Sobre política y políticos.

encontrados: 181, tiempo total: 0.127 segundos rss2
6 meneos
132 clics

¿Por qué el rey de Inglaterra no salvó a su primo, el zar ruso Nicolás II?

El biógrafo real británico Theo Aronson sugiere que la muerte de Nicolás II fue el precio que Jorge V tuvo que pagar para mantenerse en el trono, dado el temor de que la mala reputación del zar como monarca pudiera provocar un levantamiento obrero en el Reino Unido que desembocara en sucesos similares a los de Rusia en estos momentos. «[Jorge V] se dio cuenta de que en la mayoría de aspectos el zar era un tirano manchado de sangre (…) y que no era el momento [oportuno] para que un monarca constitucional, temeroso de su propia situación...
7 meneos
50 clics

El PSOE en la Transición española a la democracia

En 1974 se produce la elección de Felipe González como primer secretario del partido, quien destacó por su juventud y su identificación con las clases medias y populares, así como por su naturalidad y cercanía con los votantes. El apoyo de la Internacional Socialista al PSOE encabezado por González fue fundamental, pues lo legitimó frente al PSOE-histórico de Llopis y el Partido Socialista del Interior. El estudio de la evolución del PSOE en la Transición española a la democracia resulta imprescindible para comprender su funcionamiento actual.
20 meneos
131 clics

¿Por qué nos regatean?

"Lo que hizo Juan Carlos fue indigno, como lo fue su marcha con nocturnidad y su regreso regateante. Pero lo más indigno es que en pleno siglo XXI tengamos que soportar que nos traten como súbditos imbéciles", la polémica de Isaías Lafuente. Cada día ponen a prueba la flexibilidad de nuestra capacidad de asombro, pero nuestra indignación ya no da más de sí. Y ya no sabemos si es más cutre que el rey Felipe haya aprovechado su viaje a Abu Dabi para llamar por teléfono a su padre, que está en Abu Dabi, o que sea el alcalde de Xanxenxo el que…
16 4 1 K 83
16 4 1 K 83
3 meneos
30 clics

La ausencia de Isabel II aviva los rumores de transición en el trono

Parlamento británico inició formalmente sus actividades en una ceremonia que es una de las más importantes del calendario protocolario. Por primera vez en casi 59 años Isabel II no estuvo presente y también por primera vez en casi 200 años fue el heredero al trono, Carlos de Inglaterra, quien encabezó el acto.
28 meneos
111 clics

"El jefe de los espías"

Un demoledor libro escrito por los periodistas Juan Javier Fernández-Miranda y Javier Chicote, colaboradores en ABC, titulado «El Jefe de los Espías», Roca Editorial. Puestos a conocer aspectos chuscos de las irregularidades que se cometían, nos enteramos de que los dirigentes socialistas, entre ellos Margarita Robles, según los diarios de Manglano, entregaban dinero en el Palacio de la Zarzuela con destino al Rey procedentes de los fondos reservados. En una conversación entre el exministro Antoni Asunción y Manglano, el primero le dice a…
25 meneos
45 clics

Felipe VI: El Gobierno descartó eliminar la inviolabilidad del Rey tras discutirlo con el PP y la Casa Real

Carmen Calvo: “Lo planteé, se puso sobre la mesa y no se vio la oportunidad en ese momento”
20 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a SR. Felipe de Borbón

Usted ha heredado el cargo monárquico de Alfonso XIII y Francisco Franco y no considero que tenga legitimidad democrática ( Carta abierta del profesor en investigación, astrofísica, Jordi Miralda en el ICREA )
16 4 11 K 12
16 4 11 K 12
32 meneos
32 clics

Mucho ruido y pocas nueces: juristas cuestionan un avance en transparencia sobre el patrimonio del rey

El Tribunal de Cuentas deberá convenir con la Casa Real cómo se realiza la "auditoría externa" que anunció Bolaños y la fiscalización deja fuera sus ingresos privados. Ponen en duda la renuncia del monarca a su herencia tras conocerse que aparecía como beneficiario de fundaciones offshore porque lo impide el Código Civil
27 5 0 K 13
27 5 0 K 13
559 meneos
614 clics
El Gobierno de Felipe González filtró datos a la dictadura argentina sobre las protestas en España por los desaparecidos

