Sobre política y políticos.

encontrados: 280, tiempo total: 0.064 segundos rss2
605 meneos
1771 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
ElectoPanel (8F): la República adelanta a la Monarquía como Jefatura de Estado preferida

ElectoPanel (8F): la República adelanta a la Monarquía como Jefatura de Estado preferida

Los españoles preferirían hoy una República como Jefatura de Estado antes que una Monarquía, según el ElectoPanel
239 366 27 K 407
239 366 27 K 407
45 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz: "No es momento de un referéndum sobre la monarquía"

Preguntada sobre si debería someterse a referéndum el modelo de Estado, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha sido tajante: "No soy monárquica, pero creo que no es el momento de un referéndum sobre la monarquía".
10 meneos
132 clics

Monarquía británica: El ocaso de Isabel II y su monarquía menguante

El jubileo de Platino -o los 70 años de Isabel II en el trono británico, que se cumplen el 6 de febrero- anda entiznado por el tóxico príncipe Andrés, acusado de pedofilia; la huida de Enrique a EEUU o los hijos sin título de la princesa Ana
17 meneos
417 clics

Los dos Felipes

Viñeta sobre Felipe y la corrupción publicadas en el diario.
14 3 1 K 45
14 3 1 K 45
46 meneos
89 clics

La opinión de Carles Francino: Reinos de otro mundo

"Hasta que un día se descubre que ambas instituciones están regidas -y ocupadas- por personas de carne y hueso, con todas sus miserias incorporadas. Por eso hoy sabemos que la iglesia católica española, ¡mira tú por dónde! reconoce que se equivocó, adjudicándose como propios un millar de bienes inmuebles que no le pertenecen. Resumiendo: que sí, que hay algunos reinos que no son -o no parecen- de este mundo. pero si ya lo han conseguido al menos podrían ahorrarse el trámite de tratarnos a los demás como gilipollas.
38 8 2 K 98
38 8 2 K 98
14 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La separación de la infanta Cristina y Urdangarin: otro golpe a la credulidad en la que se sustenta la monarquía española

Ahí está la infanta Cristina, quien, en el juicio por el caso Nóos, esgrimió dos novedosas líneas de defensa que en realidad eran una sola: que estaba enamorada y que no se enteraba de nada.
20 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Breve historia de nuestra monarquía contada a niños y niñas

Érase una vez una vez un rey nombrado por un ogro. Un ogro sanguinario y enano, un ogro terrible que devoraba hombres, mujeres, niños, niñas y animales. Entonces, el ogro, como se iba a morir, nombró al rey por lo que nombran a los reyes todos los ogros, para que les obedezcan después de morirse. Y así fue.
16 4 4 K 25
16 4 4 K 25
34 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El regreso del emérito

Por más empeño que pongan algunos por deslindar a Felipe VI de las andanzas de su padre, por muchos análisis periodísticos que subrayen la carga emocional que ha supuesto para el rey escenificar una ruptura con su progenitor, todo este escándalo toca la médula de la Corona. Y los partidarios de la monarquía deberían ser los primeros en darse cuenta de que el problema no se va a desinflar por inercia, como si se tratase de una marea pasajera.
26 meneos
27 clics

Margarita Robles, sobre el rey emérito: "Sus comportamientos no son ejemplares para nadie"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido en 'El Programa de Ana Rosa' el discurso del rey Felipe VI en Nochebuena. "Nuestro Rey tiene un comportamiento absolutamente ejemplar", ha relatado. Respecto al rey emérito, Robles ha criticado que "sus comportamientos no son ejemplares ni un modelo para nadie y no pueden empañar el comportamiento de la institución ni de Felipe VI".
25 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nieves Concostrina: "Leonor que estudie y se ponga a trabajar"

Con narraciones cargadas de ironía sobre reyes, generales, políticos y otros poderosos personajes, su prosa sirve como elemento educativo que permite aprender y divertirse de forma simultánea.
12 meneos
83 clics

Corinna y la abdicación

El Tribunal Superior de Londres decidirá en las próximas semanas (seguramente en enero) si don Juan Carlos (Roma, 5 de enero de 1938) sigue siendo inmune
516 meneos
696 clics
Todos somos Hacienda (menos el emérito)

Todos somos Hacienda (menos el emérito)

El cierre de la investigación suiza sobre el escándalo de Juan Carlos I, avanzadilla de una exoneración total, amenaza con debilitar más la confianza en la justicia y reforzar la idea de que la evasión fiscal no pasa factura a los poderosos.
268 248 3 K 312
268 248 3 K 312
431 meneos
999 clics
Maletines con billetes o viajes de placer: los detalles de la fortuna de Juan Carlos I que ha aflorado la investigación suiza

Maletines con billetes o viajes de placer: los detalles de la fortuna de Juan Carlos I que ha aflorado la investigación suiza

El monarca nunca fue imputado ni llamado a declarar, pero las pesquisas del fiscal ginebrino, ahora archivadas, han permitido levantar parte del manto de opacidad que cubre el patrimonio de quien fuera jefe del Estado
239 192 5 K 322
239 192 5 K 322
31 meneos
33 clics

Pedro Sánchez: "Creo que el rey Juan Carlos tiene que dar explicaciones"

El presidente del Gobierno defiende que el rey emérito rinda cuentas ante la ciudadanía, al tiempo que afirma que la Casa del Rey no le ha consultado sobre el hipotético regreso de Juan Carlos I "Por supuesto que lo creo. Creo que el rey Juan Carlos tiene que dar explicaciones". Así se ha expresado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al término del Consejo Europeo en Bruselas, ante el archivo de la investigación que realizaba la Fiscalía suiza de la donación de 65 millones de euros de Arabia Saudí a una cuenta del exjefe del Estado a tr
343 meneos
561 clics
Casa Real ocultó en agosto una conversación telefónica entre Felipe VI y el príncipe heredero de Abu Dhabi

