Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1874, tiempo total: 0.053 segundos rss2
161 meneos
4055 clics
Apple Vision Pro es oficial: así es el visor de Realidad Mixta que va contra Meta

Apple Vision Pro es oficial: así es el visor de Realidad Mixta que va contra Meta

Así es el Apple Vision Pro: El audio espacial y la resolución 4K de dispositivo permite generar una experiencia inmersiva para distintas actividades, desde ver servicios de streaming hasta escuchar música, hacer videollamadas o realizar tareas productivas. Se realizaría una serie de gestos y acciones con las manos para controlar algunas funciones o navegar entre la interfaz virtual. El visor mostrará todo mediante un nuevo sistema, bajo el nombre de EyeSight.
107 54 5 K 305
107 54 5 K 305
19 meneos
64 clics

Crean una nueva clase de aleaciones de titanio a través de la impresión 3D

Un estudio recientemente publicado en Nature tiene el potencial revolucionario de mejorar la sostenibilidad de la industria del titanio y utilizarse en la ingeniería aeroespacial y biomédica. A través de la impresión 3D han logrado una nueva clase de aleaciones de titanio “fuertes, dúctiles y sintonizables”. La clave, y el gran logro conseguido, es que el proceso permitiría fabricar la nueva clase de titanio a partir de productos de desecho, es decir, sin aditivos costosos como el vanadio.
16 3 1 K 43
16 3 1 K 43
3 meneos
112 clics

La nueva generación de gráficos, parte 3: El software se une al hardware [ENG]

Los primeros dispositivos acabados que incorporaban el chipset 3dfx Voodoo no eran placas complementarias para ordenadores personales, sino máquinas recreativas de pie. Este venerable segmento de la industria de los videojuegos estaba disfrutando de sus últimos años de vida a mediados de la década de 1990; era la última época en la que los gráficos de las máquinas recreativas eran lo suficientemente mejores que los que podían generar los ordenadores y consolas domésticos como para que mereciera la pena levantarse del sofá (...)
201 meneos
7196 clics
Spacetop, el nuevo y radical ordenador portátil sin pantalla [ENG]

Spacetop, el nuevo y radical ordenador portátil sin pantalla [ENG]

Los portátiles tienen un problema: su pantalla. Solo hay una, y es demasiado pequeña, demasiado lejana y demasiado expuesta a miradas en público. Sightful cree haber resuelto ese problema con Spacetop, un ordenador portátil que se deshace de la pantalla por completo y usa la realidad aumentada para crear una pantalla virtual de 100 pulgadas que flota frente a su cara. ¿Y sabes qué? Funciona. Video: www.youtube.com/watch?v=GSBESw3a_tc
108 93 1 K 423
108 93 1 K 423
17 meneos
414 clics

Una influencer crea su doble virtual con chatGPT que será tu novia por 1 euro el minuto: en una semana logra más de 70.000 euros

La historia de la serie 'Una Chica Explosiva' fue un anticipo de lo que pasaría casi 30 años después. Y es que la inteligencia artificial (IA) permite crear personajes virtuales, tal como lo hicieron en 1994 los protagonistas de la serie,Gary y Wyat, para crear a una "chica perfecta" por ordenador. Solo que ahora, podemos ser nosotros mismos por IA. Eso es lo que creó la influencer Caryn Marjorie: su doble virtual que le hace ganar más de 70.000 euros por semana.
102 meneos
3469 clics
Así es el edificio impreso en 3D más grande de Europa

Así es el edificio impreso en 3D más grande de Europa  

Construido en tan sólo 140 horas de trabajo y con dos obreros a cargo, la edificación ubicada en Heidelberg en el sur de Alemania, mide 55 metros de largo, 11 de ancho y 9 de alto.
58 44 0 K 426
58 44 0 K 426
4 meneos
24 clics

En Baviera se construye el edificio impreso en 3D más grande de Europa  

Un pequeño pueblo en el sur de Alemania podría convertirse pronto en un ejemplo de la tecnología de impresión 3D que promete revolucionar el sector de la construcción.
4 0 0 K 54
4 0 0 K 54
10 meneos
202 clics

La siguiente generación en gráficos, Parte 2: Tres dimensiones en hardware [ENG]

La mayoría de los trabajos académicos sobre gráficos 3D que John Carmack estudió con tanta asiduidad durante la década de 1990 procedían, de entre todos los tiempos y lugares, de la Salt Lake City, Utah, de los años setenta. Este estado de cosas fue mérito de un hombre llamado Dave Evans. Nacido en Salt Lake City en 1924, Evans era físico de formación e ingeniero eléctrico por inclinación, y llegó a los escalones más altos de la investigación informática a través de la industria aeronáutica.
168 meneos
1192 clics
Generan los primeros filetes de pescado impresos en 3D

