aumentar el límite teórico máximo de las celdas solares

Nueva estructura permite aumentar el límite teórico máximo de las celdas solares

Diseñan un nuevo dispositivo basado en una estructura de nanotubos de carbono que transforma calor (ondas espectro infrarrojo) en luz . Al acoplar esta estructura a una celda solar estándar amplia su rango de entrada y permite aumentar su eficiencia desde el máximo actual teórico del 22% a un 80%.
124 254 1 K 222
124 254 1 K 222
10 meneos
28 clics
La fotovoltaica bate récord de producción diaria y roza el 30%

La fotovoltaica bate récord de producción diaria y roza el 30%

Fue el día 24 de mayo cuando el Sol hizo que la solar fotovoltaica se apuntase un nuevo récord diario con 199 gigavatios hora (GWh), la producción más alta de su historia en estructura de generación diaria. Este dato se suma a la generación renovable, y en especial fotovoltaica, del mes de mayo que ha sido de 13.520 gigavatios hora y 63%, y 5.098 GWh y 23,8% del total, respectivamente. Según los datos provisionales disponibles de Red Eléctrica (REE) a día de hoy, la eólica es la segunda tecnología con mayor producción eléctrica de mayo...
22 meneos
261 clics

Un nuevo tipo de panel solar de interior hace posibles dispositivos con batería infinita. Ya lo están fabricando en Suecia

La empresa sueca Exeger ha desarrollado unas células fotovoltaicas flexibles que prometen cambiar nuestra relación con la electrónica: están especializadas en convertir la luz de prácticamente todas las fuentes de interior en electricidad.
10 meneos
38 clics

China dará un apoyo millonario a sus empresas para potenciar el I+D de las baterías de electrolito sólido

El gobierno chino destinará 6.000 millones de yuanes (781.5 millones de euros al cambio) para impulsar la investigación y el desarrollo de las baterías de electrolito sólido. Un total de seis empresas se beneficiarán de este programa estatal sin precedentes: BYD, CATL, FAW, Geely, SAIC y WeLion. La iniciativa se divide en siete categorías centradas en diferentes rutas tecnológicas.
41 meneos
180 clics
La batalla por la batería del futuro en la que China se juega su hegemonía en el coche eléctrico

La batalla por la batería del futuro en la que China se juega su hegemonía en el coche eléctrico

La llegada del vehículo eléctrico ha supuesto un cambio radical en el equilibrio de poderes del automóvil. Si durante el siglo pasado Europa y Estados Unidos dominaron y colonizaron el mundo con sus coches de combustión, ahora los fabricantes chinos, tras décadas de inversión en I+D y capacidad productiva, han dado la vuelta a la tortilla y están por delante de los grandes consorcios del automóvil tradicionales en el campo del coche eléctrico.
33 8 1 K 186
33 8 1 K 186
8 meneos
17 clics

La energía renovable supera el 30% del suministro eléctrico mundial [EN]

La energía renovable representó más del 30% de la electricidad mundial por primera vez el año pasado tras un rápido aumento de la energía eólica y solar. La electricidad limpia ya ha ayudado a desacelerar el crecimiento de los combustibles fósiles en casi dos tercios en los últimos 10 años. Los tenewables han crecido del 19% de la electricidad en 2000 a más del 30% de la electricidad mundial el año pasado. "La energía solar, en particular, se está acelerando más rápido de lo que nadie creía posible".
96 meneos
99 clics
El Sol de abril produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

El Sol de abril produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

Es más: la solar ha generado un 25% más que todos los reactores nucleares que aún operan en España. Es el primer abril de la historia en que el Sol genera más que la nuclear.
68 28 5 K 348
68 28 5 K 348
9 meneos
181 clics
El dron futurista e inagotable. Puede volar 'eternamente' si las condiciones son perfectas

El dron futurista e inagotable. Puede volar 'eternamente' si las condiciones son perfectas

Los investigadores de la Universidad Johannes Kepler, de Linz (Austria), han fabricado un dron capaz de volar perpetuamente. Puede hacerlo debido a los ligeros paneles solares que integra, que le recargan con la suficiente energía mientras vuela para no tener que estacionar. Se trata de un prometedor avance en ciencia que abre la puerta a que se emplee esta tecnología solar para diseñar drones capaces de efectuar misiones de rescate, vigilancia o mapeado durante el tiempo que resulte necesario.
10 meneos
340 clics
PROSOLAR BIRDS, El original invento desarrollado en España para proteger los paneles solares de los excrementos de los pájaros

PROSOLAR BIRDS, El original invento desarrollado en España para proteger los paneles solares de los excrementos de los pájaros

