Sobre política y políticos.

encontrados: 157, tiempo total: 0.240 segundos rss2
245 meneos
958 clics
La industria láctea dejará de recoger leche a partir de mañana

La industria láctea dejará de recoger leche a partir de mañana

La industria láctea tendrá que parar su actividad a partir de este jueves. Lo hará, según la FeNIL (Federación Nacional de Industrias Lácteas), al no poder contar con insumos necesarios para la elaboración de productos lácteos debido a la huelga del transporte que se ha venido desarrollando durante los últimos tres días. Desde la Federación de Industrias Lácteas explican que «las fábricas han visto interrumpido el suministro de los insumos necesarios para la elaboración de productos lácteos y también el traslado del producto terminado.
139 106 2 K 390
139 106 2 K 390
47 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base #26 - Precio de la energía: guerra, especulación y transición ecológica Pre

Buenas tardes a todos!... Menudo cursillo acelerado hoy sobre energías y los chanchullos que hay.
39 8 13 K 79
39 8 13 K 79
22 meneos
67 clics

Gobernar sin pasar por las urnas

El precio de la energía en todas sus variantes ha alcanzado niveles tan obscenos que una se pregunta cómo lo soportamos sin que la protesta vaya más allá de airados comentarios en las redes sociales o en nuestras conversaciones personales. Es evidente que la invasión rusa de Ucrania ha dado una vuelta de tuerca a esa imparable escalada, pero no nos engañemos, el problema, -sería más exacto decir la estafa-, ya estaba ahí, y el megavatio lleva meses batiendo un récord tras otro.
18 4 0 K 90
18 4 0 K 90
21 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cementos Portland (FCC) apaga sus hornos por el encarecimiento de la energía

Cementos Portland Valderrivas, filial de FCC, ha apagado todos los hornos de sus siete principales centros de producción en España debido al alto precio de la electricidad, que ya estaba descontrolado desde hace meses y ahora ha agravado la guerra en Ucrania.
17 meneos
25 clics

PSOE y PNV incluyen un nuevo impuesto a la energía hidroeléctrica en la nueva Ley de Residuos

PSOE reintroduce el canon hidroeléctrico en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que se encentra en tramitación en el Senado” y que había sido eliminado por el Tribunal Supremo. Según ha explicado el portavoz popular de Energía, “este nuevo canon supondrá un incremento en el recibo que pagan los ciudadanos y empresas, en la misma cuantía de su importe (25,5% del valor de la producción hidroeléctrica), una medida que provocará un incremento del ya disparado precio de la electricidad”.
18 meneos
22 clics

Coalición de Gobierno alemana anuncia medidas para paliar precios energía

Los partidos que integran la coalición de Gobierno alemana, formada por socialdemócratas, verdes y liberales, anunciaron este miércoles medidas para paliar el impacto de la subida de los precios de la energía en los hogares. Los líderes de los tres partidos revelaron en una comparecencia en Berlín que el paquete consta de medidas de alivio fiscal, así como de ayudas para las familias más desvaforecidas y tendrá para las arcas públicas un coste de más de 13.600 millones de euros.
3 meneos
19 clics

La humanidad no puede prescindir de la energía nuclear

El ser humano se enfrenta a la titánica tarea de conseguir un sistema energético que cubra las necesidades esenciales de todos sus habitantes, que al mismo tiempo sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la salud de las personas, y que sea económicamente asequible para estar al alcance de todos
2 1 7 K -43
2 1 7 K -43
28 meneos
31 clics

Rebelión en el Parlamento Europeo para evitar que la nuclear y el gas sean consideradas verdes

Eurodiputados de varios signos políticos preparan una apuesta para rechazar las nuevas normas de la Comisión Europea sobre inversiones verdes por la inclusión de la energía nuclear y el gas natural como fuentes de energía sostenibles, según publica Financial Times.
23 5 1 K 95
23 5 1 K 95
16 meneos
14 clics

Ribera avanza que España no financiará nuevas nucleares aunque la UE las considere verdes

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha avanzado este viernes que España no financiará nuevas centrales nucleares ni nuevas infraestructuras de gas aunque ambas energías se consideren 'verdes' en la regulación europea, tras la decisión de la Comisión.
9 meneos
14 clics