El Gobierno de Felipe González filtró datos a la dictadura argentina sobre las protestas en España por los desaparecidos

De acuerdo a distintos documentos recopilados por este periódico en Buenos Aires, el Ejecutivo que encabezaba González hizo gestiones ante el Ministerio de Exteriores de Argentina para conseguir el apoyo de los representantes de la dictadura a la hora de tratar de acceder a distintos organismos internacionales, siguiendo una lógica sencilla: si los representantes argentinos apoyaban a los diplomáticos españoles, este país haría lo mismo. Según los expedientes que obran en poder de Público, esto ocurrió al menos en seis ocasiones durante 1983
239 320 1 K 306
239 320 1 K 306
3 meneos
21 clics

Feijóo asegura que votó "por convicción" a Felipe González en 1982 y "lo volvería a hacer"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha revelado que en el año 1982 votó al entonces candidato socialista a la Moncloa, Felipe González, algo que, hizo "por convicción" y que "lo volvería a hacer". Además, admite que echa "todo" de menos de aquel PSOE en el partido actual que dirige Pedro Sánchez.
4 meneos
5 clics

El Tribunal de Cuentas fiscalizará los ingresos y gastos de la Casa Real

El Gobierno ha anunciado a última hora del lunes y por sorpresa una reforma en profundidad de la Casa del Rey. En un escueto comunicado enviado por La Moncloa, se dice que el Real Decreto "reforzará la transparencia, la rendición de cuentas, la eficiencia y la ejemplaridad de la Casa Real, en línea con los principios que han presidido desde su inicio el reinado de Su Majestad Felipe VI". La norma equipara a la Corona y al rey con cualquier alto cargo de la Administración. Por eso, el Tribunal de Cuentas podrá fiscalizar los ingresos y gastos..
32 meneos
31 clics

El Gobierno de Felipe González premió y ascendió al militar que se empeñó en reducir la cifra de víctimas de Gernika

En 1987, el mismo año en el que Salas publicaba la primera edición de su libro sobre el bombardeo de Gernika, el Gobierno de Felipe González decretaba su ascenso a general. Dos años después, en 1989, fue premiado por el Ejecutivo del PSOE con la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico y con la Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo. En 2009, el jurado del Premio Marqués Santa Cruz de Marcenado que concede el Ministerio de Defensa lo galardonó por su "dedicación a la historia y la aeronáutica" y su "difusión de la cultura militar".
26 6 1 K 17
26 6 1 K 17
239 meneos
3041 clics

Hay un párrafo en esta noticia, sobre qué partidos han sido informados y cuáles no, que es pura poesía…

Tal y como han informado fuentes de Zarzuela, el jefe de la Casa, Jaime Alfonsín y el secretario han comunicado personalmente esta información al Gobierno, al principal jefe de la oposición y a todos los grupos parlamentarios, a excepción de ERC, Junts, Bildu, la Cup y BNG. Esto responde al criterio marcado por la ex vicepresidenta Carmen Calvo, quien decidió que las cuestiones que atañen a la Corona las consultaría con grupos parlamentarios constitucionalistas. Podemos ha sido informado porque forma parte del Gobierno.
125 114 3 K 356
125 114 3 K 356
329 meneos
1647 clics

Inquietud en la Casa Real por el proceso judicial del 'caso López Madrid' [hemeroteca]

Preocupa que transciendan episodios como el sucedido en 2013, cuando el actual Rey acudió, una vez más, a casa de López Madrid. Allí estuvo con un alto cargo militar vinculado al CNI. durante la reunión, López Madrid preguntó a ese 'militar' si su teléfono estaba siendo vigilado y le pidió que no se lo pincharan. A lo que ese militar le dijo que no estaba pinchado ni se lo iban a pinchar. Y todo, en presencia del Rey. Poco después estalló el caso en los juzgados. Y temen que aparezcan los negocios, porque López Madrid se sirvió de su amistad...
123 206 2 K 338
123 206 2 K 338
25 meneos
523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ultraderecha carga contra “Felpudo VI” por su paso en Semana Santa: "Masón traidor"

