Sobre política y políticos.

encontrados: 78, tiempo total: 0.109 segundos rss2
23 meneos
25 clics

Ayuso ‘regalará’ 800.000 euros a empresas privadas para ‘plantar pinos’

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, destinará casi un millón de euros al «desarrollo y la mejora de montes». Presupuesto que caerá en manos de empresas «de titularidad privada» que se encargarán, entre otros menesteres, de ‘plantar pinos’ en los montes madrileños.
19 4 2 K 104
19 4 2 K 104
295 meneos
882 clics
Al enemigo que huye, puente de plata. A propósito de Núñez Feijóo

Al enemigo que huye, puente de plata. A propósito de Núñez Feijóo

La marcha de Núñez Feijóo para asumir la presidencia del PP da pie para poner de manifiesto el abandono de la Atención Primaria en sus años de presidente de la Xunta de Galicia
109 186 5 K 267
109 186 5 K 267
16 meneos
37 clics

El Gobierno de Guinea Ecuatorial en conformidad con los acuerdos adoptados con el FMI inicia un programa de privatización de activos del estado

Organismos públicos a privatizar (organismos autónomos y entidades públicas empresariales). Guinea Ecuatorial de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (GETESA). Sociedad de Electricidad de Guinea Ecuatorial (SEGESA). Guinea Ecuatorial de Correos y Telecomunicaciones (GECOTEL). Gestor de Infraestructuras de Telecomunicaciones de Guinea Ecuatorial (GITGE). Ceiba Intercontinental. Inspección Técnica de Vehículos
2 meneos
34 clics

El capitalismo odia la diversión colectiva

El capitalismo, con su implacable afán privatizador, insiste en que el entretenimiento se vive mejor como una actividad individual y solitaria.
2 0 4 K 3
2 0 4 K 3
19 meneos
22 clics

Miles de personas se manifiestan en Euskadi para denunciar el “colapso” de la atención primaria de Osakidetza: “La salud no es un negocio”

Las principales calles de Bilbao, Gasteiz y Donostia se han llenado esta mañana para defender la sanidad pública ante “el desmantelamiento y la ola privatizadora” que ejerce el Gobierno Vasco
15 4 4 K 34
15 4 4 K 34
317 meneos
907 clics
El documental que revela el negocio privado sobre el agua en Bizkaia se estrena hoy en Bilbao

El documental que revela el negocio privado sobre el agua en Bizkaia se estrena hoy en Bilbao

El reportaje dirigido por Ricardo Gamaza destapa la trama de instituciones públicas y empresas multinacionales para privatizar el agua en Bizkaia.
187 130 0 K 377
187 130 0 K 377
615 meneos
626 clics
Empresas vinculadas a cargos del PP y pruebas sin control: así privatizó Zaplana las resonancias magnéticas en los hospitales públicos

Empresas vinculadas a cargos del PP y pruebas sin control: así privatizó Zaplana las resonancias magnéticas en los hospitales públicos

El coste inicial para la Generalitat Valenciana de la gestión privada de las pruebas se presupuestó en 167 millones entre el año 2000 y el 2008, pero finalmente esta cifra se rebasó en 100 millones en favor de las empresas adjudicatarias, Eresa, Beanaca e Iscanner, esta última fundada por el ex diputado autonómico del PP Luis Concepción
231 384 2 K 309
231 384 2 K 309
774 meneos
2370 clics
El gobierno más progresista de la historia introduce la privatización en la Ley General de Sanidad

El gobierno más progresista de la historia introduce la privatización en la Ley General de Sanidad

Mientras el capital privado se enriquece como nunca a costa del desmantelamiento, también sin precedentes de la sanidad pública, el gobierno «progresista» en el más puro estilo trilero, prepara el engaño a la población de la manera más vergonzosa posible mediante la nueva ley sanitaria 1 que preparan: dice derogar la Ley 15/97 (la que permite privatizar la sanidad), cuando en realidad la incluye dentro de la Ley General de Sanidad (LGS).
271 503 11 K 302
271 503 11 K 302
20 meneos
37 clics

Pedro Sánchez lleva la guerra contra Iberdrola y Endesa a la UE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llevará la guerra con las Iberdrola, Endesa y las eléctricas al seno de la Unión Europea mientras busca ampliar su lista de aliados entre los Estados miembros para llevar a cabo varias de las propuestas que España ha adoptado para atajar crisis relacionada con el aumento desorbitado del precio de la luz.
251 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Endesa fichó a Elena Salgado como consejera tres meses después de dejar el Gobierno

