Sobre política y políticos.

encontrados: 141, tiempo total: 0.013 segundos rss2
14 meneos
42 clics
El coche eléctrico choca con la paradoja fiscal de la transición verde: cada vez más gobiernos le suben los impuestos

El coche eléctrico choca con la paradoja fiscal de la transición verde: cada vez más gobiernos le suben los impuestos

En 2023, los coches eléctricos impidieron que se recaudara, a nivel mundial, 11.140 millones de euros vía impuestos sobre la gasolina y el diésel. Por contra, el dinero recaudado por las tasas sobre estos vehículos ascendió a los 1.860 millones de euros, es decir, que se perdieron 9.280 millones de euros. Si bien estas cifras pueden parecer pequeñas en términos mundiales, al ritmo de crecimiento actual del mercado de coches eléctricos, este volumen de pérdidas alcanzará los 102.090 millones de euros en 2035 a nivel global.
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
6 meneos
27 clics

Hidrógeno: ¿Clave para la transición energética o rescate a las multinacionales?  

Este año, hemos querido celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente profundizando en dos temas de mucha actualidad: el Hidrógeno y los fondos europeos. En la mesa redonda "Hidrógeno: ¿Clave para la transición energética o rescate a las multinacionales?" Ainhara Plazaola, del área de medio ambiente de ELA, nos ha ofrecido algunos detalles (en euskera) sobre el hidrógeno, que nos venden como alternativa sostenible, y el miembro de OMAL (Observatorio de Multinacionales en América Latina) Gonzalo Fernández nos ha desvelado (en castellano).
22 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz seguirá al alza, digan lo que digan Sánchez o Ribera

La vicepresidenta cuarta y ministra de Transformación Ecológica, Teresa Ribera, lleva meses diciendo que la reforma de la tarifa eléctrica iba a bajar el precio de la luz. Pero resultó que es mentira. Comparado con mayo del año pasado, cuando la actividad era prácticamente inexistente por culpa del Covid, los precios crecieron el 44% ¿Por qué se coló la ministra? La culpa la tiene el CO2, que más que se duplicó. El mercado eléctrico es marginalista debido al ordenamiento de la Unión Europea. El gas, con sus impuestos, encarece al resto.
18 4 8 K -34
18 4 8 K -34
9 meneos
28 clics

¿Cómo es la Ley de Cambio Climático tras las 758 enmiendas?

A estas modificaciones asumidas por la Comisión Transición Ecológica y Reto Demográfico en el nuevo texto del Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, López de Uralde ha subrayado tres nuevos compromisos que se abrirán con esta norma: una ley de movilidad sostenible, el impulso al ferrocarril y la revisión del sistema energético. Con esto, también se plantea la contundente voluntad de agregar al texto el compromiso de revisar los objetivos de descarbonización para el año 2023.
3 meneos
13 clics

Debate climático: representantes parlamentarios y la Ley de Cambio Climático y Transición Energética  

Días antes de que la Comisión para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico empiece el debate de las enmiendas presentadas por los diferentes Grupos Parlamentarios a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y con el fin de dar a conocer a la opinión pública la opinión de los diversos partidos políticos al respecto y de algunas de las enmiendas presentadas, seis entidades organizamos este debate. Fueron invitados representantes de los 10 Grupos Parlamentarios presentes en el Congreso de los Diputados. youtu.be/XnKSFOUrDMI
563 meneos
2563 clics

Hoy es un buen día para recordar las palabras de Mertxe Aizpurua en la investidura de Sánchez  

El entramado político, judicial y mediático que hoy se revuelve y actúa contra la voluntad popular no aceptará nunca renunciar a los privilegios que el régimen del 78 les otorgó. threadnavigator.com/thread/1783458670346383571/
207 356 6 K 501
207 356 6 K 501
2 meneos
14 clics

¿Fin del estado de emergencia en Haití y comienzo de la transición?

