GNU/Linux y software libre
903 meneos
3104 clics

Migración a software libre del Ayuntamiento de Madrid

Tras el éxito de los primeros Presupuestos participativos que celebró Madrid el año pasado este año se vuelve a repetir la experiencia. Ya es posible votar en la 1ª ronda que servirá para hacer una primera criba de proyectos antes de que el Ayuntamiento pase a evaluar el coste y la viabilidad de los mismos. Dentro de estos proyectos se ha presentado un proyecto de migración a software libre. Si este proyecto recaba los votos necesarios en 2018 se realizaría en Madrid una auditoría que marcase el plan de migración de Madrid a software libre.
302 601 3 K 29
302 601 3 K 29
823 meneos
2656 clics
La gente debería estar muy agradecida por los desarrolladores de software libre

La gente debería estar muy agradecida por los desarrolladores de software libre

Los usuarios no suelen darse cuenta del valor del software libre que obtienen de forma gratuita. Cosas como Linux, LibreOffice, Inkscape, GIMP y un montón de otro software libre pueden ser esenciales en la vida cotidiana de cada uno de nosotros. Sin embargo, en realidad no podemos sentir placer por aquellos desarrolladores de software que nos proporcionaron todo esto. Es posible que no sientan el valor de lo que tienen. Si le pides a un ingeniero, a un médico, a un profesor, a un profesor o a un granjero que te entregue uno de los […].
273 550 1 K 31
273 550 1 K 31
718 meneos
1418 clics
Un pequeño ayuntamiento ahorra 25 000 euros al año en licencias informáticas gracias al software libre

Un pequeño ayuntamiento ahorra 25 000 euros al año en licencias informáticas gracias al software libre

Todos podemos beneficiarnos de las ventajas del uso de software libre. Las instituciones apuestan cada día más por este tipo de software por el consiguiente ahorro de licencias informáticas que conlleva. El caso de éxito más reciente lo tenemos en el Ayuntamiento de Puçol, una pequeña población Valenciana, que acaba de implementar el sistema operativo GNU/Linux LliureX con un ahorro en el coste de licencias de 25 000 euros en una primera experiencia piloto.
225 493 5 K 26
225 493 5 K 26
501 meneos
1348 clics
Queremos Software Libre

Queremos Software Libre

Nos hemos juntado la asociación educativa Reciclanet y el proyecto Saregune de la asociación Sartu-Alava para poner en marcha esta iniciativa llamada “Queremos Software Libre”. Después de una larga trayectoria en el uso, promoción y difusión de software libre hemos decidido dar un paso en conjunto para realizar acciones a favor del uso del software libre. El objetivo de esta petición es solicitar/exigir a las administraciones la implantación del software libre en todos los ámbitos de su competencia, especialmente en el ámbito educativo.
171 330 2 K 27
171 330 2 K 27
377 meneos
1515 clics
Donante anónimo regala a GNOME un millón de dólares

Donante anónimo regala a GNOME un millón de dólares

Es un gran día para ser un desarrollador de GNOME ya que alguien se comprometió a donar 1 000 000 $ en los próximos dos años a la Fundación GNOME sin fines de lucro, la fuerza impulsora detrás del entorno de escritorio GNOME ampliamente utilizado. La donación fue hecha por una persona anónima, aunque el dinero será recibido por la Fundación GNOME en los próximos años. Honrado por este gesto, el equipo se compromete a usar el dinero para contratar a más desarrolladores y optimizar sus operaciones para mejorar el entorno de escritorio de GNOME.
154 223 0 K 39
154 223 0 K 39
401 meneos
906 clics
¡Feliz cumpleaños, Stallman!

¡Feliz cumpleaños, Stallman!  

