Sobre política y políticos.

encontrados: 207, tiempo total: 0.215 segundos rss2
17 meneos
132 clics

Las garras del Imperio; por qué el mundo no puede escapar de la hegemonía estadounidense

El pueblo palestino no tiene medios para librar una guerra basada en el armamento, las finanzas, la información o la fabricación intensiva de capital. Entonces, como ahora, sus supuestos aliados en la región sólo tienen un interés limitado en crear un auténtico Nuevo Orden Económico Internacional que ponga patas arriba la economía mundial. (Hay traducción: sinpermiso.info/textos/las-garras-del-imperio)
5 meneos
116 clics

« ¿Hasta dónde? ¿Hasta cuándo? » - Geopolítica en español

Nada parece poner freno a un engranaje en el que ambos bandos creen disponer de carta blanca porque están seguros de que su adversario, por acorralado que se sienta, nunca cometerá nada irreparable para salir del atolladero. Pero los cementerios están llenos de pronósticos equivocados
13 meneos
86 clics

Realismo vs. Idealismo en Ucrania [ENG]

La invasión rusa reabre un debate histórico sobre la moral y la política […] Si las relaciones internacionales deben ser idealistas, avanzando hacia un terreno moral más elevado, o deben ser acordes a lo que realmente está sucediendo […] [traducción en comentario #1]
4 meneos
45 clics

Lección de Realpolitik con Arancha González Laya [Entrevista Politico.eu, Inglés]

Es una de las funcionarias españolas más reconocidas y respetadas internacionalmente, que ascendió a lo más alto del escalafón como experta en la Comisión Europea e instituciones internacionales, y no como soldado político dentro de un partido. [...] González Laya se encontró con una fuerte oposición al intentar reformar el arcaico servicio diplomático español, que todavía se considera un proveedor de empleo para los nobles del país. [...] Sin embargo, González Laya negó que su salida fuera impulsada por una cábala de nobles. Traducción en #1
6 meneos
32 clics

Vivimos en un mundo fracturado

Sección final de preguntas y respuestas. Reflexiones del analista político Alfredo Jalife sobre el final de la globalización y el mundo fracturado resultante.
5 meneos
148 clics

Portavoz de la Cancillería china: Así Occidente imagina la "comunidad internacional"  

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, ha ilustrado en una publicación el concepto que tiene Occidente sobre la comunidad internacional. «Es una verdad universalmente reconocida, que cuando Occidente habla de la ‘comunidad internacional’, quiere decir:»,
4 1 4 K 13
4 1 4 K 13
4 meneos
56 clics

Idealismo e izquierda en las Relaciones Internacionales

A raíz del conflicto ucraniano y el posicionamiento dentro de la izquierda, ha resurgido el debate del idealismo en las Relaciones Internacionales. Un debate que ya se vio en los conflictos de Irak, Libia o Siria. Esta discusión ha causado, por ejemplo, que la vicepresidenta Yolanda Díaz se desmarque de sus compañeros de gobierno para apoyar el envío de armas que proponía Pedro Sánchez o que el gobierno de coalición protagonizase una vez más aireados desacuerdos.
2 meneos
17 clics

Cumbre África-Francia 2021: repaso a las relaciones de Francia con el continente africano

“Sin negar sus relaciones con los presidentes africanos, Macron intenta modernizar las relaciones de Francia con las naciones del continente africano y reconstruirlas sobre nuevas bases, impulsando así acciones que le hagan pasar a la historia por el lado correcto” especifica el experto Louis Magloire Keumayou.
3 meneos
30 clics

Revitalizar el multilateralismo | Por: Carlos Alvarado Quesada, Jacinda Ardern, Stefan Löfven, Cyril Ramaphosa, Macky Sall, Pedro Sánchez

Las organizaciones internacionales que hoy existen se crearon ante todo para resolver problemas entre estados; no aquellos que trascienden las fronteras (crisis financieras, pandemias, terrorismo, redes delictivas, amenazas a los océanos, cambio climático, etc.). Por eso debemos modernizar nuestras instituciones multilaterales para adaptarlas y proveerles herramientas que les permitan dar respuesta a los desafíos globales e intergeneracionales que enfrentamos.
8 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Influye China en la economía y política españolas?

