Sobre política y políticos.

encontrados: 229, tiempo total: 0.030 segundos rss2
39 meneos
39 clics

Ribera asegura que con una empresa pública eléctrica "estaríamos en mejores condiciones"

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, aseguró este viernes que "si la mayor parte de la producción eléctrica del país correspondiera a una empresa de titularidad pública estaríamos en condiciones mucho mejores que ahora".
876 meneos
3183 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué Alemania "toma el control" y Venezuela "expropia"?: el tuit que demuestra que el lenguaje nunca es inocente

¿Por qué Alemania "toma el control" y Venezuela "expropia"?: el tuit que demuestra que el lenguaje nunca es inocente

El lenguaje puede ser un arma de doble filo. Podemos decir incluso que tiene ideología. Esto lo sabe todo el mundo, incluidos algunos periodistas, que a veces lo retuercen y lo utilizan a su conveniencia. Como no estamos muy seguros de que se entienda donde queremos llegar, lo mejor es un ejemplo práctico.
403 473 59 K 510
403 473 59 K 510
11 meneos
18 clics

La UE reconoce que serán "necesarias" medidas contra el gas y el petróleo ruso "tarde o temprano"

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, reconoce en el pleno del Parlamento Europeo que la guerra "va para largo"
14 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España: miles de personas en bancarrota tras política de energía solar fallida  

La apuesta por las energías renovables ha resultado catastrófica para muchas familias españolas que invirtieron en paneles solares hace unos 15 años. Al inicio fueron alentados financieramente por el Gobierno, que les ofreció ayuda a la inversión y un precio de compra fijo por la energía producida. Pero los inversores se multiplicaron y la producción de energía solar se disparó, lo que llevó a Madrid a recortar las ayudas iniciales. Ahora unas 62.000 familias reclaman lo que se les prometió.
11 3 11 K 28
11 3 11 K 28
32 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos envía una carta al Rey para pedirle que devuelva el palacio de Marivent

El Palacio de Marivent, ubicado en un barrio las afueras de Palma, es un complejo construido por el filántropo griego Juan de Saridakis, que lo donó a la Diputación con la condición de que fuera para uso ciudadano con la construcción de un museo, pero el recinto terminó siendo la residencia estival del entonces príncipe don Juan Carlos.
17 meneos
67 clics

Italia y España discutirán la creación de un gasoducto entre Barcelona e Italia para proveer de energía al norte de Europa  

La compañía italiana Snam ya ha iniciado los estudios de viabilidad del proyecto.
9 meneos
47 clics

La isla Ibérica | Enric Juliana  

Triunfo parcial de Pedro Sánchez en Europa, pero triunfo al fin y al cabo. Un éxito que no se le puede regatear. De común acuerdo con el primer ministro portugués Antonio Costa, el jefe del Gobierno español ha conseguido que la península Ibérica sea considerada una excepción a efectos de la regulación del precio de la electricidad. Una excepción temporal. Durante un periodo de tiempo, mientras la guerra de Ucrania altere los precios de la energía, España y Portugal podrán fijar un límite al precio del gas que consumen las centrales de ciclo
22 meneos
22 clics

Sánchez pide en Bruselas medidas europeas tras renunciar a limitar el precio de la luz

El Gobierno ha renunciado este lunes a la idea de que se establezca un límite de precio a la factura de la luz en los 180 euros el megavatio hora, pero eso no significa que el Ejecutivo español haya desistido en su intención de llevar al nivel europeo la cuestión de los precios de la energía. Este lunes Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se ha visto con Ursula von der Leyen.
25 meneos
32 clics