Tal día como hoy, hace ya la friolera de 65 años, nacía en Nueva York Richard Matthew Stallman. Es sin duda alguna una de las más grandes figuras del mundillo. Entre sus logros tenemos el editor Emacs, el compilador GCC y el depurador GDB, pero lo que más tenemos que agradecerle es haber sido el fundador del movimiento en pro del software libre.
158 243 5 K 46
158 243 5 K 46
276 meneos
4550 clics
Ya está aquí GIMP 2.10

Ya está aquí GIMP 2.10  

Se ha publicado GIMP 2.10, la esperada versión de este software libre de edición gráfica. Un lanzamiento que llega tras 6 años de desarrollo e introduce un montón de cambios respecto a GIMP 2.8.
135 141 5 K 42
135 141 5 K 42
371 meneos
5197 clics
¿Por qué abandonan LiMux en Múnich?

¿Por qué abandonan LiMux en Múnich?

Ya es una realidad: tras 14 años de existencia y salvo que unos resultados diferentes en las elecciones permitan un giro brusco de los acontecimientos, Múnich abandonará el proyecto LiMux para volver a Windows. A partir de 2020 se empezará a implementar Windows 10 en los más de 20 000 ordenadores que posee la administración. ¿Cuáles han sido las razones del cambio? Según recogen en TechRepublic, el principal motivo fue el informe de Accenture, una consultora tecnológica ligada a Microsoft a través de la subsidiaria Avanade.
132 239 3 K 35
132 239 3 K 35
367 meneos
1620 clics
A Richard Stallman no le convence el amor de Microsoft por Linux

A Richard Stallman no le convence el amor de Microsoft por Linux

Al padre del software libre, Richard Stallman, no le hace gracia el subsistema de Linux de Windows 10, a juzgar por unas declaraciones que ha hecho a TechRepublic. Stallman cree que esto es una estrategia de Microsoft para extinguir el uso del software libre: “Sin duda se ve de esa manera. Pero no será tan fácil extinguirnos, porque nuestras razones para usar y avanzar en el software libre no se limitan a la conveniencia práctica. Queremos libertad. Como una manera de usar las computadoras en libertad, Windows no es un comienzo”.
128 239 3 K 29
128 239 3 K 29
228 meneos
3543 clics

Lanzan GIMP 2.10.18, ahora con cajones para las herramientas y rotado 3D de capas  

Pues eso, que han sacado a la luz una nueva versión de GIMP con algunos cambios destacables: agrupado de herramientas (cada vez hay más y algunos usuarios preferirían ordenarlas), mejora del acoplamiento de los diálogos (como los de capas, canales… que van acoplados a una ventana más grande), tema de alto contraste (para personas con problemas de visión), mejora en las herramientas de transformación (escalado, rotado, cizallado... de capas), nueva herramienta de transformación 3D, mejora del dibujado en simetría y del contorno de las brochas…
125 103 6 K 45
125 103 6 K 45
244 meneos
1288 clics
Telegram ha lanzado una nueva librería de código abierto para hacer mejores aplicaciones [ENG]

Telegram ha lanzado una nueva librería de código abierto para hacer mejores aplicaciones [ENG]

TDLib (Telegram Database Library) es una nueva librería multiplataforma y de código abierto lanzada por Telegram para el desarrollo de aplicaciones no oficiales de para este servicio de mensajería. Esta librería se centra en facilitar las tareas más tediosas del desarrollo (como la autenticación, conexión a la red, encriptación, sincronización de datos, etc.) y así permitir a los desarrolladores centrarse en diseñar mejores interfaces de usuario con mayor usabilidad y mejores animaciones.
108 136 0 K 37
108 136 0 K 37
229 meneos
723 clics

El código fuente de Reddit deja de ser open source. [EN]

En el subreddit /r/changelog se ha anunciado que el equipo de Reddit abandona definitivamente los repositorios públicos reddit/reddit y reddit/reddit-mobile. Reddit seguirá manteniendo otras herramientas abiertas para la comunidad, pero en adelante el desarrollo se realizará en un entorno cerrado. www.reddit.com/r/changelog/comments/6xfyfg/an_update_on_the_state_of_t
108 121 1 K 35
108 121 1 K 35
212 meneos
4712 clics
Shinobi, un servidor de vídeo vigilancia de código abierto