Hoy, miércoles 3 de abril, finaliza oficialmente el estado de emergencia decretado por el gobierno haitiano. La violencia de las bandas continúa a pesar de la dimisión del Primer Ministro Ariel Henry el lunes 11 de marzo. La población sigue esperando la entrada en funciones del consejo de transición.
21 meneos
70 clics
Salvador Puig Antich, más allá del mito

Salvador Puig Antich, más allá del mito

La figura del joven revolucionario, ejecutado por el régimen franquista, ahora hará 50 años. Más allá del mito, hay una trayectoria intensa que a menudo ha quedado eclipsada por la trascendencia de su asesinato por parte de la dictadura.
17 4 1 K 49
17 4 1 K 49
33 meneos
38 clics
El Constitucional avala la "urgente necesidad" del plan energético por la guerra de Ucrania y rechaza el recurso de Ayuso

El Constitucional avala la "urgente necesidad" del plan energético por la guerra de Ucrania y rechaza el recurso de Ayuso

El Ejecutivo autonómico del PP en Madrid consideró que se habían impuesto medidas de forma "arbitraria, autoritaria y contra los comercios”, si bien el órgano de garantías avala ahora que se utilizara la fórmula del Real Decreto por existir razones de "urgente necesidad". De este modo, no le tacha de inconstitucionalidad en la actuación del Gobierno central.
27 6 2 K 11
27 6 2 K 11
11 meneos
19 clics
PNV, PSE-EE y EH Bildu pactan la Ley de Transición Energética y Cambio Climático

PNV, PSE-EE y EH Bildu pactan la Ley de Transición Energética y Cambio Climático

El texto pactado establece, entre otros, objetivos concretos en torno a la penetración de energías renovables para 2030 y el pago de un canon para las empresas que instalen parques renovables. Asimismo, el Gobierno Vasco deberá llevar a cabo un plan de desinversión de combustibles fósiles.
6 meneos
18 clics
Venezuela-Guyana: ¿política regional o ajedrez geopolítico?

Venezuela-Guyana: ¿política regional o ajedrez geopolítico?

La intensificación de los reclamos de Venezuela sobre la región del Esequibo de Guyana ha sumido a la región del Caribe en un estado de cambio y muchos observadores hablan de la posibilidad de una guerra entre las dos naciones que podría intensificarse con la posible participación de Estados Unidos, el Reino Unido y Brasil. No se pueden subestimar las implicaciones geopolíticas, desde una perspectiva de seguridad energética, del destino de miles de millones de barriles de reservas de petróleo.
228 meneos
8910 clics
Susana Estrada, la gijonesa pionera del destape que firmó el primer desnudo integral sobre un escenario

Susana Estrada, la gijonesa pionera del destape que firmó el primer desnudo integral sobre un escenario

La actriz asturiana fue una firme defensora de la libertad sexual, lo que le hizo tener abiertos hasta catorce procesos judiciales por escándalo público
120 108 0 K 190
120 108 0 K 190
5 meneos
43 clics

¿La transición al socialismo debe ser rápida o lenta? - Jacobin Revista

Los socialistas se enfrentan a un dilema: apoyar un paso gradual a la propiedad social para que los trabajadores puedan adquirir los conocimientos necesarios para dirigir las empresas o apoyar una transición rápida para que los capitalistas no puedan sabotear la economía.
5 meneos
15 clics

Diputados checos quieren regular la venta de bebidas energéticas a menores

Las bebidas energéticas cobran cada vez mayor popularidad entre los niños y adolescentes. Inspirándose en el ejemplo de otros países europeos, los diputados checos quieren limitar la venta de esas bebidas a los menores. Las bebidas energéticas se venden en el mercado europeo desde hace más de 25 años y sus eventuales efectos nocivos nunca han sido demostrados. Sin embargo, en vista de su mayor consumo por los menores, los pediatras alertan de que un mayor consumo de esas bebidas por los menores puede afectar su joven organismo.
36 meneos
36 clics
El Banco de España señala a las energéticas como las empresas que más han exprimido la crisis de inflación