El Gobierno traslada a las CCAA que no bajará impuestos a la energía

El Gobierno ha trasladado este lunes a las comunidades autónomas que no bajará impuestos a la energía, tal como relatan a THE OBJECTIVE fuentes autonómicas presentes en la reunión. «El Gobierno prefiere cobrar el impuesto y luego dar ayudas», indican. Las autonomías se quejan también de que de la reunión con todas las CCAA y representantes de los municipios, han salido sin saber qué piensa hacer el Ejecutivo. «No han traído ni un papel ni ninguna propuesta, sólo sabemos que no van a bar impuestos a la energía», explica a este diario...
4 meneos
7 clics

Hemeroteca OCT 2021 - Hacienda duplica sus ingresos por emisiones de CO2 en plena crisis de la luz

Hacienda hace caja con los precios de la luz. Una crisis provocada por el descontrol en el mercado del gas y el repunte de los derecho de emisiones, la 'multa' que hay que pagar por emitir CO2. El primer factor es un quebradero de cabeza para el Gobierno, mientras que el segundo condicionante se ha convertido en una importante vía de recaudación.
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
23 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dice Ione Belarra que Red Electrica compra primero las energías más baratas y, como no son suficientes para cubrir la demanda, compra las más caras: «la nuclear y el gas».

¿Sabe la ministra que la energía nuclear que no tiene contratos fijos entra a subasta a PRECIO CERO? ¿Sabe la ministra Ione Belarra que, según la Agencia Internacional de la Energía International Energy Agency, la forma más barata de producir energía eléctrica en todo el mundo es con las centrales nucleares operando más allá de los 40 años de vida útil (LTO)?
19 4 10 K 35
19 4 10 K 35
28 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CC.OO. y UGT rechazan que el Gobierno rebaje los impuestos de la luz y de los carburantes  

CC.OO. y UGT han mostrado su rechazo a que el Gobierno rebaje los impuestos de la electricidad y de los carburantes porque las eléctricas y las petroleras «seguirán ganando más».
245 meneos
958 clics
La industria láctea dejará de recoger leche a partir de mañana

La industria láctea dejará de recoger leche a partir de mañana

La industria láctea tendrá que parar su actividad a partir de este jueves. Lo hará, según la FeNIL (Federación Nacional de Industrias Lácteas), al no poder contar con insumos necesarios para la elaboración de productos lácteos debido a la huelga del transporte que se ha venido desarrollando durante los últimos tres días. Desde la Federación de Industrias Lácteas explican que «las fábricas han visto interrumpido el suministro de los insumos necesarios para la elaboración de productos lácteos y también el traslado del producto terminado.
139 106 2 K 390
139 106 2 K 390
47 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base #26 - Precio de la energía: guerra, especulación y transición ecológica Pre

Buenas tardes a todos!... Menudo cursillo acelerado hoy sobre energías y los chanchullos que hay.
39 8 13 K 79
39 8 13 K 79
22 meneos
67 clics

Gobernar sin pasar por las urnas

El precio de la energía en todas sus variantes ha alcanzado niveles tan obscenos que una se pregunta cómo lo soportamos sin que la protesta vaya más allá de airados comentarios en las redes sociales o en nuestras conversaciones personales. Es evidente que la invasión rusa de Ucrania ha dado una vuelta de tuerca a esa imparable escalada, pero no nos engañemos, el problema, -sería más exacto decir la estafa-, ya estaba ahí, y el megavatio lleva meses batiendo un récord tras otro.
18 4 0 K 90
18 4 0 K 90
21 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cementos Portland (FCC) apaga sus hornos por el encarecimiento de la energía

Cementos Portland Valderrivas, filial de FCC, ha apagado todos los hornos de sus siete principales centros de producción en España debido al alto precio de la electricidad, que ya estaba descontrolado desde hace meses y ahora ha agravado la guerra en Ucrania.
17 meneos
25 clics

PSOE y PNV incluyen un nuevo impuesto a la energía hidroeléctrica en la nueva Ley de Residuos

