Sobre política y políticos.

encontrados: 194, tiempo total: 0.021 segundos rss2
7 meneos
11 clics

Gobierno de Gabriel Boric reprimió protesta de trabajadores subcontratados de la empresa nacional de combustibles

Los privilegios que le concede el gobierno de Boric al gremio y empresariado camionero, no se condicen con la forma en que reprime a los trabajadores subcontratistas, grupo históricamente vulnerado en Chile por su pésimas condiciones laborales y salariales. La respuesta diferenciada que ha hecho el gobierno ante estos dos grupos pone una señal de alerta, en donde nuevamente el ejecutivo soba las espaldas de grupos bajo el alero del gran empresariado, mientras reprime a quienes se movilizan por legítimas demandas sociales.
8 meneos
16 clics

Documental: "Dignidad, testimonios de una revuelta"  

CHILE.- Este documental tiene un valor de archivo histórico, que recordará el legado de cada una de las personas que salieron a la calle a exigir cambios, y que se vieron enfrentados a una incontrolable y brutal violencia de estado.
42 meneos
68 clics

Denuncian a Piñera por crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional

El ex juez español Baltasar Garzón, la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CHDH), la Asociación Americana de Juristas (AAJ) y el Centro di Ricerca ed Elaborazione per la Democrazia (CRED), enviaron hoy un escrito a la fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), la abogada Fatou Bensouda. El documento pide que ese tribunal investigue, acuse e inicie un juicio al Presidente Sebastián Piñera y a sus colaboradores civiles, militares y policiales, por “crímenes de lesa humanidad” que habrían sido “cometidos de manera generalizada y siste
35 7 0 K 15
35 7 0 K 15
10 meneos
113 clics

“Mamá, murámonos, para que estemos juntitos los tres en el cielo con mi Papá”

CHILE. El Ciudadano da a conocer aspectos íntimos y desconocidos de la vida y la muerte del ecuatoriano avecindado en Chile, Romario Veloz, asesinado por militares el mismo día que Piñera declaró la “guerra” al pueblo de Chile. El paso del tiempo, en vez de borrar el recuerdo de esta víctima del terrorismo de Estado, ha agigantado su figura. Acá el estremecedor testimonio de su pareja Francesca Escudero, quien, junto a la pequeña hija de ambos, Maite (6), vive el duelo, mientras busca justicia. Romario Veloz vivía desde los nueve años en Chile
8 meneos
23 clics

Argentina: Ley bases en el congreso | represión y votación

El Senado dio tratamiento a la Ley Bases en medio de un Congreso militarizado y una feroz represión como respuesta a quienes se acercaron a rechazarla. Adentro, la votación resultó empatada con 36 votos afirmativos y 36 negativos y fue la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, la encargada de definir el resultado. Afuera, trabajadores y trabajadores resisten la violencia policial. ???? Agencia Shok
14 meneos
42 clics

Quién controla a quien nos controla: represión policial y judicial - Carne Cruda  

El Estado español tiene un grave problema de violencia policial e institucional: lo llevan denunciando años colectivos ciudadanos, organizaciones de Derechos Humanos y organismos internacionales. La represión de manifestantes pacíficos en contextos de protesta lleva años en aumento, especialmente desde que está vigente la ley de Seguridad Ciudadana, la conocida como Ley Mordaza. Desde el movimiento de derechos humanos hace años que se trabaja en propuestas para poner fin a la impunidad de la violencia policial. Ahora, organizados en una mesa
11 3 2 K 112
11 3 2 K 112
37 meneos
61 clics
'Caso Farmacias Populares': un alcalde comunista en prisión preventiva en Chile por vender material médico a bajo coste

'Caso Farmacias Populares': un alcalde comunista en prisión preventiva en Chile por vender material médico a bajo coste

Un tribunal de Santiago decretó la semana pasada la medida cautelar más dura contra Jadue, una de las figuras de más peso dentro del Partido Comunista chileno (PC) y –bajo el argumento de que “su libertad resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad”– se avino a la petición de la Fiscalía, que lo acusa de varios delitos de corrupción (fraude fiscal, administración desleal, estafa, cohecho y delito concursal) ocurridos en 2020 y vinculados a la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp)
31 6 1 K 137
31 6 1 K 137
32 meneos
64 clics
El aborto clandestino en Chile: entre 30.000 y 150.000 cada año, sin apoyo médico y con medicamentos del mercado negro

