Sobre política y políticos.

encontrados: 509, tiempo total: 0.342 segundos rss2
10 meneos
70 clics

El acoso franquista a Luis González Roldán, uno de los creadores del León del siglo XX

El promotor de la conocidísima Casa Roldán, uno de los ricachones de la capital leonesa, es el ejemplo de los chantajes falangistas para doblegar a los burgueses de la época. Se vio envuelto en una maraña judicial con enormes sanciones hasta que le incautaron todos sus bienes. Murió arruinado y amargado
7 meneos
33 clics
Acuerdo en el Ayuntamiento de Barcelona: PSC y ERC se alían y Colau queda fuera

Acuerdo en el Ayuntamiento de Barcelona: PSC y ERC se alían y Colau queda fuera

En concreto, el acuerdo contempla que Elisenda Alamany sea la primera teniente de alcalde y ERC asumiría a su vez las áreas de promoción económica, limpieza, vivienda y derechos sociales. Por el momento, no está la previsión que Barcelona En Comú entre en el Ayuntamiento como llevan pidiendo los de Colau desde que Collboni se hizo con el bastón de mando. La intención del alcalde es poder llegar a acuerdos puntuales con Junts o Comuns para alcanzar la mayoría y poder desarrollar medidas.
335 meneos
690 clics
Maribel y Josep Ferrándiz, torturados en Vía Laietana: "La represión franquista no consiguió doblegarnos"

Maribel y Josep Ferrándiz, torturados en Vía Laietana: "La represión franquista no consiguió doblegarnos"

En abril de 1971, cuando apenas tenían 17 años, los gemelos Maribel y Josep Ferrándiz (Barcelona, 1954) fueron detenidos por agentes de la temible Brigada Político-Social de la policía franquista. Les esperaban 32 días de detención y torturas en la Jefatura de la Via Laietana, zona cero de la represión de la dictadura en la capital catalana, y después un año de prisión. Las humillaciones y los golpes no los tumbaron y, de hecho, cinco décadas más tarde mantienen los ideales y su compromiso de lucha por una sociedad más justa.
142 193 9 K 302
142 193 9 K 302
28 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapas de fosas por Comunidades Autónomas (Memoria Histórica)

En este apartado ofrecemos un listado de enlaces a mapas de fosas por Comunidades Autónomas, en la mayor parte de los casos, son proyectos institucionales promovidos por el gobierno de cada región.
45 meneos
46 clics
La memoria democrática exige un Estado laico y, para ello, la revocación de los Acuerdos con la Santa Sede

La memoria democrática exige un Estado laico y, para ello, la revocación de los Acuerdos con la Santa Sede

El 3 de enero de 2024 se cumplieron 45 años de la firma de los Acuerdos de 1979 entre el Estado español y la Santa Sede, y apenas 5 días más de la entrada en vigor de la Constitución hoy vigente, el 29 de diciembre de 1978. Con motivo de esta efeméride, quiero mostrar cómo la pervivencia de esos Acuerdos y, en definitiva, de la situación de confesionalidad de hecho del Estado español, contraviene la denominada “memoria histórica” o “memoria democrática”.
38 7 1 K 15
38 7 1 K 15
9 meneos
19 clics
El párrafo sobre migración del acuerdo entre PSOE y Junts no menciona control de fronteras ni expulsiones

El párrafo sobre migración del acuerdo entre PSOE y Junts no menciona control de fronteras ni expulsiones

"Se acuerda una ley orgánica de delegación de competencias y recursos para que Catalunya pueda hacer una gestión integral de la inmigración conforme al artículo 150.2 de la Constitución". Unas palabras, "gestión integral" a las que ahora se aferran en Junts para interpretar que la Generalitat tendrá todas las competencias migratorias. Un párrafo muy genérico que desde el PSOE no interpretan de la misma manera.
20 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es un problema de democracia, para la derecha ultra y reaccionaria que nos gobierna la memoria democrática no existe"

PAMA manifiesta su rotundo rechazo a las políticas sobre memoria democrática que el Gobierno PP-Vox quiere imponer en Aragón: "Con su revisionismo equidistante nos dicen que tenemos que hablar de concordia en vez de reivindicar memoria, verdad, justicia y reparación". Exigen a Azcón cesar de sus cargos a declarados franquistas, retirar la derogación de la Ley de Memoria y condenar el franquismo.
11 meneos
47 clics

La memoria histórica… en Israel

“Huían como ratas. Casa tras casa, poníamos explosivos y salíamos corriendo. Un explosión y… ¡adelante! Así, hora tras hora, en pocas horas no quedaba nada de la mitad del pueblo”. Muchos cadáveres fueron quemados allí mismo, y otro testigo de lo ocurrido, futuro ministro de Israel, contestó así cuando se le preguntó por ello: “Pensábamos que la Cruz Roja llegaría en cualquier momento y era preciso ocultar las pistas porque, si se publicaban imágenes y relatos de lo allí ocurrido, esto deterioraría la imagen de nuestra Guerra de independencia".
730 meneos
5203 clics