Shinobi, un servidor de vídeo vigilancia de código abierto  

ShinobiCCTV es un servidor de video vigilancia de código abierto, escrito en Node.js y muy fácil de usar. Este proyecto sería la alternativa de referencia a ZoneMinder. Lo que podría convertirse, de hecho, dada la limitada elección en este ecosistema libre. “Shishi” se basa en FFmpeg y Node.js y utiliza masivamente JavaScript, un poco de Python y un shouia de Shell. El servidor es multiplataforma (BSD, Linux, macOS, Windows) y compatible con la arquitectura ARM además de que cuenta también con una imagen en Docker.
103 109 0 K 43
103 109 0 K 43
199 meneos
4393 clics
Reparación de discos duros usando software libre

Reparación de discos duros usando software libre

En un artículo anterior hablamos sobre cómo solucionar problemas relacionados con la BIOS. En este nos enfocaremos en otro componente que, si bien no es esencial, resulta necesario para sacarle todo el partido de nuestro ordenador. Ahora veremos cómo reparar un disco duro usando utilidades de software libre y código abierto.
102 97 0 K 43
102 97 0 K 43
225 meneos
2787 clics
Avast libera su decompilador RetDec

Avast libera su decompilador RetDec  

La compañía de seguridad Avast ha liberado —bajo licencia libre MIT— el código de su decompilador RetDec, permitiendo su acceso a la comunidad y la colaboración en un proyecto, que se lleva desarrollando desde 2011. Los decompiladores son programas que reconstruyen el código fuente de un archivo ejecutable, traduciéndolo a un lenguaje de alto nivel. Sería lo contrario de realizar una compilación. Se pueden utilizar por tanto para analizar vulnerabilidades, errores, y estudiar el código de cualquier software, malicioso o no.
100 125 1 K 56
100 125 1 K 56
224 meneos
4114 clics
Lanzado Krita 4.0, la aplicación para artistas digitales

Lanzado Krita 4.0, la aplicación para artistas digitales  

El equipo de desarrollo de Krita se complace en anunciar que ha sido lanzado Krita 4.0, la aplicación para artistas digitales que conquista a propios y extraños. Una aplicación que demuestra que la unión de usuarios y desarrolladores en el mundo del software libre hace avanzar las aplicaciones libres a un ritmo que las propietarias no pueden seguir. Las novedades son muchas y variadas, así que hagamos un repaso de las mismas.
99 125 1 K 45
99 125 1 K 45
243 meneos
1631 clics
Apache dice no al código de las bibliotecas de Facebook

Apache dice no al código de las bibliotecas de Facebook

La Fundación Apache ha declarado que ninguno de sus nuevos proyectos de software puede incluir el código con licencia de BSD de Facebook. El director de asuntos legales de la fundación, Chris Mattmann, dijo el fin de semana que las bibliotecas y otras herramientas cubiertas por la licencia BSD-plus-Patents de código abierto de Facebook no deberían ser absorbidos por ningún nuevo proyecto. “Ningún proyecto nuevo, subproyecto o base de código que no haya utilizado el código licenciado de Facebook con BSD+Patents está autorizado a usarlo”.
93 150 0 K 37
93 150 0 K 37
189 meneos
2330 clics
Linus Torvalds: “el código abierto no es una guerra religiosa para mí”

Linus Torvalds: “el código abierto no es una guerra religiosa para mí”  

Linus Torvalds ha sido entrevistado por Swapnil Bhartiya, un conocido periodista que lleva escribiendo sobre nuestro sistema y el software libre desde hace más de una década. Las declaraciones del patrón del Kernel nunca nos dejan indiferentes, así que he extraído algunas respuestas que me parecen interesantes, aunque, obviamente, recomiendo escuchar la entrevista completa. Entre esas respuestas está la motivación inicial que tuvo para escribir Linux y como rápidamente se convirtió en algo más que un proyecto personal.
76 113 1 K 26
76 113 1 K 26
173 meneos
2660 clics
Revelando RAW en GNU/Linux

