Noticias de Salud

encontrados: 10, tiempo total: 0.035 segundos rss2
7 meneos
39 clics
Estudio 329: los muertos en la cuneta de la industria farmacéutica

Estudio 329: los muertos en la cuneta de la industria farmacéutica

El British Medical Journal acaba de publicar los datos reales del Estudio 329, promovido por SmithKlineBeecham (SKB), cuyo texto científico fue escrito por una autora fantasma pagada por la empresa, que estaba plagado de tal cúmulo de manipulaciones estadísticas y de protocolo que llegaba a conclusiones completamente distintas a los auténticos resultados obtenidos.
4 meneos
71 clics

Un estudio demuestra que el olor de esta planta mejora el sistema inmunitario

Los autores de este estudio, publicado en el portal Frontiers, sugieren que existe una "asociación entre la capacidad inmunomoduladora de los olores y su impacto en las funciones cognitivas de los animales", que en el caso de la parte experimental de dicho trabajo han sido ratones salvajes con Alzheimer. El estudio realizado por el CIMA utiliza el mentol, un odorante inmunoestimulador que se obtiene de la menta.
86 meneos
9551 clics
Así cambia tu cerebro tras una caminata en la naturaleza

Así cambia tu cerebro tras una caminata en la naturaleza

Durante millones de años nuestros antepasados caminaron libremente por la naturaleza y se acostumbraron a estar en contacto con los elementos de la tierra. Pero conforme ha avanzado el tiempo, poco a poco se han ido edificando grandes ciudades que ahora representan un ecosistema ficticio relativamente nuevo. Y aunque la vida citadina sin duda trae sus ventajas y grandes comodidades, cada vez es más evidente que pone a prueba nuestra salud mental. Investigaciones han relacionado los entornos urbanos con una posibilidad mas alta de ansiedad, depr
21 65 0 K 52
21 65 0 K 52
230 meneos
1241 clics
España suma ya 26 casos de hepatitis aguda de origen desconocido en niños

España suma ya 26 casos de hepatitis aguda de origen desconocido en niños

En Europa se han notificado 232 casos de esta hepatitis, de los cuales 229 se clasificaron como probables y tres como epidemiológicamente relacionados, por parte de 14 países. Desde la primera alerta lanzada por Reino Unido el 5 de abril, se han notificado casos en múltiples países del mundo. La mayoría de los casos se siguen notificando como casos esporádicos no relacionados.
108 122 0 K 52
108 122 0 K 52
33 meneos
37 clics
“La mitad de los cánceres infantiles del mundo no se diagnostican y la pandemia lo ha empeorado”

“La mitad de los cánceres infantiles del mundo no se diagnostican y la pandemia lo ha empeorado”

El pediatra especializado en cáncer infantil Carlos Rodríguez Galindo (Reus, 1962) se dio cuenta al poco de empezar la pandemia que el coronavirus amenazaba años de trabajo dedicado a mejorar la atención de estos pacientes en países con recursos limitados. Acaba de publicar un estudio que pone de manifiesto la magnitud del problema.
24 9 0 K 50
24 9 0 K 50
2 meneos
7 clics

Incorporando la equidad a la salud. Un análisis de los planes autonómicos sanitarios

Esta publicación se enmarca en las actividades del proyecto de investigación Brecha digital e inhibidores en la implementación del e-Gobierno. Mediante el análisis comparativo constan- te y del análisis de contenido, cuyo tratamiento estadístico se realizó con el software Nvivo (v12) y el análisis de los índices de correlación de Jaccard y Pearson, junto con la triangulación de métodos, datos e investigadores, fueron examinados los planes generales de salud autonómicos más recientes a fecha del cuarto trimestre de 2019.
3 meneos
16 clics

Estudiante crea su propia ortondoncia con impresora 3D

Con esta creación, el joven invirtió 60 dólares y consiguió lo que en el mercado le hubiera costado 8 mil. Un estudiante de odontología del New Jersey Institute of Technology, en Estados Unidos, creó la ortodoncia de su propia dentadura con una impresora 3D. Se trata de Amos Dudley, quien se estaba especializando en dicha materia, invirtió 60 dólares y consiguió lo que en el mercado le hubiera costado 8 mil.
1 meneos
5 clics

Estudio: Una mamografía con resultado falso positivo es real factor de riesgo de cáncer

Las mujeres que tienen un resultado falso positivo en su mamografía podrían de hecho estar ligeramente en mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama durante la siguiente década, de acuerdo con un nuevo estudio
2 meneos
2 clics

Las mujeres embarazadas no necesitan "comer por dos"

Las madres gestantes conservan energía adicional y extraen más calorías de los alimentos sin tener que ingerir más. Los depósitos de grasa son de gran importancia durante el embarazo porque ayudan al abastecimiento de energía para el crecimiento del feto. El estudio lo ha realizado la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia.
3 meneos
4 clics

Nuevo estudio cuestiona efectividad del antidepresivo Paxil en adolescentes

Fue publicado recientemente por el British Medical Journal (BMJ) y advierte que, en algunos casos, la paroxetina, antidepresivo conocido en Estados Unidos como Paxil puede inducir al suicidio.

menéame