El aborto clandestino en Chile: entre 30.000 y 150.000 cada año, sin apoyo médico y con medicamentos del mercado negro

En la última década, unas mil denuncias de interrupciones del embarazo han llegado a la justicia. El Gobierno de Boric presentará en diciembre un proyecto que amplía la normativa actual, que lo permite desde 2017 en tres causales
26 6 3 K 23
26 6 3 K 23
22 meneos
21 clics
Acusan a Milei de plagiar a docentes chilenos en su nuevo libro

Acusan a Milei de plagiar a docentes chilenos en su nuevo libro

De acuerdo con esa última publicación argentina, los chilenos afectados por el plagio son Verónica Mies y Raimundo Soto, autores de la obra «Demanda por dinero: Teoría, evidencia, resultados», editada en 2000. Según ese medio, en el libro del mandatario argentino hay cerca de 10 párrafos textuales del trabajo de ambos docentes asociados a la Pontificia Universidad Católica. Milei también habría copiado fragmentos de un texto escrito por miembros argentinos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
3 meneos
12 clics

Cuando Gabriel Boric utilizó el concepto "travestismo político" para criticar a Francisco Vidal

Sin embargo, no es la primera vez que en la arena política de nuestro país se utiliza el concepto “travestismo político”. De hecho, fue el mismo Gabriel Boric quien lo utilizó en 2015 para referirse al actual presidente del directorio de TVN, Francisco Vidal. “Qué vergüenza las declaraciones de Vidal cuando dice que hay que ‘cerrar los ojos’ cuando se pide plata a empresas como SQM. Travestismo político que da asco”, expresó el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter cuando ocupada un escaño en la Cámara de Diputados.
13 meneos
22 clics

El deterioro democrático en Turquía: la judicialización de la vida privada para reprimir los derechos humanos

El poder de Recep Tayyip Erdogan está más cuestionado que nunca en las elecciones que se celebran este domingo. Veinte años después de su llegada al poder, Turquía es un país más conservador, donde se reprime a opositores, periodistas y activistas. Las mujeres, personas LGTBI y refugiados viven con menos derechos y libertades. A ello se le suma la salida del Convenio de Estambul o la mala gestión del terremoto. Erdogan afronta la cita electoral bajo un clima de enfado y malestar social. El país está sumido en una grave crisis económica, con un
10 3 1 K 119
10 3 1 K 119
27 meneos
66 clics
La trama político-electoral detrás de la represión estudiantil en EE. UU

La trama político-electoral detrás de la represión estudiantil en EE. UU

Más allá de reseñar la brutalidad y abuso de poder que las fuerzas policiales han empleado contra los manifestantes, que constituiría una muestra más del doble rasero que emplea el gobierno estadounidense a la hora de condenar las actuaciones policiales en otros países, queremos plantearnos dos aristas que han sido poco abordadas. La primera tiene que ver con la casi unánime condena de la clase política estadounidense a las acciones de protesta. La segunda hace referencia al impacto que tendrá electoralmente.
23 4 3 K 67
23 4 3 K 67
10 meneos
102 clics

La operación ultra secreta de EEUU en Chile para salvar al mundo de un desastre nuclear a días del terremoto de 2010

Hace poco más de 14 años, mientras Chile vivía uno de los momentos más duros de las últimas décadas, una operación ultra secreta se desarrollaba entre los gobiernos de Estados Unidos y nuestro país con el objetivo de proteger la seguridad a nivel mundial. El transporte de 18 kilos de uranio estaba en juego, justo cuando la tierra tembló como no lo hacía hace 50 años, en el terremoto del 27 de febrero de 2010.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
24 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lobato, a Ayuso: 'No se puede ser menos patriota'  

El socialista ha afeado a la presidenta su viaje a Chile, considerando que "hay siete vídeos oficiales pero cero acuerdos concretos". "Propaganda siete-acuerdos ceros. ¿Le parece a usted normal ir a Chile y no reunirse con ninguno de los 24 ministros?. Es que no ha saludado a uno solo de los 155 diputados que tiene el Congreso chileno", ha criticado a continuación. Además, ha censurado que haya acudido a este país a "atacar" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a decir "que en España hay ataques a la libertad
20 4 8 K 59
20 4 8 K 59
46 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso en Chile fardando de su gestión en la Sanidad madrileña y se le escapa ‘Lideramos las listas de espera sanitarias...'  