Revelando RAW en GNU/Linux

Cada vez hay más usuarios de informática que están dando el salto a la plataforma Libre GNU/Linux, y entre ellos, los aficionados a la fotografía no son una excepción. Hace pocos días GNU/Linux cumplió 25 años, reafirmándose como una Sistema Operativo grande y más profesional que nunca. Aunque sus detractores dicen que todavía le queda conquistar nuestro Escritorio, las distribuciones que se instalan con pocos clics y fáciles de usar, cada vez son más. Los fotógrafos más veteranos, se acordaran del todavía activo UFRaw [...]
76 97 3 K 30
76 97 3 K 30
149 meneos
931 clics
Disponible PostgreSQL 10

Disponible PostgreSQL 10

PostgreSQL Global Development Group ha anunciado hoy la disponibilidad de PostgreSQL 10, la última versión del conocido Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) Open Source y multiplataforma. PostgreSQL 10 incluye una gran cantidad de mejoras y novedades, como replicación lógica nativa, particionado de tablas declarativo y un paralelismo de consulta mejorada. Otro aspecto a tener en cuenta es el cambio de formato en la versiones, utilizando números con decimales para las versiones menores (ej. 10.1) y unidades enteras para las mayores (ej. 11).
75 74 2 K 29
75 74 2 K 29
197 meneos
2423 clics
Disponible GNOME 3.26

Disponible GNOME 3.26

Se ha liberado una nueva edición de GNOME, uno de los principales escritorios de GNU/Linux . Seis meses de duro trabajo y 24 105 cambios han culminado en un GNOME 3.26, que nos trae el rediseño de algunos de sus elementos, mejoras en varias de sus aplicaciones y un sistema en general más refinado.
75 122 4 K 49
75 122 4 K 49
157 meneos
4132 clics
Once herramientas de código abierto para escritores

Once herramientas de código abierto para escritores

La comunidad de código abierto produce una gran cantidad de software para diferentes usos. Ya les he hablado sobre las herramientas de código abierto para las ficciones interactivas, así que hoy toca hablar de herramientas de código abierto para ayudar a los autores y escritores a estructurar los contenidos de los libros que están escribiendo y así poder ser más creativos al dedicar menos tiempo a la organización.
72 85 2 K 34
72 85 2 K 34
120 meneos
2082 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

LibrePCB: software de diseño PCB gratuito y libre  

LibrePCB es una software EDA gratuito y de código abierto que nos permite desarrollar tarjetas de circuitos impresos. El software se puede ejecutar en múltiples sistemas operativos (Linux, MacOS, Windows) e integra en una sola herramienta la gestión de proyectos, la edición de los esquemas y tableros, además del diseño de las bibliotecas. Este software de diseño PCB gratuito cuenta con una interfaz gráfica bastante agradable, donde destaca lo intuitiva que es, por lo que diseñar PCB será bastante sencillo y rápido.
65 55 16 K 32
65 55 16 K 32
93 meneos
1297 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Por qué uso Debian y cómo llegue a él?

Agradezco a Noel que me incluyera en el LiGNUxDesktop2 y me animara a escribir un poco más sobre Debian. Hace tiempo comenté que mi comienzo en GNU / Linux fue a causa de la curiosidad que me causó mi hija un día que llegó hablando de “Linux”. Yo era usuario de Windows, no conocía mas, no sabia que existiera algo mas. Ya había aprendido a vivir y no morir en el mundo de Windows, donde no existe respeto de ninguna clase por el usuario de software.
63 30 23 K 26
63 30 23 K 26
46 meneos
284 clics
Krita 4.0 llegará con importantes mejoras de rendimiento y funcionales

Krita 4.0 llegará con importantes mejoras de rendimiento y funcionales  

Krita es de esos programas a los que da gusto seguirle la pista. Un poderoso software de pintura digital que también puede ser utilizado para la edición fotográfica y que además es multiplataforma y libre. Krita también destaca por su modelo de desarrollo, donde el sentido del marketing y el tomar en cuenta las demandas de la comunidad a la hora de introducir nuevas características juegan un papel importante. Recientemente sus desarrolladores han publicado un artículo en el que detallan algunas de las novedades que incorporará la versión 4.0.
35 11 1 K 45
35 11 1 K 45
« anterior1234

menéame