Sobre política y políticos.

encontrados: 281, tiempo total: 0.050 segundos rss2
37 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox se querella en el Tribunal Supremo contra Pedro Sánchez y avisa de que "el golpe" no se ha detenido

Vox se querella en el Tribunal Supremo contra Pedro Sánchez y avisa de que "el golpe" no se ha detenido El líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este miércoles que su partido presentará una querella ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "conspiración para delinquir" y ha avisado de que el "golpe contra el Estado de derecho y la Constitución" aún "no se ha detenido". En una comparecencia en el Congreso, Abascal ha celebrado la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar la reforma legislati
33 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Hernando habla sobre el Tribunal Constitucional (12 de Noviembre de 2018)

Entrevista en Tve donde Hernando opina sobre la función de las cámaras representativas respecto al Tribunal Constitucional. "El Congreso y el Senado deberían de tener, de alguna forma, una potestad de control sobre un organismo jurisdiccional que si no estaría fuera del control democrático", afirmaba.
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presidencia, Congreso y Senado acatan la decisión del Tribunal Constitucional a pesar de no estar de acuerdo

Nada más terminar el pleno del Tribunal Constitucional, sobre la medianoche, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; presidente del Senado, Ander Gil y el Ministro de Presidencia, Félix Bolaños, comparecían. Todos coinciden en que se acatará la decisión, pero también en el precedente peligroso que esto supone. Hablan de "máxima gravedad".
952 meneos
9454 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ignacio Escolar explica lo que ha pasado con el TC  

De todas las explicaciones que he visto sobre El Constitucional, me quedo con la de Escolar, que me lo ha dejado muy claro.
354 598 63 K 631
354 598 63 K 631
33 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolaños acusa al PP de "tratar de controlar la democracia por la puerta de atrás"  

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha acusado al Partido Popular de "tratar de controlar la democracia por la puerta de atrás" con su recurso ante el Tribunal Constitucional y ha advertido de las "graves consecuencias" que tendría que el órgano se alinease con esta "maniobra" de los populares
5 meneos
20 clics

El Estado de derecho se impone

El TC ha actuado conforme a la ley. Entra dentro de toda lógica que reconozca al PP su derecho a poder debatir en las Cortes sobre un cambio legal que toca de lleno el núcleo de la Constitución
4 1 13 K -69
4 1 13 K -69
1 meneos
12 clics

El TC admite el recurso del PP, rechaza apartar a dos magistrados e inicia ahora el debate sobre la suspensión en el Senado

[C&P] El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado admitir a trámite el recurso del PP contra las dos enmiendas por las que se modifica el sistema de elección y llegada de los dos candidatos al TC que debe nombrar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ); y rechazar las recusaciones de Unidas Podemos y PSOE contra dos magistrados; adentrándose ahora en el debate sobre la petición del PP para suspender urgentemente la tramitación de esas dos enmiendas en el Senado.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
20 clics

El Partido Popular amplía su recurso de amparo ante Constitucional por la tramitación de la reforma del Código Penal

En este escrito el GPP ha adjuntado el acta de la reunión de la Mesa de la Comisión de Justicia en la que se recoge que los letrados de la Comisión aseguraron que hay enmiendas que podrían "no tener una conexión material".
633 meneos
2063 clics

José Antonio Martín Pallín: 'Interferirse en la tramitación de una ley es inédito y contrario a la Constitución'  

"Interferirse en la tramitación de una ley es inédito y contrario a la Constitución" José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo
249 384 5 K 434
249 384 5 K 434
422 meneos
2543 clics
Ana Rosa entrevista a Feijóo por segunda vez en dos meses: "¿No le parece ingenuo?"

Ana Rosa entrevista a Feijóo por segunda vez en dos meses: "¿No le parece ingenuo?"