Generan los primeros filetes de pescado impresos en 3D

La compañía internacional de alimentos con tecnología avanzada Steakholder Foods ha generado el primer producto de pescado bioimpreso en 3D del mundo. La empresa utilizó en la bioimpresión biotintas personalizadas creadas con células de mero. Su obtención se realiza con una huella ambiental mucho menor que el cultivo tradicional y no involucra el daño a ningún animal. En la primera degustación mostraron "un producto cultivado que se desmenuza, sabe y se derrite en la boca exactamente como debe hacerlo un pescado excelente".
81 87 0 K 209
81 87 0 K 209
144 meneos
5855 clics

Construya su propio universo describiéndolo en texto simple

Increíble: de texto a entornos 3D.☺️☺️☺️☺️☺️☺️☺️☺️☺️☺️☺️☺️☺️
100 44 4 K 292
100 44 4 K 292
3 meneos
103 clics

La nueva superaleación de la NASA: 1.000 veces más duradera, capaz de soportar el calor extremo e impresa en 3D

Quizás parezca una simple chapa, una bastante chula, todo sea dicho, con el escudo y las siglas de la NASA, pero lo que ves sobre estas líneas es algo más: una muestra de los avances de la agencia para producir la superaleación GRX-810, un nuevo material con el que espera dar un paso clave en la fabricación de piezas más resistentes para aviones y naves espaciales. Bazas no le falta, desde luego: GRX-810 puede soportar altísimas temperaturas y condiciones de pesadilla.
2 1 7 K -23
2 1 7 K -23
14 meneos
209 clics

La siguiente generación en gráficos, Parte 1: Tres dimensiones en software (o, Quake y sus descontentos)

Con las limitaciones de trabajar con videoclips enlatados cada vez más evidentes, las películas interactivas empezaban a parecer un caso grave del traje nuevo del emperador. Por ello, la industria del videojuego dirigió sus esperanzadas miradas hacia otro enfoque, que supondría una transformación mucho más duradera en la forma de hacer videojuegos. (...) Sin embargo, era diferente en el sentido de que toda la industria se fijó en un hombre para que la guiara hacia su futuro algorítmico en 3D. Ese hombre se llamaba John Carmack.
1 meneos
50 clics

Avatares de IA en una ciudad virtual imitan el comportamiento humano

Unos investigadores de inteligencia artificial "soltaron" a 25 avatares generados por IA en una ciudad virtual. El experto Michael Wooldridge asegura a Business Insider que los resultados son "pequeños pasos" de la IA hacia el comportamiento humano. Los avatares fueron capaces de hacer horarios, hablar de política, tener citas e incluso planear una fiesta.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
158 meneos
3151 clics
Meten a 25 avatares entrenados por ChatGPT en una ciudad virtual y actúan como humanos

Meten a 25 avatares entrenados por ChatGPT en una ciudad virtual y actúan como humanos

Científicos de Google y la Universidad de Stanford han creado una ciudad virtual habitada por agentes generativos entrenados por ChatGPT. Este proyecto se ha inspirado en simuladores como Los Sims y estos avatares han sido introducidos para que hagan conclusiones sobre sí mismos, otros avatares y su ciudad al recoger información que almacenan en su memoria. Lo curioso de este experimento es que estos agentes han mostrado un comportamiento muy humano con planes coordinados, conversaciones plenas e incluso reuniones de amigos en bares.
77 81 1 K 311
77 81 1 K 311
21 meneos
174 clics

El ‘milagro’ de Meltio: cómo una empresa jienense se ha convertido en proveedor de la US Navy

El proyecto para la Armada estadounidense representa un paso más hacia la demostración de una aplicación industrialmente útil en el sector naval gracias a la tecnología de impresión 3D de metales por hilo y láser desarrollada por Meltio. En concreto, el sistema Phillips Additive Hybrid tomó la tecnología de deposición de metal por láser de Meltio y la integró con la fresadora de control de los centros de mecanizado vertical CNC de Haas, a bordo del buque USS Bataan.
13 meneos
124 clics

Blender 3.5 ha sido liberado (ENG)

Se ha liberado la versión 3.5 de Blender, el popular programa de diseño y animación 3d, con mejoras en generación de pelo, cambios en Grease pencil.
19 meneos
523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un canal ruso utiliza una presentadora del tiempo creada con inteligencia artificial