Los paneles solares son una fuente de energía limpia y renovable cada vez más popular. Sin embargo, su eficacia puede verse comprometida por factores ambientales, incluyendo la presencia de aves que, al posarse sobre ellos, pueden ensuciarlos con sus excrementos.
147 meneos
980 clics
La NASA probará la maniobrabilidad en el espacio de su nueva nave con velas solares

La NASA probará la maniobrabilidad en el espacio de su nueva nave con velas solares  

La Advanced Composite Solar Sail System despegará este mismo mes de abril desde Nueva Zelanda. Con un tamaño de 80 metros cuadrados y sin ningún tipo de propulsor a bordo, la Advanced Composite Solar Sail System no es una nave espacial al uso. Sin embargo, puede que sea el futuro de la exploración espacial, al menos en lo que al Sistema Solar se refiere. Este mes, la NASA realizará una nueva prueba, esta vez de maniobrabilidad en el espacio.
87 60 0 K 149
87 60 0 K 149
8 meneos
77 clics

Space Solar ha desarrollado el primer sistema de transmisión de energía inalámbrica de 360º del mundo

El progreso de Space Solar ha recibido el apoyo del gobierno del Reino Unido y de la Agencia Espacial Europea, impulsando el ímpetu hacia la realización de la energía solar espacial. Paul Bate, director ejecutivo de la Agencia Espacial del Reino Unido, subraya el logro: “La transmisión de energía inalámbrica, segura y de 360° es un cambio de juego. Como informa RECHARGE, Space Solar ha logrado un «primer mundo» con su sistema de transmisión de energía inalámbrica de 360 grados. Su demostrador HARRIER marca un avance tecnológico, abordando uno d
8 meneos
139 clics
IM L6: el primer vehículo de producción del mundo con batería de estado sólido

IM L6: el primer vehículo de producción del mundo con batería de estado sólido

IM Motors afirma que el L6, que se lanzará en mayo , vendrá con la primera batería de estado sólido de carga ultrarrápida producida en masa de la industria. Se anunciarán más detalles en la Conferencia Tecnológica IM L6 el 8 de abril pero ya sabemos que la nueva batería será de 130 kWh. El cátodo (electrodo positivo) está recubierto con un material de níquel ultra alto y el ánodo (negativo) es una nueva generación de material compuesto de carbono de silicio de alta energía específica.
13 meneos
95 clics

Un reactivo reciclable y la luz solar convierten el monóxido de carbono en metanol (eng)

Científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) y de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill (UNC) han demostrado la conversión selectiva de dióxido de carbono (CO 2 ) en metanol utilizando una estrategia de reacción en cascada. El proceso de dos partes funciona con luz solar, ocurre a temperatura y presión ambiente y emplea un reactivo orgánico reciclable similar a un catalizador que se encuentra en la fotosíntesis natural.pubs.acs.org/doi/10.1021/jacs.3c14605
11 2 2 K 23
11 2 2 K 23
5 meneos
50 clics

Konami lanza un vídeo de la historia de Metal Gear Solid sin mencionar a Kojima ni una sola vez

Metal Gear Solid ha revivido en Konami, que lanza un vídeo conmemorando su historia con David Hayter, actor original de Solid Snake... sin mencionar ni una sola vez a Hideo Kojima. Konami ha revivido Metal Gear Solid, quizás su saga más legendaria, que llevaba mucho tiempo en el cajón, quizás por el trauma de la ruptura con Hideo Kojima, creador de la saga ya desde el primer juego de MSX de 1987, pero que ganó fama mundial a partir del juego de PlayStation de 1998.
11 meneos
155 clics
El concentrador solar más grande del mundo mide 500 metros cuadrados y abastece de electricidad a un hospital rural

El concentrador solar más grande del mundo mide 500 metros cuadrados y abastece de electricidad a un hospital rural

Un concentrador solar utiliza espejos o lentes para enfocar una gran cantidad de luz solar en un receptor pequeño que aprovecha el calor para generar vapor, que a su vez impulsa una turbina, que a su vez produce electricidad. El concentrador solar más grande del mundo se llama SG4 Big Dish, está hecho de aluminio pulido y tiene una superficie reflectante de 500 m2 y tiene 380 espejos hexagonales. El secreto de su eficiencia está en sus motores, que lo orientan hacia el sol con una precisión de 0,01º. Logra 150 kW de potencia.
9 meneos
87 clics
La revolución de la fibra óptica Hollowcore: Un nuevo horizonte en las telecomunicaciones

La revolución de la fibra óptica Hollowcore: Un nuevo horizonte en las telecomunicaciones