PSOE reintroduce el canon hidroeléctrico en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que se encentra en tramitación en el Senado” y que había sido eliminado por el Tribunal Supremo. Según ha explicado el portavoz popular de Energía, “este nuevo canon supondrá un incremento en el recibo que pagan los ciudadanos y empresas, en la misma cuantía de su importe (25,5% del valor de la producción hidroeléctrica), una medida que provocará un incremento del ya disparado precio de la electricidad”.
18 meneos
22 clics

Coalición de Gobierno alemana anuncia medidas para paliar precios energía

Los partidos que integran la coalición de Gobierno alemana, formada por socialdemócratas, verdes y liberales, anunciaron este miércoles medidas para paliar el impacto de la subida de los precios de la energía en los hogares. Los líderes de los tres partidos revelaron en una comparecencia en Berlín que el paquete consta de medidas de alivio fiscal, así como de ayudas para las familias más desvaforecidas y tendrá para las arcas públicas un coste de más de 13.600 millones de euros.
3 meneos
19 clics

La humanidad no puede prescindir de la energía nuclear

El ser humano se enfrenta a la titánica tarea de conseguir un sistema energético que cubra las necesidades esenciales de todos sus habitantes, que al mismo tiempo sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la salud de las personas, y que sea económicamente asequible para estar al alcance de todos
2 1 7 K -43
2 1 7 K -43
28 meneos
31 clics

Rebelión en el Parlamento Europeo para evitar que la nuclear y el gas sean consideradas verdes

Eurodiputados de varios signos políticos preparan una apuesta para rechazar las nuevas normas de la Comisión Europea sobre inversiones verdes por la inclusión de la energía nuclear y el gas natural como fuentes de energía sostenibles, según publica Financial Times.
23 5 1 K 95
23 5 1 K 95
14 meneos
21 clics

Carta abierta de la patronal Catalana de Residencias al ‘president’ Aragonès

Este conjunto de trabajadores es esencial para Cataluña porque la vida de las personas mayores con dependencia depende de ellos, y una sociedad ética debería preocuparse no únicamente de como protege a los más débiles sino por como protege a los que protegen a los más débiles.
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
16 meneos
14 clics

Ribera avanza que España no financiará nuevas nucleares aunque la UE las considere verdes

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha avanzado este viernes que España no financiará nuevas centrales nucleares ni nuevas infraestructuras de gas aunque ambas energías se consideren 'verdes' en la regulación europea, tras la decisión de la Comisión.
27 meneos
51 clics

La carta de Von der Leyen felicitando a Sánchez por el reparto de los fondos europeos fue una "respuesta de cortesía" a otra carta anterior

Este lunes laSexta publicó en exclusiva una carta que la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha enviado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le felicita por la ejecución de los fondos de recuperación europeos Next Generation. Maldita.es ha consultado a la Comisión Europea cuál era el significado de esta carta dirigida al presidente del Gobierno de España y aseguran que es una "respuesta de cortesía” a una carta anterior y que es algo que hará con cada país de la Unión Europea.
913 meneos
1236 clics
Varapalo de Europa al PP: la carta de apoyo de Von der Leyen a Sánchez por su "satisfactoria" gestión de los fondos

Varapalo de Europa al PP: la carta de apoyo de Von der Leyen a Sánchez por su "satisfactoria" gestión de los fondos

"Quisiera felicitarlos por el cumplimiento satisfactorio de los primeros 52 hitos del Plan de Recuperación y Resiliencia de España. Esto allanó el camino para el desembolso neto de 10.000 millones de euros a España aún en 2021. Su país fue así el primer Estado miembro en recibir un desembolso regular del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, tras el pago de prefinanciación de 9.000 millones de euros en agosto".
390 523 9 K 373
390 523 9 K 373
9 meneos
14 clics

La candidata conservadora francesa promete un "plan de relanzamiento nuclear"

La candidata conservadora a las elecciones presidenciales francesas, Valérie Pécresse, ha prometido este sábado un "plan de relanzamiento gaulliano de la nuclear" durante una visita a la central nuclear de Bugey, la más antigua en funcionamiento.

menéame