Ana Rosa Quintana entrevista a Feijóo el mismo día en el que el tribunal constitucional se ha reunido para decidir evitar la votación en el Congreso, a menos de 24 horas de la petición del PP al mismo órgano.
152 270 0 K 438
152 270 0 K 438
47 meneos
48 clics

El candidato del PP para el TC avanzó a Ignacio González que los cambios en Anticorrupción serían positivos para él

Enrique Arnaldo, uno de los dos elegidos por el PP para convertirse en magistrado del Tribunal Constitucional, no solo comunicó el 3 de noviembre de 2016 a Ignacio González que se estaba "moviendo" para que el nuevo fiscal general del Estado fuera "bueno" sino que en esa misma charla telefónica le contó algo más: que lo primero era "mover la pieza" principal –la cúpula del ministerio público– pero que luego vendrían los relevos en la Fiscalía de la Audiencia Nacional y en Anticorrupción.
60 meneos
157 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Suave Feijóo

Suave Feijóo

Feijóo ha dicho y dejado por escrito, con toda la mandanga disponible, que está bloqueando el CGPJ y, de camino, el Tribunal de Garantías, el TC. Es grave, esto no es filibusterismo, aceptable aunque molesto en las democracias homologables, es dejar sin su cometido constitucional a instituciones imprescindibles, menospreciando el Poder Judicial y poniéndolo a su servicio, con el concurso de una partida de vocales rebeldes y pedestres que en nada valoran su papel constitucional.
43 17 8 K 316
43 17 8 K 316
839 meneos
3056 clics
El Gobierno pone fin al secuestro del Constitucional al suprimir la mayoría de tres quintos en el CGPJ para elegir magistrados

El Gobierno pone fin al secuestro del Constitucional al suprimir la mayoría de tres quintos en el CGPJ para elegir magistrados

[C&P] PSOE y Unidas Podemos presentan dos enmiendas a la reforma del Código Penal para que los vocales o el presidente del CGPJ que bloqueen la renovación incurran en responsabilidades penales y para suprimir el requisito de verificación de los nuevos magistrados por parte del Tribunal
356 483 3 K 528
356 483 3 K 528
13 meneos
90 clics

El 'magno' bloqueo del Tribunal Constitucional en un acto de estado fallido

El presidente del TC, Pedro González-Trevijano, pone una vela al CGPJ para que haga sus nombramientos porque, sin ellos, será él quien tendrá que asumir con su voto la decisión de rechazar a los dos magistrados designados por el Gobierno.
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
16 meneos
145 clics

El Tribunal Supremo establece que funcionarios que obtuvieron plaza en concursos declarados ilegales puedan mantenerla

La resolución establece 3 cuestiones relevantes. Una, que pone límites a la valoración de los méritos, algo sobre lo que ya existe jurisprudencia (también del Tribunal Constitucional). Dos, que se pueden impugnar indirectamente las bases de un concurso a través de los actos que las aplican. Y tres, y algo especialmente novedoso, que aquellos funcionarios que obtuvieron una plaza en concursos cuyas bases se declaren ilegales posteriormente podrán mantenerla, lo que implica que tendrá que crearse otras plazas para los perjudicados que recurrieron
13 3 3 K 47
13 3 3 K 47
8 meneos
11 clics

Nueva Canarias logra su restitución en los tribunales y recupera el nombre

La Justicia anula las actuaciones que llevaron a la expulsión de NC del registro de partidos al considerar que no se le notificó como es debido la demanda de Interior. Ha logrado su restitución en los tribunales casi un año y medio después de que la Audiencia Nacional declarase su extinción a raíz de una demanda del Ministerio del Interior. Una demanda que tuvo su origen en una serie de irregularidades administrativas y que no le fue notificada a la fuerza política como exige la Ley de enjuiciamiento civil.
23 meneos
58 clics

El TS ordena repetir el juicio a la Mesa del Parlament del 'procés' por "parcialidad"

Dos de los magistrados del TSJ catalán habían exteriorizado ya en autos previos una toma de postura explícita acerca de cuestiones que fueron objeto esencial del juicio. La Sala Penal del Tribunal Supremo ha anulado este martes la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 19 de octubre de 2020 que condenó a cuatro exmiembros del Parlamento catalán por un delito de desobediencia en relación con la tramitación de iniciativas parlamentarias relacionadas con el proceso independentista que concluyó con el referéndum del 1-O de 2017.
19 4 1 K 16
19 4 1 K 16
38 meneos
44 clics