Cuando no hay cobertura o falla el pinganillo. Ayuso en Chile fardando de su gestión en la Sanidad madrileña y se le escapa ‘Lideramos las listas de espera sanitarias...’
38 8 10 K 28
38 8 10 K 28
35 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso ha ido a Chile invitada por El Libero, medio creado por Hernan Büchi, ministro de Pinochet... También visitó El Mercurio, medio golpista financiado por los EEUU

Ayuso ha ido a Chile invitada por El Libero, medio creado por Hernan Büchi, ministro de Pinochet, marido de Eleonora Urrutia que Milei fichó en su gobierno, escribió en el Libero que el golpe de Videla fue pacífico. También visitó El Mercurio, medio golpista financiado por los EEUU.
29 6 9 K 114
29 6 9 K 114
29 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El viaje de Ayuso a Chile termina sin acuerdos comerciales y con críticas a Sánchez

El viaje de Ayuso a Chile termina sin acuerdos comerciales y con críticas a Sánchez

Poco ruido hizo la visita de cuatro días de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a Santiago de Chile. Mientras en España se conocía la imputación judicial a Alberto González Amador, su pareja, por dos delitos de fraude fiscal y uno de falsedad documental presuntamente cometidos a través de la empresa Maxwell Cremona, la figura del Partido Popular se reunía con empresarios y estudiantes chilenos
24 5 6 K 108
24 5 6 K 108
11 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso lleva a Chile la estrategia de confusión del PP: del aplauso y la condecoración a Petro en España a su crítica en el exterior

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sigue colaborando con la estrategia de confusión y el discurso estafador del Partido Popular, y ha copiado el discurso de VOX manifestando este sábado en Chile que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, o el de Brasil, Lula da Silva, están en el «proceso contra la libertad». Precisamente todos los diputados y senadores de su partido rompieron a aplaudir hace casi un año a Gustavo Petro en el Congreso de los Diputados, mientras el grupo parlamentario VOX abandonaba el hemiciclo...
55 meneos
565 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta desgraciada es un peligro público. Espero que el mundo entero sepa sus andanzas reales, las suyas....

Esta desgraciada es un peligro público. Espero que el mundo entero sepa sus andanzas reales, las suyas. Chile, preguntadle por los 7.291 ancianos que dejó morir sin asistencia médica. Y por el enriquecimiento de su familia y su "Bigardo". Que pare ya que cada vez se enmierda más.
45 10 19 K 114
45 10 19 K 114
17 meneos
62 clics
Una guerra eterna, más represión y un Putin vitalicio: qué panorama dejarán las elecciones en Rusia

Una guerra eterna, más represión y un Putin vitalicio: qué panorama dejarán las elecciones en Rusia

El mundo de Vladímir Putin se desmoronó a toda velocidad durante varias semanas de 2022. Las tropas rusas habían fracasado en su intento de tomar Kiev y Occidente se agrupaba en torno a Volodímir Zelenski, congelando los activos rusos en el extranjero y poniendo en marcha sanciones inéditas. El propio Putin parecía fuera de sí, despotricando contra Lenin y apelando a los ucranianos para que derrocaran a su “banda de drogadictos y neonazis”.
3 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

La mayor represión anticomunista en Cuba no ocurrió —como pudieran muchos suponer— durante las dictaduras de Gerardo Machado y Fulgencio Batista, sino, paradójicamente, bajo el régimen de Fidel Castro, en los primeros meses de 1968, menos de siete años después de la proclamación del carácter marxista-leninista de la revolución: fue el llamado proceso de la Microfracción.
39 meneos
42 clics
El padre de Anita Sirgo sigue en una cuneta

El padre de Anita Sirgo sigue en una cuneta

"Anita Sirgo pudo ver a su padre por última vez en 1947, antes de que fuera asesinado por la dictadura y enterrado en una cuneta. Esa cuneta aún no ha sido localizada, por lo que Anita Sirgo falleció sin que la democracia por la que luchó desde niña, sin dejar de hacerlo hasta la edad nonagenaria, la compensara con lo que todos los familiares de los republicanos asesinados y enterrados como bestias -para que cundiera su olvido- esperaron durante decenios."
32 7 2 K 11
32 7 2 K 11
3 meneos
14 clics