Desde la última década China desafía el domino del mundo por la Hiperpotencia estadounidense. Una de las patas de su estrategia para convertirse en el nuevo poder hegemónico en el globo pasa por la influencia económica y política en la comunidad internacional, y una de las zonas afectadas por esta ofensiva es España.
2 meneos
67 clics

La futura dirección de las relaciones entre Estados Unidos y Japón en la balanza ante el retraso de los resultados [EN]

Suga espera evitar que se repita lo que pasó en 2016, cuando la administración Abe veía a Trump como un transgresor con escasas opciones y no tuvo apenas relación con su campaña. Se dice que el nuevo primer ministro tiene conexiones tanto con la campaña de Trump como con la de Biden, incluídos antiguos diplomáticos de la administración Obama ligados al ex-vicepresidente. Pese a la relación personal cercana que Abe consiguió forjar con Trump, el temperamental líder de los EEUU ha cargado repetidamente contra Japón y otros aliados asiáticos.
23 meneos
25 clics
Netanyahu vuelve a liderar las encuestas tras la orden de arresto del CPI [EN]

Netanyahu vuelve a liderar las encuestas tras la orden de arresto del CPI [EN]

En Israel, una posible detención por crímenes contra la humanidad puede contribuir a aumentar la popularidad de un político. Benjamin Netanyahu y el Likud están protagonizando una considerable remontada política después de que el apoyo al partido cayera drásticamente tras el 7 de octubre. Desde hace más de un año, el partido Unidad Nacional (NU) de Benny Gantz rivaliza con el Likud de Netanyahu en las encuestas. Antes del 7 de octubre, ambos partidos parecían empatados a 30 escaños cada uno (de los 120 de la Knesset). Pero el 7 de octubre se
19 4 0 K 172
19 4 0 K 172
244 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los rebeldes de Sudán financiados por Israel y Emiratos Árabes Unidos queman aldeas y matan centenares de civiles  

Las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán (rebeldes financiados por Israel y Emiratos Árabes Unidos) queman aldeas y matan a centenares de civiles, la mayor niño. Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de Sudán, apoyadas por Occidente, han sido acusadas de abusos generalizados en el país africano.
118 126 29 K 43
118 126 29 K 43
524 meneos
727 clics
Amnistía Internacional denuncia el encarcelamiento de ‘Los 6 de Zaragoza’

Amnistía Internacional denuncia el encarcelamiento de ‘Los 6 de Zaragoza’

Amnistía Internacional ha denunciado la condena a Francisco Javier Aijón ‘Javitxu’, el último de los cuatro jóvenes antifascistas de ‘Los 6 de Zaragoza’ en entrar en prisión el pasado 21 de mayo por desorden público y lesiones a policías en un mitin de Vox y sin ninguna prueba.
197 327 13 K 453
197 327 13 K 453
9 meneos
14 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Venezuela revoca la invitación a la UE para observar las elecciones presidenciales del 28 de julio

"La Unión Europea en su posición histórica colonialista ratificó las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas dictadas al digno pueblo de Venezuela, situación que atenta contra sus habitantes, la soberanía e independencia de nuestra nación (...) Sería inmoral permitir su participación conociendo sus prácticas neocoloniales e intervencionismo contra Venezuela", ha manifestado Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela.
548 meneos
793 clics

Estados Unidos rechaza el concepto mismo de derecho internacional  

El Presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos: "no ponemos a ningún organismo internacional por encima de nuestra soberanía". "Organismo internacional por encima de la soberanía" es la definición misma del derecho internacional. Así que es oficial: Estados Unidos rechaza el concepto mismo de derecho internacional.
201 347 0 K 371
201 347 0 K 371
298 meneos
3212 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las mujeres retrasan la maternidad por la economía... y porque no encuentran hombres con quienes tener hijos

Las mujeres retrasan la maternidad por la economía... y porque no encuentran hombres con quienes tener hijos

"Más allá de la idea de que las dificultades económicas y laborales son el motivo principal para que las mujeres no tengan hijos, datos e investigaciones muestran que otra de las razones clave es que no encuentran parejas que quieran comprometerse mientras ellas están en su periodo fértil"
111 187 31 K 470
111 187 31 K 470
14 meneos
149 clics
La nueva infraestructura del mundo: Europa frente al proyecto contrahegemónico chino

La nueva infraestructura del mundo: Europa frente al proyecto contrahegemónico chino

Frente a Washington, Pekín quiere poner en marcha una reorganización del capitalismo mundial centrada en China. Su programa no es frontal: requiere el despliegue de un vasto proyecto contrahegemónico con varias dimensiones. En un estudio detallado, Benjamin Bürbaumer propone que se tomen en serio la estrategia de China y los límites para comprenderla en una Europa que no logra bifurcarse.
3 meneos
202 clics
La carrera por la bomba atómica: ¿cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares?