Casa Real ocultó en agosto una conversación telefónica entre Felipe VI y el príncipe heredero de Abu Dhabi

El monarca español habló con el hombre fuerte del régimen sobre "una serie de cuestiones regionales e internacionales de interés". El diálogo entre ambos fue recogido en una escueta nota por la agencia oficial de Emiratos Árabes Unidos.
199 144 7 K 360
199 144 7 K 360
27 meneos
34 clics

El carpetazo en Suiza y la inviolabilidad de Juan Carlos I dejan impune la donación de 65 millones de Arabia Saudí

La sospecha del fiscal suizo era que ese dinero fue fruto de una comisión ilegal por la intervención del monarca para lograr que las empresas españolas hiciesen una sustanciosa rebaja en las obras del AVE a La Meca. Pero esta hipótesis tenía el problema de que una operación en ese sentido habría supuesto que fueran las empresas españolas —entre las que está la división internacional de OHL— las que hubieran pagado por obtener esa rebaja, no al revés. Además Juan Carlos I recibió el dinero en 2008, tres años antes de la adjudicación del contrato
22 5 1 K 77
22 5 1 K 77
23 meneos
22 clics

El PP se "alegra" de que la Fiscalía suiza cierre causa contra el emérito, al que tienen que "agradecer mucho"

"Tampoco voy a darla con Suiza, pero me alegro por él porque la verdad es que creo que le tenemos que agradecer mucho", ha manifestado Rodríguez en una rueda de prensa en la sede del PP, tras la reunión del comité de dirección del partido, que ha presidido Pablo Casado.
17 meneos
45 clics

Juan Pedro Yllanes: "Al emérito habría que retirarle el título lo antes posible"

Si Urdangarín recibía inmediata atención no era por ser internacional de balonmano con España sino por estar casado con la hija del jefe del Estado. Y, además, pienso que en cualquier familia normal se comentaría entre ellos que está haciendo unos negocios estupendos y que iba a organizar unas jornadas fantásticas en Baleares.
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
69 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Apagón informativo sobre el Emérito?

Aceptemos que la monarquía no es incompatible con la democracia. Miremos a Suecia. Allí los jóvenes no recuerdan ningún caso de corrupción reciente en sus Reyes. Ni se encargan programas de cocina en una televisión autonómica a actrices para comprar su silencio. Ni tienen una máquina de contar dinero en palacio, ni que salir a escondidas del país. Ni los empresarios les regalan yates. Ni son jefes del ejército. Ni tienen acceso privilegiado a las agencias de inteligencia. Ni gozan de inviolabilidad absoluta...
58 11 10 K 78
58 11 10 K 78
15 meneos
51 clics

Suárez reconoció la manipulación deLey para la Reforma Política para consolidar la Monarquía  

Antigua, repe, cansina y todo lo que quieras, pero se merece estar en portada
12 3 13 K 4
12 3 13 K 4
700 meneos
4042 clics
Cachondeo con las palabras de Ayuso diciendo que la monarquía es "la forma de Estado elegida libremente por todos los españoles"

Cachondeo con las palabras de Ayuso diciendo que la monarquía es "la forma de Estado elegida libremente por todos los españoles"

"Majestad, mis primeras palabras quiero que sean para trasladarle nuestra máxima lealtad desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid a la Corona, a su majestad el rey, y a la forma de Estado elegida libremente por todos los españoles". Son las palabras de Isabel Díaz Ayuso este martes durante un discurso tras ser galardonada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), en su 40 aniversario, en un acto presidido por la reina Sofía.
223 477 7 K 424
223 477 7 K 424
433 meneos
1868 clics
“Sin la protección de los servicios secretos no hubieran resistido la monarquía ni algunos gobiernos de la democracia”

“Sin la protección de los servicios secretos no hubieran resistido la monarquía ni algunos gobiernos de la democracia”

Desde que Juan Carlos llegó a España en 1948 con 10 años a hoy en día con Felipe en el trono, puedo decir que ha sido una relación muy intensa cargada de conspiraciones, manipulaciones y ocultamientos.
155 278 1 K 426
155 278 1 K 426
515 meneos
518 clics
La Fiscalía defiende que Juan Carlos I regularizó «espontáneamente» su fortuna oculta

La Fiscalía defiende que Juan Carlos I regularizó «espontáneamente» su fortuna oculta

El Ministerio Público obvia en todo momento que el emérito fue avisado previamente tres veces de que estaba siendo investigado
196 319 0 K 367
196 319 0 K 367
14 meneos
187 clics

Pedro J. Ramírez: "Juan Carlos I y Felipe González formaban una SL"

"Zapatero tenía razón, el final dialogado con ETA no fue tan irresponsable como nosotros pensábamos" "Hay indicios que avalan la implicación personal de Felipe González en lo de mi vídeo sexual"
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
522 meneos
3302 clics
Cita a medianoche en el parque de Berlín, así borró el Cesid las huellas del 23F que conducían a Zarzuela

Cita a medianoche en el parque de Berlín, así borró el Cesid las huellas del 23F que conducían a Zarzuela

"Juan Carlos I tuvo información de que Adolfo Suárez le quería poner los cuernos con los socialistas". En 1978 un grupo de civiles plantearon una operación de reconducción de la Transición, prescindiendo de Adolfo Suárez y dando el liderazgo al rey. Juan Carlos I se mostró muy interesado. Juan Carlos I no participó en la elaboración del 23F pero estaba al corriente. La intención del 23F no era volver al franquismo, sino reconducir la transición poniendo al rey al frente. Zarzuela siempre se desligó de una solución violenta.
186 336 5 K 359
186 336 5 K 359

menéame