Sobre política y políticos.

encontrados: 140, tiempo total: 0.020 segundos rss2
41 meneos
78 clics

La temporalidad y el desmantelamiento abocan a Osakidetza al colapso

Las lógicas de mercado han penetrado en el organismo de salud por un control político de corte neoliberal, multiplicándose y diseminándose por las diferentes áreas hasta colapsar la atención primaria. Cuando el sistema ya no funciona bien, las empresas privadas se hacen cargo de las funciones públicas.
34 7 0 K 84
34 7 0 K 84
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 53% del empleo creado en pandemia corresponde a las Administraciones Públicas

Entre el mes de febrero de 2020 y finales de enero de 2022, el periodo marcado por el impacto de la pandemia, el mercado laboral habrá logrado crear unos 429.000 empleos más respecto al momento en que estalló la crisis sanitaria, y la cifra total de afiliados a la Seguridad Social cerrará el presente mes al borde de los 20 millones de ocupados. Ahora bien, estas cifras esconden un hecho relevante: el 53% de los empleos creados en el periodo de pandemia corresponden al sector público.
11 2 5 K -3
11 2 5 K -3
16 meneos
18 clics

El nuevo decreto andaluz de simplificación reduce los trámites para autorizar conciertos sanitarios con centros privados

El nuevo decreto-ley de la Junta para la simplificación administrativa y la mejora de la calidad regulatoria para la reactivación económica en Andalucía introduce modificaciones legales para reducir los trámites y requisitos exigidos para autorizar conciertos sanitarios con centros privados al unificar las fases de homologación, acreditación y autorización en un único procedimiento.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
24 meneos
75 clics

La dialéctica público-privado en la educación

Tenemos un modelo educativo en el que la norma cada vez más es la financiación pública de los centros privados y la privatización de cualquier servicio en los centros públicos. Se confunde intencionadamente la titularidad con la gestión de los centros públicos, para no dejar en evidencia que, menos el personal docente y algunos servicios auxiliares mínimos, toda la red pública está privatizada, además de cobrar por multitud de conceptos pequeñas cantidades que de facto hacen imposible denominar a la red pública como gratuita.
21 3 1 K 23
21 3 1 K 23
3 meneos
11 clics

La amenaza de una gestora sobrevuela el último feudo crítico de Podemos

El enfrentamiento entre Podemos y su último bastión crítico amenaza con enconarse más allá de las primarias que se celebran en Podemos Asturies. En las últimas horas se ha desatado un duro choque en el seno de la formación tras la intervención del partido en las cuentas de esta federación, la única no alineada con la dirección nacional. El pulso se mantiene entre el actual líder autonómico, Daniel Ripa, que opta a la reelección, y el aparato estatal, que avala a la candidata oficialista, Sofía Castañón.
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
9 meneos
19 clics

El Gobierno aprueba 20 millones de euros destinados a proyectos de I+D+i en el sector naval

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto que regula la concesión directa de ayudas al sector de la construcción naval en España en materia de investigación, desarrollo e innovación con un límite máximo anual de 20 millones de euros, un 25% más que en 2020. El texto también recoge los criterios de acceso y gestión aplicables a la concesión de dichas ayudas con cargo al Fondo de Reestructuración de sector naval gestionado por Pymar.
43 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau pide que las familias que quieran escolarizar a sus hijos en castellano lo hagan en centros privados

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido hoy que las familias que quieran escolarizar a sus hijos en castellano lo hagan en centros privados. En su opinión, es un "error" convertir la inmersión lingüística en las escuelas de Cataluña en un problema y politizarlo, así como relacionarlo con el conflicto independentista. "No se debe convertir en un problema lo que no lo es", ha asegurado la primera edil, después de que este martes el Tribunal Supremo (TS) reafirmara la obligación de un mínimo de un 25% de enseñanza en castellano...
35 8 12 K 46
35 8 12 K 46
707 meneos
708 clics
Anticorrupción pide imputar a Aguirre por reducir sin justificación las camas de un hospital privatizado

Anticorrupción pide imputar a Aguirre por reducir sin justificación las camas de un hospital privatizado

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado la imputación de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y del fuera consejero de Sanidad Juan José Güemes, entre otros altos cargos, en la causa en la que se investigan irregularidades en la explotación del Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda que habrían generado un "menoscabo" de más de diez millones de euros a las arcas públicas.
286 421 7 K 321
286 421 7 K 321
16 meneos
33 clics

CCOO pide rebajar la edad de jubilación a los 60 años para el personal del sector sanitario y sociosanitario