Litio chileno: comprender la estrategia de Boric

Para apoyar el ambicioso programa encabezado por Gabriel Boric, Chile ha decidido apostarlo casi todo a su recurso clave más preciado: el litio. Con Hubert Porte, uno de los principales actores industriales del país, repasamos los avances y obstáculos de una estrategia nacional potencialmente transformadora.
20 meneos
21 clics
Salvador Allende. Biografía política, semblanza humana

Salvador Allende. Biografía política, semblanza humana

Se acaban de cumplir 50 años del golpe de estado en Chile que redujo a escombros el Palacio de la Moneda bajo las bombas de Pinochet y condenó al país a una dictadura militar sometida a EE.UU. La caída de Salvador Allende simboliza la derrota de una izquierda que defendía la transición democrática al socialismo, pero su vida se convirtió en una carrera de obstáculos contra una propaganda conservadora que, con subvenciones internacionales y reuniones en el Despacho Oval, intentó desestabilizar su gobierno.
8 meneos
17 clics

¿Qué viene ahora en Chile?

El rechazo al proyecto de una nueva constitución en Chile es la expresión de una protesta, y tendrá repercusiones en todo el sistema político. ¿Qué viene ahora en Chile? Se perdió la oportunidad de tener una constitución escrita por una asamblea constituyente elegida por el pueblo. Sí. Pudimos tener una constitución concebida en democracia. Fracasamos. Las encuestas indicaban, desde el primer momento, que la población quería rechazar el nuevo proyecto.
10 meneos
118 clics
3 claves que explican por qué Chile rechazó la segunda propuesta para cambiar la Constitución (y qué pasa ahora)

3 claves que explican por qué Chile rechazó la segunda propuesta para cambiar la Constitución (y qué pasa ahora)

¿Cómo se explica que Chile haya rechazado dos propuestas constitucionales a pesar de que hace 3 años un 80% votó a favor de reemplazar su Carta Magna vigente? Chile decidió rechazar, por segunda vez, una propuesta que buscaba reemplazar su Constitución actual. Con más del 55% de respaldo, la opción "en contra" se impuso al "a favor", que consiguió un 44% de apoyo en el plebiscito realizado este domingo 17 de diciembre. El país sudamericano ha pasado los últimos 4 años intentando cambiar su Carta Magna, desde que se presentó como una alternativa
392 meneos
619 clics
Chile rechaza la nueva Constitución de sello ultraconservador

Chile rechaza la nueva Constitución de sello ultraconservador

El recuento constata el rechazo a la nueva Constitución de sello ultraconservador en Chile. Como vaticinaban las encuestas, la mayoría de chilenos (55,68% frente al 44,32%) ha votado en contra de la propuesta de nueva Constitución que lleva el sello de la ultraderecha y la derecha tradicional, certificando el fracaso del proceso para reemplazar la actual carta magna, heredada de la dictadura, que comenzó con las protestas de 2019. Se trataba del segundo intento por redactar una nueva constitución en Chile tras el fallido intento de 2022.
160 232 0 K 393
160 232 0 K 393
10 meneos
16 clics

¿Por qué es MALA la propuesta de Constitución Chilena 2023?  

Por ironías de la vida, la escritura de una nueva constitución política para Chile, proceso nacido de una serie de protestas en contra de los abusos de la estructura económica y social del país, quedó a cargo de un sector que estuvo desde un principio en contra de las movilizaciones y de la propia idea de cambiar la constitución.
50 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La policía alemana se ensaña con los manifestantes propalestinos. ¿Vuelve el fascismo? (inglés)

La policía alemana se ensaña con los manifestantes propalestinos. ¿Vuelve el fascismo? (inglés)  

La guerra de Israel contra Gaza ha desatado un torrente de denuncias en todo el mundo. En respuesta, muchos gobiernos occidentales están intensificando la represión de los activistas propalestinos. En Europa, Alemania ha puesto el listón muy alto en la represión brutal de los manifestantes y la violación de sus libertades civiles. The Real News informa desde el barrio berlinés de Sonnenallee, de mayoría árabe y musulmana.
42 8 6 K 18
42 8 6 K 18
« anterior123458

menéame