La carrera por la bomba atómica: ¿cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares?

Sólo 9 países en el mundo tienen bombas nucleares. En el futuro, otras potencias podrían tratar de adquirir armas nucleares para navegar en un entorno estratégico cada vez más incierto. Esbozamos cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares.
3 meneos
23 clics
Pablo Bustinduy: de la política internacional a la doméstica - Carne Cruda

Pablo Bustinduy: de la política internacional a la doméstica - Carne Cruda

Después de cinco meses de gobierno de coalición, en Carne Cruda entrevistamos a Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para hacer balance y analizar la agenda política actual. Hablamos con él de vivienda, de modelo de cuidados y crianza y la Ley de Familias. Una entrevista en la que abordamos también otros temas cómo el papel de Sumar en este Gobierno, las diferencias con Podemos, las elecciones europeas o el panorama internacional y su postura frente al genocidio israelí contra el pueblo palestino. Después de c
5 meneos
53 clics

La democracia según Tocqueville

Alexis de Tocqueville defendió la democracia como el mejor de los sistemas políticos, pero supo anticipar los peligros que un deficiente ejercicio democrático podría tener para las naciones.
818 meneos
886 clics
Memoria democrática. La ONU concluye que las leyes de concordia de PP y Vox vulneran los tratados internacionales

Memoria democrática. La ONU concluye que las leyes de concordia de PP y Vox vulneran los tratados internacionales

Un informe elaborado por cuatro organismos de la institución señala que las normas contra la ley de memoria democrática de Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla y León "pueden invisibilizar las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el régimen dictatorial franquista".
325 493 3 K 467
325 493 3 K 467
374 meneos
906 clics
Milei acudirá a Madrid para apoyar a Abascal sin pisar La Moncloa ni La Zarzuela

Milei acudirá a Madrid para apoyar a Abascal sin pisar La Moncloa ni La Zarzuela

Ahora la formación ultra está echando el resto para reunir a 15.000 personas ese fin semana. Aunque los partidos políticos tienen prohibido por ley recabar donaciones de empresas, Vox ha buscado una fórmula para recibir financiación privada: alquilar stands dentro de la plaza durante las dos jornadas que dura el evento a precios que oscilan entre 850 y 5.000 euros. Se trata de un negocio problemático, según expertos en financiación de partidos, pues servirá para sufragar un acto de carácter electoral.
144 230 4 K 453
144 230 4 K 453
20 meneos
52 clics

Armenia: un genocidio sin fin y un mundo que se extingue, una conversación con Vincent Duclert

El 24 de abril de 1915, en Constantinopla, Talaat Pasha ordenó una redada de intelectuales armenios. Ese «Domingo Rojo» marcó el comienzo de uno de los peores genocidios de la historia. En un momento en que nuestros años veinte están siendo brutalmente desgarrados por la violencia, desde Ucrania a Gaza y el Nagorno-Karabaj, hoy se conmemora el genocidio armenio.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
15 meneos
222 clics

¿Por qué atacó Irán a Israel? Comprender la doctrina de «la nueva ecuación»

Por primera vez en la historia, la República Islámica atacó a Israel desde su territorio. «Con esta operación se ha establecido una nueva ecuación: si el régimen sionista ataca, será contraatacado desde Irán». ¿Está cambiando la naturaleza de la guerra de la sombra? Por primera vez, hemos traducido al español la posición del militar de más alto rango del ejército iraní, Mohammed Hossein Baqeri.
4 meneos
18 clics

Las tensiones de la OTAN en su aniversario

De cara a los acontecimientos bélicos recientes y los previsibles para el futuro inmediato, la toma de posición ante la OTAN nuevamente se volverá ineludible.
25 meneos
64 clics
¿Por qué ha elegido Sánchez a Noruega, Irlanda, Eslovenia y Bélgica como aliados para reconocer Palestina?

¿Por qué ha elegido Sánchez a Noruega, Irlanda, Eslovenia y Bélgica como aliados para reconocer Palestina?

El presidente del Gobierno encabeza un movimiento para arrastrar a más países de la UE a reconocer el Estado palestino. Sánchez se apoya en el debate de la ONU para considerar que este es el momento adecuado para dar ese paso. Noruega, Irlanda, Eslovenia y Bélgica. Son los países que ha elegido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para una gira que comienza este viernes para apuntalar el reconocimiento del Estado palestino.
2 meneos
14 clics

¿Fin del estado de emergencia en Haití y comienzo de la transición?