El Banco de España señala a las energéticas como las empresas que más han exprimido la crisis de inflación

Las empresas dedicadas a la energía y, en mucha menor medida, otros como la hostelería y los transportes son los sectores no financieros que más tajada están sacando de la crisis de inflación. El Banco de España demuestra en un informe publicado este lunes que algunas firmas (la mayoría eléctricas, de refino de petróleo, pero también, aunque a gran distancia, restaurantes o de logística) subieron los precios más de lo que les aumentaron los costes de producción de 2021 a 2022.
31 5 0 K 76
31 5 0 K 76
9 meneos
56 clics
Elecciones en España: ¿vuelta al bipartidismo y consenso hacia una 'Segunda Transición'?

Elecciones en España: ¿vuelta al bipartidismo y consenso hacia una 'Segunda Transición'?

Apenas a dos días de las elecciones se conocía que el Gobierno había iniciado la implementación de los Fondos de Pensiones de Empleo de Promoción Pública (FPEPP), es decir, de fondos privados de pensiones gestionados por grandes grupos bancarios. Esta medida es parte de la profundización de una nueva fase privatizadora como consecuencia del chantaje que la Comisión Europea ha impuesto en relación con los fondos europeos Next Generation, emitidos con ocasión de la pandemia del covid-19.
10 meneos
58 clics

La 'Transición' del poder judicial

Presenté un escrito corto en el que se pedía que la Fiscalía de Madrid, de manera institucional, condenase el golpe de Estado y se pusiese decididamente al lado de la democracia de la que estaban disfrutando sin sobresaltos. El debate fue muy revelador, ni recuerdo ni quiero recordar las posturas, escasas, a favor de los golpistas. Lo más desolador fue la postura mayoritaria de los cínicos que manifestaban, de viva voz, su desacuerdo con la entrada violenta en el Congreso de los Diputados, pero enfatizaban su profesionalidad....
21 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mikel Otero (EH Bildu): “Tenemos que desplegar renovables de pequeña escala, pero no es suficiente”

EH Bildu ha presentado recientemente una estrategia energética que pretende servir como hoja de ruta para una transformación ecosocial en Euskal Herria. Como se señala en este documento, Euskal Herria tiene una muy alta dependencia energética exterior, superior al 85%. Al mismo tiempo, el consumo de energía es muy superior, el doble, al consumo medio mundial. Las emisiones también son superiores a la media europea y están hasta un 75% por encima del promedio mundial. ¿Cuáles son los ejes rectores de esta estrategia energética?
10 meneos
25 clics

La energética pública de Catalunya busca invertir en renovables y lograr el autoconsumo en la Generalitat

L’Energètica arranca con un presupuesto de 25 millones y el objetivo este año de aumentar un 50% el autoconsumo de la Administración y de participar en los parques de fotovoltaica ya autorizados
11 meneos
82 clics

Ramón Tamames: "Todo lo malo que hoy tenemos empezó a gestarse en los primeros gobiernos socialistas"

Todo lo malo que hoy tenemos empezó a gestarse entonces, como las concesiones a los nacionalistas en numerosos campos, como la educación. La inmersión lingüística, que fue una concesión de González a Pujol en aquellos años, fue una propuesta casi de exterminio. El camino estaba marcado por eso que sostenían los nacionalistas con su famosa consigna de ahora paciencia, mañana independencia.
33 meneos
37 clics

La gran banca y las energéticas ganaron 72 millones limpios al día durante los tres años de pandemia y crisis inflacionista

No obstante, con toda probabilidad, y pese a superar su cadencia los 72 millones diarios (casi 50.000 euros por minuto), habrá que revisar al alza esa cifra a final de año, dado que no incluye la estimación los resultados del cuarto trimestre de este año, el primero de aplicación completa de las subidas de tipos del BCE y uno de los de mayor demanda energética del año por la llegada del frío.
406 meneos
924 clics
Premiar las torturas en democracia, condenarlas en dictadura

