Tecnología, Internet y juegos
290 meneos
1090 clics
Una máquina de resonancia magnética más barata: una idea para mejorar el acceso a este instrumento diagnóstico

Una máquina de resonancia magnética más barata: una idea para mejorar el acceso a este instrumento diagnóstico

Un equipo de la Universidad de Hong Kong ha desarrollado un nuevo prototipo mucho menos potente -y más barato- que podría democratizar este tipo de tratamientos. Los resultados acaban de ser publicados en la revista Science. El nuevo dispositivo no es solo más fácil de fabricar, también de utilizar: se conecta a un enchufe normal, y no necesita aislamiento para la radiación electromagnética. Además, consume muchísimo menos: 1.800 vatios, frente a unos 25.000 de una máquina de resonancia magnética convencional.

| etiquetas: resonancia magnética , medicina
114 176 0 K 150
114 176 0 K 150
¿Y los fabricantes actuales ya no podrán cobrar las burradas que cobran por cada una? ¿Y los sobres xxl que se mueven? :troll:
#2: 0.05 Teslas, una máquina normal suele ser de 1.5 Teslas, en sitios donde las máquinas normales estén disponibles no creo que esto cambie mucho las cosas, además de que hay mucha AI de por medio y esto tampoco me da buena impresión.
#3 Sí puede cambiar las cosas aunque de forma diferente, por ejemplo haría que algunas clínicas veterinarias se la pudieran permitir
#2 La burrada lo cobran las de ahora, si esta empresa cobra menos...
Pues como no pille alguna empresa la patente si que surgirán máquinas mas baratas....
Es como todo, en USA un medicamento que en España el hospital paga 5 lo cobran a 500.
Al menos la idea de esta empresa es venderlo en los lugares donde NO tienen máquinas, no sería una competencia directa contra las empresas actuales.
#2 ¿En qué te basas para decir que una máquina de RM es más cara de lo que debería? ¿Tienes la estimación de costes a mano?
cc #4
#12 Que, como comenta #2 en la sanidad existen muchas "ineficiencias" por un exceso de codicia no creo que sea algo debatible siquiera, cuando vemos que un medicamento sin patente como la insulina, tiene una diferencia de precio tan inmensa de un país al otro.

Que son máquinas objetivamente caras no es algo que debamos conocer el precio de fabricación comparado con el precio de vena, viene de que no todos los centros de urgencias las tienen, mientras que otras pruebas diagnosticas…   » ver todo el comentario
#12 Yo creo que es el modus operandi habitual con las patentes. Como tienes la patente, inflas el precio del medicamento o dispositivo lo maximo que puedas. El precio no es lo que cuesta, es lo que la gente este dispuesto a pagar, y en temas de salud es mucho, la demanda es inelastica (si no te haces las pruebas con el dispositivo o tomas el medicamento, te mueres). Despues esta el tema de que el dinero es para pagar la investigacion que ha permitido el dispositivo y el medicamento, pero esto…   » ver todo el comentario
#23 No es un problema de patentes, es un problema de obtener el máximo beneficio sin importar la salud de la población.
La insulina no tiene patente y una dosis en USA costaba unos 1500 $ si no recuerdo mal, con seguro médico "se quedaba" en 300$ al mes o así(además del coste del seguro médico, eso es el "copago").
Es literalmente un robo porque si no lo consumes te mueres.
#12 Cualquier producto en el que no exista una competencia entre empresas de diferentes bloques políticos por regla general tiene el precio inflado.
#28 Siemens, Philips, Hitachi, Toshiba, General Electrics, Esaote, Mindray...
Hay casi tantas marcas de RM como de móviles. Americanas, europeas, japonesas y chinas.
Me temo que no has apuntado bien con tu comentario.
#41 Mindray solo tiene equipos pequeños de RM, solo 0.3T
#42 No quita razón a mi comentario anterior.
#22 #24 #34

Tenéis razón, me había quedado con un explicación simplista que decía que se usaba un campo magnético y al "soltarlo" detectaba los protones volviendo a su orientación original. Veo que no es así. Mis disculpas.

www.nibib.nih.gov/science-education/science-topics/magnetic-resonance-

"MRIs employ powerful magnets which produce a strong magnetic field that forces protons in the body to align with that field. When a radiofrequency current is then

