Noticias de Salud

encontrados: 140, tiempo total: 0.057 segundos rss2
4 meneos
3 clics

Vídeos y explicaciones sobre como aplicar vendajes  

Explicación sencilla sobre como poner una venda dependiendo del tipo de lesión. Útil para cualquier persona independientemente de su formación.
2 meneos
9 clics

4 Razones por las que las mujeres deben entrenar fuerza

Parte de la importancia del entrenamiento de fuerza en mujeres reside en que vamos a conseguir mantener la masa muscular, por lo que perderemos menos peso pero ese peso será casi exclusivamente grasa corporal, al contrario que en una dieta estándar.
1 meneos
1 clics

¿Qué hay de cierto en que los alimentos integrales adelgazan?

Todavía conocemos poco la figura del nutricionista, tal vez por esto cualquiera de nosotros, sin rubor, nos lanzamos cuando se trata de hacer recomendaciones sobre dietas y alimentos saludables. Algunas veces lo hacemos con alguna base, tras haber leído algo sobre el asunto en alguna revista bien documentada; otras nos limitamos a repetir dichos y cosas de oídas sin el menor fundamento científico. En este artículo se aclara qué hay de cierto en que los alimentos integrales adelgazan.
2 meneos
27 clics

Tira cómica sobre salud

Tira en tono de humor sobre cuidarnos y qué comer.
3 meneos
30 clics

12 signos de que estás en una relación sana [ING sub ESP]  

El canal de YouTube Psych2Go nos trae 12 signos que indican que nos encontramos en una relación sana. En las opciones de YouTube se pueden activar subtítulos en español.
1 meneos
1 clics

Una mejor salud para todos

Un estudio que ha sido realizado por investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), determinaron que un consumo excesivo de fructosa, un azúcar relativamente común en refrescos, ralentiza el funcionamiento del cerebro en algunos aspectos, con el resultado de que la memoria y la capacidad de aprendizaje se debilitan.
4 meneos
8 clics

Verdades sobre el aceite de palma

El aceite de palma es la grasa que se obtiene del prensado de la pulpa del fruto de una palmera africana llamada “Elaeis guineensis” o palma de Guinea. Esta palmera se caracteriza por su rápido crecimiento y el alto rendimiento de su fruto. Es el más utilizado del mundo, por delante del de soja o el de colza. Se ha convertido en una materia prima usada a nivel global para la elaboración de gran cantidad de productos de la industria alimenticia y cosmética.
301 meneos
3042 clics
El ejercicio no tiene que ser prolongado para ser beneficioso, solo tiene que ser frecuente

El ejercicio no tiene que ser prolongado para ser beneficioso, solo tiene que ser frecuente

Caminar 5 o 10 minutos varias veces al día o caminar 1 hora de una vez, es lo mismo en cuanto a beneficios para la salud y longevidad, según un estudio de patrones de actividad física y esperanza de vida.
117 184 0 K 33
117 184 0 K 33
5 meneos
32 clics

7 procesos psicológicos que definen el éxito o fracaso de la voluntad

Cualquier persona puede lograr su propósito si sabe cómo hacerlo. La conocida muletilla “yo soy incapaz de” (añádase por ejemplo ‘dejar de fumar’, ‘adelgazar’, ‘aprender un idioma’, apagar el móvil…) carece de base científica. Así lo explica la doctora en Neurociencias, Sara Barbeito. “No es una cuestión de personalidad; todos podemos cambiar” conociendo estos procesos psicológicos típicos de la mente humana.
2 meneos
38 clics

Ejercicios de fuerza tan vitales como los aeróbicos: reducen el riesgo de cáncer y muerte prematura

Una nueva investigación muestra que la práctica regular de ejercicios de fuerza podría proporcionar beneficios únicos para la salud.
4 meneos
7 clics

Cuanto más adulto es el padre más probabilidades de transmitir mutaciones genéticas a sus hijos

Los padres mayores transmiten más mutaciones genéticas a sus hijos que las madres mayores, dichos hijos tienen más probabilidades de padecer enfermedades, sobre todo neurológicas.
4 meneos
30 clics

La importancia de lavarse las manos

Con sólo tres rebanadas de pan podemos demostrar cómo se proliferan los gérmenes en este producto. En primer lugar se saca una rebanada de pan con un guante y se introduce en una bolsa hermética. En segundo lugar se saca con las manos desnudas y se guarda igual. En último lugar se saca y se deja tocar por los alumnos de una clase de primaria. Pasados los días, los gérmenes hablan por sí solos. Hay que lavarse más las manos.
3 meneos
7 clics