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) registra un escrito ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, en el que se le solicita que se inicie el procedimiento de estudio para el establecimiento de coeficientes reductores dirigidos a rebajar a los 60 años la edad de jubilación en las actividades sanitarias y sociosanitarias.
56 meneos
55 clics

Un sistema de pagos opaco oculta cuánto le cuesta a Madrid el mayor hospital del gigante sanitario Quirón

La cuantía sin precedentes de los casi 500 millones que saltándose los procedimientos administrativos ha pagado la Comunidad de Madrid al mayor hospital del gigante sanitario Quirón desde enero de 2020, la Fundación Jiménez Díaz (FJD), ha puesto sobre la mesa una cuestión nunca resuelta: la existencia de un sistema laberíntico y lleno de recovecos que impide saber en tiempo real cuántos millones le cuesta el FJD al sistema público madrileño y a cambio exactamente de qué. La última liquidación contable conocida se remonta a 2015.
46 10 3 K 21
46 10 3 K 21
2 meneos
5 clics

La Audiencia reclama a Sánchez más transparencia con sus viajes privados

La Audiencia Nacional ha desestimado por segunda vez el recurso de la Abogacía del Estado contra la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno que obligó al Ejecutivo a informar sobre los viajes privados realizados en medios oficiales por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Primero lo hizo el Juzgado Central Contencioso-Administrativo número 2 de la Audiencia y ahora lo ha hecho la sección séptima de la sala de lo contencioso administrativo en una sentencia en la que, además, impone las costas procesales a la Abogacía
2 0 0 K 35
2 0 0 K 35
395 meneos
1379 clics
Aguirre convoca a los jóvenes del PP a una fiesta privada en plena pugna entre Ayuso y Génova

Aguirre convoca a los jóvenes del PP a una fiesta privada en plena pugna entre Ayuso y Génova

A una fiesta privada con quien lo ha sido todo en el PP de Madrid y casi todo en el PP nacional no se dice que no. No si uno es miembro de las Nuevas Generaciones del partido. La cita con Esperanza Aguirre prevista para finales de septiembre ha corrido como la pólvora por los grupos de WhatsApp de los más jóvenes de la formación y hasta el momento medio centenar han manifestado su intención de asistir. Entre ellos hay jóvenes con cargos en gobiernos populares y también miembros de la Asamblea de Madrid.
138 257 6 K 333
138 257 6 K 333
31 meneos
54 clics

El plan de Casado para bajar la luz un 20% recoge las peticiones del sector eléctrico

Unas demandas que llevaban tiempo sobre la mesa: eliminar los costes que no son estrictamente energéticos y bajar la fiscalidad. Casado ha insistido en reclamar una rebaja fiscal definitiva y que se saquen determinados costes del recibo de la luz, como por ejemplo los asociados al suministro a las islas, los costes extrapeninsulares, y que se carguen a los Presupuestos Generales del Estado.
37 meneos
558 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Conocéis el deporte nacional de las licitaciones fake y los empresarios que «compiten» consigo mismos?  

¿Conocéis el deporte nacional de las licitaciones «fake» y los empresarios que «compiten» consigo mismos
91 meneos
96 clics
Almeida renuncia a un beneficio de 18 millones al privatizar el párking municipal junto a la Gran Vía

Almeida renuncia a un beneficio de 18 millones al privatizar el párking municipal junto a la Gran Vía

El plan económico financiero calculado por el Ayuntamiento arroja cuantiosas ganancias para las empresas que acudan al concurso de explotación de este aparcamiento durante los próximos 30 años. El PSOE denuncia que se trata de un "desfalco a futuro" y Más Madrid reclama que se remunicipalice la gestión a través de la EMT y los beneficios sirvan para sufragar el servicio de Bicimad
66 25 4 K 320
66 25 4 K 320
549 meneos
550 clics
Podemos afea al PP que sus diputados carguen al Congreso su viaje para un acto de partido: "Que lo devuelvan"

Podemos afea al PP que sus diputados carguen al Congreso su viaje para un acto de partido: "Que lo devuelvan"

Podemos ha reprochado al PP que sus diputados carguen al Congreso un viaje a Palma de Mallorca para acompañar a Marga Prohens, portavoz adjunta del Grupo Popular, como nueva presidenta del PP balear. "Es el PP de siempre, el que usa los recursos públicos en su beneficio", ha escrito en redes sociales el secretario de Organización de Podemos Baleares, Alejandro López. "Que lo devuelvan", ha apuntado la diputada del Congreso Lucía Muñoz.
230 319 1 K 339
230 319 1 K 339
10 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gurgaon, la prosperidad anarcocapitalista  