«Esta noche hemos tenido carne fresca»

«Esta noche hemos tenido carne fresca» Eran las más niñas, las más nuevas, las más apetecibles porque querían carne fresca. Los golpistas las escogieron entre un grupo de 27 mujeres que iban a fusilar en la tapia del cementerio de Fuentes de Andalucía (Sevilla). Por desgracia correrían peor suerte que las fusiladas.
292 438 7 K 415
292 438 7 K 415
393 meneos
695 clics
Los cadáveres de las fosas comunes, los únicos cuerpos analizados sin presencia judicial

Los cadáveres de las fosas comunes, los únicos cuerpos analizados sin presencia judicial

Hasta la aprobación en 2022 de la Ley de Memoria Democrática, los fiscales tenían orden de oponerse a cualquier investigación en torno a los crímenes del franquismo. La judicatura también archivaba los casos, a pesar de tratarse de crímenes de lesa humanidad.
152 241 3 K 426
152 241 3 K 426
29 meneos
61 clics
Año nuevo, judicatura vieja

Año nuevo, judicatura vieja

¿Qué clase de régimen y judicatura tenemos en el Estado español que es el único de los que han vivido regímenes dictatoriales o fascistas similares (Alemania, Italia, Portugal, Chile, Argentina, Uruguay, Guatemala, Sudáfrica…) en el que esta normativa internacional no se aplica y las puertas de la justicia siguen estando cerradas para los crímenes del franquismo?
24 5 1 K 83
24 5 1 K 83
482 meneos
615 clics
La forense Mercedes Salado, sobre las fosas del franquismo: "Siento vergüenza por la situación de España"

La forense Mercedes Salado, sobre las fosas del franquismo: "Siento vergüenza por la situación de España"

"En España todavía hay una negación de que hubo una represión", defiende en una entrevista la responsable del Equipo Argentino de Antropología Forense que identificó a 117 soldados argentinos enterrados en Las Malvinas. Lamenta que las autoridades españolas sean reacias a autorizar a las familias a buscar a sus parientes fallecidos durante el franquismo.
162 320 0 K 414
162 320 0 K 414
543 meneos
1003 clics
Javier Maroto llegó a acuerdos con Bildu y lo subrayó en varias entrevistas; aunque Gamarra lo niega [Hemeroteca]

Javier Maroto llegó a acuerdos con Bildu y lo subrayó en varias entrevistas; aunque Gamarra lo niega [Hemeroteca]

El periodista Xabier Fortes le enseñó a Gamarra un titular en el que se lee: «Maroto defiende sus pactos con Bildu y desea que cunda el ejemplo», pero Gamarra repitió su declaración: “Javier Maroto nunca pactó con Bildu, ni gobernó con Bildu”.Javier Maroto, portavoz del PP en el Senado, llegó a acuerdos con Bildu cuando fue alcalde de Vitoria, entre 2011 y 2015, como confirma Bildu a Newtral.es y como se puede comprobar en la hemeroteca.
166 377 0 K 394
166 377 0 K 394
544 meneos
653 clics
El Gobierno retomará el desarrollo de la ley de Memoria con la ilegalización de la fundación Franco

El Gobierno retomará el desarrollo de la ley de Memoria con la ilegalización de la fundación Franco

A comienzos de 2024 comenzará a funcionar el Banco Estatal de ADN para la identificación de las víctimas de la guerra y la dictadura.
242 302 1 K 415
242 302 1 K 415
39 meneos
46 clics
Venezuela y Guyana acuerdan no amenazarse ni usar la fuerza en circunstancia alguna

Venezuela y Guyana acuerdan no amenazarse ni usar la fuerza en circunstancia alguna

Los Gobiernos de Venezuela y Guyana han acordado este jueves no amenazarse ni utilizar la fuerza en circunstancia alguna, incluyendo las "derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados", como la disputa por el Esequibo. El presidente de Guyana, Irfaan Ali, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, se han reunido en San Vicente y las Granadinas tras varias semanas de tensión por el territorio en litigio, de casi 160.000 kilómetros cuadrados. Según un comunicado conjunto, ambos países han acordado que "cualquier controversia
32 7 0 K 24
32 7 0 K 24
25 meneos
56 clics

El PP insiste en condenar los acuerdos PSOE-Bildu y obvia las veces que pactó con los ‘abertzale’

La formación de Alberto Núñez Feijóo sigue olvidando las veces que llegó a buen puerto con la formación vasca cuando, algunas cuando ETA todavía mataba
21 4 2 K 36
21 4 2 K 36
2 meneos
33 clics