Premiar las torturas en democracia, condenarlas en dictadura

"Billy el Niño está muerto y amortizado, por eso se atreven con sus medallas. Otra cosa es atreverse con las de los policías torturadores en democracia, eso sería reconocer que la Transición no fue más que una mentira bien maquillada".
170 236 0 K 449
170 236 0 K 449
15 meneos
36 clics

El ostracismo de la UMD, la agrupación perseguida por defender valores democráticos en el ejército franquista

La Unión Militar Democrática se fundó al final de la dictadura para difundir "los ideales democráticos dentro de las Fuerzas Armadas". Una decena de sus miembros fueron condenados y expulsados: no fue hasta 2009 cuando el Gobierno realizó un reconocimiento público
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
20 meneos
71 clics

Irlanda logrará en 2025 lo que España ya debería tener: Independencia energética

Por ahora es una promesa. La independencia energética llegará a Irlanda en 2025 si se cumplen las inversiones anunciadas por el gobierno irlandés. Energías renovables para que Irlanda no dependa de gas natural u otros recursos de fuera de su territorio. En concreto, la energía solar será el pilar para que Irlanda sea sostenible e independiente energéticamente. La pregunta es, si Irlanda lo logrará, ¿qué ocurrirá con España?
20 meneos
22 clics

Hacienda recaudará 400 millones menos por el impuesto a energéticas tras las enmiendas de PNV y PDeCAT

La proposición de ley en la que se incluye este impuesto contó con el apoyo de 186 diputados del PSOE, Unidas Podemos, ERC, Bildu, Junts, Más País-Equo, Compromís, CC, la CUP y BNG. Por otro lado, obtuvo 152 votos en contra, contando los del PP, Vox, Ciudadanos, Navarra Suma y Foro Asturias, y diez abstenciones del PNV y PDeCAT.
27 meneos
33 clics

Las energéticas disparan sus beneficios hasta los 11.000 millones mientras intensifican su oposición al nuevo impuesto

Los datos presentados a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y los difundidos por las propias compañías suman unos beneficios de 10.970 millones de euros de enero a septiembre que superan en un 49,53% los acumulados en el mismo periodo del año pasado, cuando se estaba consolidando la escalada de precios de la energía que lleva meses minando la economía de familias y empresas
7 meneos
37 clics

El eje francoalemán, en horas bajas

Muchos estados europeos consideran que Alemania cometió un error estratégico de primer nivel generando su dependencia energética de Rusia, por lo que ahora todo el bloque está pagando las consecuencias. Berlín, lejos de asumir su responsabilidad, promueve soluciones nacionales sin consultar a sus socios europeos, como el paquete financiero de 200.000 millones de euros que ha puesto en marcha para afrontar la crisis energética. Francia cree que así los alemanes se salvan a sí mismos a la vez que vetan soluciones comunitarias.
11 meneos
18 clics

La difícil transición de Lula hasta que Bolsonaro deje el poder en Brasil el 1 de enero

Ahora empieza en Brasil la difícil fase de transición, en la que el Gobierno que sale tendrá que facilitar información sobre la situación de las cuentas públicas, los programas y proyectos del Gobierno federal, así como del funcionamiento de los diferentes órganos. Es un proceso fundamental para que el nuevo Ejecutivo pueda trazar una política económica realista de cara a los próximos cuatros. Todo apunta a que será un relevo difícil. El equipo de Lula teme que haya falta de transparencia sobre todo en todo lo que se refiere a los presupuestos.
22 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevos mercados para el gas ruso: ¿hay vida sin ventas a Europa?  

¿De qué mercados dispone el gas ruso si su principal cliente durante décadas, la Unión Europea, finalmente dejara de comprarlo del todo? ¿El cambio compensaría a Moscú?
« anterior123456

menéame