Suena catastrofista, pero es algo que ya ha empezado a suceder en algunos lugares del mundo. En el sur de Rusia un canal de televisión local –SvoyoTV- ya ha colocado una presentadora meteorológica artificial. Una mujer del tiempo creada con la ayuda de varias redes neuronales y que ya ha ocupado el puesto que podría haber sido para una empleada humana.
3 meneos
78 clics

Terran 1 es el primer cohete impreso en 3D: histórico lanzamiento hoy miércoles

El lanzamiento está previsto que sea ejecutado a las 19:00 horas, en horario peninsular, y será un breve trayecto en esta ocasión, dado que el cohete no llevará ningún tipo de carga, salvo por un disco de metal de 1,5 kilogramos de peso, también impreso en 3D, que representará el trayecto recorrido por la empresa hasta llegar a dicho momento del despegue. 'Relativity Space' es la compañía que lo lleva a cabo.
10 meneos
68 clics

Crean un nuevo método de impresión 3D que usa ultrasonidos y hologramas para imprimir tejido vivo

El sistema imprime sin tocar físicamente el material y puede revolucionar la impresión 3D de tejidos con fines médicos. Un nuevo estudio publicado en la revista Science Advances detalla la nueva técnica... Kai Melde y su equipo estaban explorando el concepto de lo que ellos llaman Impresión 3D sin contacto”: enfocado en el área médica y buscando una forma de poder formar tejido vivo, por eso la importancia de no usar métodos invasivos o físicos para imprimirlo.
1 meneos
14 clics

Un balón de baloncesto impreso en 3D para la NBA

La impresión 3D ha vuelto a revolucionar el mundo de los deportes y esta vez se trata de un balón impreso en 3D que han utilizado en la NBA.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
6 meneos
92 clics

TOP 10 Tecnologías del Futuro  

En el mundo de la tecnología, siempre hay algo nuevo en el horizonte. Desde la invención de la computadora hasta la creación de la Inteligencia Artificial, la tecnología ha evolucionado y ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con los demás. En el futuro, estamos destinados a ver nuevas tecnologías que serán aún más sorprendentes y transformadoras. En este vídeo se hace un recorrido sobre 10 Tecnologías que veremos en el Futuro.
12 meneos
224 clics
El primer super-yate del mundo impreso en 3D

El primer super-yate del mundo impreso en 3D

La construcción del superyacht de 88 metros utiliza la impresión 3D robótica para crear un marco de malla que integra tanto el casco como la superestructura. El resultado es una estructura extraordinariamente fuerte y liviana que se puede producir utilizando menos energía, material, desperdicio, espacio y tiempo en comparación con la construcción convencional. Con ‘Solar Wings’ reflectantes, es el primer superyate del mundo impreso en 3D híbrido solar-eléctrico / hidrógeno con cero emisiones y con un jardín hidropónico.
10 2 0 K 154
10 2 0 K 154
2 meneos
44 clics

Virtual Flossie (ICT 1301) [ING]  

El ICT 1301 fue unos de los primeros ordenadores de empresa de fabricación británica con éxito comercial. En la década de 1960 se fabricaron unos 200, que se vendieron en el Reino Unido y en todo el mundo, desde Polonia hasta Nueva Zelanda. En la actualidad sólo quedan cuatro ICT 1301, entre ellos Flossie, que se encuentra en el Museo Nacional de Informática (TNMOC, UK). Puedes probar su potencia de cálculo instalando su programa con tarjetas perforadas virtuales, manejar su consola y ver los resultados.
18 meneos
202 clics

La US Navy usará en sus buques impresoras de metal en 3D hechas en Jaén  

Se espera que esta tecnología y con esta configuración se vaya extendiendo en otras naves de más ejércitos, y con otras utilidades en bases militares remotas
15 3 0 K 25
15 3 0 K 25
13 meneos
255 clics

Así dupliqué mis llaves con el móvil y una impresora 3D

He de aclarar que, pese a que el proceso es completamente abierto y funcional, no sirve para robarle las llaves a otra persona: los modelos utilizados son muy antiguos, actualmente no hay apenas puertas que utilicen esos modelos tan vulnerables (o no debería, este tipo de cerraduras no ofrecen excesiva seguridad). Además, entraña una medición que necesita un proceso de varios minutos, no basta con hacerle sólo una foto a la llave. Aun así, debo dejar claro que realizar la copia de una llave sin autorización es un delito.

menéame