Cuando el cortisol, la hormona del estrés, falla

Unos niveles diurnos constantes de cortisol, una hormona del estrés, se asocian con graves problemas de salud, como la inflamación, la obesidad y el cáncer, señala Emma Adam, profesora de desarrollo humano y políticas sociales en la Universidad de Northwestern. El nivel de cortisol es alto de forma natural en la mañana para ayudar a animar a las personas, y se reduce en la tarde. La pérdida de este ciclo, o la falta de variación en el cortisol, es lo que se asocia con resultados negativos de salud en nuestro estudio.
1 meneos
4 clics

La alimentación saludable es ya un tema de Estado en Chile

Países como Chile, con un 63% de personas con sobrepeso, han decidido intervenir contra la obesidad y han lanzado una ley de etiquetado de alimentos obliga a marcar claramente, con una señal de stop negra, cuándo un producto tiene demasiado azúcar, demasiadas sales, demasiadas calorías o demasiadas grasas saturadas.
2 meneos
5 clics

¿Qué motiva a la gente a tomar decisiones que ponen en riesgo su salud?

Dada la fuerte inclinación hacia la autopreservación que posee el ser humano, puede ser difícil entender por qué tantas personas hacen cosas que ponen en riesgo su salud.
25 meneos
120 clics

Las bacterias de nuestro intestino regulan la tensión arterial

Tenemos 3 trillones de bacterias en nuestro intestino, de las cuales un tercio es similar entre todas las personas, pero otros dos tercios varían generándose combinaciones únicas que identifican a cada individuo. La microbiota de cada uno se puede conocer por muestras de la boca (saliva, mucosa bucal), o por la materia fecal: cuando la diversidad es menor, más crece el riesgo de padecer enfermedades inmunológicas, infecciosas e inflamatorias. No solo portamos bacterias, estas participan de nuestra salud activamente.
2 meneos
9 clics

5 cosas que usted necesita saber acerca de su peso y de las dietas

Veamos cinco puntos que toda persona interesada en perder peso debe saber acerca de las dietas y la imagen corporal.
2 meneos
30 clics

Hipertensión arterial: 7 consideraciones que hay que saber

Analizamos algunos argumentos comunes en la creencia popular sobre la hipertensión arterial, que pueden no ser del todo correctos y conducir a problemas severos de salud.
2 meneos
15 clics

Tratando la depresión entrenando la amígdala

Los síntomas depresivos pueden ser disminuidos con el entrenamiento de la amígdala cerebral mediante una técnica llamada neurofeedback.
2 meneos
4 clics

Deficiencia de hierro en el organismo: todo lo que hay que saber

La fatiga, sentirse débil y la intolerancia al frío son síntomas comunes de bajos niveles de hierro. Además, las pruebas de sangre estándar pueden no reflejar su deficiencia temprana.
2 meneos
7 clics

Salud intestinal: el factor oculto en la ecuación de la obesidad

Durante años, nos han dicho que la gestión de nuestro peso es un balance entre las calorías que consumimos y a las calorías que gastamos, y que es posible perder peso haciendo más ejercicio y comiendo menos. Pero si usted ha estado luchando con su peso, sabe perfectamente que esto no es tan simple.
2 meneos
8 clics

Caminos neuronales para combatir el insomnio

Una nueva generación de medicamentos para tratar el insomnio está apareciendo, son los que abordan el camino neuronal para afrontar la falta de sueño, veamos de qué se trata.
2 meneos
8 clics

El ejercicio aeróbico produce alteraciones positivas en miles de genes

Recientes investigaciones han descubierto que el ejercicio aeróbico practicado en forma regular cambia la actividad de miles de genes y da lugar a una multitud de variantes en el ARN y en el ADN complementario (ADNc).
2 meneos
6 clics

Comer sin hambre eleva considerablemente los niveles de azúcar en sangre

El hambre es un impulso natural de nuestro cuerpo para incitarnos a comer cuando el organismo necesita energía. Pero, ¿cuántos de nosotros sólo comemos cuando tenemos hambre?
2 meneos
6 clics

Genes como causantes de diversas enfermedades

En la investigación más grande de su tipo, un equipo de científicos ha cruzado grandes datos del genoma de más de 50 mil personas con sus registros médicos e identificó algunos genes como causantes de enfermedades.

menéame