La candidata conservadora francesa promete un "plan de relanzamiento nuclear"

La candidata conservadora a las elecciones presidenciales francesas, Valérie Pécresse, ha prometido este sábado un "plan de relanzamiento gaulliano de la nuclear" durante una visita a la central nuclear de Bugey, la más antigua en funcionamiento.
19 meneos
52 clics

El plan de la Unión Europea para el hidrógeno puede disparar los precios de la energía

Europa ha caído rendida bajo los encantos del hidrógeno, de hecho, el plan de hidrógeno que la Unión Europea tienen en mente para el transporte parece ir mucho más allá de lo que realmente se necesita, para electrificar sectores estratégicos y claves como son el transporte marítimo y la aviación. El riesgo pasa por aumentar los precios de la energía al ‘secuestrar’ la producción de renovables, si no se añaden más energías renovables.
21 meneos
33 clics

La factura de la luz de diciembre debería salir a devolver para cumplir la promesa de Sánchez

Pedro Sánchez prometió a la vuelta de vacaciones de verano a los ciudadanos que, al cierre del año, su factura de la luz sería “de media” igual a la de 2018. Una frase que repitió pocas horas antes de poner en marcha su ‘hachazo’ a las eléctricas. Un hito ‘autoimpuesto’ que, para que se cumpla, necesitaría que la factura de la luz del mes de diciembre saliera a devolver a los ciudadanos.
5 meneos
127 clics

Lo poco que queda de lo que nunca fue: la central nuclear de Valdecaballeros  

Lo poco que queda de lo que nunca fue: la central nuclear de Valdecaballeros. Unos 2 GW desperdiciados por razones políticas que ahora reducirían nuestra dependencia del gas exterior. Aprendamos de los errores del pasado.
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
11 meneos
33 clics

Kazajstán recurre a la energía nuclear en medio de la escasez de energía impulsada por las criptomonedas [Ing]

El presidente Tokayev ha declarado que las décadas de indecisión Kazajstán en la energía nuclear han llegado a su fin. A pesar del temor generalizado a la energía nuclear en un país que sirvió de campo de pruebas para el programa soviético de armas atómicas, Kazajstán ya no tiene elección, dijo Tokayev. Admitiendo que "ya estamos sintiendo los primeros signos de escasez de energía en Kazajstán" -en parte debido al rápido aumento de la minería de moneda digital que requiere electricidad este año- Tokayev dijo a los banqueros .
12 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Casado tiene parte de razón: tenemos un problema con el almacenamiento de la energía solar

La aparente simplicidad de su relato ha causado toda clase de comentarios sarcásticos y ácidos. Aisladas, sus declaraciones podrían tener dos interpretaciones: o bien Casado subrayaba las limitaciones de las energías renovables y la necesidad de mantener el status quo en materia de generación eléctrica... O bien Casado apuntaba a la necesidad de invertir más en sistemas de almacenamiento de la solar, gran apuesta de futuro pero, por el momento, minoritaria en el mix energético español. En la noticia, la cita al completo.
10 2 10 K 27
10 2 10 K 27
75 meneos
371 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cachondeo total con la explicación de Casado de cómo funciona la energía solar

Cachondeo total con la explicación de Casado de cómo funciona la energía solar

Según el presidente del Partido Popular, "a la izquierda sólo le gusta la energía solar", aunque lo más sorprende fue su análisis sobre el funcionamiento: "A la izquierda sólo le gusta la energía solar. Y a mí. Pero es que antes de ayer, a las 8 de la tarde fue el pico de consumo eléctrico y a esa hora, no sé si estabais por aquí, no había posibilidad de que emitiera porque era de noche".
48 27 12 K 361
48 27 12 K 361
23 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pánico nuclear que hará más fuerte a China frente a Europa  