El rey ha vuelto a ganarse la enemistad de la extrema derecha al saltarse una tradición muy marcada en la Familia Real
4 meneos
8 clics

Felipe González dice que plan marroquí sobre el Sáhara es "la mejor solución"

Felipe González no esconde desde hace años su estrecha amistad con Marruecos y con la monarquía alauí: en 2014, con ocasión del 15 aniversario de la coronación de Mohamed VI, fue uno de los pocos invitados extranjeros en la Fiesta del Trono en Rabat. Rel. : www.meneame.net/story/felipe-gonzalez-campo-refugiados-tinduf-noviembr
1 meneos
8 clics

Gabriel Boric, el último líder latinoamericano en criticar al rey de España

El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó de "inaceptable" un retraso del rey de España, Felipe VI, que habría obligado a demorar su investidura. Desde la Casa Real, lo niegan, mientras en los últimos años se suceden los roces entre mandatarios de América Latina y la monarquía española.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
4 meneos
287 clics

Évole pregunta por la crisis del PP y Felipe González lanza este mensaje a Pablo Montesinos

El expresidente del Gobierno Felipe González ha sido el protagonista, este domingo, en el programa Lo de Évole, de laSexta. Durante la entrevista, el presentador del formato, Jordi Évole, no ha olvidado hablar de la crisis interna que vive el Partido Popular y González ha dedicado unas palabras a Pablo Montesinos.
3 1 11 K -21
3 1 11 K -21
17 meneos
19 clics

Felipe VI sopesa si renuncia a la inviolabilidad en los actos privados

El Gobierno maneja informes jurídicos que permitirían limitar ese privilegio del Rey sin necesidad de tocar la Constitución. Las medidas de transparencia están congeladas y la Moncloa y la Zarzuela se achacan la responsabilidad de tomar la iniciativa. Esa decisión enviaría un mensaje rotundo y marcaría un antes y un después en el reinado de Felipe VI al renunciar a una prerrogativa que tiene su origen en el medievo, cuando las monarquías nacían del mandato divino.
17 meneos
417 clics

Los dos Felipes

Viñeta sobre Felipe y la corrupción publicadas en el diario.
14 3 1 K 45
14 3 1 K 45
41 meneos
93 clics

Antonio Rubio: "Los documentos revelados plantean que Felipe González no era desconocedor de los GAL"

El periodista narra en un podcast de ocho capítulos la historia completa de la guerra sucia contra ETA: "El terrorismo es terrorismo, venga de donde venga. Y no se puede justificar"
25 meneos
54 clics

Altos mandos que acompañan a Felipe VI en el desfile de la Pascua Militar vulneraron derechos fundamentales de un militar

Ricard Mitjana Solé es vicepresidente de la Asociación Cuestión de Justicia y Honor, que se dedica a defender a los militares víctimas de acoso laboral y abuso de mando en el Ejército, un hecho corriente en las Fuerzas Armadas por mucho que se niegue incluso su mera existencia desde la cúpula militar. Cabo primero del Ejército del Aire, fue forzado a retirarse por una acusación falsa y la correspondiente sanción injusta, como represalia por denunciar que no se cumplía la normativa de seguridad
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
32 meneos
40 clics

El truncado proyecto hacia un moderno sistema nacional de salud

La potente inversión económica que inyectó el Gobierno de la República en 1933 estableció un innovador sistema sanitario con espíritu socializante, preventivo, equitativo y con especial atención a la salud mental.
26 6 0 K 18
26 6 0 K 18
31 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VOX se queda mudo. No le gusta el mensaje de Felipe VI, que habla de igualdad y cambio climático  

El discurso de Felipe VI el pasado 24 de diciembre no ha dejado indiferente a nadie y ha recibido críticas de los seguidores de todo el espectro político.
22 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

González: "Me aterra oír a gente absolutamente segura de lo que hacer con el bichito"

El expresidente del Gobierno Felipe González ha sostenido que los políticos "tienen la obligación de proveer de certidumbres a los ciudadanos" aunque ha admitido que gobernar en los momentos de la pandemia, cuando la única certidumbre es la incertidumbre, "no es fácil" y ha confesado que le "aterra oír a gente absolutamente segura de lo que hay que hacer con este bichito, y que de verdad se lo creen"

menéame