En la década de los 70, Gurgaon era un conjunto de terrenos rocosos abandonados. En la actualidad, es una de las ciudades punteras de la India, con el mayor Índice de desarrollo humano del país, uno de los grandes centros tecnológicos y financieros y es, además, la tercera ciudad con mayor ingreso per cápita. En parte, fue gracias a no tener gobierno local.
46 meneos
54 clics

Ayuso pone en manos de una clínica privada parte de la atención psiquiátrica a adolescentes

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha privatizado parte de la atención psiquiátrica hospitalaria a adolescentes que requieran una estancia de entre una y cuatro semanas. Así lo dictaba una resolución tramitada por vía de urgencia este martes, siendo la adjudicataria del contrato a la clínica privada Nuestra Señora de la Paz.
56 meneos
195 clics

Análisis legal sobre la situación de vigilantes de seguridad

El canal Ley y Desorden publica un vídeo en el que se analiza la situación de los vigilantes de seguridad, sobre todo en el contexto de la Ley de Seguridad Privada que forma parte del contexto de la "ley mordaza".
46 10 0 K 46
46 10 0 K 46
21 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que no te engañen: La Reserva Federal es un Banco más que Privado

La Reserva Federal, junto al resto de Bancos Centrales, disfrutan de una ley llamada "Ley de Reserva Fraccionaria", esto es: Cuando alguien ingresa 1.000€, el banco debe almacenar un 10%, y puede prestar el 90%. El problema es que si la primera persona intenta retirar sus 1.000€, y todos los que ingresan, igual, se produce un corralito. Es decir, los bancos han prestado más dinero del que hay, en concreto un 90% más. En cierta medida, los banco centrales protegen de corralitos emitiendo más dinero, pero este hecho hace más ricos a los bancos.
17 4 13 K -50
17 4 13 K -50
23 meneos
27 clics

Madrid amplía hasta la 1:00 el cierre de la hostelería y el número de comensales, de cuatro a seis en el interior y de seis a ocho en el exterior

La presidenta madrileña en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que la Comunidad de Madrid flexibilizará a partir del próximo lunes, 31 de mayo, las restricciones en la hostelería, con la ampliación de la apertura de bares y restaurantes hasta la 1:00 de la madrugada, así como del número de comensales: de cuatro a seis en interior y de seis a ocho en terraza. Ayuso ha adelantado los cambios en las restricciones en declaraciones a los medios en los pasillos de la Asamblea antes de recoger su acta de diputada en el Parlamento regional.
16 meneos
68 clics

"Cuando el dólar habla, la verdad calla". El poder de la Reserva Federal en el mundo. (2007)

Los bancos privados de la FED procuran por todos los medios mantener el ingente ingreso que el sistema les proporciona y los Estados que, como Irán, desean basar en el euro sus intercambios comerciales internacionales son rápidamente tachados de terroristas. Los bancos centrales del mundo se ven obligados a tener reservas monetarias en dólares y los países exportan sus productos a EE.UU. contra papeles sin resguardo en oro que sólo cuestan el proceso de imprimirlos. El dólar es otro instrumento de dominación de EE.UU.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
10 meneos
151 clics

¿Por qué los funcionarios son intocables? [OPINIÓN]

Hace muchos años, me invitaron a dar una charla en el Instituto Cervantes de Tokio. Volaba junto a otros dos ponentes, así como en compañía de tres funcionarios de Presidencia del Gobierno. Al subir al avión, y dirigirnos hacia nuestros asientos en clase turista, vimos a los funcionarios ya sentados en primera clase. Luego se exculparían sin mucho dramatismo. Había sido un error que ellos volaran 1.000 euros más caro que nosotros.
8 2 8 K 24
8 2 8 K 24
19 meneos
85 clics

La reforma de las pensiones y el impulso a los fondos privados de pensiones

A nadie se le escapa la estrecha vinculación de los ataques a los sistemas de pensiones públicos con la defensa de los intereses de los fondos privados de pensiones, del capital financiero. Hemos escogido tres ejemplos por su actualidad.
15 4 0 K 15
15 4 0 K 15
33 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Líder en seguros, segunda en conciertos: Madrid es un filón para la sanidad privada

El gasto en conciertos ha subido más de un 300% desde 2002 en Madrid y ha doblado su espacio en el presupuesto hasta ocupar el 10,5%. La región cuenta con casi 2,5 millones de asegurados, un 36,6% de la población, más que ninguna otra, tras sumar cerca de 150.000 en 2020, año de la pandemia. Entre 2015 y 2018 las colaboraciones público-privadas se incrementaron un 8,4% en Madrid, que lidera un ranking de privatización de sistemas sanitarios.

menéame