En China no existe el debate que tanto espanta a la UE. La nación que pugna por controlar la economía mundial tiene aprobada la construcción de 40 nuevas centrales nucleares, casi la mitad de las proyectadas hoy día en todo el planeta. Hace tiempo que Pekín descubrió sus cartas. No estaba dispuesto a sacrificar una fuente energética que le ayudaba a compatibilizar un doble objetivo estatal: mantener el fuerte ritmo de crecimiento económico y reducir sus desorbitadas emisiones contaminantes.
16 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos trata de frenar la ampliación de El Cabril  

De esta forma tendrán un «argumento» para decir que las centrales nucleares no saben qué hacer con los residuos radiactivos. ¿Saben que también almacena los residuos radiactivos de los hospitales?
13 3 18 K 23
13 3 18 K 23
5 meneos
48 clics

Yolanda Díaz dando su ración semanal a Egea  

Yolanda Díaz se dirige a Egea aportando datos sobre vivienda y energía.
4 1 3 K 9
4 1 3 K 9
5 meneos
13 clics

China recurre al carbón kazajo en plena crisis energética [Ing]

China es el mayor consumidor de carbón del mundo. La vecina Kazajstán cuenta con algunas de las mayores reservas de carbón del mundo. Sin embargo, nunca han hecho mucho negocio con este material, en gran parte porque es caro de transportar por ferrocarril. Esto puede estar a punto de cambiar. Los apagones provocados por la escasez de carbón amenazan la economía china. Las cadenas de suministro atascadas, el auge del consumo tras el COVID y los objetivos de reducción de emisiones tienen la culpa.
17 meneos
43 clics

Ribera frena la reforma eléctrica porque era 'carne de cañón' en los tribunales

La presión de Pedro Sánchez forzó a la ministra a incluir el recorte de los beneficios de las empresas en el real decreto para frenar la subida de la luz. Los asesores legales de la vicepresidenta sugieren su retirada.
14 3 0 K 37
14 3 0 K 37
9 meneos
27 clics

Los países de la UE advierten de que "no deben reaccionar de forma exagerada" ante el aumento del precio de la energía [Ing]

Las capitales proponen estrategias radicalmente distintas para mantener a raya las facturas de gas y electricidad. La subida de los precios del gas y la electricidad hace temer una reacción contra las políticas de la UE en materia de "Green Deal". Madrid quiere que el bloque actúe como comprador único para poder llegar a mejores acuerdos con proveedores como Gazprom; también planea recuperar el "exceso de beneficios" de la energía nuclear. Traduccion en #3
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bloomberg: los recortes del Gobierno harán instalar 1,5 GW menos de fotovoltaica en 2022

La consultora Bloomberg New Energy Finance (BNEF) acaba de publicar un informe sobre España y el impacto del RDL 17/2021 sobre el mercado de energía solar fotovoltaica. Según BNEF, los recortes por minoración de los beneficios del gas ha creado una incertidumbre tremenda en el sector renovable que hará que no se logren PPAs al menos hasta abril del próximo año. «Como resultado, BNEF ha reducido su previsión para 2022 en 1,5 GW de energía solar fotovoltaica. Nosotros esperamos que el país instale entre 2,5 GW y 4,4 GW de FV»
17 meneos
26 clics

Departamento de Industria de Aragón dice que los municipios no pueden decidir sobre renovables

Los municipios no tienen competencias para detener un proyecto de energías renovables autorizado por la DGA. Un informe emitido por el Departamento de Industria del Gobierno de Aragón constata este hecho y señala que las moratorias aprobadas por algunos ayuntamientos «limitan y condicionan» el ejercicio de las competencias de la comunidad para comenzar los trámites previos a la construcción.
327 meneos
5706 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Olvídense de Evergrande: China se enfrenta a una crisis energética que puede poner al mundo contra las cuerdas

Olvídense de Evergrande: China se enfrenta a una crisis energética que puede poner al mundo contra las cuerdas

Con todos los ojos puestos en el gigante inmobiliario Evergrande, otra crisis (esta con un impacto más global) podría estar empezando a asomar la cabeza en China. El 'gigante asiático' está sufriendo las primeras consecuencias de una crisis energética que comenzó azotando a Europa y que ahora se extiende por el mundo a través de los mercados de gas, petróleo, carbón y materias primas en general.
116 211 28 K 370
116 211 28 K 370

menéame