Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 75, tiempo total: 0.120 segundos rss2
10 meneos
106 clics

Doom, el primer videojuego al que echaron la culpa de toda la violencia

La estrategia no era nueva. Ya en el pasado, las autoridades estadounidenses habían perseguido el ocio adolescente. Además de las críticas al rock and roll y a sus artistas por considerarlo lúbrico e indecente, en 1955 habían censurado la industria de los cómics exigiendo a las editoriales a que se sometieran a la Comics Code Authority para poder ser distribuidos en circuitos mayoritarios.
7 meneos
71 clics

Denuncia a Riot Games por su "bro culture"

Entre los cargos están el ambiente incel/gamer general, fotos de penes, encuestas sobre las trabajadoras más sexys, humillaciones y acoso verbal, visitas a streapteases como viajes de negocios, las trabajadoras cobran 1/3 menos, discriminación, robo de méritos y proyectos, mansplaining, acoso sexual y listas de trabajadores masculinos con las que te tienes que enrollar si quieres subir de puesto
7 0 13 K -42
7 0 13 K -42
6 meneos
53 clics

A los moderadores de Facebook se les está yendo la cabeza con tanta violencia

El trabajo más difícil en Facebook es el de los moderadores de contenidos. ¿Quién en su sano juicio se levanta por la mañana para eliminar pornografía infantil, amenazas de violaciones, violencia...? 7.500 personas. Facebook supuestamente recibe más de un millón de informes de contenido potencialmente objetable cada día. Una demanda colectiva de ex-moderadores afirma que los responsables de ver y eliminar imágenes y vídeos ofensivos "están sufriendo trauma psicológico y trastorno de estrés postraumático y no están siendo protegidos".
6 meneos
24 clics

No habrá eSports en los Juegos Olímpicos

El presidente del COI tacha a los deportes electrónicos de promover la violencia y la discriminación, razón por la que no estarán en los JJOO.
1 meneos
3 clics

"Millones de hombres dicen lo mismo: mi padre fue cruel, me daba golpes, me encerraba, pero por mi bien"

Con una amplia trayectoria como periodista comprometida con los derechos humanos, Cacho ha investigado y escrito sobre el abuso y la explotación sexual de niños y niñas en sus libros "Esclavas del poder" y "Los demonios del edén". Esas denuncias pusieron en riesgo su vida. Hace 12 años fue detenida y torturada para silenciar su trabajo. Después de décadas de reflexión, decidió que era el momento de escuchar a los hombres, que en "#ELLOSHABLAN" desnudan "las cicatrices emocionales que les dejó la educación para llegar a ser hombres de verdad".
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
36 meneos
41 clics

Facebook no elimina vídeos con violencia infantil de la plataforma porque la gente pierde interés

El documental 'Dispatches' de Channel 4 emitido este 17 de julio, desvela cómo Facebook modera realmente el contenido, y cómo la empresa no solo no elimina vídeos o imágenes con violencia gráfica que muestra niños, sino que van tan lejos como a proteger grupos de extrema derecha, porque el contenido incendiario mantiene a la gente interesada en la plataforma.
13 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maltratadores están usando el Internet de las Cosas para acosar a sus víctimas

Cada vez es más común que personas maltratadas por parejas se pongan en contacto con centros de ayuda porque tras encender su aire acondicionado, se apague; porque el código de desbloqueo de la puerta se cambia todos los días; o en general por muchas más razones, como que suena el timbre de repente (no habiendo nadie en la puerta) o porque las luces se encienden o apagan.
17 meneos
47 clics

Los juegos violentos a diario no causan cambios significativos en el comportamiento

Durante las últimas semanas los videojuegos han estado en boca de todo el mundo después de que Donald Trump decidiese señalarlos como los causantes de los actos violentos con armas de fuego, llegando incluso a publicar un polémico vídeo sobre el asunto. Ahora, el Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano y la Clínica Universitaria de Hamburgo-Eppendorf han realizado un estudio que demuestra que el presidente de los Estados Unidos de América no podía estar más equivocado.
10 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los videojuegos justifican que mates

La mayor parte de los videojuegos que he probado en mi vida utilizan la violencia como mecánica. Con esto quiero decir que el combate es una parte inherente a casi todos ellos. Es más, si exceptúo un par de aventuras gráficas, apenas he jugado a nada en que parte de mi abanico de acciones como jugadora no implique matar a mis enemigos. (...) Y, sin embargo, rara vez dentro de los propios videojuegos se analiza el impacto que esta violencia desmedida puede tener en aquellos que la ejercen.
25 meneos
518 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo 8 años y me gusta "que no me quepa en la boca"  

Smartphone de Daniela, 8 años. App Musical.ly. Elegir Música. Hashtag del momento: #Mayores. Grabar. "A mí me gustan mayores". Guiño. "A mí me gustan más grandes". Lengua. "Que no me quepa en la boca". Morritos. Publicar. 15 segundos es exactamente lo que tarda una menor en difundir su imagen a millones de personas, interpretando con movimientos provocativos las letras más violentas y machistas del reggaeton. Entre esos millones de personas se encuentran otros menores y también acosadores, violadores, pedófilos, extorsionadores o depravados.
21 4 12 K -128
21 4 12 K -128
15 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial nos vende productos machistas y racistas sin que nadie se dé cuenta |

Igual que algunas mujeres murieron en accidentes de coche porque las pruebas de seguridad se habían hecho con muñecos con forma de hombre, los productos habilitados por la IA incluyen sesgos, probablemente inconscientes, que se están colando en el mercado
5 meneos
39 clics

La violencia no se para con los vídeo-juegos (ENG)