La fibra óptica Hollowcore es un tipo de fibra óptica que, a diferencia de las fibras tradicionales que guían la luz por un núcleo sólido de vidrio, utiliza un núcleo hueco por el cual la luz se transmite a través de un tubo de aire o vacío. Este diseño innovador permite que la luz se propague con menos dispersión y pérdida, aumentando la velocidad de transmisión de datos y reduciendo la latencia.
347 meneos
3234 clics
China convierte un desierto en una central eléctrica con la mitad de potencia de toda Europa

China convierte un desierto en una central eléctrica con la mitad de potencia de toda Europa

Los ingenieros chinos afirman que la potencia eléctrica de su central de centrales construida en los desiertos de Tengger y Gobi también supera la mitad de toda la producción eléctrica de EEUU. De esa red, más de la mitad proviene de un océano de paneles solares interconectados con líneas de transmisión de corriente continua de ultraalto voltaje (UHVDC). El proyecto es crucial no solo para obtener la independencia energética total cortando la necesidad de importar crudo gas, sino también para ganar la carrera de la AI a occidente.
168 179 0 K 495
168 179 0 K 495
3 meneos
50 clics

Lanzada con éxito ‘Odiseo’, la nave con la que EE UU quiere regresar a la Luna medio siglo después

El módulo de Intuitive Machines pretende convertirse en el primer artefacto privado en posarse en el satélite la semana que viene. Estados Unidos lo vuelve a intentar más de medio siglo después de dejar la Luna. El módulo Odiseo ya viaja rumbo al satélite natural de la Tierra tras un lanzamiento exitoso desde la base estadounidense de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un Falcon 9 de la compañía SpaceX.
10 meneos
85 clics
Arranca la construcción del mayor parque fotovoltaico del mundo: 3.500 hectáreas

Arranca la construcción del mayor parque fotovoltaico del mundo: 3.500 hectáreas

El complejo Terra Solar, en Filipinas, estará terminado dentro de dos años y cubrirá el 12% de la demanda eléctrica nacional. Ya han comenzado las obras de movimiento de tierras en la isla de Luzón para crear un megaparque fotovoltaico que ha de estar listo dentro de dos años y que incluirá 5 millones de paneles solares. Terra Solar, que así se llamará la instalación, tiene un diseño para 3.400-3.500 MW de paneles solares y 4.000 Mwh de almacenamiento en baterías.
9 meneos
95 clics
SAIC, dueña de MG, preparada para lanzar su batería de estado sólido de los 1.000 km para coches eléctricos. ¿También en Europa?

SAIC, dueña de MG, preparada para lanzar su batería de estado sólido de los 1.000 km para coches eléctricos. ¿También en Europa?

El gigante automovilístico chino SAIC, propietaria entre otras marcas de Morris Garage, se mete de lleno en la 'pelea' por lanzar al mercado una batería de estado sólido que permita autonomías en vehículos eléctricos de más de 1.000 kilómetros. Mientras que aquí, en la gran mayoría de países en Europa, la expansión del coche eléctrico avanza pero a un ritmo más lento del deseado, en China se ven las cosas de otra forma. Tanto, que la batalla allí entre los principales fabricantes es la de lanzar lo antes posible un vehículo cuya autonomía...
199 meneos
2794 clics
Se publica la imagen del Sol más grande jamás hecha: 400 megapíxeles en una insólita composición de más de 100.000 fotografías

Se publica la imagen del Sol más grande jamás hecha: 400 megapíxeles en una insólita composición de más de 100.000 fotografías  

El astrofotógrafo Andrew McCarthy ha logrado lo que nadie hasta ahora. Se mantuvo con su cámara fija observando el sol en una filmación que duró todo el día del 12 de diciembre. El resultado final: una imagen única de nuestra estrella favorita con una resolución insólita, nada menos que una instantánea de 400 megapíxeles. Una obra compuesta por más de 100.000 fotografías.
96 103 0 K 141
96 103 0 K 141
18 meneos
182 clics
Esta megatorre solar de más de 200 metros de alto genera energía día y noche. Su secreto: el movimiento del aire

Esta megatorre solar de más de 200 metros de alto genera energía día y noche. Su secreto: el movimiento del aire

Investigadores de Qatar y Jordania han diseñado la TTSS, una torre solar que combina dos tecnologías. Calculan que puede generar casi 753.000 kWh al año, aunque la propuesta afronta retos importantes. Lo de las torres (o chimeneas) solares no es nuevo. Hace ya más de un siglo Isidoro Cabanyes le daba vueltas al concepto y a comienzos de los 80 llegó a construirse un prototipo a pequeña escala en Manzanares, Ciudad Real. Desde entonces han sido varias las iniciativas...
13 5 1 K 133
13 5 1 K 133
« anterior1234540

menéame