Hoy, miércoles 3 de abril, finaliza oficialmente el estado de emergencia decretado por el gobierno haitiano. La violencia de las bandas continúa a pesar de la dimisión del Primer Ministro Ariel Henry el lunes 11 de marzo. La población sigue esperando la entrada en funciones del consejo de transición.
6 meneos
285 clics

Estos son los diez países más desarrollados del mundo. (¿Y España dónde está?)

Los diez países más desarrollados del mundo según el índice de desarrollo humano están en Europa, Asia y Oceanía. Este dato se elabora con indicadores de sanidad, educación y renta. En la lista destacan los países nórdicos, así como la región especial china de Hong Kong, Singapur y Australia.
32 meneos
1054 clics
El Estado del Brexit: 10 mapas y gráficos para entender lo que ha supuesto para el Reino Unido salir de la Unión Europea

El Estado del Brexit: 10 mapas y gráficos para entender lo que ha supuesto para el Reino Unido salir de la Unión Europea

En el Reino Unido, el Brexit le ha dado vuelta al Estado desde dentro. Abandonar la Unión Europea ha cambiado la forma, el tamaño y las capacidades del Estado británico. Esta revolución silenciosa y burocrática aún no se ha completado, pero las primeras huellas son claramente visibles. En este estudio a profundidad, el Centre UK in a Changing Europe utiliza 10 gráficos inéditos para mostrar cómo es el Estado post-Brexit.
55 meneos
745 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

26 de Mayo de 2021: Acaban de aparecer las fotos de Ayuso y Alberto en Ibiza. Fedeguico nos confirma que se conocen hace meses...  

26 de Mayo de 2021: Acaban de aparecer las fotos de Ayuso y Alberto en Ibiza. Fedeguico nos confirma que se conocen hace meses, que salía con él cuando aún estaba con Jairo, y que si supiera a que se dedica no lo diría
45 10 13 K 40
45 10 13 K 40
11 meneos
133 clics
Putin y la amenaza nuclear: ¿un farol o una posibilidad?

Putin y la amenaza nuclear: ¿un farol o una posibilidad?

Las primeras declaraciones altisonantes en este sentido se remontan a los mismísimos inicios de la contienda, cuando el presidente ruso anunció el comienzo de la "operación militar especial" en la madrugada del 24 de febrero.
24 meneos
104 clics
La UE sanciona a los primeros colonos extremistas pero enfría la posibilidad de romper relaciones comerciales con Israel

La UE sanciona a los primeros colonos extremistas pero enfría la posibilidad de romper relaciones comerciales con Israel

Congelar o revisar el acuerdo de asociación entre la UE e Israel, como pide España, se antoja misión imposible. El bloque comunitario supera el veto húngaro y castigará a los colonos violentos de Cisjordania, pero a su vez certifica la falta de unidad y de apetito para dar un paso firme con Israel por sus vulneraciones de derechos humanos en Gaza. Es difícil pensar que Ursula Von der Leyen, una de las grandes defensoras de Israel en Bruselas, acceda a congelación parcial o comercial del acuerdo con Israel.
20 4 0 K 15
20 4 0 K 15
11 meneos
29 clics

«Quiero oponerme a Putin pero seguir vivo y libre», una conversación con Boris Nadezhdine

Boris Nadezhdine es una figura central de la vida política rusa. Preocupado por un repentino aumento de su popularidad, el Kremlin acaba de impedirle presentarse a las elecciones presidenciales. Pero él no se rinde. ¿Su estrategia? Ni manifestaciones, ni acciones de choque, ni enfrentamientos directos con Vladimir Putin. Sus miras están puestas en las elecciones municipales del próximo septiembre y luego en las parlamentarias de 2026. Nos reunimos con él en Moscú.
16 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preparémonos para la paz, mejor

Ante la guerra de Ucrania y el genocidio en Palestina, España y Europa tienen que elegir si ser líderes o títeres.
412 meneos
706 clics
Atacar a las universidades: Vox copia en España la estrategia de la ultraderecha internacional

Atacar a las universidades: Vox copia en España la estrategia de la ultraderecha internacional

La acometida de Abascal contra la Universidad de Salamanca y otros centros realizada desde EE. UU. forma parte de un planteamiento global contra las instituciones de educación superior, que consideran elitistas e izquierdistas, “máquinas de censura y adoctrinamiento”. Estos mensajes son habituales en la extrema derecha estadounidense desde décadas. Los ultras señalan a las universitarias por considerarlas elitistas, promover un pensamiento único progresista, practicar la cultura de la cancelación e imponer los debates sobre raza, género, etc.
156 256 6 K 286
156 256 6 K 286
« anterior123459

menéame