Grande de España, amigo de Juan Carlos I y con residencia falsa en Luxemburgo: el fiscal pide cárcel para Cotoner

La Audiencia de Madrid juzga el próximo martes a dos de los descendientes de la élite del tardofranquismo. La Fiscalía acusa a José Luis Cotoner Martos, grande de España y marqués de Bélgida, de fingir la residencia en Luxemburgo entre 2010 y 2013 para defraudar así 2,95 millones de euros a la Hacienda pública. Junto a él está acusado su asesor fiscal, Joaquín Arespacochaga, como cooperador necesario. Cotoner es hijo de Nicolás Cotoner y Cotoner, que fue mentor del rey Juan Carlos I y jefe de la Casa Real.
31 7 0 K 18
31 7 0 K 18
880 meneos
1892 clics
Martín Pallín, magistrado emérito del T.S. llama "prevaricador" al juez García Castellón: "necesita ayuda psiquiátrica, tiene una psicopatología grave con Pablo Iglesias"

Martín Pallín, magistrado emérito del T.S. llama "prevaricador" al juez García Castellón: "necesita ayuda psiquiátrica, tiene una psicopatología grave con Pablo Iglesias"  

El magistrado emérito del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, habla sobre el Lawfare en Españay relata que "empieza a ser de psiquiatra lo del juez García-Castellón.
343 537 8 K 387
343 537 8 K 387
30 meneos
32 clics

Solo diez ayuntamientos multados en una década de los cientos que no rindieron cuentas

Desde 2012, el Tribunal de Cuentas impone solo diez sanciones por ignorar sus peticiones de información. Otras medidas sancionadoras nunca han sido puestas en marcha por Hacienda, como la retención de tributos, por “dificultades de gestión” y “posible litigiosidad”, lo que las convierte en papel mojado.
25 5 0 K 65
25 5 0 K 65
31 meneos
53 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Jueces al poder [Cat]  

Documental que radiografía el sistema de elección, por cuotas políticas, de los jueces y magistrados de los tribunales Constitucional y Supremo y de la Audiencia Nacional. Dirigido por Albert Elfa y Ricard Belis.
19 12 5 K 252
19 12 5 K 252
19 meneos
28 clics

El Constitucional admite a trámite el recurso de Ayuso contra las medidas de ahorro energético

El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite el recurso presentado por la Comunidad de Madrid contra el Real Decreto de ahorro energético con el que el Gobierno pretendía limitar el consumo de energía eléctrica.
49 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Supremo británico analiza si Escocia puede convocar un referéndum de independencia

El Tribunal Supremo británico analizará entre mañana y el miércoles si el Parlamento autónomo escocés tiene competencias para convocar un referéndum de independencia en Escocia sin el consentimiento del Gobierno británico. Sturgeon ha advertido de que si el Supremo concluye que el Parlamento escocés no tiene potestad para actuar sin permiso de Londres -como la mayoría de los expertos vaticinan-, convertirá las próximas elecciones autonómicas en plebiscitarias.
15 meneos
15 clics

El Gobierno congela la inversión para la modernización de los tribunales

El presupuesto para el Ministerio de Justicia se queda prácticamente igual, con un incremento del 0,3%. Los sindicatos lamentan este dato y advierten de la necesidad de aumentar los recursos. "Es demoledor"
13 2 0 K 75
13 2 0 K 75
23 meneos
32 clics

La Justicia suspende cautelarmente la orden de Delgado que obligaba a los fiscales a declarar si preparan a opositores

El Tribunal Superior de Madrid ha estimado una petición de medidas cautelares de la mayoritaria y conservadora Asociación de Fiscales y ha decidido suspender cautelarmente la orden con la que la exfiscal general, Dolores Delgado, obligaba a los fiscales a declarar si preparaban opositores a la carrera fiscal.
19 4 1 K 20
19 4 1 K 20

menéame