Fuentes próximas a la compañía española controlada por el grupo italiano Enel han confirmado oficialmente la contratación de la que fuera número dos del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Salgado, percibe entre 35.000 y 70.000 euros por poner en valor sus conocimientos
69 182 17 K 17
69 182 17 K 17
296 meneos
417 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Aznar fichó por la eléctrica que privatizó

El ex presidente del Gobierno fichó como asesor externo de Endesa. Percibe 200.000 euros anuales. Relacionada: www.meneame.net/m/politica/zapatero-aprueba-compra-endesa-italiana-ene
98 198 29 K 335
98 198 29 K 335
11 meneos
34 clics

Zapatero aprobó la compra de Endesa por la italiana Enel

Relacionada: www.meneame.net/story/endesa-estupido-capitalismo-espanol El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló ayer no ver ningún problema en la adquisición de Endesa por parte de la italiana Enel. El pasado viernes, Enel cerró el acuerdo para comprar el 25% que Acciona tiene en la eléctrica española, elevando de esta forma su participación al 92,06% del capital.
9 2 14 K -36
9 2 14 K -36
612 meneos
2234 clics
Endesa, el estúpido capitalismo español

Endesa, el estúpido capitalismo español

En el año 2008, asistimos al intento de Gas Natural de comprar Endesa, para así hacer un campeón nacional eléctrico que estuviera al mismo nivel que otras empresas europeas. El Partido Popular se negó a dicha compra porque decía que el precio era bajo y el segundo más importante es que Endesa no podía ser catalana. El PP buscó en la alemana EON la empresa que podía echar abajo la OPA de Gas Natural. En medio apareció la pública italiana Enel, quien fue la que se quedó con Endesa, con el apoyo de Acciona. En 2021 pagamos el precio.
202 410 10 K 423
202 410 10 K 423
7 meneos
36 clics

¿Por qué la electricidad es tan cara en España? Causas y efectos del aumento de la tarifa de la luz  

La tarifa de la electricidad en España bate récords cada semana, golpeando a millones de hogares. ¿Cuáles son las causas del vertiginoso aumento y qué alternativas existen?
6 1 8 K -12
6 1 8 K -12
1238 meneos
6323 clics

Yolanda Díaz: Hoy he querido recordarle al PP su nefasta gestión del mercado energético  

Hoy he querido recordarle al PP su nefasta gestión del mercado energético: la privatización de Endesa y una subida sostenida de los precios desde entonces. Este Gobierno va a seguir defendiendo a nuestro país.
412 826 15 K 348
412 826 15 K 348
67 meneos
68 clics
El agua en Alcázar de San Juan vuelve a ser pública: “Se ha devuelto al pueblo lo que es del pueblo”

El agua en Alcázar de San Juan vuelve a ser pública: “Se ha devuelto al pueblo lo que es del pueblo”

La alcaldesa, Rosa Melchor, califica de “histórica” la firma para la salida de Aqualia del capital social de Aguas de Alcázar, lo que ratifica la remunicipalización de este recurso tras privatizarlo el PP hace siete años. Con esta firma finaliza el procedimiento de liquidación de ese contrato, que se iniciaba el 15 de enero de 2021 con acuerdo del Pleno municipal tras años de lucha en los tribunales.
55 12 0 K 242
55 12 0 K 242
1548 meneos
3427 clics
De cuando nos vendían que privatizar el sector eléctrico bajaría los precios

De cuando nos vendían que privatizar el sector eléctrico bajaría los precios

Año 1996. El recién designado Ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, comenzaba la campaña mediática para que la sociedad aceptase la privatización del sector eléctrico. La propuesta del Gobierno de Aznar para abrir a la competencia la generación de energía eléctrica aseguraba una reducción de tarifas en torno al 3%. Sin embargo, el camino se emprendió en 1986, momento en el que se produjo uno de los primeros cambios cuando el Gobierno de Felipe González introdujo el IVA, que desde entonces carga la factura eléctrica.
505 1043 4 K 436
505 1043 4 K 436
597 meneos
2152 clics
Un pueblo de Huelva planta cara a la multinacional que le exige más de tres millones a cuenta del suministro de agua

Un pueblo de Huelva planta cara a la multinacional que le exige más de tres millones a cuenta del suministro de agua