El 90% de los vídeo-juegos contienen violencia. Pero la violencia no para con los vídeo-juegos. A la edad de 18 años, la mayoría de los estadounidenses han presenciado más de 40.000 asesinatos en televisión, y ese número no incluye otros actos violentos que se ven con más frecuencia en la televisión. Más de 1.000 estudios científicos han demostrado que la exposición excesiva a la violencia de los medios de comunicación puede conducir a un comportamiento más agresivo y una actitud de desensibilización hacia actos violentos.
4 1 9 K -29
4 1 9 K -29
9 meneos
29 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Bertita Zúniga, hija de Berta Cáceres, habla tras sobrevivir a un atentado

La joven activista sigue los pasos de su madre, asesinada en 2016. Bertita Zúniga ha roto su silencio una semana después de ser atacada en Honduras.
7 2 4 K 43
7 2 4 K 43
5 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la tecnología toma rehenes: el auge del 'Stalkerware' (EN)

La tecnología está ayudando a simplificar la violencia de género con el llamado "stalkerware", que se puede utiliza para rastrear los movimientos de una persona y registrar todas sus comunicaciones. Aproximadamente el 75% de las mujeres asesinadas por sus agresores son asesinadas o bien al dejar la relación, o después de haber dejado su pareja. Tener instalado un dispositivo de software espía mientras se planea escapar de una pareja abusiva, hace que se asuman más riesgos que la amenaza ya extrema de por sí de estar en una relación abusiva.
8 meneos
76 clics

Así son las reglas internas de Facebook relativas a sexo, terrorismo y violencia (EN)

Se filtran las guías para los moderadores sobre qué contenidos permitir en el gigante de las redes sociales.
4 meneos
12 clics

Mujeres desaparecidas en la discusión de los recortes por el mantenimiento de la paz (EN)

Sudán del Sur, donde la violencia sexual ha sido declarado por la ONU de “ proporciones épicas ”, se enfrenta a recortes en tropas y personal, al igual que la mayoría de las zonas de guerra en este momento, debido a las intenciones de los EE.UU. Personas que trabajan en la crisis humanitaria en Sudán del Sur dicen que lo que parecen ser “grandes recortes” en misión de paz del país será una pesadilla para las mujeres, que no pueden salir de complejos protegidos por la ONU, donde hay 230.000 civiles. Tienes suerte si eres mujer y no te violan.
630 meneos
10252 clics
La violencia contra Uber y Cabify rompe la unión de las asociaciones taxistas

La violencia contra Uber y Cabify rompe la unión de las asociaciones taxistas

La emisión de un programa en Cuatro donde un taxista realiza una cacería de conductores por Barcelona cae como una losa en el sector.
211 419 1 K 391
211 419 1 K 391
7 meneos
92 clics

La compañía española BQ diseña una solución para que la llamada al 016 no deje huella en el móvil

La compañía asegura que no es una medida muy complicada de implementar y está dispuesta a compartirla con el resto de fabricantes
6 1 8 K -46
6 1 8 K -46
8 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Igualdad crea dos aplicaciones gratuitas para prevenir la violencia de género entre adolescentes

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha desarrollado, a través de la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género, sendas aplicaciones gratuitas para dispositivos móviles dirigidas a adolescentes y a sus padres, con las que trata de dar herramientas para detectar y atajar situaciones de violencia de género entre los más jóvenes...
1 meneos
28 clics

¿Cómo influyen en nosotros los videojuegos?

Los videojuegos están integrados en la sociedad El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicó un estudio en 1997 que afirmaba que un 23,4% de los encuestados utilizaban el ordenador personal para jugar a videojuegos. En 2007, también el CIS, realizó una encuesta a petición del Instituto Nacional de la Juventud en la que un 45,9%…
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
193 meneos
751 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Facebook está imponiendo la estúpida censura estadounidense en todo el mundo [ENG]

Decapitaciones y destripamientos están permitidos siempre y cuando la cantidad de sangre derramada "no sea excesiva". ¿Y chistes de violaciones o de violencia contra las mujeres? Perfectamente aceptables, porque después de todo, no son más que chistes, y por lo tanto libertad de expresión. La realidad parece ser: sexo no, por favor, somos americanos, pero ¿violencia? ¡Que no falte!
106 87 23 K 646
106 87 23 K 646
7 meneos
54 clics

Sobre la presunta relación entre la violencia y los videojuegos, las películas y los libros

¿Hay relación entre los videojuegos, películas, libros y la violencia? Analicemos el caso del videojuego Carmageddon (donde el conductor ganaba puntos por atropellar a peatones), o el de libros que inspiraron asesinatos o libros prohibidos como el Mein Kampf, así como películas como Asesinos Natos que inspiraron tiroteos en los institutos de Estados Unidos. ¿Hay una relación directa entre la violencia y esas creaciones? y si la hubiera ¿habría que prohibir los videojuegos violentos en detrimento de la libertad de expresión y de creación?
28 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pechos no, violencia sí: la censura en las redes sociales

¿Por qué se censuran los pechos femeninos, y, sin embargo, se permiten las fotografías de torsos masculinos desnudos?
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estamos abusando de la palabra "censura"?

Verkami ha decidido suspender la campaña de financiación de un documental sobre la supuesta violencia de género… que reciben los hombres. Rápidamente se ha empezado a hablar de “censura”. ¿Estamos abusando de esta palabra? De todo esto hemos hablado con fuentes cercanas a Verkami, con el fundador de Menéame Ricardo Galli, con Javier Sánchez de Change.org y con Enrique Dans, experto en redes e internet.
10 meneos
36 clics

El poder del 'streaming' y las redes sociales contra la violencia policial racista

Puede que los vídeos de los asesinatos de Alton Sterling y Philando Castille no logren encarcelar a los responsables, pero sí alimentan el debate social y tienen potencial de cambiar el sistema

menéame