…   » ver todo el comentario
la inteligencia artificial eliminó eficazmente las interferencias = se inventó los datos para que quedaran bonitos
#6: De hecho ahí está el problema... ¿Y si interpreta el tumor como una interferencia? No sé hasta qué punto no es posible hacer una jaula anti radicaciones electromagnéticas para evitar las interferencias y no depender de una AI, aunque tengas menos resolución, pero al menos que los datos sean los que son.
#25 No es posible eliminar una interferencia sin tenerla medida para poder restarla. Es lo que hay. Un LLM (o IA) lo que hace es tomar medias de las cosas. Si hay una mancha en el dibujo debida a una interferencia, lo sutituirá por algo, seguramente algo standard, pero no te a va a dar la información que no tiene.
Universidad de Honk Kong, menos potente,... estará pronto en Aliexpress? :troll:
#7 me espero a que esté disponible una con ESP32 para comprarla con cupones de descuento :-D
Las actuales deben de ser carísimas,llevo casi dos meses para que me hagan una resonancia por la S.S y todavía no me han llamado.
#11 Eso depende mucho de las comunidades autónomas, a mí madre recientemente le han hecho varias pruebas, incluida una resonancia, y apenas tardaron una semana en llamarla para hacérsela.
Pero claro, es en Asturias, para mí una de las pocas comunidades donde aún la sanidad no está tan degradada, si vives en una gobernada por el PP, pues ajo y agua, lo que votamos tiene consecuencias.
Espero que te la hagan pronto y te vaya bien.
#13 #11 Al hilo de lo que acabo de comentar, justo hay otra noticia hoy en Menéame sobre el tema de la Sanidad en Asturias, ya le gustaría a Ayuso tener la Sanidad de Asturias en Madrid. Bueno, en realidad no le gustaría, porque tendría menos sobres a repartir para su novio en La Quirón...
Asturias es la comunidad que más invierte en salud por habitante de toda España.
old.meneame.net/story/contundente-respuesta-principado-mentiras-ayuso

www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2024/05/17/contundente-respues
#21 Radiación electromagnética no, desde luego.
#29 radiación electro-magnetica su propio nombre lo indica, como vas a generar un gradiente de campo magnético sin una onda electromagnética? Explícamelo
#32 Radiación ≠ campo
#33 tienes que generar un gradiente.. lo que haces es bombardear con ondas de radio
#34 Mira el enlace que me puso #22 y la cita que indico en #31.
Se rifarán la patente...... ejem......
modo "cuñao" off
A ver si consiguen que tarde menos.
Una resonancia no emite radiación electromagnética
#5 si la emite, funciona con radiofrecuencia. Además el SAR es bastante elevado en máquinas punteras.
#5 Hola. Claro que emite radiación electromagnética. La ondas de radio lo son. Lo que no emite es radiación ionizante
#9 Bueno, realmente la máquina no emite radiación, detecta la que emiten tus tejidos en respuesta al campo magnético de la misma.
#17 el campo magnetico que es? Y la RM tiene un campo homogeneo y un gradiente al menos
#17 en.wikipedia.org/wiki/Physics_of_magnetic_resonance_imaging#Radio_freq

The radio frequency (RF) transmission system consists of an RF synthesizer, power amplifier and transmitting coil. That coil is usually built into the body of the scanner. The power of the transmitter is variable, but high-end whole-body scanners may have a peak output power of up to 35 kW,[51] and be capable of sustaining average power of 1 kW.
#22 De tu enlace:

"[...] there is very little RF interference produced by the MRI machine. The reason for this, is that the MRI is not a radio transmitter."

CC: #24
#31 tú has escrito: "Bueno, realmente la máquina no emite radiación, detecta la que emiten tus tejidos en respuesta al campo magnético de la misma", lo que es incorrecto.

La máquina funciona emitiendo RF, y confina el campo para poder detectar lo que ocurre en tu cuerpo. Que no emita interferencias fuera de la máquina es por cómo está diseñada. Emitir potencia fuera de donde te interesa tenerla reduce la eficiencia, y esto es cierto también para sistemas de telecomunicación.…   » ver todo el comentario
#31 #36 "detecta la que emiten tus tejidos en respuesta al campo magnético de la misma", que me pasa por comerme partes de las frases, es correcto, así que ignora mi primer párrafo. El resto sigue aplicando.

No se puede decir, estrictamente hablando, que no haya emisión electromagnética, sobre todo cuando es el principio de funcionamiento del cacharro.
#17: Tiene una antena que envía pulsos de radio bastante potentes a los átomos, y luego escucha las señales que emiten los átomos cuando reciben ese pulso y también cuando vuelven a su posición habitual.

Eso sí, es todo ondas de radio, similar a meterte en un microondas, pero sin tanto calor, que la idea es diagnosticar al paciente, no cocinarlo, ni hacerlo al vapor con un poco de perejil y ajo. :-P
#5 para escribir esto estás emitiendo radiación electromagnética
pues eso, que en vez de darte cita para un año te lo darán para doce meses
como es maquina "china" ya veras como empezaran decir que te espia a traves de los rayos XIUYUYJHGJHG ( inserte aqui lo que sea) y lo van a boicotear hasta que se vuelva a renovar a su primo ( pura coincidencia no seas mal pensados) los contratos de uso de maquinas parecidas, por muchas decadas.
Lo triste de esto es que una reso sea algo muy caro y que no puede estar al acceso de todo el mundo en según qué lugares.

Somos una sociedad que tiene los medios para curar a la gente, pero no lo hace porque es caro (cuesta muchos recursos), y al mismo tiempo permite que la existencia de indivíduos que acaparan cantidades obscenas (e inimaginables) de riqueza. Si nos estuvieran observando alienígenas fliparían.

Un pequeño juego para que os asoméis al abismo de la desigualdad (que algunos…   » ver todo el comentario

menéame