El ayuntamiento de Moguer y Aqualia mantienen una larga contienda judicial por las condiciones de la concesión aprobada por la anterior corporación para un periodo de 25 años, mientras se suceden en España las remunicipalizaciones de los servicios de abastecimiento y saneamiento privatizados.
210 387 1 K 412
210 387 1 K 412
37 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La privatización de la sanidad a través de la mirada de los historietistas gráficos  

Como explica Manuel G. en "El trilerismo de la externalización", eufemismo que utiliza el Poder para no tener que hablar de privatizaciones, utilizando la crisis como disculpa y legitimación, el capital especulativo se ha lanzado como buitres sobre nuestra sanidad publica, para despedazarla y hacerse con las partes más rentables. Es la salud convertida en negocio. Para colmo, las privatizaciones nos salen más caras a los contribuyentes. Los recortes y las privatizaciones han devastado uno de los mejores sistemas públicos de salud.
31 6 6 K 24
31 6 6 K 24
1029 meneos
12274 clics

Señores, voy a pasarles un listado de empresas que fueron nacionales en España durante más de 60 años

España pasó de tener 130 empresas públicas en 1982 a tan solo 16 en el 2016. Esto nos convirtió en el país de la UE con menos empresa pública.
441 588 7 K 7112
441 588 7 K 7112
16 meneos
66 clics

La privatización de las pensiones en América Latina

En 2020 se cumplieron 40 años de la promulgación de la primera «privatización» de pensiones en Chile, tendencia que después se extendió a otros países de América Latina y el mundo. Este artículo contrasta las promesas de los reformadores con estadísticas y otra documentación respecto a los principios de seguridad social emanados de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
660 meneos
856 clics
La privatización sanitaria acelera con la pandemia

La privatización sanitaria acelera con la pandemia

Las comunidades autónomas recurren al argumento del riesgo de colapso de los hospitales para plantear la sanidad privada como alternativa. Hasta nueve CCAA envían pacientes covid y no covid a los centros privados para “liberar recursos” en el sistema público cuando es de sobra conocida la infrautilización de los recursos de la Sanidad Pública así como su sistemático recorte y subfinanciación. Se extiende la política de aprovechar la pandemia para seguir descapitalizando la Sanidad Pública y privatizar por completo el sistema sanitario.
235 425 3 K 332
235 425 3 K 332
18 meneos
18 clics

El Gobierno de Ayuso rechazó a sanitarios del Ayuntamiento de Madrid para vacunar mientras contrataba...

... a Cruz Roja. La Comunidad de Madrid rechazó los servicios de Madrid Salud, un organismo que depende del Ayuntamiento de la capital que preside José Luis Martínez-Almeida, para administrar vacunas a mediados de diciembre, según publica El País, pese a que este organismo ha colaborado en la inyección de la vacuna de la gripe. En esas fechas, el Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso ya había apalabrado con Cruz Roja un contrato de seis meses por 804.000 euros que se materializó a finales de diciembre, tal y como avanzó este lunes elDia
15 3 1 K 91
15 3 1 K 91
57 meneos
149 clics

El 28% de residencias acaparan el 64% de los euros que salen de las arcas de la Comunidad Madrid

Los doce principales grupos gestionan 135 residencias, es decir, el 28% del total. Esos doce grupos –11 sociedades mercantiles y la asociación Mensajeros de la Paz– se quedan con el 64% del dinero público destinado a financiar plazas en los geriátricos madrileños. De nuevo, una llamativa desproporción: con el 28% de centros acaparan el 64% de los euros que salen de las arcas de la Comunidad. Los tres principales grupos en Madrid –Orpea, Amavir y DomusVi– reciben fondos públicos para el 92% de las residencias que tienen en la región.
47 10 0 K 31
47 10 0 K 31
57 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cruz Roja debe decir "NO" a la privatización de la campaña de vacunación

Que el dinero público que hay que invertir en el apoyo a la vacunación frente a la COVID-19 se lo lleve una entidad privada es muy grave, especialmente cuando Madrid es la autonomía que menos invierte en Atención Primaria. No es la primera ni la única vez que Cruz Roja se ha prestado a formar parte del plan de privatización de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid. Hace poco más de un año, el gobierno de coalición del PP y Ciudadanos renovó con la entidad la privatización de las donaciones de sangre que se inició en 2013.
47 10 8 K 20
47 10 8 K 20

menéame