Reflexiones para la acción #2 - Silvia Menéndez

Hoy tenemos de invitada a Silvia Menéndez. Ella es miembro activo de la Junta Democrática de España. Se coló en nuestro radar a partir de un maravilloso vídeo, que podréis visualizar en este programa, en el que, en la acampada en el Congreso del pasado mes de noviembre, se presentaba al resto de repúblicos como una chica normal, sin miedo, y con un desparpajo y carisma que llamó nuestra atención.
563 meneos
681 clics
Los crímenes de lesa humanidad del Franquismo siguen impunes

Los crímenes de lesa humanidad del Franquismo siguen impunes

Hoy hace 77 años que Naciones Unidas señaló al régimen franquista como un régimen fascista equiparándolo al nazismo y el fascismo italiano ya vencidos en la segunda Guerra Mundial. Esa equiparación significa que los crímenes de lesa humanidad de la Dictadura no prescriben jamás y deben ser enjuiciados y sus responsables, si aún siguen vivos, condenados.
201 362 6 K 348
201 362 6 K 348
9 meneos
18 clics
El Ayuntamiento de Sevilla aprueba las ayudas para estudios memorialistas con un mes de plazo para llevarlos a cabo

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba las ayudas para estudios memorialistas con un mes de plazo para llevarlos a cabo

Las entidades adjudicatarias piden una prórroga para no renunciar a las subvenciones, mientras que el Gobierno local señala que estos incentivos son para actividades que se desarrollan durante todo el año.
675 meneos
1023 clics

Madrid elimina el reconocimiento a un maestro fusilado por el franquismo

Aunque Manuel Alonso Zapata nació en Granada en 1893, el maestro estuvo muy vinculado a la enseñanza del Madrid de los años 30. Antes conoció las ideas renovadoras que eran objeto de discusión en varias ciudades europeas entre los docentes y pedagogos. En 1925 consiguió una beca y recorrió centros escolares de Francia, Bélgica y Suiza, hasta estudiar en las conocidas como ‘Escuelas Nuevas’.
255 420 0 K 513
255 420 0 K 513
9 meneos
17 clics
Nueva Zelanda promete recortes de impuestos, más policía y menos burocracia

Nueva Zelanda promete recortes de impuestos, más policía y menos burocracia

Los neozelandeses pueden esperar recortes de impuestos, más policía en las calles y menos burocracia gubernamental, según los tres líderes que firmaron un acuerdo el viernes para formar un nuevo gobierno. El acuerdo de coalición puso fin a casi seis semanas de intensas negociaciones después de que Nueva Zelanda celebrara elecciones generales el 14 de octubre. El acuerdo permitirá a Christopher Luxon ocupar el cargo de primer ministro después de que su conservador Partido Nacional obtuviera el 38% de los votos.
408 meneos
557 clics

Israel prohíbe al (ex Primer Ministro de Israel) Yitzhak Rabin relatar la expulsión de los árabes en 1948 (The New York Times, 1970) [ENG]

La Junta de Censura compuesta por cinco miembros del gabinete prohibió al ex primer ministro Yitzhak Rabin incluir en sus memorias un relato en primera persona de la expulsión de 50.000 civiles palestinos de sus hogares cerca de Tel Aviv durante la guerra árabe-israelí de 1948. Rabin atribuye la decisión final de la expulsión a David Ben-Gurion, uno de los fundadores de Israel y su primer Primer Ministro. El relato no aparece ni en la edición hebrea de las memorias del Sr. Rabin ni en la edición estadounidense.
154 254 0 K 544
154 254 0 K 544
52 meneos
56 clics
El gobierno de Aragón derogará la ley de memoria democrática

El gobierno de Aragón derogará la ley de memoria democrática

El gobierno de Aragón anuncia que iniciará los trámites para derogar la ley de memoria democrática.
27 meneos
27 clics

El PP elimina las subvenciones de Memoria Histórica en la Diputación de Huesca

El PSOE ha denunciado el "sesgo ideológico" aplicado por el PP en la Diputación de Huesca en determinadas partidas del borrador de presupuesto para el 2024, de donde por ejemplo han desaparecido las subvenciones destinadas a la Memoria Histórica. Los socialistas han presentado hoy 37 enmiendas, por un montante de 4 millones de euros.
22 5 2 K 53
22 5 2 K 53
48 meneos
46 clics
La diputada Becca Balint se convierte en la primera congresista judía de EEUU que pide un alto el fuego en Gaza [EN]

La diputada Becca Balint se convierte en la primera congresista judía de EEUU que pide un alto el fuego en Gaza [EN]

La diputada demócrata Becca Balint, de Vermont, se convirtió el jueves en la primera congresista judía en pedir un alto el fuego en la guerra de Israel contra Hamás. "Lo que se necesita ahora mismo es una interrupción inmediata de la violencia que permita un verdadero alto el fuego negociado", escribió Balint en un artículo de opinión para VTDigger, un sitio de noticias local de su estado natal. Se trata de un cambio con respecto a su postura anterior, cuando afirmó en un comunicado que apoyaba el "derecho de Israel a defenderse tras el ataqu
41 7 0 K 24
41 7 0 K 24

menéame